viernes, 25 de noviembre de 2022

Hallan una forma de imprimir microchips con tan solo los ingredientes de los caramelos: azúcar y jarabe de maíz

Hallan una forma de imprimir microchips con tan solo los ingredientes de los caramelos: azúcar y jarabe de maíz

Los dulces se derriten, dejando transferidos los patrones sobre cualquier superficie y sin dejar residuos


ABC CIENCIA Madrid 25/11/2022Actualizado a las 12:54h.

Gary Zabow, científico del Instituto Nacional de Estándares y Tecnología (NIST), en EE. UU., nunca tuvo la intención de usar dulces en sus experimentos. Pero ya desesperado, y como último recurso, enterró pequeños imanes en trozos de caramelo duro, ya que el azúcar se disuelve fácilmente en agua, liberando estos imanes sin dejar plásticos o productos químicos dañinos. Mientras preparaba este paquete con destino al laboratorio de unos colegas biomédicos, dejó uno de estas 'chucherías' en un vaso de precipitados. Con el calor y el tiempo, el caramelo se derritió. Para limpiar el vaso, lo enjuagó con agua, pensando que esta acción disolvería el azúcar. Sin embargo, vio que en el fondo del vaso había un extraño color arcoíris que le sorprendieron: los microimanes habían sido transferidos al fondo del recipiente, como una especie de 'calcomanía'. «Los colores indicaron que las matrices de micropuntos habían conservado su patrón único«, explica Zabow.
Usando esta técnica, llamada REFLEX (REflow-driven FLExible Xfer), los patrones de microcircuitos podrían transferirse como una plantilla para permitir que los científicos o fabricantes graben y rellenen los materiales que necesitan en los lugares correctos.

Clic AQUÍ para seguir leyendo y ver las imágenes.

sábado, 19 de noviembre de 2022

Ronna, quetta, ronto y quecto se incorporan al Sistema de Unidades

Ronna, quetta, ronto y quecto se incorporan al Sistema de Unidades


MADRID, 18 Nov. 2022 (EUROPA PRESS)

Esta decisión significa que ahora se pueden usar cuatro nuevos prefijos (dos en el extremo superior del rango SI y dos en el extremo inferior del rango SI) para expresar mediciones en todo el mundo. Esta es la primera expansión del rango de prefijos SI desde 1991. [...]
Los nuevos nombres para números muy grandes son ronna (símbolo R) para 10 elevado a 27 o 1 seguido de 27 ceros, y quetta (símbolo Q) para 10 elevado a 30 o 1 seguido de 30 ceros. A ellos se unen sus pequeñas contrapartes: ronto (símbolo r) para 10 elevado a -27 o 1 precedido de 27 ceros, y quecto (símbolo q) para 10 elevado a -30 o 1 con 30 ceros por delante.
Según un comunicado del NPL, el cambio fue impulsado en gran medida por los crecientes requisitos de la ciencia de datos y el almacenamiento digital, que ya utiliza prefijos en la parte superior del rango existente (yottabytes y zettabytes, para expresar grandes cantidades de información digital). Los prefijos para números muy pequeños son útiles para la ciencia cuántica y la física de partículas. Sin embargo, estos se pueden usar con cualquier unidad SI, por ejemplo, en el futuro se espera que hablemos de ronnametros y quettagramos.

Clic AQUÍ para seguir leyendo y ver la imagen.

Más información: https://www.bbc.com/mundo/noticias-63722409

viernes, 18 de noviembre de 2022

Logran crear un agujero negro en un laboratorio y se pone a brillar

Logran crear un agujero negro en un laboratorio y se pone a brillar

Una nueva investigación sugiere que los agujeros negros sintéticos radian igual que los de verdad


Sarah Romero 16/11/2022

Ahora, un equipo de científicos dirigido por Lotte Mertens de la Universidad de Amsterdam en los Países Bajos ha creado un agujero negro artificial en un entorno de laboratorio, y ha descubierto algo asombroso a los anteriores experimentos con agujeros negros: que brillan igual que los de verdad.
Los físicos crearon una especie de horizonte de sucesos que interfería con la naturaleza ondulatoria de los electrones, lo que produjo un aumento de la temperatura que coincidió con las expectativas teóricas de un sistema de agujeros negros equivalente: lograron generar la radiación de Hawking.
A pesar de la falta de gravedad real en el sistema modelo, la consideración de este horizonte sintético aporta información importante sobre la física de los agujeros negros.

Clic AQUÍ para seguir leyendo, ver las imágenes y el vídeo.

Más información: https://interestingengineering.com/science/glowing-black-hole-stephen-hawking-theory

viernes, 11 de noviembre de 2022

Este avance permite enviar mensajes con un iPad usando solo la mente

Este avance permite enviar mensajes con un iPad usando solo la mente

Con una operación quirúrgica poco intrusiva, ciertos pacientes van a poder enviar mensajes de texto con sus teléfonos móviles pero utilizando únicamente su cerebro.


