sábado, 10 de diciembre de 2022

Primer camión Tesla Semi con alcance de 500 millas entregado a PepsiCo

Primer camión Tesla Semi con alcance de 500 millas entregado a PepsiCo

Los detalles sobre la producción y los precios aún están en secreto.


Ameya Paleja  02 de diciembre de 2022 06:29 a. m. EST

Cinco años después de que el CEO Elon Musk presentara el semirremolque de larga distancia de la compañía, el fabricante de automóviles eléctricos Tesla finalmente entregó su primer camión. El primer vehículo fue entregado a PepsiCo en un evento realizado en la fábrica de Tesla cerca de Reno, Nevada. Musk condujo el camión hasta el evento y declaró: "Si eres un camionero y quieres el equipo más rudo de la carretera, este es el lugar".
La declaración de Musk en el evento no es la única expectativa del Tesla Semi. Durante la larga espera para que el camión entrara en producción, se dieron a conocer al público muchos detalles sobre el vehículo. Estos incluyen la promesa de hasta 500 millas de alcance con una sola carga y potencia en relación con un camión diésel. En su presentación, Musk incluso comparó al Semi con un elefante que puede moverse como un guepardo.

Clic AQUÍ para seguir leyendo, ver la imagen y el vídeo.

viernes, 9 de diciembre de 2022

Por primera vez en el mundo, los físicos mueven la luz de un lado a otro en el tiempo simultáneamente

Por primera vez en el mundo, los físicos mueven la luz de un lado a otro en el tiempo simultáneamente

El experimento podría ayudar a formar una teoría unificada de la gravedad cuántica


Chris joven 08 de diciembre de 2022 10:04 a. m. EST

Los científicos, por primera vez en la historia, han hecho que la luz parezca moverse simultáneamente hacia adelante y hacia atrás en el tiempo.
El nuevo método, logrado por un grupo internacional de científicos, podría ayudar a crear nuevas técnicas de computación cuántica y dar a los científicos una mejor comprensión de la gravedad cuántica, revela un informe de LiveScience. Se logró gracias a una combinación de dos principios que forman parte del extraño mundo de la mecánica cuántica.
Dos equipos independientes de científicos llevaron a cabo sus experimentos uno al lado del otro y lograron lo que describen como un "cambio de tiempo cuántico", en el que un fotón existe en los estados de tiempo hacia adelante y hacia atrás al mismo tiempo.

Clic AQUÍ para seguir leyendo y ver la imagen.

Una inteligencia artificial de Google, más cerca de 'ser humana': ahora puede programar

Una inteligencia artificial de Google, más cerca de 'ser humana': ahora puede programar

AlphaCode es tan buena escribiendo código de forma creativa como lo sería un programador promedio



PATRICIA BIOSCA Madrid 08/12/2022Actualizado a las 20:51h.

Los algoritmos de inteligencia artificial de Deepmind (la filial de Alphabet, empresa matriz que también engloba a Google) han logrado increíbles resultados (en algunos casos hasta inquietantes) creando imágenes reales o cuadros a partir de palabras al azar, piezas de música que podrían haber sido escritos por Beethoven o Mozart, o vídeos en los que se cambiaban las caras originales por la de actores famosos, gente de la realeza o cualquiera que tuviera un rostro. Ahora, DeepMind acaba de publicar en 'Science' un estudio en el que explica que su IA AlphaCode es capaz de generar código de forma creativa a la altura de un programador humano promedio. Se trata de un primer paso para que las máquinas enseñen a otras máquinas, sin necesidad de una mano de carne y hueso detrás, o que se 'reprogramen' ellas mismas, mejorando sus programas y habilidades.

viernes, 2 de diciembre de 2022

Los investigadores mejoran los sistemas de filtración de agua utilizando IA

Los investigadores mejoran los sistemas de filtración de agua utilizando IA

El equipo reprodujo diferentes patrones de materiales y encontró arreglos que dejarían pasar el agua más fácilmente


brittney grimes, 30 de noviembre de 2022 11:02 a. m. EST

La dificultad de filtrar se debe al hecho de que los materiales porosos sintéticos generalmente se limitan a clasificar y separar compuestos por tamaño o carga. Sin embargo, las membranas biológicas tienen poros hechos de proteínas, como la acuaporina (AQP).
El estudio mostró que la inteligencia artificial fue útil para desarrollar membranas de purificación de agua con nuevas propiedades y podría formar la base de un novedoso sistema de filtrado utilizando algoritmos y aprendizaje automático. Los investigadores encontraron tres hallazgos clave.
El primer descubrimiento fue que los patrones óptimos tenían una o dos filas de grupos hidroxilo apretados entre los grupos metilo, formando anillos alrededor de la sección media del poro.
El segundo hallazgo fue que el agua atravesó el poro casi el doble de rápido que el ácido bórico en las simulaciones.
El tercer hallazgo mostró que otros solutos neutros, incluidos el fenol, el benceno y el isopropanol, también podrían separarse del agua con los diseños optimizados de nanotubos de carbono en un grupo de simulaciones.

