viernes, 25 de diciembre de 2020

Los 9 hitos de la ciencia más importantes de 2020 (además de las vacunas contra el coronavirus)

Los 9 hitos de la ciencia más importantes de 2020 (además de las vacunas contra el coronavirus)


Redacción BBC News Mundo 23 diciembre 2020

En todos los aspectos, 2020 fue un año dominado por el SARS-CoV-2. Las vacunas contra la covid-19 fueron elegidas por la revista Science como el descubrimiento científico más importante del año. [...]

Pero además de las vacunas, la publicación destaca otros 9 hitos científicos que marcaron 2020 y que compartimos aquí:

1- Tratamiento con edición genética CRISPR
2- Científicos se pronuncian a favor de la diversidad
3- Mayor precisión en los pronósticos sobre el calentamiento global
4- El origen de las misteriosas y esquivas ráfagas rápidas de radio
5- Las escenas de caza más antiguas de la humanidad
6- Inteligencia artificial para entender las proteínas
7- Controladores de élite del VIH
8- Superconductividad a temperatura ambiente
9- La excepcional inteligencia de las aves

Clic AQUÍ para seguir leyendo y ver las imágenes.

viernes, 18 de diciembre de 2020

Este robot de cocina prepara 5.000 recetas y además friega los platos

Este robot de cocina prepara 5.000 recetas y además friega los platos


Sandra Arteaga 17/12/2020 - 06:45

Puede parecer un invento del futuro, pero este robot de cocina está muy cerca. Se trata de un chef robótico desarrollado por la compañía Moley Robotics que es capaz de preparar más de 5.000 recetas y además también friega los platos. [...] Moley Robotic Kitchen es un chef robot totalmente automatizado. Se compone de brazos y manos robóticas, un sistema de grabación de recetas, una pantalla con acceso a una biblioteca de recetas y un conjunto completo de electrodomésticos y accesorios de cocina optimizados tanto para robots como para el uso humano. [...] La primera vez que oímos hablar del chef robot de Moley fue el año pasado, cuando todavía se encontraba en fase de prototipo, pero ahora ya está lista la versión comercial y se puede comprar en la web del fabricante, la compañía británica Moley Robotics. En declaraciones al diario Daily Mail, la empresa señala que el precio de esta cocina automatizada oscila entre los 33.000 y los 61.000 euros, dependiendo de la configuración elegida. Clic AQUÍ para seguir leyendo, ver las imágenes y el vídeo.

Un reloj atómico para detectar materia oscura y efecto de la gravedad

Un reloj atómico para detectar materia oscura y efecto de la gravedad


MADRID, 16 Dic. 2020 (EUROPA PRESS)

Un nuevo tipo de reloj atómico del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) puede ayudar a los científicos a detectar la materia oscura y estudiar el efecto de la gravedad en el tiempo. El nuevo dispositivo usa átomos entrelazados para mantener el tiempo con mayor precisión que sus contrapartes, según adelantan sus desarrolladores en la revista 'Nature'.[...] Ahora, los investigadores han construido un reloj atómico que mide no una nube de átomos oscilantes aleatoriamente, como miden ahora los diseños de última generación, sino átomos que se han entrelazado cuánticamente. Los átomos están correlacionados de una manera que es imposible según las leyes de la física clásica, y eso permite a los científicos medir las vibraciones de los átomos con mayor precisión. La nueva configuración puede lograr la misma precisión cuatro veces más rápido que los relojes sin entrelazamiento. Clic AQUÍ para seguir leyendo y ver la imagen.

sábado, 12 de diciembre de 2020

Aptera, un vehículo eléctrico que no necesita recarga

Aptera, un vehículo eléctrico que no necesita recarga

Las baterías de este modelo, ya en reserva para ser producido en el 2021, pueden llegar a obtener toda su energía diaria a partir de la luz del Sol


