Cuaderno de Física de Alfonso Martínez Miguel

Avances científicos más relevantes.

viernes, 31 de julio de 2020

ITER: los avances en el proyecto de fusión nuclear más grande del mundo para obtener energía ilimitada y limpia

ITER: los avances en el proyecto de fusión nuclear más grande del mundo para obtener energía ilimitada y limpia

Es el proyecto de fusión nuclear más grande del mundo y ha entrado en una fase crucial para la cual cuenta con una inversión de US$23.500 millones.



Paul RinconEditor de Ciencia de BBC News 29 julio 2020

El núcleo de la máquina de fusión ITER comenzó este martes un ensamblaje que durará cinco años y que, una vez finalizado, generará el "plasma supercaliente" que se necesita para obtener energía de la fusión. Está siendo construido en Saint-Paul-lez-Durance, en el sur de Francia, en un proyecto que cuenta con la colaboración de China, la Unión Europea, India, Japón, Corea del Sur, Rusia y Estados Unidos. Los científicos dicen que la fusión podría ser una fuente de energía limpia e ilimitada que ayudaría a enfrentar la crisis climática. La energía nuclear actual depende de la fisión, en la que un elemento químico pesado se divide para producir otros más ligeros. La fusión nuclear, por otro lado, funciona combinando dos elementos ligeros para hacer uno más pesado. Esto libera grandes cantidades de energía con muy poca radiactividad. Clic AQUÍ para seguir leyendo y ver las imágenes.

Más información: https://m.europapress.es/ciencia/laboratorio/noticia-reactor-fusion-iter-empieza-ensamblarse-20200730122705.html
Publicado por Alfonso en 13:24 1 comentario:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

Un nuevo método para prevenir las erupciones solares más peligrosas

Un nuevo método para prevenir las erupciones solares más peligrosas

Sus creadores creen que ayudará a predecir las tormentas solares, un fenómeno capaz de perturbar las comunicaciones en la Tierra y de poner en riesgo las misiones espaciales.


AMADO HERRERO Jueves, 30 julio 2020 - 20:20

El desarrollo de un modelo físico capaz de anticipar estas grandes fulguraciones solares ocupa este jueves la portada de la revista Science. Llamado kappa-scheme y creado por investigadores de la Universidad de Nagoya (Japón), este nuevo modelo ha partido de observaciones magnéticas para identificar umbrales críticos de inestabilidad en la superficie solar. De esta forma predice cuando una gran erupción en la superficie es inminente, además de identificar el lugar donde ocurrirá y cuánta energía puede liberar. "Las grandes fulguraciones pueden causar tormentas solares; uno de los principales objetivos es predecir esas tormentas y proteger a nuestra sociedad de sus efectos", afirma Kanya Kusano. Clic AQUÍ para seguir leyendo y ver la imagen.

Más información: https://m.europapress.es/ciencia/astronomia/noticia-nuevo-modelo-fisico-predice-grandes-erupciones-solares-inminentes-20200731124757.html
Publicado por Alfonso en 12:45 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

sábado, 25 de julio de 2020

Estas ventanas rellenas de agua ahorran hasta un 70% de calefacción y aire acondicionado

Estas ventanas rellenas de agua ahorran hasta un 70% de calefacción y aire acondicionado



Juan Antonio Pascual 24/07/2020 - 18:14

El mayor desperdicio energético de las casas, está relacionado con el aislamiento. Y las ventanas son el punto más débil. [...] Hasta el 40% del frio o el calor se pierde por las paredes, y aquí el punto débil son las ventanas. Un nuevo tipo de vídrio relleno de agua promete ahorrar hasta el 70% de energía de las casas. La tecnología que hay detrás de este cristal relleno de agua, llamado WFG, es sencilla. Se trata de un vidrio que en su interior tiene una capa muy fina de agua. Esta lámina de agua no interfiere en la transparencia del cristal. Las propiedades del agua, que reacciona tanto al frío como al calor, son las que permiten ahorrar energía. El agua disipa el calor en verano y actúa de aislante contra el frío en invierno. Las últimas pruebas de doctor Matyas Gutai han mejorado el sistema haciendo que este agua circule por las ventanas y a través de las paredes hasta un tanque de almacenamiento situado en los cimientos de la casa. [...] El cristal relleno de agua ahorró energía en todas las principales regiones habitadas (todas las regiones climáticas excepto la polar) con ahorros de entre 47% y el 72% en comparación con el vidrio doble y entre 34% y 61% en comparación con el vidrio triple. Clic AQUÍ para seguir leyendo, ver la imagen y el vídeo.
Publicado por Alfonso en 11:42 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

