sábado, 31 de diciembre de 2022

BALANCE ANUAL de mis Blogs de Cuadernos de Ciencias

BALANCE ANUAL

de mis Blogs de Cuadernos de Ciencias

¡ 11 AÑOS A TU LADO !


Te doy las gracias por haber contribuido a las más de 329.000 visitas que he recibido en mis Cuadernos de Ciencias, desde su creación en el año 2012. 

BALANCE DE MIS BLOGS DE CUADERNOS DE CIENCIAS

Cuaderno

Entradas 2022

TOTAL Entradas

Visitas 2022

TOTAL Visitas

ASTRONOMÍA

104

1.087

6.704

58.290

BIOLOGÍA

142

1.458

6.413

68.654

FÍSICA

174

1.329

7.227

64.734

GEOLOGÍA

69

466

3.728

27.756

QUÍMICA

78

419

4.617

29.764

MEDICINA

283

1.974

10.621

79.920

TOTAL

850

6.733

39.310

329.118


Esto me anima a seguir ofreciéndote semanalmente las Noticias de Ciencia, que me han parecido más relevantes.

Además quiero desearte una ¡FELIZ NOCHEVIEJA 2022 y MUCHA SALUD Y FELICIDAD PARA EL AÑO NUEVO 2023!

Un abrazo de Alfonso. 

Alicante, 31-12-2022


 

https://cuadernodeastronomiadealfonso.blogspot.com/

https://cuadernodebiologiadealfonso.blogspot.com/

 

 

https://cuadernodefisicadealfonso.blogspot.com/

https://cuadernodegeologiadealfonso.blogspot.com/

 

 

https://cuadernodequimicadealfonso.blogspot.com/

https://cuadernodemedicinadealfonso.blogspot.com/

viernes, 30 de diciembre de 2022

Crean un polvo magnético que atrapa gran cantidad de microplásticos del agua en tan solo una hora

Crean un polvo magnético que atrapa gran cantidad de microplásticos del agua en tan solo una hora

Sus creadores aseguran que este material elimina trozos 1.000 veces más pequeños que otros métodos


P. BIOSCA Madrid 27/12/2022Actualizado a las 12:47h.

Los microplásticos se han convertido en un problema global: están presentes desde en los peces hasta en las telas de araña; hasta la brisa del mar o las cumbres de los Pirineos contienen partículas de este resistente material, que puede tardar hasta 450 años en descomponerseY, por supuesto, en nosotros mismos: un estudio reciente publicado en 'Environment, Science and Tecnology' indica que consumimos entre 40.000 a 50.000 partículas anuales de microplásticos. [...]
Existen tratamientos que los eliminan, pero de momento tardan díasAhora, un equipo liderado por investigadores de la Universidad RMIT, en Melbourne (Australia) ha hallado un método alternativo más rápido y menos costoso, creando una suerte de polvo magnético que 'atrapa' este material dañino, incluso trozos 1.000 más pequeños que el que detectan las plantas de tratamiento de aguas residuales. Los resultados acaban de publicarse en la revista 'Chemical Engineering Journal'.

Clic AQUÍ para seguir leyendo y ver la imagen.

sábado, 24 de diciembre de 2022

Los ingenieros usan ondas de sonido para aumentar 14 veces la producción de hidrógeno verde

Los ingenieros usan ondas de sonido para aumentar 14 veces la producción de hidrógeno verde

Las ondas de sonido hacen que sea mucho más fácil extraer hidrógeno del agua


Deena Teresa 14 de diciembre de 2022 04:41 a. m. EST

Investigadores de la Universidad RMIT en Australia han descubierto una forma innovadora y prometedora de aumentar 14 veces la producción de hidrógeno verde mediante el empleo de ondas de sonido a través de la electrólisis para dividir el agua. Según los ingenieros, su invento podría reducir significativamente los costos de producción de hidrógeno verde. [...]
"Con las ondas sonoras que facilitan mucho la extracción de hidrógeno del agua, se elimina la necesidad de usar electrolitos corrosivos y electrodos costosos como el platino o el iridio. Como el agua no es un electrolito corrosivo, podemos usar materiales de electrodos mucho más baratos como la plata", explicó Rezk.

