viernes, 31 de diciembre de 2021

BALANCE ANUAL de mis Blogs de Cuadernos de Ciencias

BALANCE ANUAL

de mis Blogs de Cuadernos de Ciencias

¡ 10 AÑOS A TU LADO !

Te doy las gracias por haber contribuido a las más de 289.000 visitas que he recibido en mis Cuadernos de Ciencias, desde su creación en el año 2012. 

BALANCE DE MIS BLOGS DE CUADERNOS DE CIENCIAS

Cuaderno

Entradas 2021

TOTAL Entradas

Visitas 2021

TOTAL Visitas

ASTRONOMÍA

92

983

6.188

51.586

BIOLOGÍA

129

1.316

8.505

62.241

FÍSICA

199

1.155

9.993

57.507

GEOLOGÍA

61

397

3.989

24.028

QUÍMICA

64

341

4.640

25.147

MEDICINA

171

1.691

11.996

69.299

TOTAL

716

5.883

45.311

289.808

 Esto me anima a seguir ofreciéndote semanalmente las Noticias de Ciencia, que me han parecido más relevantes.

Además quiero desearte una ¡FELIZ NOCHEVIEJA 2021 y MUCHA SALUD Y FELICIDAD PARA EL AÑO NUEVO 2022!

 Un abrazo de Alfonso. 

Alicante, 31-12-2021

 

https://cuadernodeastronomiadealfonso.blogspot.com/

https://cuadernodebiologiadealfonso.blogspot.com/

 

 

https://cuadernodefisicadealfonso.blogspot.com/

https://cuadernodegeologiadealfonso.blogspot.com/

 

 

https://cuadernodequimicadealfonso.blogspot.com/

https://cuadernodemedicinadealfonso.blogspot.com/


jueves, 30 de diciembre de 2021

Científicos chinos crearon un 'fiscal' de inteligencia artificial que puede presentar cargos

Científicos chinos crearon un 'fiscal' de inteligencia artificial que puede presentar cargos

Con más del 97% de precisión.


Por Deena Theresa 28 de diciembre de 2021

En China, una IA podría enviarte a la cárcel. Investigadores del país han desarrollado una máquina que puede acusar a las personas de delitos con la ayuda de inteligencia artificial. Este "fiscal" de AI puede presentar una acusación con más del 97 por ciento de precisión basándose en una descripción verbal del caso, según el equipo. South China Morning Post informó que la máquina fue construida y probada por la Fiscalía Popular de Shanghai Pudong, la fiscalía de distrito más grande y concurrida del país. Según el profesor Shi Yong, director del laboratorio de gestión del conocimiento y big data de la Academia China de Ciencias, y científico principal del proyecto, la tecnología podría reducir la carga de trabajo diaria de los fiscales, permitiéndoles concentrarse en tareas más difícilesClic AQUÍ para seguir leyendo y ver la imagen.

Un nuevo muro de energía eólica podría producir más de 10.000 KWh al año

Un nuevo muro de energía eólica podría producir más de 10.000 KWh al año

Y no se parece a nada que hayas visto antes.


Por Loukia Papadopoulos 24 de diciembre de 2021

Un diseñador y empresario estadounidense Joe Doucet ha creado una pared discreta de turbinas eólicas que pueden esconderse a plena vista y producir más de 10.000 kilovatios-hora por año, suficiente para alimentar una casa, según Fast Company. [...] "Diseñado para ser tan agradable desde el punto de vista estético como funcional, este "muro cinético" está formado por una serie de palas giratorias que giran individualmente, impulsando un mini generador que genera electricidad. La electricidad se utiliza en el hogar o en el negocio, puede ser almacenados en una batería montada en la pared, o incluso pueden retroalimentarse a la red nacional para generar ingresos para el propietario". ¡Y estéticamente agradable es! Podemos imaginar estos muros instalados frente a nuestras casas o en los lados de nuestras carreteras. Por el momento, la pared tiene 8 pies (2,4 metros) de alto y 25 pies (7,6 metros) de ancho, pero el diseño se puede ajustar según las necesidades del usuario. Clic AQUÍ para seguir leyendo, ver la imagen y el vídeo.

Una de las supercomputadoras más poderosas del mundo utiliza luz en lugar de corriente eléctrica

Una de las supercomputadoras más poderosas del mundo utiliza luz en lugar de corriente eléctrica

La computadora es una de las 500 supercomputadoras más importantes que existen.