viernes, 24 de julio de 2020

Una célula fotoeléctrica es capaz de capturar casi toda la energía del espectro solar

Una célula fotoeléctrica es capaz de capturar casi toda la energía del espectro solar


El diseño de esta celda solar convierte la luz del sol directa en electricidad con una eficiencia del 44,5 %, lo que podría convertirla en la más eficiente del mundo.


Muy Interesante 22/07/2020

Los paneles solares que comúnmente pueden verse en los tejados de las casas o en algunas zonas del campo para transformar la luz del sol en energía limpia logran solo hacer que una cuarta parte (25%) de esa energía disponible acabe transformándose en electricidad. Sin embargo, un equipo de científicos consiguió en el año 2017 crear una placa fotoeléctrica que llega a convertir la luz solar directa en electricidad con una eficiencia del 44,5 %. El truco: esta célula integra múltiples células apiladas en un único dispositivo que consigue así capturar casi toda la energía del espectro solar. Este dispositivo utiliza concentradores fotovotaicos (CPV) que emplean lentes para concentrar la luz solar en diminutas células solares a microescala. Así, debido a su pequeño tamaño -menos de un milímetro cuadrado- utiliza materiales más sofisticados que las usuales, haciendo que su fabricación resulte mucho más rentable. Clic AQUÍ para seguir leyendo y ver la imagen.
Publicado por Alfonso en 12:47 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

El vidrio que, al romperse, se arregla con solo presionarlo

El vidrio que, al romperse, se arregla con solo presionarlo

¿Imaginas poder arreglar la patalla de tu ordenador, de tu smartphone o incluso las ventanas de tu casa con solo presionar con un dedo sobre el cristal? Este hallazgo abre la puerta a que en un futuro pudiera llegar a ser posible.


Muy Interesante 22/07/2020 

Prácticamente por casualidad, mientras investigaba los adhesivos que pueden ser usados en superficies húmedas, Yanagisawa dio con un tipo de vidrio que poseía la capacidad de autorregenerarse en tan solo treinta segundos, lo que podría significar el triplicar la vida útil de muchos de nuestros productos cotidianos en un futuro si llegásemos a fabricarlos con este material. Funciona casi como si de unir trocitos de plastilina se tratase. El vidrio orgánico, hecho de una sustancia llamada poliéter thioureas, es más parecido al acrílico que al vidrio mineral, que se usa para vajillas y pantallas de teléfonos inteligentes. El secreto está en la tiourea, un compuesto orgánico de azufre que utiliza la unión de hidrógeno para hacer autoadhesivos los bordes del vidrio roto, según mostraba el estudio del japonés. Clic AQUÍ para seguir leyendo y ver la imagen.
Publicado por Alfonso en 12:37 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

Los metales extraños resultan ser un nuevo estado de la materia

Los metales extraños resultan ser un nuevo estado de la materia



MADRID, 23 Jul. 2020 (EUROPA PRESS)