FRANCESC BRACERO 07/12/2020 18:22Actualizado a 07/12/2020 18:26

Es el sueño de cualquier modelo de vehículo eléctrico: no tener que perder ni un minuto en recargar las baterías para la mayor parte de los recorridos que hace en el día a día. Ese es el principal reclamo del Aptera, presentado con una autonomía de hasta 1.609 kilómetros (1.000 millas) y que ya se puede reservar para entregas a partir del 2021. Su precio en Estados Unidos será de 25.900 a 46.900 dólares (de 21.336 a 38.635 euros) según la configuración y el rango de alcance sin necesidad de carga.
Para obtener una eficiencia tan grande, el Aptera saca partido de numerosas tecnologías: estructuras, ligeras, aerodinámica y refrigeración de baja resistencia, ciencia de materiales y procesos de fabricación" para ofrecer el vehículo más eficiente que jamás se haya puesto a disposición de los consumidores", según una nota informativa de Aptera Motors. El Aptera puede acelerar de 0 a 100 km/h en sólo 3,5 segundos y alcanzar cerca de los 180 km/h de velocidad máxima. Clic AQUÍ para seguir leyendo, ver las imágenes y el vídeo.

viernes, 11 de diciembre de 2020

El experimento según el cual el agua es tan extraña que en realidad son dos líquidos

El experimento según el cual el agua es tan extraña que en realidad son dos líquidos


Carlos Serrano (@carliserrano) BBC News Mundo 9 diciembre 2020

Es el agua, un líquido que parece muy simple, pero que se comporta de manera tan extraña que usualmente se lo describe como una sustancia "anómala". Y desafía las leyes de la física y la química. [...] A simple vista, el agua parece un líquido uniforme, pero a nivel microscópico, sus moléculas fluctúan agrupándose en dos regiones demarcadas por su densidad. [...] Para demostrarlo de forma práctica, los investigadores estudiaron una muestra de agua ultrapura una temperatura de -63 ºC y con presiones hasta 3.000 veces mayores que la presión atmosférica. Los investigadores pasaban de una presión a otra rápidamente, en cuestión de nanosegundos antes de que la muestra se congelara. De esa manera fue posible rastrear, mediante rayos X, cómo se formaban los grupos de moléculas y fluctuaban de un lado a otroClic AQUÍ para seguir leyendo y ver las imágenes.

viernes, 4 de diciembre de 2020

Las naves Voyager detectan nueva física única del medio interestelar

Las naves Voyager detectan nueva física única del medio interestelar


MADRID, 3 Dic. 2020 (EUROPA PRESS)

Las célebres naves Voyager de la NASA han realizado la primera detección de ráfagas de electrones de rayos cósmicos acelerados por ondas de choque que se originan en grandes erupciones en el Sol. La detección, reportada por un equipo de físicos liderado por la Universidad de Iowa, se produjo cuando las Voyager --que salieron de la Tierra en 1977-- continúan alejándose a través del espacio interestelar, lo que las convierte en las primeras naves en registrar esta física única en el reino entre las estrellas. Estos estallidos de electrones recién detectados son como un guardia avanzado acelerado a lo largo de las líneas del campo magnético en el medio interestelar; los electrones viajan casi a la velocidad de la luz, unas 670 veces más rápido que las ondas de choque que inicialmente los propulsaron. Las explosiones fueron seguidas por oscilaciones de ondas de plasma causadas por electrones de menor energía que llegaron a los instrumentos de las Voyager días después y, finalmente, en algunos casos, la propia onda de choque hasta un mes después. [...] El descubrimiento podría ayudar a los físicos a comprender mejor la dinámica que sustenta las ondas de choque y la radiación cósmica que provienen de las estrellas en erupción (cuyo brillo puede variar brevemente debido a la actividad violenta en su superficie) y las estrellas en explosión. Clic AQUÍ para seguir leyendo y ver la imagen.

sábado, 28 de noviembre de 2020

Málaga pone en marcha un simulador de atmósferas clave para buscar rastros de vida en Marte

Málaga pone en marcha un simulador de atmósferas clave para buscar rastros de vida en Marte

La cámara, que reproduce las condiciones de presión, concentración de gases, temperatura, radiación y viento del planeta rojo, ayudará al ‘Perseverance’ tras su aterrizaje en febrero



“La misión de esta aventura es estudiar la habitabilidad pasada, presente y futura de Marte”. Así resume Javier Laserna, catedrático de Química Analítica de la Universidad de Málaga y director del UMA Laserlab, la odisea que comenzará el próximo febrero, cuando aterrice en Marte el rover Perseverance de la NASA, el más complejo vehículo de exploración extraterrestre hasta la fecha. La nave cuenta con un sofisticado sistema de muestreo que analizará la superficie marciana in situ y también recopilará muestras que llegarán a la Tierra en la próxima década. Pero esa labor precisa de un complemento fundamental que ya funciona en Málaga: un simulador de atmósferas que reproduce determinadas condiciones de la capa que envuelve el planeta rojo y que permite seleccionar qué buscar e identificar con qué se corresponderán las señales que envíe el rover. Clic AQUÍ para seguir leyendo, ver las imágenes y el vídeo.

