viernes, 8 de agosto de 2025

China crea un chip revolucionario que puede darle la supremacía tecnológica mundial

China crea un chip revolucionario que puede darle la supremacía tecnológica mundial

Investigadores chinos han creado un nuevo material semiconductor que promete dejar obsoleto al silicio y dejar vía libre a Pekín para crear sus propios chips sin depender de Occidente


Omar Kardoudi, 07/08/2025 - 11:51

Científicos de la Universidad de Pekín aseguran haber creado el primer semiconductor bidimensional de seleniuro de indio (InSe) a escala industrial. Este material, dicen en un estudio publicado en Science, supera los límites físicos del silicio y abre la puerta a una nueva generación de chips ultraeficientes que podrían traer inteligencias artificiales con un consumo energético mínimo. El silicio está acercándose a sus límites físicos y la industria de semiconductores necesita desesperadamente una alternativa que les sirva para controlar la electrónica del futuro. El nuevo material chino viene a cambiar todo esto. Los investigadores lo llaman el "semiconductor dorado" por sus propiedades casi mágicas y en sus pruebas de laboratorio han superado al silicio en rendimiento y eficiencia. [...] Si funciona como dicen, el nuevo material podría redefinir no solo los cómo serán los próximos chips, sino también hacer tambalear el actual equilibrio tecnológico global, dominado ahora por EEUU. La nueva generación de chips desafía el dominio de Nvidia, la compañía que fabrica los cerebros de silicio que alimenta toda la tecnología de inteligencia artificial, y que, por mandato del gobierno americano, tiene prohibido exportar sus chips más avanzados a Pekín.

Clic AQUÍ para seguir leyendo y ver la imagen.

viernes, 1 de agosto de 2025

La primera planta de fusión nuclear del mundo se construye en EE. UU. para alimentar los centros de datos de Microsoft

La primera planta de fusión nuclear del mundo se construye en EE. UU. para alimentar los centros de datos de Microsoft

Se espera que el proyecto, denominado Orión, se conecte a las principales redes de suministro de energía de Washington.


Prabhat Ranjan Mishra, 31 de julio de 2025, 09:14 a. m. EST

Una empresa con sede en Washington ha comenzado la construcción de una planta de fusión nuclear en Orion, condado de Chelan. Helion Energy busca producir energía eléctrica limpia y económica utilizando un combustible derivado del agua. El plan es producir electricidad a partir de fusión en 2028 y suministrar energía a los centros de datos de Microsoft. [...] Desde que fundamos la empresa, nos hemos centrado por completo en preparar la tecnología de fusión para su comercialización y en conectar electrones a la red. El inicio de las obras en el sitio nos acerca un paso más a esa visión. La empresa de energía, enfocada en generar electricidad sin emisiones de carbono, eligió el sitio del condado de Chelan por su fácil acceso a la transmisión y su legado de innovación energética. Se espera que el proyecto, denominado Orion, se conecte a las principales redes de suministro de energía de Washington, lo que le permitirá conectarse a la misma red justo aguas arriba de los centros de datos de Microsoft. En 2023, Helion anunció el primer acuerdo de compra de energía (PPA) del mundo que suministrará energía de la planta a Microsoft para 2028, con Constellation Energy como comercializadora de energía. Con las obras en el sitio ya en marcha, Helion sigue en camino de alcanzar ese objetivo, según un comunicado de prensa.

Clic AQUÍ para seguir leyendo y ver la imagen.

La supercomputadora similar a un cerebro más grande del mundo, con 650.000 núcleos, ayudará al descubrimiento de fármacos.

La supercomputadora similar a un cerebro más grande del mundo, con 650.000 núcleos, ayudará al descubrimiento de fármacos.

Construida con 650.000 núcleos, esta supercomputadora podría cambiar la forma en que descubrimos medicamentos que salvan vidas.