Los metales extraños, así conocidos porque su resistencia eléctrica aumenta de forma lineal en relación con la temperatura a medida que aumenta, son un nuevo estado de la materia. [...] Los electrones en metales extraños disipan la energía tan rápido como se les permite según las leyes de la mecánica cuántica, y la resistividad eléctrica de un metal extraño, a diferencia de los metales ordinarios, es proporcional a la temperatura. [...] Para metales típicos, la resistencia eléctrica aumenta con la temperatura, siguiendo una ecuación compleja. Pero en casos inusuales, como cuando un superconductor de alta temperatura se calienta justo por encima del punto donde detiene la superconducción, la ecuación se vuelve mucho más sencilla. En un metal extraño, la conductividad eléctrica está vinculada directamente a la temperatura y a dos constantes fundamentales del universo: la constante de Planck y la constante de Boltzmann. En consecuencia, los metales extraños también se conocen como metales planckianos. Clic AQUÍ para seguir leyendo y ver la imagen.
Publicado por Alfonso en 12:14 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

China lanza con éxito su primera sonda a Marte

China lanza con éxito su primera sonda a Marte


Se espera que pueda tocar la superficie en "seis o siete meses"


EFE Pekín Jueves, 23 julio 2020 - 13:11


China ha enviado este jueves al espacio la primera sonda que quiere llevar a Marte, según las imágenes retransmitidas por la televisión estatal CGTN. El dispositivo servirá para orbitar el Planeta Rojo y posteriormente aterrizar en él y explorar su superficie. Se espera que llegue en febrero de 2021, tras un viaje "de seis a siete meses". El lanzamiento se ha producido a las 12.41 hora local (04.41 GMT) en el cohete transportador "Larga Marcha 5-Y4", desde el centro espacial de Wenchang, en la provincia insular china de Hainan, situada en el sur del país. De tener éxito, se convertiría en la primera misión de este tipo en orbitar en Marte al primer intento. Esta primera misión de exploración de China a Marte, llamada Tianwen-1, tiene como objetivo orbitar, aterrizar y explorar su superficie, y obtener datos de exploración científica sobre el planeta. El nombre proviene del poema "Tianwen", cuyo significado se podría traducir como "Preguntas al cielo", escrito por Qu Yuan (alrededor del 340 a.C. al 278 a.C.), uno de los más grandes poetas de la China antigua, recoge la agencia estatal Xinhua. Clic AQUÍ para seguir leyendo y ver el vídeo.
Publicado por Alfonso en 11:21 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

Los Emiratos Árabes despegan rumbo a Marte

Los Emiratos Árabes despegan rumbo a Marte

La sonda tardará siete meses en llegar a la órbita marciana para estudiar la dinámica de la atmósfera del planeta rojo


RAFAEL CLEMENTE 20 JUL 2020 - 00:11 CEST


Emiratos Árabes ha enviado esta medianoche del domingo su primera nave espacial a Marte, bautizada como Hope. Hasta ahora, cuatro potencias han enviado sondas robóticas a Marte: La Unión Soviética, Estados Unidos, la Unión Europea y la India. Sorprendentemente, el último lanzamiento hacia el planeta rojo lleva la bandera de los Emiratos Árabes Unidos (EAU). El nuevo vehículo ha sido diseñado con ayuda de universidades americanas, utiliza un cohete japonés, ha despegado desde el polígono nipón de Tanegashima y se controla desde un centro de mando en la universidad de Colorado y otro en Dubái. [...] La sonda ha sido bautizada Hope, como referencia a las muchas esperanzas puestas en ella. Tardará siete meses en llegar a su objetivo. Una vez allí entrará en una órbita desde la que estudiar la dinámica de la atmósfera marciana. La Hope lleva a bordo tres cámaras que cubren tres bandas de interés: visible, ultravioleta e infrarrojo y mantendrá el planeta bajo escrutinio continuo durante por lo menos un año. Clic AQUÍ para seguir leyendo y ver la imagen.
Publicado por Alfonso en 11:09 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

sábado, 18 de julio de 2020

Estos escarabajos llevan una cámara en su espalda de solo medio gramo, que envía streaming a un móvil

Estos escarabajos llevan una cámara en su espalda de solo medio gramo, que envía streaming a un móvil