Clic AQUÍ para seguir leyendo y ver las imágenes.

Fabrican un robot que puede autocurarse en solo un minuto después de detectar daño

Fabrican un robot que puede autocurarse en solo un minuto después de detectar daño


David Hernández17 dic. 2022 17:15h.

Se está avanzando bastante en el campo de la robótica, sobre todo en la de los robots blandos, unas máquinas capaces de realizar una gran cantidad de trabajos, cambiar su estructura y coger prácticamente cualquier objeto pero con la desventaja de que por su material pueden romperse o sufrir daños de forma mucho más sencilla.
Pues bien, ingenieros de la Universidad de Cornell en Nueva York han creado un robot blando con la capacidad de curarse después de detectar daños o lesiones. Para ello, este robot ha sido creado para que pueda detectar daños utilizando sensores ópticos y un material compuesto, combinando estos sensores y los materiales para poderse autorreparar.

Clic AQUÍ para seguir leyendo y ver las imágenes.

viernes, 23 de diciembre de 2022

Google consigue lo imposible: una IA para entender la letra de los médicos

Google consigue lo imposible: una IA para entender la letra de los médicos


Chema Carvajal 19 dic. 2022 10:58h.

Llevamos décadas sufriendo con las recetas que nos dan los profesionales de la salud cada vez que vamos al médico. Esa letra pequeña y desordenada, típica de los doctores, ha sido nuestro dolor de cabeza durante demasiados años. En Google han decidido ponerle fin. [...] Casi todos los médicos del mundo escriben las recetas médicas con prisas, lo que hace casi imposible entender lo que han garabateado. Y claro, lo que han escrito suele ser la descripción de nuestra enfermedad y las medicinas que tenemos que tomar. No entenderles es todo un problema.
Google anunció el lunes en su conferencia anual en la India que está trabajando con farmacéuticos para descifrar la letra de los médicos. La función, que se implementará en Google Lens, permitirá a los usuarios hacer una foto de la receta o subir una desde la biblioteca de fotos. Una vez procesada la imagen, la aplicación detectará los medicamentos mencionados en la nota.

Clic AQUÍ para seguir leyendo y ver las imágenes.

Se acaba de batir el récord de eficiencia en placas solares gracias a esta unión de materiales

Se acaba de batir el récord de eficiencia en placas solares gracias a esta unión de materiales

La perovskita y el silicio están demostrando ser un dúo formidable en el mundo de las células solares, y ahora han alcanzado un nuevo récord de eficiencia: superior al 32 %.


Chema Carvajal 20 dic. 2022 16:15h.

Las células solares en tándem de perovskita silicio son más eficientes que las de cualquiera de los dos materiales por separado, gracias a su capacidad para aprovechar distintas partes del espectro solarla perovskita aprovecha mejor la luz azul, mientras que el silicio se centra más en las longitudes de onda rojas e infrarrojas.
El nuevo dispositivo HZB se compone de una célula superior formada por varias capas finas de perovskita y una inferior que hace lo mismo con silicioTener una serie de capas permite que los distintos colores de la luz se filtren hasta los niveles inferiores y minimiza las pérdidas eléctricas.
El resultado final es una célula solar en tándem de perovskita/silicio con una eficiencia del 32,5 %.

Clic AQUÍ para seguir leyendo y ver las imágenes.

España pondrá en marcha en 2023 su propio 'sol artificial'

España pondrá en marcha en 2023 su propio 'sol artificial'

Además, Granada albergará el IFMIF-DONES, una instalación que servirá para probar los materiales con los que se construirá el reactor de fusión comercial en el futuro en Europa


PATRICIA BIOSCA Madrid 19/12/2022Actualizado a las 17:12h.

España no se quiere quedar atrás en la conquista de la energía de las estrellas. La fusión se promete como una fuente limpia, segura, relativamente barata y casi inagotable. [...]
Si bien aún quedan muchos pasos, la Universidad de Sevilla ya está en ello gracias a SMART, siglas de SMall Aspect Ratio Tokamak, un reactor de fusión tipo tokamak (una 'rosquilla' por la que fluye el plasma sin tocar sus paredes, gracias a la fuerza de potentes imanes). El tokamak SMART es una versión esférica y compacta del prototipo europeo JET o el futuro Reactor Termonuclear Experimental Internacional (ITER, por sus siglas en inglés), un megaproyecto en el que participan los países de la Unión Europea, Japón, Estados Unidos, Corea del Sur, India, Rusia y China.

