viernes, 24 de enero de 2025

El robot de inteligencia artificial Eliza fue diseñado como una niña real para ofrecer compañía similar a la humana y compartir sentimientos.

El robot de inteligencia artificial Eliza fue diseñado como una niña real para ofrecer compañía similar a la humana y compartir sentimientos

El robot atrae a los usuarios con expresiones realistas, movimientos fluidos y habla natural, impulsados ​​​​por una cara animatrónica de silicona personalizada.


Jijo Malayil, 17 de enero de 2025, 11:23 a. m. EST

Eliza Wakes Up, la iniciativa que da vida a agentes avanzados de IA, ha anunciado que ya están abiertos los pedidos anticipados para el robot personal "Eliza". Según la iniciativa, el proyecto busca redefinir las relaciones entre humanos e IA combinando robótica avanzada e IA en un compañero verdaderamente interactivo y funcional. El precio de Eliza comienza en $420,000. "Eliza está diseñada como una niña real con inteligencia emocional, que ofrece una compañía similar a la humana. Es más que código y datos: Eliza tiene sus propios pensamientos, sentimientos y experiencias", dijo Ava, directora de proyectos de Eliza Wakes Up, en un comunicado. [...] Para interacciones adaptativas en tiempo real, el robot está equipado con un sistema de IA avanzado. Puede correr a una velocidad de 8 minutos por milla y ejecutar una serie de otras tareas, incluidas operaciones físicas precisas como cortar puros o servir bebidas. Además, el robot tiene un audio excelente para una comunicación clara e inmersiva. La personalización está garantizada mediante ropa personalizada y accesorios opcionales.

Clic AQUÍ para seguir leyendo y ver la imagen.

Los científicos convierten el agua en electricidad para alimentar un nuevo sensor de detección de incendios

Los científicos convierten el agua en electricidad para alimentar un nuevo sensor de detección de incendios

El sensor no necesita ser alimentado por baterías, que pueden explotar en caso de incendio.


Ameya Paleja, 23 de enero de 2025 08:57 AM EST

Investigadores de la Universidad Chung-Ang de Corea han desarrollado un sensor de incendios que funciona con energía hidrovoltaica (HV) en lugar de baterías. La energía hidrovoltaica, en la que la electricidad se genera debido a la interacción de moléculas de agua con materiales nanoestructurados, es un método rentable y sostenible para alimentar dispositivos pequeños, según un comunicado de prensa. [...] Los sensores de incendios son un ejemplo claro de los que funcionan de forma independiente de la red eléctrica. Estos sensores, que necesitan funcionar incluso en caso de cortes de electricidad, dependen de baterías, pero también corren el riesgo de explotar en caso de incendio. En este caso, un sistema de energía alternativa como la hidrovoltaica puede resultar de ayuda. [...]
Los investigadores probaron su aparato alumbrándolo con luz infrarroja y descubrieron que el dispositivo puede generar 0,42 V de voltaje y 16-20 microamperios de corriente bajo luz infrarroja. Como alarma de incendios, también demostró un tiempo de respuesta rápido de menos de 10 segundos.

Clic AQUÍ para seguir leyendo y ver la imagen.

Propulsión nuclear, el plan de la NASA para acelerar el viaje a Marte

Propulsión nuclear, el plan de la NASA para acelerar el viaje a Marte

La tecnología permitiría reducir el tiempo de las misiones al planeta rojo a la mitad


Juan Scaliter, 24.01.2025 12:25

Es, sin duda, el próximo objetivo de la era espacial: Marte. Ya no basta con enviar sondas, obtener imágenes en tiempo real o recibir muestras directamente de nuestro vecino: hay que pisar suelo marciano. El problema es el tiempo. Una nave espacial tarda entre siete y nueve meses en llegar a Marte. [...] Con esto en mente, una de las principales restricciones son las ventanas de lanzamiento, el momento adecuado para reducir el viaje entre ambos planetas. Estas ocurren cada 26 meses cuando los planetas están más cerca uno del otro, lo que hace que el viaje sea más corto. De este modo, el mínimo para una misión tripulada a Marte podría tardar unos cuatro años, teniendo en cuenta que hay que aprovechar las ventanas para reducir el tiempo de viaje de ida y de vuelta. Para resolver estos obstáculos, la NASA está desarrollando un sistema de propulsión más eficiente que podría transportar una tripulación a Marte en un viaje de ida y vuelta en tan solo dos años. Los ingenieros del Centro de Investigación Langley de la NASA están trabajando en un sistema de propulsión eléctrica nuclear que podría acercar a Marte en esos plazos. Estos sistemas utilizan un reactor nuclear para generar electricidad, que se utiliza para ionizar o cargar positivamente los propulsores gaseosos y crear empujePero hay un problema: tiene que ensamblarse en el espacio. El sistema se llama Radiadores Ensamblados Modulares para Vehículos de Propulsión Eléctrica Nuclear (MARVL por sus siglas en inglés) y la meta es lanzarlo en la próxima década.
https://www.elconfidencial.com/tecnologia/novaceno/2025-01-25/nasa-nuevo-motor-propulsion-nuclear-electrico-marte_4050257/