viernes, 13 de noviembre de 2020

Miden super-rayos miles de veces más potentes que los ordinarios

Miden super-rayos miles de veces más potentes que los ordinarios


MADRID, 13 Nov. 2020 (EUROPA PRESS)

Dos nuevos estudios sobre los eventos de relámpagos más brillantes de la Tierra, llamados 'superbolts', encontraron que son distintos de los normales y pueden ser más de 1.000 veces más brillantes. Las investigaciones se centraron en analizar los eventos de rayos vistos desde satélites en órbita y dan una mejor imagen de cómo se originan estos destellos energéticos. "Un rayo superó incluso los 3 teravatios de potencia, miles de veces más fuerte que un rayo ordinario detectado desde el espacio". [...] Los nuevos estudios proponen que los 'superbolts' suelen ser el resultado de eventos raros de nube a tierra con carga positiva, en lugar de los eventos de nube a tierra con carga negativa más comunes característicos de la mayoría de los rayos. Clic AQUÍ para seguir leyendo y ver la imagen.

sábado, 7 de noviembre de 2020

Esta madera luminiscente es capaz de iluminar una habitación sin electricidad

Esta madera luminiscente es capaz de iluminar una habitación sin electricidad

En el futuro, las casas podrían tener luz sin necesidad de consumir electricidad. Unos investigadores han dado un paso más para conseguirlo: han creado una película luminiscente a base de madera que puede iluminar una habitación sin electricidad.


Sandra Arteaga 06/11/2020 - 22:15

Un equipo de investigadores de ETH Zurich de Suiza y Scion de Nueva Zelanda ha conseguido crear una película delgada a base de madera que supera las limitaciones de otros ensayos anteriores. Para ello, utilizaron una solución que elimina la lignina y después trataron la madera con un compuesto que contiene puntos cuánticos, nanopartículas semiconductoras que brillan bajo la luz ultravioleta. Tras este tratamiento, los investigadores comprimieron y secaron la película, y después aplicaron un revestimiento repelente al agua. El resultado fue una película de madera densa y resistente al agua, con excelentes propiedades mecánicas y capaz de iluminar una estancia. [...] Ahora, los investigadores continúan trabajando para optimizar la película y señalan que se puede conseguir una iluminación de distintos colores mediante la aplicación de puntos cuánticos diferentes. El objetivo es que en el futuro este material se pueda usar para revestir lámparas, pantallas o cubiertas decorativas que puedan dar luz a un espacio. Clic AQUÍ para seguir leyendo y ver las imágenes.

viernes, 6 de noviembre de 2020

ALFA-X es el nuevo tren bala japonés que es capaz de alcanzar los 400 km/h

ALFA-X es el nuevo tren bala japonés que es capaz de alcanzar los 400 km/h

JR East se encuentra experimentando con un nuevo Shinkansen, un tren bala que podría acabar alcanzando hasta los 400 km/h y sin apenas vibraciones en su interior.



David Hernández 31/10/2020 - 18:45

En un evento en fase de pruebas experimental, East Japan Railway Co. (JR East) acaba de probar su nuevo ALFA-X, una nueva versión del Shinkansen que acaba de ser mostrado a la prensa del país nipón. El Advanced Labs for Frontline Activity in rail eXperimentation, conocido como ALFA-X, puede alcanzar una velocidad máxima de 400 km/h. La prueba se hizo en la línea Tohoku Shinkansen de JR East que une Tokio y la prefectura de Aomori, y pudo completar el recorrido en tan solo 40 minutos, cuando un viaje habitual entre estas dos estaciones suele estar en 1 hora y 15 minutos. [...] El diseño característico de este nuevo Shinkansen es el morro, tanto en la parte delantera como trasera. [...] Pero su vanguardia tecnológica, además del característico morro, también destaca por su sistema de frenos avanzado con el nuevo sistema de la resistencia electromagnética. [...] Para que los pasajeros viajen con total comodidad en el interior del tren bala, se han instalado amortiguadores mejorados que minimizan las vibraciones horizontales y verticales. Clic AQUÍ para seguir leyendo, ver las imágenes y el vídeo.