sábado, 11 de enero de 2025

Un anillo inteligente con una pequeña cámara permite a los usuarios apuntar y hacer clic para controlar los dispositivos del hogar

Un anillo inteligente con una pequeña cámara permite a los usuarios apuntar y hacer clic para controlar los dispositivos del hogar


Stefan Milne, Universidad de Washington, 08/01/2025

Los usuarios pueden interactuar con un teléfono o hablar con el técnico, pero estos dispositivos suelen ser menos convenientes que los simples interruptores que reemplazan: "Enciende la lámpara... Esa no... Sube el volumen del parlante... ¡No tan alto!".
Los investigadores de la Universidad de Washington han desarrollado IRIS, un anillo inteligente que permite a los usuarios controlar dispositivos inteligentes apuntando la pequeña cámara del anillo hacia el dispositivo y haciendo clic en un botón integrado. El prototipo de anillo Bluetooth envía una imagen del dispositivo seleccionado al teléfono del usuario, que controla el dispositivo.
El usuario puede ajustar el dispositivo con el botón y, en el caso de dispositivos con controles de gradiente, como el volumen de un altavoz, girando la mano. IRIS, o anillo interactivo para interactuar con dispositivos domésticos inteligentes, funciona con una carga durante 16 a 24 horas.
El equipo presentó su investigación en el 37.º Simposio Anual de la ACM sobre Software y Tecnología de Interfaz de Usuario en Pittsburgh. IRIS todavía no está disponible para el público.

Clic AQUÍ para seguir leyendo, ver las imágenes y el vídeo.

JinkoSolar afirma que la eficiencia de sus células solares en tándem de perovskita y silicio es del 33,84 %

JinkoSolar afirma que la eficiencia de sus células solares en tándem de perovskita y silicio es del 33,84 %

El resultado fue confirmado por el Instituto de Microsistemas y Tecnología de la Información de Shanghai, dependiente de la Academia China de Ciencias (CAS).


Emiliano Bellini, 6 de enero de 2025 

El productor chino de módulos solares JinkoSolar dijo que ha logrado una eficiencia de conversión de energía del 33,84% para una célula solar en tándem de perovskita-silicio basada en obleas de tipo N. La empresa afirmó que los resultados han sido certificados por el Instituto de Microsistemas y Tecnología de la Información de Shanghái bajo la CAS. En sus intentos anteriores, JinkoSolar logró una eficiencia celular del 33,24% para la misma configuración del dispositivo. La célula solar en tándem de perovskita, que ha batido récords, utiliza la célula solar monocristalina TOPCon de alta eficiencia de tipo N de JinkoSolar como célula inferior, mejorada mediante avances significativos en múltiples tecnologías clave, afirmó el fabricante. “Innovaciones como la tecnología de contacto pasivado de área completa, la tecnología de pasivación de defectos de interfaz de perovskita y la tecnología de pasivación de defectos en masa han contribuido a la mejora de la eficiencia de la célula en tándem de perovskita/TOPCon”
El fabricante chino Longi tiene el récord mundial de eficiencia de células solares en tándem de perovskita, logrando una eficiencia del 34,6 % en septiembre de 2024.

Clic AQUÍ para seguir leyendo y ver la imagen.

Interfaz cerebro-computadora desarrollada en China decodifica el pensamiento en tiempo real

Interfaz cerebro-computadora desarrollada en China decodifica el pensamiento en tiempo real

La nueva BCI de NeuroXess, implantada en el cerebro de un paciente epiléptico, no solo podría descifrar el complejo idioma chino sino también operar un brazo robótico e interactuar con IA.


Cristóbal McFadden, 5 de enero de 2025 06:12 a. m. EST

NeuroXess, una empresa china emergente, ha logrado dos grandes avances en la tecnología de interfaz cerebro-ordenador (BCI, por sus siglas en inglés) para ayudar a un paciente con daño cerebral. El primero fue su capacidad de decodificar pensamientos en tiempo real y el otro fue controlar de forma remota un brazo robótico utilizando solo los pensamientosLas pruebas de la nueva BCI de la startup también permitieron al usuario hablar con un modelo de inteligencia artificial (IA) y operar un avatar digital. Estas pruebas son el resultado de un experimento realizado en agosto de 2024 en el Hospital Huashan, donde los neurocirujanos implantaron un dispositivo BCI flexible de alto rendimiento y 256 canales en el cerebro del paciente. La paciente era una mujer de 21 años con epilepsia que tenía una lesión ocupante de espacio en el área motora del cerebro. Mediante esta interfaz, NeuroXess pudo registrar y analizar las características del electrocorticograma (ECoG) de la banda gamma alta de las señales cerebrales de la paciente. Según NeuroXess, estas señales se correlacionan con la cognición compleja y la sincronización neuronal, ofreciendo datos detallados de la actividad cerebral, especialmente información sensorial y de movimiento.