Juan Antonio Pascual 17/07/2020 - 23:03

Las cámaras son cada vez más pequeñas, pero los investigadores de la Universidad de Washington en Seattle, han batido un récord. Han creado una cámara de streaming de tan solo medio gramo de peso, y la han colocado encima de un escarabajo. Estos insectos están acostumbrados a transportar un peso equivalente en su vida diaria, así que no supone ningún esfuerzo extra. Además la cámara se puede quitar sin dañar al animal. Los investigadores explican que algunos de estos escarabajos vivieron más de un año después del experimento. La cámara tiene su mérito porque había que miniaturizar no solo el propio sensor, sino también el sistema de transmisión de vídeo en streaming a través de Bluetooth, y la batería. [...] La cámara no es un prodigio de la técnica, pero la miniatización tiene un coste. Ofrece una resolución de solo 160 x 120 píxeles y 5 fps. Así que parece más una cámara rápida de fotos, que de vídeo. Su utilidad principal sería para explorar lugares de difícil acceso o contaminados y para estudiar su comportamiento. Clic AQUÍ para seguir leyendo y ver las imágenes.
Publicado por Alfonso en 12:17 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

viernes, 17 de julio de 2020

Astrónomos localizan el centro del Sistema Solar con una margen de error de solo 100 metros

Astrónomos localizan el centro del Sistema Solar con una margen de error de solo 100 metros


Juan Antonio Pascual 12/07/2020 - 06:35


Los científicos llevan tiempo intentando localizar el centro exacto del Sistema Solar. Y parece que lo han encontrado, con una precisión asombrosa. [...] Aplicando la lógica, no debería ser muy difícil encontrar este punto. Puesto que el Sistema Solar es un sistema formado por una estrella, el Sol, y los planetas que orbitan alrededor de él, el centro del Sistema o baricentro debería estar en el propio Sol. Pero no es así. La razón es que no solo Sol ejerce una atracción sobre los planetas: los propios planetas también ejercen una atracción sobre el Sol, y algunos de ellos, como Júpiter, son bastante grandes. Esto hace que el Sol se desplace ligeramente, cambiando la ubicación del centro del Sistema Solar. [...] Según informa Science Alert, un equipo internacional de astrónomos ha fijado el centro exacto del Universo con un margen de error de solo 100 metros. Está situado cerca de la superficie del Sol, pero fuera de él. Han utilizado un software que emplea los púlsares para corregir el cálculo de las órbitas de los planetas obtenidos por anteriores métodos. Clic AQUÍ para seguir leyendo y ver la imagen.
Publicado por Alfonso en 19:05 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

El espejo óptico más ligero imaginable: mil veces más fino que un pelo

El espejo óptico más ligero imaginable: mil veces más fino que un pelo



MADRID, 17 Jul. 2020 (EUROPA PRESS)

Físicos del Instituto Max Planck de Óptica Cuántica (MPQ) han diseñado el espejo óptico más liviano que se pueda imaginar: una sola capa estructurada de unos pocos cientos de átomos idénticos. Los átomos están dispuestos en la matriz bidimensional de una red óptica formada por rayos láser interferentes. Los resultados de la investigación son las primeras observaciones experimentales de este tipo en un nuevo campo emergente de óptica cuántica por debajo de la longitud de onda con átomos ordenados. Hasta ahora, el espejo es el único de su tipo. Los resultados se publican en Nature. [...] El nuevo espejo tiene solo varias decenas de nanómetros de espesor, que es mil veces más delgado que el ancho de un cabello humano. Sin embargo, el reflejo es tan fuerte que incluso podría percibirse con el ojo humano puro. Clic AQUÍ para seguir leyendo y ver la imagen.
Publicado por Alfonso en 18:22 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

sábado, 11 de julio de 2020

Estas ventanas con cancelación de ruido bloquean el sonido incluso cuando están abiertas

Estas ventanas con cancelación de ruido bloquean el sonido incluso cuando están abiertas


