Cómo instalar DeepSeek en tu ordenador y ejecutar la IA en local sin que tus datos vayan a China
Te explicamos cómo instalar la IA de moda, o cualquier otra de código abierto como las de Meta, en tu PC o Mac de forma sencilla.
Alfredo Biurrun, 29.01.2025 23:20
La última inteligencia artificial en convertirse en una sensación ha sido DeepSeek. La IA china ha sacudido Silicon Valley por conseguir producir resultados equiparables a los de los modelos de OpenAI y otras tecnológicas con un coste mucho menor. DeepSeek también es de código abierto, al igual que los modelos de Meta y algunos de Google y Microsoft, lo que significa que puede descargarse libremente, cuenta con una licencia MIT que permite un uso comercial sin restricciones, auditarse, modificarse y también ejecutarse de forma local en el ordenador del usuario. Esto es una importante ventaja, dado que, al contrario de lo que sucede al usar el chatbot vía web o app, los datos del usuario no terminarán almacenados en servidores en China. [...] Para hacerlo vamos a usar LM Studio, un programa disponible para Windows, Mac y Linux. [...] Hay que precisar que [...] es una versión ‘destilada’ del modelo original completo. [...] Como referencia, probando el modelo en un equipo con 32 GB de RAM y una gráfica AMD Radeon RX 580 con 8GB de VRAM, es más lento en responder que su contrapartida en la web y app, pero resulta perfectamente funcional. Eso sí, con una carga de procesamiento en la GPU casi del 100%.
Clic AQUÍ para seguir leyendo y ver las imágenes.
Más información: https://www.abc.es/ciencia/claves-deepseek-inteligencia-artificial-china-desafia-hegemonia-20250128112111-vi.html
https://www.bbc.com/mundo/articles/cx2jnpjdzzlo
NOTICIA RELEVANTE DE CIENCIA DE ESTA SEMANA
ResponderEliminarLa IA china DeepSeek ha sacudido Silicon Valley por conseguir producir resultados equiparables a los de los modelos de OpenAI y otras tecnológicas con un coste mucho menor. Y lo mejor de todo es que DeepSeek también es de código abierto, al igual que los modelos de Meta y algunos de Google y Microsoft, lo que significa que puede descargarse libremente, cuenta con una licencia MIT que permite un uso comercial sin restricciones, auditarse, modificarse y también ejecutarse de forma local en el ordenador del usuario. Esto es una importante ventaja, dado que, al contrario de lo que sucede al usar el chatbot vía web o app, los datos del usuario no terminarán almacenados en servidores del país asiático.
¡China vuelve a demostrar su elevadísimo nivel en ciencia y tecnología!
;-)