Clic AQUÍ para seguir leyendo, ver la imagen y el vídeo.

Conozca al codificador de inteligencia artificial de Alibaba: un sistema automatizado que puede crear una aplicación "en minutos"

Conozca al codificador de inteligencia artificial de Alibaba: un sistema automatizado que puede crear una aplicación "en minutos"

El codificador de inteligencia artificial forma parte de la herramienta de programación de inteligencia artificial de Alibaba Cloud llamada Tongyi Lingma


Ana Cao, Shanghai,  8:00 am, 10 de enero de 2025

La unidad de computación en la nube de Alibaba Group Holding lanzó un novedoso codificador de inteligencia artificial (IA) que se promociona como capaz de crear una aplicación “en minutos”, lo que generó mucho debate entre los programadores de software en China continental. El codificador de inteligencia artificial, parte de la herramienta de programación de inteligencia artificial de Alibaba Cloud llamada Tongyi Lingma, puede realizar un conjunto de tareas automatizadas, desde comprender indicaciones, escribir código y depurar software, hasta completar el desarrollo de una aplicación "en tan solo unos minutos", según un comunicado de la compañía publicado el miércoles. Alibaba es propietaria del South China Morning Post. El sistema está impulsado por la familia de modelos de lenguaje grande (LLM) Tongyi Qianwen de Alibaba Cloud (la tecnología detrás de los servicios de inteligencia artificial generativa (GenAI) como ChatGPT) y mejora la eficiencia del desarrollo de código "en más de 10 veces", afirmó la compañía. Su lanzamiento ha avivado la especulación entre los programadores chinos de que esta herramienta puede superar a las de empresas estadounidenses como OpenAI, el creador de ChatGPT.

Clic AQUÍ para seguir leyendo y ver las imágenes.

viernes, 10 de enero de 2025

El asombroso hallazgo de una nueva clase de "partículas" promete revolucionar la mecánica cuántica: los excitones fraccionarios marcan un hito innovador en nuestra comprensión de las leyes fundamentales de la física

El asombroso hallazgo de una nueva clase de "partículas" promete revolucionar la mecánica cuántica: los excitones fraccionarios marcan un hito innovador en nuestra comprensión de las leyes fundamentales de la física

Descubre los excitones fraccionarios: cuasipartículas revolucionarias que desafían las leyes fundamentales de la física cuántica



Un hallazgo realizado por físicos de la Universidad de Brown ha sacudido el campo con una propuesta completamente nueva: la existencia de excitones fraccionarios, cuasipartículas que no encajan en las categorías tradicionales de bosones o fermiones. Jia Leo Li, investigador principal del estudio, afirmó: "El descubrimiento de los excitones fraccionarios marca un hito innovador en nuestra comprensión de las leyes fundamentales de la física". Este hallazgo abre una puerta hacia fases de la materia desconocidas y promete revolucionar nuestra comprensión de los fenómenos cuánticos. [...] Un excitón es una partícula compuesta que surge cuando un electrón (carga negativa) se une a una "ausencia de electrón" llamada hueco (carga positiva). Estas uniones se producen mediante fuerzas de atracción conocidas como fuerzas coulombianas. En el caso de los excitones tradicionales, los electrones y los huecos tienen cargas completas, lo que los convierte en partículas familiares para los físicos. Sin embargo, el equipo de Brown observó algo completamente distinto. En sus experimentos, realizados con capas ultrafinas de grafeno separadas por un cristal aislante, descubrieron excitones formados por cuasipartículas de carga fraccional. Estas partículas, características del efecto Hall cuántico fraccionario, poseen una fracción de la carga de un electrón y desafían las clasificaciones tradicionales.

Clic AQUÍ para seguir leyendo y ver las imágenes.

