sábado, 7 de junio de 2025

Un láser estadounidense del tamaño de un centavo captura el movimiento a una velocidad récord de 10 quintillones de fotogramas por segundo

Un láser estadounidense del tamaño de un centavo captura el movimiento a una velocidad récord de 10 quintillones de fotogramas por segundo

Desde el mapeo del terreno hasta el análisis de materiales, los láseres proporcionan una precisión increíble.


Mrigakshi Dixit, 3 de junio de 2025, 09:16 a. m. EST

Un láser a escala de chip recientemente desarrollado tiene aplicaciones que van desde el guiado de vehículos autónomos hasta la detección de ondas gravitacionales. Investigadores de la Universidad de Rochester y de la Universidad de California en Santa Bárbara han diseñado este dispositivo láser más pequeño que un centavo. [...] Sorprendentemente, el chip puede cambiar el color de su luz a un ritmo asombroso de aproximadamente 10 quintillones de veces por segundo. La capacidad de ajuste rápido y preciso permite una metrología óptica precisa, abriendo puertas para aplicaciones avanzadas que exigen un control instantáneo y granular sobre las propiedades del láser. [...] El nuevo chip en miniatura está hecho de un material sintético llamado niobato de litio. El dispositivo utiliza el efecto Pockels, una notable propiedad física que permite que un campo eléctrico modifique la capacidad de un material para curvar la luz. Los investigadores demostraron el potencial de su novedoso láser a escala de chip integrándolo en un sistema LiDAR en miniatura. Este sistema, montado sobre un disco giratorio, identificó con éxito bloques LEGO específicos (con forma de "U" y "R"). Esta demostración a pequeña escala resalta la precisa capacidad del láser para medir distancias e identificar objetos. El equipo confía en que esta tecnología pueda ampliarse para aplicaciones del mundo real, como la detección de vehículos y obstáculos a velocidades y distancias de autopista, algo crucial para la conducción autónoma.

Clic AQUÍ para seguir leyendo y ver las imágenes.

No hay comentarios:

Publicar un comentario