Atharva Gosavi, 29 de julio de 2025, 05:48 a. m. EST

La empresa de tecnología avanzada SpiNNcloud firmó un acuerdo para suministrar una supercomputadora inspirada en el cerebro a la Universidad de Leipzig. Este acuerdo marca un paso significativo hacia la computación para la investigación de moléculas pequeñas en medicina personalizada. El sistema utiliza alrededor de 650.000 núcleos y es el más grande de su tipo implementado específicamente para el descubrimiento de fármacos. El sistema de 4320 chips se basa en la segunda generación de hardware SpNNaker inspirado en el cerebro, comercializado por SpiNNcloud. Se utilizará para simular proteínas en la investigación de la medicina personalizada. El sistema de servidor SpiNNcloud puede simular hasta un mínimo de 10.500 millones de neuronas para IA, HPC y otras aplicaciones. Fue desarrollado por Steve Furber, quien diseñó la arquitectura ARM original. El sistema se basa en la generación actual de chips y utiliza numerosos procesadores de bajo consumo para procesar IA y cargas de trabajo de forma eficiente. [...] El sistema SpiNNcloud utiliza una arquitectura de 48 chips SpiNNaker2 por placa base. Cada uno contiene 152 núcleos ARM y aceleradores especializados. Gracias a este diseño, el sistema puede realizar estimulaciones complejas con menor consumo de energía, en comparación con los sistemas tradicionales basados en GPU. Este consumo de energía es vital para aplicaciones donde el consumo de energía y la refrigeración son factores limitantes.

Clic AQUÍ para seguir leyendo y ver la imagen.

El material ultrafino que bloquea el sonido amortigua eficazmente el ruido del tráfico

El material ultrafino que bloquea el sonido amortigua eficazmente el ruido del tráfico


Abhimanyu Ghoshal, 25 de julio de 2025

Investigadores suizos han desarrollado un material que amortigua el ruido de la calle y es cuatro veces más delgado que los absorbentes de rendimiento similar utilizados en la construcción.
Este nuevo material del laboratorio de Acústica y Reducción de Ruido del Instituto de Laboratorios Federales Suizos de Ciencia y Tecnología de Materiales (EMPA) en Dübendorf aún no parece tener nombre. Pero más allá de su perfil ultradelgado, tiene un truco ingenioso bajo la manga: puede sintonizarse en rangos de frecuencia específicos, dependiendo de lo que esté causando el ruido exterior y del tipo de espacio en el que se esté instalando. Es esencialmente una espuma de yeso o cemento mineral que se produce especialmente para tener poros de diferentes tamaños y se empaqueta en múltiples capas delgadas para crear más variación. La estructura porosa variable de las espumas minerales obliga a las partículas de aire a tomar una ruta más larga para entrar y salir del material. A pesar de su bajo espesor, esto crea la impresión de un absorbedor de ondas sonoras mucho más grueso, explicó el investigador de EMPA, Bart Van Damme. Utilizando un modelo numérico, los investigadores pueden “simular e incluso influir específicamente en el comportamiento acústico de todo el material variando el tamaño de los poros, la perforación y la estructura de las capas”.

Clic AQUÍ para seguir leyendo, ver la imagen y el vídeo.

Descubren un nuevo estado de la materia

Descubren un nuevo estado de la materia


NCYT, 01.08.2025

En la superficie de contacto entre dos láminas de distintos materiales exóticos, unos científicos han descubierto una nueva forma de existencia de la materia, diferente de los estados habituales de sólido, líquido, gas o plasma. El nuevo estado, llamado cristal líquido cuántico, parece seguir sus propias reglas y posee características que podrían aprovecharse para aplicaciones tecnológicas avanzadas. [...] En un experimento, Wu y sus colegas observaron la interacción entre un material conductor del tipo conocido como semimetal de Weyl y un material magnético aislante conocido como hielo de espín, cuando ambos eran sometidos a un campo magnético extremadamente alto. [...] Wu y sus colegas observaron nuevas fases cuánticas que surgen solo cuando estos dos materiales interactúan sometidos al citado campo magnético. Esto crea un nuevo estado topológico cuántico de la materia, previamente desconocido. [...]
Esta interacción conduce a un fenómeno muy poco común llamado "anisotropía electrónica", donde el material conduce la electricidad de forma diferente en distintas direcciones. Dentro de un círculo de 360 grados, la conductividad es mínima en seis direcciones específicas. Sorprendentemente, al aumentar el campo magnético, los electrones comienzan a fluir repentinamente en dos direcciones opuestas.

Engañar no sirve de nada: YouTube ya puede saber si tus hijos son menores de edad aunque mientan al registrarse

Engañar no sirve de nada: YouTube ya puede saber si tus hijos son menores de edad aunque mientan al registrarse

YouTube ha creado una herramienta impulsada por IA con el objetivo de detectar si sus usuarios son menores de edad. En caso de hacerlo, bloquea el acceso a contenidos para adultos.