Sandra Arteaga 10/07/2020 - 22:15

Para que podamos disfrutar de calma incluso en el corazón de las ciudades y con las ventanas abiertas de par en par, un equipo de investigadores de la Universidad Tecnológica de Nanyang (Singapur) ha diseñado unas ventanas con cancelación de ruido. Su sistema permite mantener la casa a salvo de los molestos sonidos procedentes de la calle manteniendo la ventilación natural. El principio de su funcionamiento es el mismo que el de los sistemas de cancelación de ruido activa de los auriculares. Por una parte, un sensor capta un sonido que se repite de manera regular, por ejemplo el que emiten los neumáticos de los coches al circular por la carretera o el de las hélices de los aviones. Después, un dispositivo electrónico caracteriza la onda, genera una imagen espejo y emite una onda contraria desde un altavoz. De esta forma, los picos altos y los bajos de las dos ondas se anulan. Para desarrollar su ventana con cancelación de ruido, los investigadores han utilizado un conjunto de 24 pequeños altavoces junto a un sensor. Este equipamiento es capaz de generar una señal lo suficientemente fuerte como para reducir el ruido de una habitación en 10 dB. Además, de acuerdo con las simulaciones, este sistema debería funcionar sin importar el tamaño de la sala. Clic AQUÍ para seguir leyendo, ver las imágenes y el vídeo.

Publicado por Alfonso en 12:28 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

viernes, 10 de julio de 2020

Vall d’Hebron evalúa un software para acelerar el diagnóstico de la Covid-19

Vall d’Hebron evalúa un software para acelerar el diagnóstico de la Covid-19

El programa está diseñado para detectar la presencia de neumonía en el menor tiempo posible y con la máxima precisión tras el análisis de tomografías computarizadas (TAC) del tórax


LEYRE FLAMARIQUE, MADRID 09/07/2020 12:31 | Actualizado a 09/07/2020 13:43

El hospital Vall d’Hebron ha sido escogido para participar en un proyecto piloto con el fin de acelerar el diagnóstico de la Covid-19 mediante un software de inteligencia artificial. Este ha sido diseñado para detectar la presencia de neumonía en los pulmones en tomografías computarizadas (TAC) del tórax. El proyecto recibe el nombre de “Sistema de inteligencia artificial para la diagnosis rápida de la Covid-19 con un TAC” y ha sido impulsado por la Unión Europea (UE) a través de la Comisión Europea. A lo largo del periodo de prueba, el hospital tendrá que hacer un informe para la UE cada tres meses que servirá para determinar el grado de fiabilidad que tiene el software, así como los beneficios que puede aportar de cara a la diagnosis rápida de la Covid-19. La compañía detrás de esta tecnología es Infervision. Clic AQUÍ para seguir leyendo y ver la imagen.
Publicado por Alfonso en 17:18 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

Sacudidas cuánticas mueven objetos de 40 kilos

Sacudidas cuánticas mueven objetos de 40 kilos

Investigadores del MIT miden por primera vez cómo pequeños efectos subatómicos desplazan los espejos del observario LIGO


J. de J. MADRID Actualizado:07/07/2020 21:23h

Las partículas subatómicas forman un mundo de locos en el que las reglas son muy diferentes a las que conocemos en el mundo clásico. Allí, puede pasar una cosa y la contraria al mismo tiempo o que algo esté en dos sitios a la vez o teletransportarse, situaciones inasumibles para la física con la que todos estamos familiarizados. Pero ese reino de lo pequeño, por extraño que nos parezca, puede influir en el nuestro. Ahora, por primera vez, un equipo dirigido por investigadores del Laboratorio MIT LIGO ha conseguido medir sus efectos en objetos a escala humana. En un artículo publicado en la revista «Nature», los científicos han observado cómo las fluctuaciones cuánticas que existen en el universo, por pequeñas que sean, pueden «patear» un objeto tan grande como los espejos de 40 kilogramos del Observatorio por Interferometría Láser de Ondas Gravitacionales (LIGO), haciendo que se muevan mínimamente una distancia de 10 a la menos 20 metros. Este desplazamiento había sido predicho por la mecánica cuántica para un objeto de ese tamaño, pero nunca antes se había medido. Clic AQUÍ para seguir leyendo y ver la imagen.

