Propulsión nuclear, el plan de la NASA para acelerar el viaje a Marte
La tecnología permitiría reducir el tiempo de las misiones al planeta rojo a la mitad
Juan Scaliter, 24.01.2025 12:25
Es, sin duda, el próximo objetivo de la era espacial: Marte. Ya no basta con enviar sondas, obtener imágenes en tiempo real o recibir muestras directamente de nuestro vecino: hay que pisar suelo marciano. El problema es el tiempo. Una nave espacial tarda entre siete y nueve meses en llegar a Marte. [...] Con esto en mente, una de las principales restricciones son las ventanas de lanzamiento, el momento adecuado para reducir el viaje entre ambos planetas. Estas ocurren cada 26 meses cuando los planetas están más cerca uno del otro, lo que hace que el viaje sea más corto. De este modo, el mínimo para una misión tripulada a Marte podría tardar unos cuatro años, teniendo en cuenta que hay que aprovechar las ventanas para reducir el tiempo de viaje de ida y de vuelta. Para resolver estos obstáculos, la NASA está desarrollando un sistema de propulsión más eficiente que podría transportar una tripulación a Marte en un viaje de ida y vuelta en tan solo dos años. Los ingenieros del Centro de Investigación Langley de la NASA están trabajando en un sistema de propulsión eléctrica nuclear que podría acercar a Marte en esos plazos. Estos sistemas utilizan un reactor nuclear para generar electricidad, que se utiliza para ionizar o cargar positivamente los propulsores gaseosos y crear empuje. Pero hay un problema: tiene que ensamblarse en el espacio. El sistema se llama Radiadores Ensamblados Modulares para Vehículos de Propulsión Eléctrica Nuclear (MARVL por sus siglas en inglés) y la meta es lanzarlo en la próxima década.
Clic AQUÍ para seguir leyendo y ver la imagen.
Más información: https://www.aerospacetestinginternational.com/news/us-engineers-test-nuclear-fuel-for-spacecraft.html
https://interestingengineering.com/innovation/nuclear-fuel-power-rockets-to-mars
No hay comentarios:
Publicar un comentario