China da un salto titánico para conseguir electricidad ilimitada con fusión nuclear

China da un salto titánico para conseguir electricidad ilimitada con fusión nuclear

El 'sol artificial' chino ha mantenido la fusión en estado estacionario durante 1.066 segundos, un salto de gigante que acerca a Pekín a su objetivo de conseguir el grial de la energía ilimitada


Jesús Díaz, 23/01/2025 - 00:15

El "sol artificial" de China ha establecido un nuevo récord mundial al mantener una operación de plasma de alto confinamiento en estado estacionario durante 1.066 segundos. Este avance pulveriza el récord anterior de 403 segundos establecido por el mismo reactor en 2023, el Tokamak Superconductor Avanzado Experimental (EAST). Mientras el tokamak ITER continúa con años de retraso y las 'startups' compiten por conseguir la fusión con tecnologías alternativas, el objetivo de tener una fuente de energía limpia e ilimitada conectada a la red eléctrica china para 2035 parece ahora más cerca que nunca.
El Instituto de Física del Plasma —parte de la Academia China de Ciencias— mejoró varios componentes clave del reactor EAST para lograr este récord. Según Song Yuntao, director del instituto, “un dispositivo de fusión debe lograr una operación estable con alta eficiencia durante miles de segundos para sostener la circulación de plasma de manera autónoma, algo clave para la producción ininterrumpida de energía en futuros reactores”.

Clic AQUÍ para seguir leyendo y ver las imágenes.

Más información: https://interestingengineering.com/energy/china-artificial-sun-sets-record

Pedro Sánchez presenta Alia, la inteligencia artificial pública

Pedro Sánchez presenta Alia, la inteligencia artificial pública


EFE, Madrid 20/01/2025 a las 14:30h.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado este lunes la puesta a disposición de todos los usuarios de los primeros modelos de 'Alia', una inteligencia artificial en castellano y lenguas coofiales diseñada desde lo público y con códigos abiertos. En un acto con varios miembros de su gabinete y emprendedores e investigadores del sector tecnológicos, Sánchez ha avanzado al activación de esa IA y también la movilización de 150 millones de euros para potenciar el uso de la inteligencia artificial en las empresas españolas, 20 de ellos dirigidos a casos de uso en pymes.

viernes, 17 de enero de 2025

El inodoro portátil impulsado por IA que puede cambiar la vida de las personas

El inodoro portátil impulsado por IA que puede cambiar la vida de las personas


IE, CES 2025

Este inodoro móvil impulsado por IA revoluciona la atención al paciente y prioriza la higiene y la dignidad. Diseñado para mejorar la higiene y la eficiencia, cuenta con gestión automatizada de desechos, lo que reduce la carga de trabajo del cuidador y mejora la experiencia de cuidado. Una innovación que cambia la vida de los pacientes y sus cuidadores.

Clic AQUÍ para seguir leyendo y ver el vídeo.

Quintessenza: un EV de 2.145 CV con motores en las ruedas que alcanza los 100 km/h en 2,5 segundos

Quintessenza: un EV de 2.145 CV con motores en las ruedas que alcanza los 100 km/h en 2,5 segundos

El EV cuenta con una batería de 150 kWh y cuatro motores en las ruedas, que generan 6.000 Nm de torque.


Jijo Malayil, 11/01/2025

En el CES 2025 se presentó un vehículo eléctrico (VE) dinámico y versátil con innovadores motores en las ruedas de alto rendimiento. Quintessenza, desarrollado por la firma de diseño italiana Italdesign, cuenta con los motores avanzados Sonic 1 de Elaphe, con sede en Eslovenia, en las cuatro ruedas. El Quintessenza ofrece un sistema de propulsión eléctrico con una batería de 150 kWh, con cuatro motores eléctricos que generan una asombrosa potencia de 2.145 caballos (1.600 kW). Acelera de 0 a 100 km/h en 2,5 segundos. El concept car combina la fuerza de un Grand Tourer (GT) con la practicidad de una camioneta, ofreciendo una combinación única de estilo y utilidad. Su suspensión ajustable ofrece una distancia al suelo de entre 7,9 y 11 pulgadas. Un divisor delantero se ajusta a velocidades más altas para mejorar la estabilidad. “Quintessenza es, ante todo, un concept car que sirve como tarjeta de presentación para mostrar las posibilidades del diseño digital. Aunque no es nuestro objetivo inmediato sacar Quintessenza al mercado, estamos abiertos a negociar si hay un interés significativo en producir un vehículo de estas características. Sin embargo, nuestro objetivo principal es demostrar lo que es posible con nuestra tecnología y experiencia en diseño”, afirmó a IE Luka Buono, responsable de prensa y relaciones públicas de Italdesign.

Clic AQUÍ para seguir leyendo y ver las imágenes.

Científicos descubren el quinto estado de la materia que podría cambiarlo todo

Científicos descubren el quinto estado de la materia que podría cambiarlo todo

Investigadores de la Universidad de Columbia logran crear un condensado de Bose-Einstein con moléculas de sodio-cesio, marcando un hito en la física cuántica.


Silvia Cabrero Díez, 15 ene. 2025 15:45h.

Un equipo de investigadores ha dado un salto revolucionario en la física cuántica al trabajar con uno de los estados más enigmáticos de la materia, la del condensado de Bose-Einstein (BEC). Este logro, liderado por científicos de la Universidad de Columbia, supone un avance que promete nuevas perspectivas en este campo. El condensado de Bose-Einstein, considerado el quinto estado de la materia, se forma cuando un grupo de partículas se enfría hasta casi el cero absoluto. En estas condiciones, las partículas comienzan a comportarse como una sola entidad, con propiedades cuánticas compartidas que no se encuentran en otros estados como los sólidos, líquidos, gases o plasmas.
El equipo de Columbia, en colaboración con la Universidad de Radboud, ha conseguido algo sin precedentes, poder estabilizar un BEC molecular a temperaturas de tan solo cinco nanokelvin por encima del cero absoluto, utilizando moléculas de sodio-cesio. Esto no solo confirma décadas de teorías, sino que también abre nuevas puertas para investigar formas exóticas de materia.
Para alcanzar este estado tan singular, los investigadores utilizaron una innovadora técnica basada en campos de microondas. Este enfoque no solo ayudó a enfriar el sistema, sino que también protegió a las moléculas de colisiones que podrían haber desestabilizado el condensado.

Clic AQUÍ para seguir leyendo y ver las imágenes. 

sábado, 11 de enero de 2025

Un anillo inteligente con una pequeña cámara permite a los usuarios apuntar y hacer clic para controlar los dispositivos del hogar

Un anillo inteligente con una pequeña cámara permite a los usuarios apuntar y hacer clic para controlar los dispositivos del hogar


Stefan Milne, Universidad de Washington, 08/01/2025

Los usuarios pueden interactuar con un teléfono o hablar con el técnico, pero estos dispositivos suelen ser menos convenientes que los simples interruptores que reemplazan: "Enciende la lámpara... Esa no... Sube el volumen del parlante... ¡No tan alto!".
Los investigadores de la Universidad de Washington han desarrollado IRIS, un anillo inteligente que permite a los usuarios controlar dispositivos inteligentes apuntando la pequeña cámara del anillo hacia el dispositivo y haciendo clic en un botón integrado. El prototipo de anillo Bluetooth envía una imagen del dispositivo seleccionado al teléfono del usuario, que controla el dispositivo.
El usuario puede ajustar el dispositivo con el botón y, en el caso de dispositivos con controles de gradiente, como el volumen de un altavoz, girando la mano. IRIS, o anillo interactivo para interactuar con dispositivos domésticos inteligentes, funciona con una carga durante 16 a 24 horas.
El equipo presentó su investigación en el 37.º Simposio Anual de la ACM sobre Software y Tecnología de Interfaz de Usuario en Pittsburgh. IRIS todavía no está disponible para el público.

Clic AQUÍ para seguir leyendo, ver las imágenes y el vídeo.

JinkoSolar afirma que la eficiencia de sus células solares en tándem de perovskita y silicio es del 33,84 %

JinkoSolar afirma que la eficiencia de sus células solares en tándem de perovskita y silicio es del 33,84 %

El resultado fue confirmado por el Instituto de Microsistemas y Tecnología de la Información de Shanghai, dependiente de la Academia China de Ciencias (CAS).


Emiliano Bellini, 6 de enero de 2025 

El productor chino de módulos solares JinkoSolar dijo que ha logrado una eficiencia de conversión de energía del 33,84% para una célula solar en tándem de perovskita-silicio basada en obleas de tipo N. La empresa afirmó que los resultados han sido certificados por el Instituto de Microsistemas y Tecnología de la Información de Shanghái bajo la CAS. En sus intentos anteriores, JinkoSolar logró una eficiencia celular del 33,24% para la misma configuración del dispositivo. La célula solar en tándem de perovskita, que ha batido récords, utiliza la célula solar monocristalina TOPCon de alta eficiencia de tipo N de JinkoSolar como célula inferior, mejorada mediante avances significativos en múltiples tecnologías clave, afirmó el fabricante. “Innovaciones como la tecnología de contacto pasivado de área completa, la tecnología de pasivación de defectos de interfaz de perovskita y la tecnología de pasivación de defectos en masa han contribuido a la mejora de la eficiencia de la célula en tándem de perovskita/TOPCon”
El fabricante chino Longi tiene el récord mundial de eficiencia de células solares en tándem de perovskita, logrando una eficiencia del 34,6 % en septiembre de 2024.

Clic AQUÍ para seguir leyendo y ver la imagen.