Más información: https://www.investigacionyciencia.es/noticias/se-ha-demostrado-que-las-fluctuaciones-cunticas-afectan-a-los-objetos-macroscpicos-18804
Publicado por Alfonso en 14:24 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

Desarrollan un filtro de aire capaz de matar al coronavirus «de forma instantánea»

Desarrollan un filtro de aire capaz de matar al coronavirus «de forma instantánea»

Los investigadores creen que sería extremadamente útil para impedir la transmisión del virus en espacios cerrados como escuelas, oficinas, hospitales o aviones


José Manuel Nieves MADRID Actualizado:08/07/2020 18:06h

Un equipo de investigadores de la Universidad de Houston acaba de anunciar el desarrollo de un nuevo filtro de aire que es capaz de "atrapar y matar" al coronavirus responsable de la Covid-19 de forma instantánea. El trabajo se ha publicado en la revista Materials Today Physics. En su artículo, los investigadores informan que durante las pruebas llevadas a cabo en el Laboratorio Nacional de Galveston consiguieron eliminar, con una única pasada a través del nuevo filtro, hasta el 99,8% del SARS-Co-2. El filtro está hecho de espuma de níquel (un material que está disponible comercialmente) calentada a 200 grados. El mismo filtro también acabó con el 99,9% de las esporas de ántrax utilizadas durante las pruebas. "Este filtro -explica Zhifeng Ren, uno de los autores de la investigación- podría ser útil en aeropuertos y aviones, en edificios de oficinas, escuelas y cruceros para detener la propagación de la COVID-19. Clic AQUÍ para seguir leyendo y ver la imagen.
Publicado por Alfonso en 14:09 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

viernes, 3 de julio de 2020

Desarrollan un guante que traduce el lenguaje de signos al habla en tiempo real

Desarrollan un guante que traduce el lenguaje de signos al habla en tiempo real


MADRID, 29 Jun. 2020 (EUROPA PRESS)

Los bioingenieros de la Universidad de California Los Ángeles (UCLA) han diseñado un dispositivo similar a un guante que puede traducir el lenguaje de señas al habla en tiempo real a través de una aplicación de teléfono inteligente, según publican en la revista 'Nature Electronics'. [...] El sistema incluye un par de guantes con sensores delgados y elásticos que se extienden a lo largo de cada uno de los cinco dedos. Estos sensores, hechos de hilos conductores de electricidad, recogen movimientos de manos y colocaciones de dedos que representan letras, números, palabras y frases individuales. Luego, el dispositivo convierte los movimientos de los dedos en señales eléctricas, que se envían a una placa de circuito del tamaño de una moneda que se lleva en la muñeca. La placa transmite esas señales de forma inalámbrica a un teléfono inteligente que las traduce en palabras habladas a una velocidad de aproximadamente una palabra por segundo. Clic AQUÍ para seguir leyendo y ver la imagen.
Publicado por Alfonso en 18:44 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

Captan un nuevo tipo de neutrino creado en el corazón del Sol

Captan un nuevo tipo de neutrino creado en el corazón del Sol

El 1% de la energía de nuestra estrella proviene de un proceso del que, hasta ahora, no existía evidencia directa. Por primera vez, anuncian la detección de partículas producidas durante estas reacciones


