viernes, 31 de enero de 2025

Giro de 180 grados en la computación cuántica: logran entrelazar moléculas ultrafrías con una precisión nunca antes vista

Giro de 180 grados en la computación cuántica: logran entrelazar moléculas ultrafrías con una precisión nunca antes vista

Un equipo de científicos de Harvard logran un entrelazamiento cuántico con gran precisión de moléculas ultrafrías, abriendo nuevas puertas para los ordenadores cuánticos.


Silvia Cabrero Díez, 28 ene. 2025 15:15h.

Un avance inesperado en la computación cuántica ha sido protagonizado por un equipo de científicos de Harvard, liderado por Kang-Kuen Ni, ya que han logrado manipular y entrelazar moléculas ultrafrías con una precisión sin precedentes. Este descubrimiento marca un antes y un después en la búsqueda por construir ordenadores cuánticos más potentes y escalables. Las moléculas, consideradas hasta ahora demasiado frágiles y complejas para ser usadas en tecnología cuántica, podrían finalmente ser la clave para superar las limitaciones actuales, según el estudio publicado en Nature. De hecho, abre una nueva era en la computación cuántica, debido a que era un campo que hasta ahora había preferido el uso de átomos y iones por la dificultad de controlar las complejas moléculas. [...] El equipo de Harvard logró superar varios obstáculos técnicos utilizando moléculas de sodio-cesio (NaCs) y enfriándolas a temperaturas cercanas al cero absoluto. Las pinzas ópticas, compuestas por rayos láser cuidadosamente dirigidos, fueron clave para inmovilizar las moléculas y reducir su movimiento térmico, permitiendo su control con extrema precisión. [...] El entrelazamiento cuántico es un fenómeno esencial para la computación cuántica, ya que permite que dos partículas estén correlacionadas a pesar de estar separadas por grandes distancias.

Clic AQUÍ para seguir leyendo y ver las imágenes.

Más información: https://www.muyinteresante.com/ciencia/computacion-cuantica-moleculas-ultrafrias.html

No hay comentarios:

Publicar un comentario