Clic AQUÍ para seguir leyendo y ver las imágenes.

Nuevo material cuántico imposible de congelar

Nuevo material cuántico imposible de congelar


MADRID, 2 Dic. (EUROPA PRESS)

Un nuevo estado cuántico análogo al agua que no se congela a ninguna temperatura, por fría que sea, ha sido presentado en una investigación publicada en Nature Physics. Expertos del Instituto de Física del Estado Sólido de la Universidad de Tokio en Japón, la Universidad Johns Hopkins en Estados Unidos y el Instituto Max Planck para la Física de Sistemas Complejos (MPI-PKS) en Dresde, Alemania, lograron enfriar un material especial a una temperatura cercana al cero absoluto. Descubrieron que una propiedad central de los átomos, su alineación, no se "congelaba", como de costumbre, sino que permanecía en un estado "líquido". El nuevo material cuántico podría servir como sistema modelo para desarrollar nuevos sensores cuánticos altamente sensibles. [...] Para lograr este estado, el grupo de investigación utilizó un material especial, un compuesto de los elementos, praseodimio, circonio y oxígeno. Asumieron que en este material, las propiedades de la red cristalina permitirían que los espines de los electrones interactuaran con sus orbitales alrededor de los átomos de una manera especial.

Clic AQUÍ para seguir leyendo y ver la imagen.

Xiaomi inventa la bufanda definitiva: se calienta de forma automática según la temperatura exterior

Xiaomi inventa la bufanda definitiva: se calienta de forma automática según la temperatura exterior


David Hernández, 27 nov. 2022 15:05h.

La bufanda de tus sueños ya es posible gracias a Xiaomi y se calienta automáticamente con control de temperatura. [...] Es una bufanda calefactora inteligente capaz de mantener caliente nuestro cuello, y para ello hace uso de un material de relleno de aislamiento térmico incorporado.
Tiene una tecnología de calentamiento de nanotubos de carbono de alta pureza, y también un sensor de temperatura. [...] Esta bufanda inteligente puede calentarse en tres segundos y se puede configurar en tres niveles de temperatura que van desde los 38 °C, pasando por los 45 °C y hasta los 50 °C.
La bufanda es segura, dado que se apaga automáticamente en caso de cualquier anomalía, y la puedes lavar en cualquier lavadora sin ningún problema de que afecte a su funcionamiento.
Esta bufanda inteligente calefactora cuenta con un precio de solo 21 dólares al cambio en China y los primeros compradores están recibiendo totalmente gratis un powerbank de 5000 mAh, pero su disponibilidad en occidente está prácticamente descartada.

Clic AQUÍ para seguir leyendo y ver las imágenes.

sábado, 26 de noviembre de 2022

Una nueva batería de vehículo eléctrico híbrido que cambia las reglas del juego se recarga en solo 72 segundos

Una nueva batería de vehículo eléctrico híbrido que cambia las reglas del juego se recarga en solo 72 segundos

La nueva tecnología podría impulsar enormemente la adopción de vehículos eléctricos en ciudades pequeñas


Chris joven 22 de noviembre de 2022 07:48 a. m. EST

Una nueva tecnología de batería desarrollada por la startup suiza Morand podría hacer que las baterías de los vehículos eléctricos (EV) se carguen en menos tiempo del que se tarda en llenar un vehículo con motor de combustión interna (ICE) en una estación de servicio, revela la compañía. La nueva tecnología, que puede cargar coches eléctricos en tan solo 72 segundos, es un sistema híbrido que utiliza tecnología de baterías tradicionales y ultracondensadores.
Según el Instituto Americano del Petróleo, el tiempo promedio que le toma al propietario de un vehículo ICE llenar su tanque es de dos minutos. El nuevo sistema de batería híbrido eléctrico, llamado eTechnology, casi reduce a la mitad ese tiempo, lo que significa que podría convertirse en una gran fuerza para la adopción de vehículos eléctricos. Otro beneficio de eTechnology, según Morand, es el hecho de que también puede ofrecer una vida útil mucho más larga que las baterías de iones de litio que se usan tradicionalmente en los vehículos eléctricos.