ÁNGEL DÍAZ Madrid Actualizado Martes, 30 junio 2020 - 02:15


Gran parte de la luz de las estrellas que vemos en el cielo proviene de un proceso de generación de energía sobre el que ya existía un amplio consenso teórico, pero del que nunca, hasta ahora, se había obtenido una evidencia experimental. Según acaba de anunciar un equipo internacional de científicos, la primera observación directa del llamado ciclo CNO (carbono-nitrógeno-oxígeno) se ha encontrado en el laboratorio subterráneo de Gran Sasso, en Italia. La confirmación ha llegado en forma de neutrinos, partículas elementales que apenas interactúan con la materia y que, en este caso, provienen del corazón de nuestra estrella. Estos neutrinos fueron producidos durante el ciclo CNO, responsable de un 1% de la energía que genera el astro rey. [...] El problema al que se han enfrentado los científicos es que estas partículas son tan escurridizas que su señal es menor, además de muy parecida, al del rastro accidental que va dejando el funcionamiento del propio detector, denominado Borexino y enterrado a más de un kilómetro de roca para evitar interferencias. "Borexino ha demostrado experimentalmente que el hipotético segundo ciclo de reacciones nucleares que generan la energía del Sol -basado en carbono, nitrógeno y oxígeno- existe realmente y se mantiene operativo". Clic AQUÍ para seguir leyendo y ver la imagen.
Publicado por Alfonso en 17:23 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

Aparece en el CERN una extraña partícula nunca vista hasta ahora

Aparece en el CERN una extraña partícula nunca vista hasta ahora

La nueva partícula subatómica está formada por cuatro quarks pesados, algo con lo que los físicos nunca se habían encontrado hasta ahora



José Manuel Nieves Actualizado:02/07/2020 11:40h

Un equipo de investigadores del proyecto LHCb, uno de los cuatro grandes detectores del Centro Europeo de Investigaciones Nucleares (CERN), acaba de anunciar el hallazgo de una extraña partícula compuesta por cuatro quarks "encanto" y nunca observada hasta ahora. [...] Los quarks, en efecto, se unen para formar otras partículas, los hadrones, entre las que se incluyen los protones y los neutrones. El nuevo descubrimiento servirá a los científicos para comprender mejor las formas en que los quarks se unen para dar forma a la realidad que nos rodea. Por el momento, se conocen seis tipos de quarks diferentes, que los científicos han clasificado por sus "sabores": quark fondo, quark abajo, quark arriba, quark cima, quark extraño y quark encanto. Las combinaciones entre quarks de varios sabores dan como resultado las diferentes partículas que constituyen la materia. Clic AQUÍ para seguir leyendo y ver el vídeo.
Publicado por Alfonso en 17:06 1 comentario:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)

BLOGS relacionados:

* Cuaderno de ASTRONOMÍA
* Cuaderno de BIOLOGÍA
* Cuaderno de GEOLOGÍA
* Cuaderno de MEDICINA
* Cuaderno de QUÍMICA

