Harvard crea gusanos-robots que hablan entre sí, se organizan y pueden avanzar por tierra y agua.
Cada gusano mide 30 centímetros de largo y busca el entrelazamiento con sus iguales. Cuando lo hacen, forman una estructura capaz de avanzar sobre cualquier superficie.
R. Badillo, 02/08/2025 - 16:00
Un equipo de investigadores de la Universidad de Harvard ha desarrollado una nueva generación de robots blandos con aspecto de gusano que se desplazan en grupo, se comunican entre sí y son capaces de subir paredes sin control externo. Inspirados en el comportamiento de los gusanos negros de California (Lambricus variegatus), estos dispositivos imitan su capacidad para moverse colectivamente. Cada unidad del sistema mide alrededor de 30 centímetros y está fabricada con materiales sintéticos. Su mecanismo se basa en una cámara interna de aire que, al inflarse, hace que el robot se enrosque. Cuando varios de ellos se activan a la vez y entran en contacto, se enredan formando una estructura que puede avanzar por tierra y agua. [...] Los gusanos-robots desarrollados por Harvard actúan como un organismo único cuando se agrupan. Esta capacidad de organización autónoma permite que el conjunto avance, supere obstáculos o escale superficies verticales. La plataforma permite además separar las unidades, que pueden reorganizarse para adaptarse al entorno. Uno de los retos actuales del equipo es lograr una versión totalmente autónoma del sistema, sin cables ni controladores. Para ello, trabajan en incorporar tecnología de microfluidos que permitiría guiar el comportamiento de cada robot mediante fluidos internos, abriendo nuevas posibilidades para su uso en entornos naturales o urbanos.
Clic AQUÍ para seguir leyendo y ver las imágenes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario