Se crea el primer qubit de antimateria ya que el antiprotón permanece coherente durante casi un minuto
Esta es la primera vez que los científicos crean un qubit de antimateria, lo que abre la puerta a estudios más precisos de la materia y la antimateria.
Georgina Jedikovska, 24 de julio de 2025, 13:24 EST
Los científicos del Experimento de Simetría Bariónica-Antibariónica (BASE) del CERN han logrado un gran avance en la investigación sobre la antimateria después de demostrar con éxito el primer bit cuántico de antimateria del mundo, también conocido como qubit. Según se informa, el equipo de investigación logró mantener un antiprotón, la contraparte antimateria de un protón, oscilando suavemente entre dos estados cuánticos distintos durante aproximadamente 50 segundos mientras estaba atrapado. El CERN reveló que ésta es la primera vez que un único antiprotón atrapado ha sido inducido a transitar entre estados de espín cuántico de manera controlada y continua durante casi un minuto. [...] Los antiprotones, que tienen la misma masa pero una carga eléctrica negativa en comparación con los protones, son partículas estables pero de vida corta que se comportan como pequeños imanes de barra, alineándose en una de dos direcciones en función de su giro cuántico. Ahora, utilizando una técnica llamada espectroscopia de transición cuántica coherente, el equipo de BASE logró manipular un solo antiprotón para que actuara como un columpio cuántico, alternando entre dos estados de espín. Según los científicos, nunca antes se había logrado un control tan preciso para un solo momento magnético nuclear, lo que marca un logro extraordinario tanto en la investigación de la antimateria como en la detección cuántica.
Clic AQUÍ para seguir leyendo y ver la imagen.
No hay comentarios:
Publicar un comentario