David Hernández 05/11/2022 - 13:25

Ya podemos enviar mensajes con el móvil solo con nuestra mente y sin necesidad de una computadora, solo con el cerebro y con una pequeña intervención quirúrgica de la que muchos van a sorprenderse. Tal como señalan desde Semafor, un vendedor de software jubilado de Melbourne, Rodney Gorham, que sufre la enfermedad del ELA, ha utilizado su cerebro para enviar un mensaje de texto a través de un iPad.
Para ello la empresa Synchron, con sede en Nueva York, ha fabricado un dispositivo que se puede implantar quirúrgicamente en el cerebro. [...] Para que entendamos su funcionamiento, este dispositivo cuenta con una serie de sensores llamados Stentrode que se insertan en la parte superior del cerebro a través de un vaso sanguíneo y que puede controlarse de forma inalámbrica mediante un aparato situado en el tórax del paciente. [...] Los implantes de Synchron están destinados a ser permanentes y de momento han durado más de un año en al menos cuatro pacientes, y señalan que no se han informado de “eventos adversos graves” relacionados con el dispositivo.

Clic AQUÍ para seguir leyendo y ver la imagen.

Crean un coche volador de despegue y aterrizaje vertical y es totalmente eléctrico

Crean un coche volador de despegue y aterrizaje vertical y es totalmente eléctrico

Ya ha completado su primer vuelo inaugural con resultados muy satisfactorios y podríamos verlo en nuestros cielos en las próximas décadas


David Hernández 06/11/2022 - 14:35

La compañía de vehículos voladores más grande de Asia, XPENG AEROHT, ha lanzado la más nueva versión del primer coche volador de despegue y aterrizaje vertical (eVTOL) que es completamente eléctrico. Este coche volador, de nombre Xpeng X3, ha sido diseñado “tanto para el vuelo como para la conducción por carretera, contando con un elegante sistema de plegado de aspas que permite una conversión fluida entre la conducción y el vuelo”, afirman en su comunicado.
La tecnología está tan avanzada, que este nuevo vehículo de prueba ya ha completado con éxito su vuelo inaugural.
Si bien a la hora de conducirlo funciona como cualquier coche convencional, en el modo vuelo cambian las cosas, y no obstante este prototipo se pilota con el volante y la palanca de cambios a la derecha. Se trata de un coche que cuenta con un rango de movimiento completo: con sus controles se puede avanzar, retroceder, girar, ascender, flotar y descender.

Clic AQUÍ para seguir leyendo, ver la imagen y el vídeo.

Implantes cerebrales 'traducen' en palabras los pensamientos de pacientes que no pueden hablar

Implantes cerebrales 'traducen' en palabras los pensamientos de pacientes que no pueden hablar

El trabajo mano a mano de neurocirujanos e ingenieros está logrando importantes éxitos, siempre de la mano de la Inteligencia Artificial


Redacción NIUS Madrid 10/11/2022 06:00h.

Pancho (nombre ficticio para proteger su intimidad) tuvo un accidente de tráfico en 2003 que le cambió la vida. Entonces tenía 20 años y tuvo que ser operado de urgencia. La cirugía salió bien, pero al día siguiente un coágulo de sangre le dejó paralizado y le hizo perder la capacidad de hablar. Desde ese momento Pancho solo podía comunicarse con gruñidos y gemidos.
Pero en 2019 llegó una nueva operación que le dio otro vuelco a su existenciaCientíficos de la Universidad de California abrieron su cráneo y deslizaron en el cerebro una delgada lámina con 128 microelectrodos. El objetivo era 'devolverle' la voz al joven gracias a implantes cerebrales que 'traducirían' sus pensamientos y lo convertirían en palabras. Era lo que pretendían y lo que consiguieron. Porque Pancho volvió a tener voz.[...] 
Esta semana, en un estudio publicado en Nature Communications, los investigadores han confirmado que el dispositivo ya ha podido descodificar más de 1.100 palabras procedente de la actividad cerebral de Pancho.

Sintetizan nanodiamantes a partir de plástico

Sintetizan nanodiamantes a partir de plástico

Focalizando un pulso de luz láser sobre una película de plástico PET, un equipo de investigadores ha recreado las condiciones del manto de Neptuno, donde «llueven» diamantes.