R. Badillo, 30/07/2025 - 12:09

YouTube ha comenzado a implementar en Estados Unidos una nueva tecnología de estimación de edad basada en inteligencia artificial, cuyo propósito es identificar a usuarios que probablemente sean menores de 18 años. [...] Una vez que el sistema determina que un perfil corresponde a un menor, se activan funciones como la desactivación de anuncios personalizados, la limitación del consumo reiterado de ciertos contenidos y la inclusión de herramientas que fomentan el bienestar digital, como recordatorios de descanso y control del tiempo frente a la pantalla. Estas funciones ya existían, aunque únicamente se aplicaban a cuentas verificadas como adolescentes. [...] La implementación de esta herramienta se llevará a cabo de forma gradual. Por el momento, afectará únicamente a un grupo reducido de usuarios de Estados Unidos que tengan sesión iniciada en sus cuentas. YouTube evaluará el funcionamiento del sistema antes de extenderlo a un público más amplio. Los usuarios que naveguen sin iniciar sesión no se verán afectados, ya que ya tienen bloqueado el acceso a contenido con restricciones de edad. Esta medida se enmarca en el plan de acción anunciado por la compañía para 2025 y se suma a otras iniciativas orientadas a la seguridad de los menores, como la creación de la aplicación YouTube Kids o la implementación de cuentas supervisadas, disponibles desde 2024.

Clic AQUÍ para seguir leyendo y ver la imagen.

Más información: https://www.cbsnews.com/news/youtube-ai-powered-technology-teen-users/

El descubrimiento del MIT sobre la luz que demuestra que Einstein estaba equivocado

El descubrimiento del MIT sobre la luz que demuestra que Einstein estaba equivocado

Los científicos han realizado una versión "idealizada" del famoso experimento que demuestra que la luz existe tanto como partícula como onda, y han probado que la tesis de Einstein era errónea.


Omar Kardoudi, 31/07/2025 - 16:10

Dos de los más grandes físicos que ha dado este planeta, Albert Einstein y Niels Bohr iniciaron en 1927 un debate sobre la naturaleza de la luz que ha durado hasta nuestros días. Aunque ambos coincidían en que los fotones (las partículas de la luz) muestra una dualidad: se comportan como partículas y como ondas, chocaban en si esa dualidad podía observarse simultáneamente. Casi un siglo después, científicos del Massachusetts Institute of Technology (MIT) han realizado una versión del famoso experimento de la doble rendija que ha resuelto esta controversia histórica: Einstein estaba equivocado y Bohr tenía razón. [...] El equipo llevó el experimento al nivel más pequeño posible y usaron más de 10.000 átomos enfriados a temperaturas justo por encima del cero absoluto (-273.15 grados Celsius) y atrapados con láseres formando una red cristalina. Estos átomos actuaron como las rendijas cuidadosamente espaciadas, permitiendo lanzar fotones individuales y detectar cómo se comportaban. Ajustando la extensión espacial de los átomos mediante la intensidad del láser que los confinaba, lograron controlar la certeza en la localización del fotón, equivalente a meter o aliviar la presión sobre esas rendijas atómicas. Con ello, lograron que algunos fotones se manifestaran como ondas y otros como partículas, confirmando que no se pueden observar las dos propiedades a la vez.
https://interestingengineering.com/science/mit-settles-98-year-debate-einstein-bohr

sábado, 26 de julio de 2025

Se crea el primer qubit de antimateria ya que el antiprotón permanece coherente durante casi un minuto

Se crea el primer qubit de antimateria ya que el antiprotón permanece coherente durante casi un minuto

Esta es la primera vez que los científicos crean un qubit de antimateria, lo que abre la puerta a estudios más precisos de la materia y la antimateria.


Georgina Jedikovska, 24 de julio de 2025, 13:24 EST

Los científicos del Experimento de Simetría Bariónica-Antibariónica (BASE) del CERN han logrado un gran avance en la investigación sobre la antimateria después de demostrar con éxito el primer bit cuántico de antimateria del mundo, también conocido como qubit. Según se informa, el equipo de investigación logró mantener un antiprotón, la contraparte antimateria de un protón, oscilando suavemente entre dos estados cuánticos distintos durante aproximadamente 50 segundos mientras estaba atrapado. El CERN reveló que ésta es la primera vez que un único antiprotón atrapado ha sido inducido a transitar entre estados de espín cuántico de manera controlada y continua durante casi un minuto. [...] Los antiprotones, que tienen la misma masa pero una carga eléctrica negativa en comparación con los protones, son partículas estables pero de vida corta que se comportan como pequeños imanes de barra, alineándose en una de dos direcciones en función de su giro cuántico. Ahora, utilizando una técnica llamada espectroscopia de transición cuántica coherente, el equipo de BASE logró manipular un solo antiprotón para que actuara como un columpio cuántico, alternando entre dos estados de espín. Según los científicos, nunca antes se había logrado un control tan preciso para un solo momento magnético nuclear, lo que marca un logro extraordinario tanto en la investigación de la antimateria como en la detección cuántica.

