Esta partícula puede viajar más rápido que la luz
Los neutrinos pueden viajar más rápido que la luz, eso sí, si compiten en el terreno adecuado
Ignacio Crespo, 14.08.2025 08:00
Los neutrinos interactúan tan débilmente con la materia que pueden atravesar la Tierra entera sin que nada los detenga. Tiene masa (aunque tan diminuta que durante décadas no supimos cuánto) carece de carga eléctrica y evita a los campos electromagnéticos como si no existieran. Por estas características, el neutrino nos ofrece un lienzo fascinante para la física fundamental. Atraviesa estrellas, planetas y reactores nucleares con soltura (si un bloque de plomo de un año luz de espesor solo detiene la mitad de los neutrinos que lo golpean, resulta evidente que no hay prácticamente nada capaz de frenar su ímpetu). Además, la gravedad apenas altera su trayectoria. [...] Dejando de lado adjetivos y matices, muchas veces simplificamos en exceso aquella conclusión y damos por sentado que “nada puede ir más rápido que la luz”. Sin embargo, las partículas no siempre viajan en el vacío. Cuando la luz atraviesa un medio como el agua, sus fotones se ven retardados por las interacciones con las moléculas del líquido (esto da pie al fenómeno de la refracción, por el cual un lápiz sumergido parece doblarse en la interfase aire‑agua). En cambio, los neutrinos (al no interactuar apenas) circulan con una velocidad prácticamente intacta. Si la luz se retrasa lo suficiente al cruzar el agua, los neutrinos pueden llegar a ser más veloces que los fotones en ese medio concreto. Puesto en números, la luz viaja a 300.000 km por segundo en el vacío y los neutrinos la siguen muy de cerca.
Clic AQUÍ para seguir leyendo y ver la imagen.
No hay comentarios:
Publicar un comentario