viernes, 27 de junio de 2025

Un nuevo estudio afirma que el tiempo tiene tres dimensiones y el espacio es consecuencia de ellas

Un nuevo estudio afirma que el tiempo tiene tres dimensiones y el espacio es consecuencia de ellas

Los autores señalan que este modelo matemático permite comprobar de forma más eficaz la masa de partículas conocidas y otras propiedades físicas


Juan Scaliter, 22.06.2025 - 10:14

Llevamos décadas afirmando que existen cuatro dimensiones muy claras: el espacio tiene tres (ancho, largo y alto) y a ellas se les suma una cuarta, el tiempo. Pero un reciente estudio, publicado en Reports in Advances of Physical Science, propone lo contrario: un tiempo con tres dimensiones y un espacio consecuencia de ellas. De acuerdo con los autores, liderados por Gunther Kletetschka, el tiempo, y no la combinación de tiempo y espacio, podría ser la propiedad fundamental en la que ocurren todos los fenómenos físicos. La teoría del equipo de Kletetschka también argumenta que el tiempo se presenta en tres dimensiones, en lugar de solo la única que experimentamos como una progresión continua, y el espacio surge como una manifestación secundaria. [...] Estas ideas difieren notablemente de la física generalmente aceptada, que sostiene que una sola dimensión de tiempo más las tres dimensiones de espacio constituyen la realidad. [...] Sin embargo, la fórmula matemática de Kletetschka, que combina seis dimensiones de tiempo y espacio, podría acercar a los científicos a la explicación unificadora del universo. La realidad es que las dimensiones del tiempo que van más allá de nuestro progreso cotidiano son difíciles de comprender y los físicos teóricos han propuesto numerosas variantes. En este contexto, el trabajo de Kletetschka, se suma a una larga trayectoria de investigación de físicos teóricos sobre un tema ajeno a la física convencional.

No hay comentarios:

Publicar un comentario