Clic AQUÍ para seguir leyendo y ver la imagen.

La primera teletransportación cuántica del mundo envía un cúbit de telecomunicaciones a un dispositivo de memoria de estado sólido

La primera teletransportación cuántica del mundo envía un cúbit de telecomunicaciones a un dispositivo de memoria de estado sólido

Los investigadores demuestran un sistema de teletransportación totalmente compatible con fibra, con qubit de entrada y memoria enredada de salida, sin pérdida de señal ni trucos de frecuencia.


Aamir Khollam, 21 de julio de 2025, 18:36 EST

La teletransportación cuántica, que en otro tiempo era cosa de ciencia ficción, se está convirtiendo rápidamente en un pilar central en la carrera por construir la próxima versión de Internet. En lugar de transmitir partículas o señales a través de cables u ondas de aire, este proceso transfiere el estado cuántico de una partícula de un lugar a otro, instantáneamente y sin mover físicamente la partícula en sí. Funciona aprovechando el entrelazamiento cuántico, un fenómeno en el que dos partículas se conectan tan profundamente que el estado de una afecta instantáneamente a la otra, sin importar cuán lejos estén. En un paso significativo hacia la construcción de una Internet cuántica escalable, investigadores de la Universidad de Nanjing han demostrado la teletransportación cuántica de un qubit fotónico de longitud de onda de telecomunicaciones a una memoria cuántica de estado sólido. Esta es la primera vez que se logra tal hazaña utilizando equipos compatibles con las telecomunicaciones, lo que ofrece un camino para integrar las redes cuánticas con la infraestructura de comunicaciones actual. [...] En las redes cuánticas, estas unidades de memoria son vitales para distribuir el entrelazamiento y garantizar una comunicación estable a través de grandes distancias.

Clic AQUÍ para seguir leyendo y ver la imagen.

viernes, 25 de julio de 2025

España: este invento francés podría reducir la cifra de ahogados drásticamente

España: este invento francés podría reducir la cifra de ahogados drásticamente

La diferencia fundamental frente a otros flotadores es que no dificulta el movimiento. Además, detecta automáticamente que el usuario se está ahogando.


R. Badillo, 23/07/2025 - 12:50

En 2024, 471 personas perdieron la vida por ahogamiento en España, según Global Densos. Una tragedia que se intensifica en verano y que afecta tanto a adultos como a menores. Para hacer frente a esta realidad, la empresa Chutex ha desarrollado Flotis, un chaleco salvavidas inteligente que promete revolucionar la seguridad acuática con una respuesta automática y eficaz ante situaciones de riesgo. El funcionamiento de este dispositivo es tan rápido como preciso. Si el usuario se sumerge a más de 20 centímetros de profundidad y permanece bajo el agua durante 10 segundos, el chaleco detecta la situación y se infla por sí solo en apenas 0,08 segundos. Gracias a un cartucho de dióxido de carbono, la persona es elevada de inmediato a la superficie con la cabeza fuera del agua, incluso si ha perdido el conocimiento. Frente a los sistemas de flotación tradicionales, Flotis ofrece una solución más avanzada y cómoda. Con un peso de solo 562 gramos y materiales como silicona y nailon, el chaleco se adapta a la espalda sin obstaculizar los movimientos. Su diseño ergonómico permite nadar, jugar o entrenar con libertad, sin renunciar a la protección frente a un posible accidente. El chaleco está pensado para personas a partir de los 3 años y hasta 110 kilos de peso. La talla única y su ajuste flexible lo convierten en una herramienta útil para una amplia variedad de usuarios: niños, mayores, personas con movilidad reducida e incluso deportistas acuáticos como nadadores o surfistas. [...] El cartucho de CO₂ es de un solo uso, pero puede ser reemplazado en menos de 30 segundos. Tiene un coste de 29,90 euros (el invento tiene un coste de 199 euros) y es completamente reciclable.

Clic AQUÍ para seguir leyendo, ver la imagen y el vídeo.