Clic AQUÍ para seguir leyendo y ver la imagen.

Récord de 3 velocidades en una sola carrera: el hipercoche eléctrico de Pininfarina acaba de hacer historia

Récord de 3 velocidades en una sola carrera: el hipercoche eléctrico de Pininfarina acaba de hacer historia

El cuarto récord es detenerse por debajo de los 101 pies


puede emir 22 de noviembre de 2022 10:51 a. m. EST

El hipercoche eléctrico Rimac Battista, del fabricante de automóviles de lujo italiano Automobili Pininfarina, batió recientemente los récords oficiales de aceleración y frenado de los automóviles de producción. [...] El exclusivo sistema de control de lanzamiento ayuda al Battista totalmente eléctrico a acelerar más rápido que los autos de Fórmula 1 y convertirse en el auto de producción más rápido en alcanzar esas codiciadas velocidades, pasando de 0 a 100 km/h en 1,86 segundos y 0-200 km/h en 4,75 segundos.
Los autos rápidos como el Battista requieren potentes sistemas de frenado, y las pruebas oficiales han demostrado que el Battista es el EV más rápido del mundo al detenerse desde 100 km/h en menos de 31 metros.

Clic AQUÍ para seguir leyendo, ver la imagen y el vídeo.

Los innovadores paneles solares flotantes de una empresa portuguesa siguen los movimientos del Sol

Los innovadores paneles solares flotantes de una empresa portuguesa siguen los movimientos del Sol

Actualmente flotando en un lago en los Países Bajos, la isla solar consta de 180 paneles solares móviles que proporcionan un aumento en la producción de energía de hasta un 40 por ciento.


Deena Teresa 21 de noviembre de 2022 10:10 a. m. EST

La solución sostenible de una empresa portuguesa es seguir al Sol, casi como un acechador, en un intento por sacar el máximo partido a su energíaSolarisFloat ha desarrollado una solución solar flotante innovadora que es diferente a las muchas que se están instalando en cuerpos de agua en todo el mundo. Con seguimiento de uno o dos ejes, la isla flotante funciona con motores eléctricos que consumen menos del 0,5 por ciento de la energía total producida. Según explicó la BBC, la instalación, bautizada como PROTEVS, es la primera en fusionar paneles solares flotantes con tecnología de seguimiento solar.
La isla flota actualmente en Oostvoorne Meer, un lago en el suroeste de los Países Bajos. Compuesto por 180 paneles solares móviles, PROTEVS tiene una capacidad instalada total de 73 kilovatios de potencia pico (kWp) y proporciona un aumento en la producción de energía de hasta un 40 por ciento, gracias a su sofisticada tecnología que permite que sus paneles de doble cara giren según el movimiento del Sol.

Clic AQUÍ para seguir leyendo y ver la imagen.

viernes, 25 de noviembre de 2022

El coche eléctrico del futuro funciona con agua salada y tiene una autonomía de casi 1.000 km

El coche eléctrico del futuro funciona con agua salada y tiene una autonomía de casi 1.000 km


Chema Carvajal 25/11/2022 - 09:49

Como bien sabes, el coche eléctrico tiene un montón de problemas... Por suerte, el supercoche eléctrico Quantino podría ayudar a cambiar todo eso. Este supercoche, que está siendo desarrollado por la empresa nanoFlowcell, utiliza un tipo especial de mezcla de agua salada que la empresa denomina electrolito bi-ION
El Quant48, que ya lleva más de cinco años en el mercado, ha demostrado una y otra vez que la tecnología de nanoFlowcell que impulsa este supercoche eléctrico tiene mucho que ofrecer. Y ahora, la empresa quiere dar un paso más, trabajando en un nuevo roadster 2+2 que ofrecerá un kilometraje y unas prestaciones aún mejores. Parte de lo que hace de autonomía con una sola carga de depósito (porque no tiene batería como tal). Pero tampoco tendrás que preocuparte de cargar este vehículo eléctrico después de cada viaje. En su lugar, solo hay que llenarlo con la mezcla de electrolitos bi-ION de la compañía, de forma similar a como se llenaría el depósito de un coche normal en la gasolinera.

Clic AQUÍ para seguir leyendo, ver la imagen y el vídeo.