Buscar en este blog

Translate

Archivo del blog

  • ►  2021 (11)
    • ►  enero (11)
  • ▼  2020 (129)
    • ►  diciembre (10)
    • ►  noviembre (4)
    • ►  octubre (13)
    • ►  septiembre (12)
    • ►  agosto (11)
    • ▼  julio (18)
      • ITER: los avances en el proyecto de fusión nuclear...
      • Un nuevo método para prevenir las erupciones solar...
      • Estas ventanas rellenas de agua ahorran hasta un 7...
      • Una célula fotoeléctrica es capaz de capturar casi...
      • El vidrio que, al romperse, se arregla con solo pr...
      • Los metales extraños resultan ser un nuevo estado ...
      • China lanza con éxito su primera sonda a Marte
      • Los Emiratos Árabes despegan rumbo a Marte
      • Estos escarabajos llevan una cámara en su espalda ...
      • Astrónomos localizan el centro del Sistema Solar c...
      • El espejo óptico más ligero imaginable: mil veces ...
      • Estas ventanas con cancelación de ruido bloquean e...
      • Vall d’Hebron evalúa un software para acelerar el ...
      • Sacudidas cuánticas mueven objetos de 40 kilos
      • Desarrollan un filtro de aire capaz de matar al co...
      • Desarrollan un guante que traduce el lenguaje de s...
      • Captan un nuevo tipo de neutrino creado en el cora...
      • Aparece en el CERN una extraña partícula nunca vis...
    • ►  junio (15)
    • ►  mayo (11)
    • ►  abril (6)
    • ►  marzo (6)
    • ►  febrero (8)
    • ►  enero (15)
  • ►  2019 (136)
    • ►  diciembre (18)
    • ►  noviembre (10)
    • ►  octubre (3)
    • ►  septiembre (10)
    • ►  agosto (17)
    • ►  julio (9)
    • ►  junio (10)
    • ►  mayo (8)
    • ►  abril (11)
    • ►  marzo (20)
    • ►  febrero (12)
    • ►  enero (8)
  • ►  2018 (113)
    • ►  diciembre (7)
    • ►  noviembre (10)
    • ►  octubre (9)
    • ►  septiembre (11)
    • ►  agosto (5)
    • ►  julio (10)
    • ►  junio (7)
    • ►  mayo (10)
    • ►  abril (9)
    • ►  marzo (13)
    • ►  febrero (8)
    • ►  enero (14)
  • ►  2017 (99)
    • ►  diciembre (13)
    • ►  noviembre (3)
    • ►  octubre (6)
    • ►  septiembre (12)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (12)
    • ►  junio (11)
    • ►  mayo (8)
    • ►  abril (12)
    • ►  marzo (8)
    • ►  febrero (6)
    • ►  enero (6)
  • ►  2016 (92)
    • ►  diciembre (7)
    • ►  noviembre (6)
    • ►  octubre (10)
    • ►  septiembre (7)
    • ►  agosto (3)
    • ►  julio (9)
    • ►  junio (8)
    • ►  mayo (7)
    • ►  abril (9)
    • ►  marzo (5)
    • ►  febrero (10)
    • ►  enero (11)
  • ►  2015 (70)
    • ►  diciembre (5)
    • ►  noviembre (10)
    • ►  octubre (5)
    • ►  septiembre (6)
    • ►  agosto (6)
    • ►  julio (6)
    • ►  junio (7)
    • ►  mayo (7)
    • ►  abril (6)
    • ►  marzo (3)
    • ►  febrero (7)
    • ►  enero (2)
  • ►  2014 (107)
    • ►  diciembre (12)
    • ►  noviembre (4)
    • ►  octubre (16)
    • ►  septiembre (10)
    • ►  agosto (6)
    • ►  julio (3)
    • ►  junio (6)
    • ►  mayo (5)
    • ►  abril (7)
    • ►  marzo (3)
    • ►  febrero (17)
    • ►  enero (18)
  • ►  2013 (171)
    • ►  diciembre (11)
    • ►  noviembre (11)
    • ►  octubre (11)
    • ►  septiembre (7)
    • ►  agosto (13)
    • ►  julio (12)
    • ►  junio (25)
    • ►  mayo (17)
    • ►  abril (15)
    • ►  marzo (24)
    • ►  febrero (14)
    • ►  enero (11)
  • ►  2012 (39)
    • ►  diciembre (7)
    • ►  noviembre (15)
    • ►  octubre (8)
    • ►  septiembre (7)
    • ►  agosto (2)

Páginas vistas en total

Datos personales

Mi foto
Alfonso
Profesor de Matemáticas, Ciencias de la Naturaleza e Informática.
Profesor de EGB y de ESO.
Maestro de Educación Primaria.
Profesor de Educación de Adultos.
Actualmente está jubilado.
Ver todo mi perfil

Seguidores

Sígueme por Email / Follow by Email

Páginas

  • ¿Por qué la noticia incompleta?
  • BLOGS RELACIONADOS
  • WEB DEL AUTOR
  • Este sitio emplea cookies de Google
  • Página principal

MIS SITIOS EN INTERNET

  • Web ProfeAlfonso
  • Web Personal
  • Web Classe de valencià
  • Curs Valencià de Primària
  • Web Premio Recursos Digitales 2008
  • Portal Mi querido maestro
  • Portal Mon volgut mestre
  • Portal Profe Alfonso
  • Álbumes de fotos para alumnos Ed. Adultos
  • Álbumes de fotos para alumnos de Primaria
  • Blog de Webs de educación
  • Blog Cuaderno de Alfonso
Tema Picture Window. Imágenes del tema: mammamaart. Con la tecnología de Blogger.