Esta fina de tela del grosor de un cabello humano elimina el ruido de tus vecinos

Esta fina de tela del grosor de un cabello humano elimina el ruido de tus vecinos

Los científicos han creado una fina tela de seda del grosor de un cabello humano que crea una corriente eléctrica capaz de contrarrestar los sonidos en un 75% y las vibraciones en un 95%


Omar Kardoudi,  08/01/2025 - 11:58

Científicos del MIT han desarrollado un tejido ultrafino que emite unas ondas sonoras capaces de bloquear tanto el ruido como las vibraciones casi por completo. Para lograrlo, el sistema utiliza una tecnología similar a la de los auriculares de cancelación de sonido, aunque está basada en un descubrimiento anterior del mismo equipo en el que consiguieron convertir este tipo de tela en un micrófono. Lo que hace que una simple tela pueda bloquear el sonido, o convertirse en un micrófono, es la pieza de fibra piezoeléctrica que lleva adherida. Los materiales piezoeléctricos tienen la propiedad de deformarse cuando están sometidos a una corriente eléctrica y pasan de su estado normal al deformado cuando hay fluctuaciones rápidas en esa corriente. [...] El nuevo tejido consigue dos cosas. Vibra y genera ondas sonoras que interfieren con un ruido para anularlo con gran efectividad, aunque los investigadores reconocen que esta técnica funciona mejor en espacios pequeños que en grandes. [...] Y por otro lado, consigue que la tela se mantenga quieta para suprimir las vibraciones clave en la transmisión del sonido, impidiendo que el ruido se transmita a través del tejido y reduciendo radicalmente su volumen. [...] Los resultados mostraron que hubo una reducción de las vibraciones de hasta un 95%, lo que se tradujo en una disminución del 75% del sonido transmitido. Además, el equipo descubrió algo inesperado: también aumentaba su capacidad para reflejar el sonido y rebotarlo hasta en un 68% a su lugar de origen.

Clic AQUÍ para seguir leyendo, ver la imagen y el gráfico explicativo.

Partículas que se mueven más rápido que la luz

Partículas que se mueven más rápido que la luz

Todo lo que se mueve velozmente en un medio lo perturba. Cuando una partícula cargada eléctricamente lo hace más rápido que la velocidad de la luz en el medio genera la característica radiación azul que llamamos Cherenkov



Si una partícula —por ejemplo, un protón— y la hacemos moverse en agua o en la atmósfera terrestre más rápido que la velocidad de la propagación de la luz en ese medio, genera una onda de choque. [...] Entonces, la partícula cargada emite un cierto tipo de radiación que se conoce como Cherenkov, en honor de su descubridor, el físico Pavel Cherenkov. [...]
Esa emisión azul característica del agua que rodea los reactores nucleares es radiación Cherenkov y es precisamente radiación Cherenkov la que emiten las cascadas de partículas que se generan en la parte alta de la atmósfera por eventos energéticos producidos en aceleradores de partículas cósmicos. Sí, el universo es capaz de acelerar partículas a cientos de veces la energía que se les puede dar en el acelerador de partículas más potente que hemos construido en la Tierra, el Gran Colisionador de Hadrones en la Organización Europea para la Investigación Nuclear. Algunos de los telescopios más potentes para poder detectarla forman parte del CTAO (Cherenkov Telescope Array Observatory North) y ya están operativos en el Observatorio del Roque de los Muchachos en la isla de La Palma.

Clic AQUÍ para seguir leyendo y ver la imagen.

viernes, 3 de enero de 2025

China supera a Starklink con transmisión láser espacio-tierra de 100 Gbps 10 veces más rápida

China supera a Starklink con transmisión láser espacio-tierra de 100 Gbps 10 veces más rápida

La velocidad sin precedentes abre las puertas a una nueva era de tecnologías basadas en el espacio


Mrigakshi Dixit, 02 de enero de 2025 05:36 AM EST

La carrera por establecer comunicaciones láser entre satélite y tierra se está intensificando. Recientemente, China ha logrado un hito importante, que la coloca por delante del proyecto Starlink de Elon Musk. El país alcanzó con éxito una velocidad de transmisión de datos de 100 gigabits por segundo en comunicaciones láser entre satélite y tierra. Esta velocidad sin precedentes —diez veces más rápida que su récord anterior— abre las puertas a una nueva era de tecnologías espaciales
Chang Guang Satellite Technology, la empresa que está detrás de la constelación Jilin-1, logró esta hazaña. Se dice que Jilin-1 es la “red de satélites comerciales de teledetección de alcance inferior al metro más grande del mundo”. Según el South China Morning Post (SCMP), los datos se transmitieron entre una estación terrestre móvil ubicada en un camión y uno de los 117 satélites de la constelación en la órbita de la Tierra. Curiosamente, este avance otorga a Chang Guang Satellite una ventaja sobre Starlink.

