viernes, 29 de agosto de 2025

Un nuevo motor, a escala microscópica, logra lo imposible y rompe los límites de la termodinámica: eficiencia 100%

Un nuevo motor, a escala microscópica, logra lo imposible y rompe los límites de la termodinámica: eficiencia 100%

Científicos afirman que este motor logra una eficiencia del 100% mediante el aprovechamiento de fluctuaciones térmicas a escala microscópica, algo nunca antes conseguido


Jesús Díaz, 29/08/2025 - 05:00

Un equipo de científicos afirma haber desarrollado un motor que rompe con más de dos siglos de entendimiento de las Leyes de la Termodinámica que rigen la física desde los tiempos de Isaac Newton. Lo llaman "Gambling Carnot Engine" —que puede traducirse de forma literal como motor del azar de Carnot— y, según el investigador principal del estudio publicado en el prestigioso diario científico Physical Review Letters, consigue el 100% de eficiencia sin romper la segunda ley de la termodinámica gracias al funcionamiento de los procesos físicos a escala microscópica. La clave de este avance está en que el motor no trabaja con vapor ni grandes pistones, sino con una minúscula partícula de plástico suspendida en agua, atrapada y movida por rayos láser. A diferencia de los motores clásicos, el Gambling Carnot Engine se aprovecha de las fluctuaciones térmicas naturales que provocan que las partículas microscópicas se muevan aleatoriamente. El sistema observa constantemente la posición de la partícula y, cuando se produce el evento adecuado —que la partícula cruce el centro de la trampa láser antes de un tiempo límite—, el ciclo salta automáticamente a la siguiente fase, permitiendo que se extraiga trabajo sin coste energético adicional. [...] En términos prácticos, esta tecnología estaría limitada, por ahora, a aplicaciones a escala microscópica, como la creación de nanomáquinas o motores diminutos en laboratorios y en medicina.

Clic AQUÍ para seguir leyendo y ver la imagen.

No hay comentarios:

Publicar un comentario