Clic AQUÍ para seguir leyendo y ver la imagen.

sábado, 17 de diciembre de 2022

El nuevo motor de reluctancia síncrona de un joven de 17 años supera a los diseños tradicionales

El nuevo motor de reluctancia síncrona de un joven de 17 años supera a los diseños tradicionales

En el puesto 17 de las 22 mejores innovaciones de IE de 2022, observamos el prototipo de motor sin imanes del joven ingeniero Robert Sansone.


Chris joven, 15 de diciembre de 2022 09:20 a. m. EST

El motor sin imanes del ingeniero de 17 años Robert Sansone ocupa el puesto 17 en nuestra lista de las 22 principales innovaciones de 2022. [...] El proyecto de Sansone todavía podría aplicarse prácticamente en el mundo de los motores eléctricos. El joven ingeniero desarrolló específicamente un motor de reluctancia síncrona que superó a los motores tradicionales al proporcionar un 39 por ciento adicional de torque. [...] El estudiante de secundaria inicialmente se propuso mejorar los modelos existentes del motor de reluctancia síncrona, ya que no requiere metales de tierras raras. Estos tipos de metales se usan ampliamente en la industria de los vehículos eléctricos y, a menudo, se obtienen de manera poco ética y representan un peligro para el medio ambiente.

Clic AQUÍ para seguir leyendo, ver la imagen y el vídeo.

Las computadoras ópticas funcionan un millón de veces más rápido que las computadoras convencionales, revela un estudio

Las computadoras ópticas funcionan un millón de veces más rápido que las computadoras convencionales, revela un estudio

Las señales de entrada de la computadora tradicional se ejecutan a paso de tortuga en comparación con las señales de entrada generadas por la luz


Esteban Vicinanza  09 de diciembre de 2022 02:47 p. m. EST

Los procesadores de una computadora se componen de puertas lógicas, que ejecutan rutinas binarias, los 1 y 0 reales del cálculo de la computadora. Estas se llaman funciones booleanas. En los procesadores de computadora tradicionales, esto se hace electrónicamente. [...] 
Las nuevas puertas lógicas de quiralidad óptica diseñadas y desarrolladas por un equipo de científicos de la Universidad AALTO se ejecutan aproximadamente un millón de veces más rápido que las puertas lógicas anteriores. Este procesamiento extremadamente rápido utiliza luz polarizada circularmente en lugar de una señal eléctrica. El proceso depende en gran medida de la direccionalidad del haz polarizado circularmente, a través de un material de cristal que es sensible al haz de luz.

Clic AQUÍ para seguir leyendo, ver la imagen y el gráfico explicativo.

Un nuevo interruptor a base de agua es miles de veces más rápido que los semiconductores actuales

Un nuevo interruptor a base de agua es miles de veces más rápido que los semiconductores actuales

El agua se vuelve conductora en una billonésima de segundo


Ayesha Gulzar 16 de diciembre de 2022 11:06 a. m. EST

Los investigadores han desarrollado un interruptor a base de agua que se vuelve conductor miles de veces más rápido que los actuales interruptores basados ​​en semiconductores de última generación. Dichos interruptores se utilizan en computadoras, teléfonos inteligentes y comunicaciones inalámbricas. [...] Para crear el interruptor, los investigadores utilizaron agua disuelta con yoduro de sodio altamente concentrado, en términos más simples, agua salada. Y roció esta agua salada desde una boquilla hecha a medida como una lámina delgada de solo unas pocas micras de espesor. [...] A continuación, el chorro de agua salada se excitó con un pulso láser corto pero potente a 400 nanómetros (nm). Esto saca electrones de las sales disueltas, aumentando la conductividad del agua. Dado que el pulso del láser es tan rápido, el agua se vuelve conductora y se comporta casi como un metal. Todo esto sucede en menos de una trillonésima de segundo.

Clic AQUÍ para seguir leyendo y ver la imagen.