Clic AQUÍ para seguir leyendo y ver las imágenes.

China presenta un gigantesco barco explorador con alcance de 27.800 kilómetros y capacidad para romper el hielo

China presenta un gigantesco barco explorador con alcance de 27.800 kilómetros y capacidad para romper el hielo

El barco fue diseñado por más de 100 instituciones de investigación chinas e incluye muchas tecnologías nuevas


Cristóbal McFadden, 30 de diciembre de 2024 08:38 a. m. EST

El primer buque de exploración multifuncional de aguas profundas desarrollado en China ha entrado oficialmente en servicio. El buque, llamado Tansuo-3 (Exploración-3), ya ha sido puesto en servicio en la ciudad de Sanya, en la provincia insular tropical de Hainan, en el sur de China. Se une a la flota existente de otros barcos rompehielos de China, incluidos el Xuelong, el Xuelong 2 y el Jidi, pertenecientes al Ministerio de Recursos Naturales. El anuncio se produjo el domingo (29 de diciembre) y el barco comenzará a realizar misiones de investigación en aguas profundas en la primera mitad de 2025. Esta noticia ahora amplía significativamente las capacidades de exploración sumergible tripulada de China. [...] Según los informes, el barco llevará un vehículo humanoide (HOV) de gran profundidad, conocido como Shenhai Yongshi (Guerrero de las profundidades marinas), para operaciones de investigación científica habituales. Esto también permitirá al Tansuo-3 realizar pruebas en aguas profundas y estudios arqueológicos en el Mar de China Meridional y más allá. El barco también cuenta con equipos científicos de primera clase, como sonares avanzados de aguas profundas y sistemas de liberación para sumergibles tripulados y robóticos. También lleva equipo para realizar excavaciones y recuperaciones submarinas.

Clic AQUÍ para seguir leyendo, ver la imagen y el vídeo.

La megafábrica de Tesla con capacidad anual de 40 GWh en Shanghái comenzará a producir en 2025

La megafábrica de Tesla con capacidad anual de 40 GWh en Shanghái comenzará a producir en 2025

La Gigafábrica de Tesla en Shanghái, adyacente a la Megafábrica de Shanghái, ha superado la capacidad de producción anual de 950.000 vehículos eléctricos puros.


Prabhat Ranjan Mishra, 27 de diciembre de 2024 08:37 a. m. EST

La megafábrica de Tesla en Shanghái está en camino de comenzar a operar en el primer trimestre de 2025. La construcción está a punto de finalizar y se espera que finalice a fines de este año. Este rápido cronograma de construcción pone de relieve la dedicación de Tesla a expandir rápidamente sus capacidades de fabricación de almacenamiento de energía. La fábrica de Tesla probablemente fabricará Megapack, que es la batería de almacenamiento de energía de la compañía. Se espera que la producción en masa de estas unidades comience el próximo año con una producción inicial de 10.000 unidades anuales, lo que equivale a unos 40 GWh de almacenamiento de energía. [...] Tom Zhu, vicepresidente sénior de Tesla, destacó que la megafábrica de Shanghái es la primera instalación de almacenamiento de energía de Tesla fuera de los Estados Unidos y marca otro hito en la inversión en China durante la última década. [...] Megapack almacena energía para la red de manera confiable y segura, eliminando la necesidad de plantas de gas para consumo máximo y ayudando a evitar cortes de suministro. Cada unidad puede almacenar más de 3,9 MWh de energía, suficiente para abastecer a un promedio de 3.600 hogares durante una hora. Cada unidad Megapack se envía completamente ensamblada y lista para funcionar, lo que agiliza la instalación y minimiza la complejidad. Los sistemas requieren un mantenimiento mínimo y cuentan con garantías de hasta 20 años, según Tesla.

Clic AQUÍ para seguir leyendo y ver las imágenes.