Sean Bailly, 10 de noviembre de 2022

En los confines del sistema solar, dos mundos helados esconden un tesoro inaccesible. Y es que, en las profundidades de Neptuno y Urano, la presión y la temperatura alcanzan valores tan elevados que pueden llegar a formarse nanodiamantes. El fenómeno responde a que el metano contenido en el manto de ambos planetas se transforma en diamantes mediante un proceso de pirólisis.
Al comprimir una película de PET con un pulso de luz láser, las temperaturas se elevan hasta 6.000 grados centígrados y se genera una onda de choque que crea una presión varios millones de veces superior a la de la atmósfera terrestre durante unos nanosegundos. En esas condiciones, comparables a las del interior de Neptuno, se forman nanodiamantes

Clic AQUÍ para seguir leyendo y ver la imagen.

viernes, 4 de noviembre de 2022

Investigadores logran imprimir circuitos electrónicos en plástico, tela e incluso frutas

Investigadores logran imprimir circuitos electrónicos en plástico, tela e incluso frutas


David Hernández 30/10/2022 - 14:30

Si bien actualmente la mayoría de estos circuitos electrónicos en el mercado se están imprimiendo sobre bases sólidas, lo cierto es que el futuro apunta a elementos flexibles, y para ello estos componentes deben adaptarse a este tipo de placa que pueda estar presente en nuestra ropa. [...] 
Lo han conseguido investigadores de la Universidad de Tianjin que han desarrollado una técnica para colocar circuitos imprimibles en cualquier tela, pero también plástico o incluso en frutas. Para hacerlo, imprimieron un diseño conectado en papel térmico termotransferible con una impresora láser ordinariaDespués esta impresora depositó un tóner a base de carbono que se transfirió a un panel de vidrio calentándolo. Estos patrones de tóner hicieron rugosa la superficie pudiendo crear un espacio hidrofóbico de aire entre el carbón y el metal líquido. Así lograron que el circuito imprimible lo pudieran pegar directamente a la superficie lisa, como una botella de refresco de plástico, un ukelele y hasta tazas de té.
Si acaso la superficie era demasiado irregular, como la piel rugosa de una naranja, este dispositivo se colocaba primero sobre una pieza de plástico flexible y luego sobre la superficie más rugosa.

Clic AQUÍ para seguir leyendo, ver la imagen y el vídeo.

Crean una lavadora de humanos con inteligencia artificial que reproduce música mientras te lava

Crean una lavadora de humanos con inteligencia artificial que reproduce música mientras te lava


David Hernández 30/10/2022 - 10:45

Ahora la empresa de tecnología Science, con sede en Osaka, y que está especializada en crear cabezales de duchas y bañeras, ha presentado una lavadora para humanos que limpia el cuerpo mientras reproduce un vídeo relajante elegido por una inteligencia artificial.
Se trata de un baño ultrasónico capaz de arrojar a los usuarios agua a alta velocidad que contiene burbujas de aire extremadamente finas que eliminan la suciedad de los poros.
Este invento llamado “proyecto usoyaro” se completará en 2024 y se mostrará en todo su esplendor en la exposición de Osaka de 2025, con el objetivo de “lavar la mente y el cuerpo creando la experiencia más cómoda posible para el usuario”. [...] El prototipo actual hace que el usuario se siente en una silla antes de que sea rociado con agua y microburbujas capaces de eliminar suciedad. También se adjunta un sensor a la silla que está conectado a un electrocardiógrafo capaz de medir la frecuencia cardiaca. [...] Luego estos datos se usan para entrenar a una inteligencia artificial que podrá elegir automáticamente el contenido más relajante para el usuario. En el futuro, se espera que se utilice en hospitales y residencias de ancianos, así como en los hogares.

Clic AQUÍ para seguir leyendo, ver la imagen y el vídeo.

sábado, 29 de octubre de 2022

Un método basado en IA recientemente desarrollado puede predecir con precisión los incendios forestales

Un método basado en IA recientemente desarrollado puede predecir con precisión los incendios forestales

Los investigadores crearon un proceso de inteligencia artificial que determina cuándo y dónde ocurrirán los incendios forestales


Brittney grimes 24 de octubre de 2022

La nueva herramienta creada por los investigadores aplica un algoritmo de aprendizaje profundo para mejorar la predicción del peligro de incendios forestales en el oeste de los Estados Unidos. Científicos de Corea del Sur y Estados Unidos crearon una técnica híbrida que combina inteligencia artificial (IA) con pronósticos meteorológicos para producir predicciones mejoradas de peligros de incendios extremos con una precisión de una semana. Esto permite un aumento en la eficiencia para la extinción y gestión de incendios. La investigación ha sido publicada en el Journal of Advances in Modeling Earth Systems. [...]
El nuevo método basado en IA puede crear pronósticos precisos en un corto período de tiempo y, al mismo tiempo, es rentable. En el futuro, los investigadores esperan aplicar la IA para predecir otros fenómenos meteorológicos extremos en todo el mundo.

Clic AQUÍ para seguir leyendo, ver la imagen y el gráfico explicativo.