Por Loukia Papadopoulos 25 de diciembre de 2021

La supercomputadora Jean Zay de Francia, una de las más poderosas del mundo y parte del Top500 , es ahora la primera HPC que tiene un coprocesador fotónico, lo que significa que transmite y procesa información utilizando la luz. El desarrollo representa una novedad para la industria. El avance se logró durante un programa piloto que vio a LightOn colaborar con GENCI e IDRIS. Igor Carron, CEO y cofundador de LightOn dijo en un comunicado de prensa: “Este programa piloto que integra una nueva tecnología informática dentro de una de las supercomputadoras del mundo no hubiera sido posible sin el compromiso particular de agencias visionarias como GENCI e IDRIS / CNRS. Junto con la aparición de la Computación Cuántica, este estreno mundial refuerza nuestra opinión de que el próximo paso después de la supercomputación a exaescala será la computación híbrida ”. Clic AQUÍ para seguir leyendo y ver la imagen.

Así será el carguero (a vela) que transportará 7.000 coches

Así será el carguero (a vela) que transportará 7.000 coches

Un consorcio sueco espera botar la primera unidad en 2025


Joan Lluís Ferrer 28·12·21 | 13:03 | Actualizado a las 13:11

El diseño Oceanbird consiste, efectivamente, en un gran barco de carga, impulsado a vela, capaz de transportar de 6.000 a 7.000 vehículos. Pero, pese a las considerables dimensiones que requerirá para cumplir ese objetivo, podrá reducir en un 90% las emisiones contaminantes en una travesía del Atlántico, según informa su página web. [...] En total, el barco tendrá 200 metros de largo, 40 metros de ancho y 100 metros de alto (velas incluidas). Por razones de seguridad y para maniobrar mejor la nave dentro de un puerto, también se instalarán motores. La velocidad de este carguero no será muy elevada. Se calcula que la travesía del océano Atlántico tardaría unos 12 días en comparación con los 7 días que tardan ahora los buques de carga tradicionales. Clic AQUÍ para seguir leyendo y ver las imágenes.

viernes, 24 de diciembre de 2021

Un parque eólico marino colosal de 1,3 GW acaba de entrar en funcionamiento. Es el más grande del mundo

Un parque eólico marino colosal de 1,3 GW acaba de entrar en funcionamiento. Es el más grande del mundo

Y estará en pleno funcionamiento en 2022


Por Chris Young 22 de diciembre de 2021 (Actualizado: 24 de diciembre de 2021 a las 04:08 EST)

La empresa de energía danesa Orsted anunció que el parque eólico marino Hornsea 2 frente a la costa este del Reino Unido ha producido su primera energía, revela un comunicado de prensa. El hito importante significa que Hornsea 2 será el "parque eólico marino en funcionamiento más grande del mundo" una vez que esté en pleno funcionamiento en 2022, según Orsted. El parque eólico está ubicado aproximadamente a 55 millas (90 km) de la costa de Yorkshire en el Mar del Norte y cubre un área de aproximadamente 178 millas cuadradas (462 km²). Según Orsted, el parque eólico utilizará 165 turbinas una vez que esté en pleno funcionamiento, lo que le dará una capacidad de más de 1,3 gigavatios. Esto significa que Hornsea 2 y 1 juntos podrán suministrar energía a más de 1,3 millones de hogares. Hornsea 1, descrito por Orsted como el "proyecto hermano" de Hornsea 2, está ubicado frente a la costa de Yorkshire en el Reino Unido y tiene una capacidad total de 1,2 gigavatios. Clic AQUÍ para seguir leyendo y ver la imagen.

¿Platillos voladores en la Luna? Los ingenieros del MIT probaron un nuevo concepto de vehículo flotante

¿Platillos voladores en la Luna? Los ingenieros del MIT probaron un nuevo concepto de vehículo flotante

"La energía necesaria es tan pequeña que podrías hacer esto casi gratis".


Por Chris Young 21 de diciembre de 2021

Los platillos voladores están en camino a la Luna. Los científicos del MIT están desarrollando un nuevo concepto para un rover flotante circular que levita gracias al campo eléctrico natural de la Luna, revela un comunicado de prensa. [...] En un cuerpo tan grande como la luna, la carga superficial es lo suficientemente fuerte como para impulsar máquinas levitantes; de hecho, ya se ha demostrado que levita polvo lunar hasta un metro sobre el suelo. El rover levitante del equipo del MIT, que, en las versiones, se parece notablemente a un platillo volante que envía un rayo hacia la superficie lunar, utiliza pequeños rayos de iones para cargar el vehículo y aumentar la carga natural de la superficie. Pequeños propulsores de iones, llamados fuentes de iones líquidos, se conectan a un tanque que contiene líquido iónico en forma de sal fundida a temperatura ambiente. Cuando la carga eléctrica alcanza el líquido iónico, sus iones se cargan y se emiten hacia abajo y fuera del rover como un rayo a través de los propulsores. La forma del disco del sistema maximiza la fuerza repulsiva entre el rover y el suelo, lo que significa que necesita muy poca potenciaClic AQUÍ para seguir leyendo y ver la imagen.

Una empresa reducirá las emisiones de carbono de los buques de carga en un 20%. ¿Con una cometa gigante?

Una empresa reducirá las emisiones de carbono de los buques de carga en un 20%. ¿Con una cometa gigante?

Las pruebas con una cometa de 500 metros cuadrados comenzarán a principios del próximo año.


Por Chris Young 17 de diciembre de 2021

En el primer trimestre de 2022, la compañía francesa Airseas amarrará una cometa llamada Seawing de 500 metros cuadrados a la Ville de Bordeaux, un buque de carga de 154 metros de largo (505 pies) que envía componentes de aviones para Airbus. Eso será parte de una serie de ensayos y pruebas de seis meses a medida que el barco avanza por su ruta habitual a través del Océano Atlántico. La iniciativa es otra idea nueva destinada a ayudar a la industria del transporte marítimo a cumplir sus objetivos de descarbonización tras el terrible informe sobre el cambio climático del IPCC de este año. Si las pruebas iniciales salen según lo planeado, Airseas probará una cometa más grande de 1.000 metros cuadrados que volará a una altitud de 300 metros sobre el nivel del mar, reduciendo el consumo de combustible y las emisiones en aproximadamente un 20 por ciento. La compañía dice que su tecnología de velas se puede instalar fácilmente en cualquier embarcación y que el proceso de instalación toma solo unos días. Clic AQUÍ para seguir leyendo y ver la imagen.

Un nuevo túnel de viento hipersónico pondrá a China '20 a 30 años por delante' de Occidente

Un nuevo túnel de viento hipersónico pondrá a China '20 a 30 años por delante' de Occidente

JF-22 alcanzará velocidades de hasta Mach 30.


Por Chris Young 20 de diciembre de 2021

Un físico chino reveló que "pronto" se dará a conocer un nuevo túnel de viento en Beijing que pondrá a China décadas por delante del resto del mundo en lo que respecta a probar tecnología de armas hipersónicas, según un informe del South China Morning Post. En una conferencia en línea la semana pasada, el profesor Han Guilai, de la Academia de Ciencias de China, reveló nueva información sobre el túnel de viento JF-22 en Beijing, que supuestamente será capaz de simular vuelos a Mach 30 (10 km/s). Sin embargo, la afirmación ha sido cuestionada, y un experto dijo que los informes "ignoran la presencia de una amplia variedad de instalaciones con décadas de antigüedad en todo el mundo". Clic AQUÍ para seguir leyendo, ver la imagen y el vídeo.

sábado, 18 de diciembre de 2021

Nuevo techo inteligente climatiza interiores sin consumir energía

Nuevo techo inteligente climatiza interiores sin consumir energía

El material parece cinta adhesiva y se puede pegar en un tejado


MADRID, 17 Dic. (EUROPA PRESS)

En Berkeley Lab han desarrollado un revestimiento de techo inteligente que mantiene las casas calientes durante el invierno y frescas durante el verano, sin consumir gas natural ni electricidad. [...] "Nuestro nuevo material -llamado revestimiento radiativo adaptable a la temperatura o TARC- hecho a partir de dióxido de vanadio y tungsteno (1,5%) permite ahorrar energía al desactivar automáticamente la refrigeración radiativa en invierno, superando el problema del sobreenfriamiento", añade. "Nuestro revestimiento de tejado para todas las estaciones pasa automáticamente de mantener el frío a calentar, en función de la temperatura del aire exterior. Se trata de un sistema de aire acondicionado y calefacción sin energía ni emisiones, todo en un solo dispositivo", afirma en un comunicado Junqiao Wu. [...] Según las mediciones de los investigadores, el TARC refleja alrededor del 75% de la luz solar durante todo el año, pero su emitancia térmica es alta (alrededor del 90%) cuando la temperatura ambiente es cálida (más de 25 grados), lo que favorece la pérdida de calor hacia el cielo. Cuando el tiempo es más frío, la emitancia térmica del TARC pasa automáticamente a ser baja (alrededor del 20%), lo que ayuda a retener el calor de la absorción solar y de la calefacción interior, explica Levinson. Clic AQUÍ para seguir leyendo y ver la imagen.