sábado, 16 de diciembre de 2023

Esta empresa puede convertir su automóvil de combustible en un vehículo eléctrico en solo un día

Esta empresa puede convertir su automóvil de combustible en un vehículo eléctrico en solo un día

e-Revolt reduce el tiempo de conversión de semanas a solo un día


Sejal Sharma 8 de diciembre de 2023, 09:28 a. m. EST

Convertir un coche que funciona con combustible en un coche totalmente eléctrico en 24 horas suena increíble, pero eso es lo que hace una startup alemana e-Revolt. [...] Con un tiempo de conversión de un día, e-Revolt frena la adición de 30 toneladas de CO2 en el aire, proporciona un autonomía de 250 kilómetros (155 millas) y cobertura de seguro del 100 por ciento después de la actualización. [...]
El equipo primero realiza una verificación en línea y una inspección física del estado del vehículo para confirmar su elegibilidad para la actualización. Luego está la retirada meticulosa del motor viejo y los componentes redundantes. Estas piezas se reutilizan o se reciclan de forma responsable, promoviendo una economía circular y minimizando los residuos.
Todos los componentes necesarios para el proceso de conversión se suministran al taller asociado de e-Revolt. A partir de entonces, e-Revolt sustituye el motor de combustión por un bastidor diseñado para utilizar los puntos del motor existentes. [...] Tras el proceso de conversión, una agencia independiente lleva a cabo un control de calidad final para garantizar el cumplimiento de las normas legales y los más altos estándares de seguridad. El vehículo convertido, ahora totalmente digitalizado y eléctrico, está listo para su segunda vida después de sólo un día de conversión.

Clic AQUÍ para seguir leyendo y ver la imagen.

viernes, 15 de diciembre de 2023

Google lanza Gemini, la herramienta de IA "más potente"

Google lanza Gemini, la herramienta de IA "más potente"

Gemini, la nueva herramienta de Inteligencia Artificial de Google, es capaz de “razonar con fluidez mediante textos, imágenes, video, audio y códigos”, y estará disponible a partir del 13 de diciembre.


DW, 7 de diciembre de 2023

Google lanzó una nueva herramienta de Inteligencia Artificial (IA) llamada Gemini, que presentó como más potente que cualquier otro actualmente en el mercado, incluido el popular ChatGPT, creado por OpenAI, hoy aliado con Microsoft. La compañía subraya la "multimodalidad" de Gemini, al ser capaz de "razonar con fluidez mediante textos, imágenes, video, audio y códigos", a través de lo que se conoce como el modelo MMLU, siglas en inglés para la "comprensión masiva de lenguaje multitareas".
Según la presentación general ofrecida hoy por la compañía, Gemini se presentará en tres formatos: Nano (la más sencilla, en forma de aplicación para teléfonos celulares), Pro y Ultra, esta última "la más potente para tareas de gran complejidad".
Gemini puede recibir información visual o auditiva (notas de música, imágenes, palabras) y desde ahí generar contenido propio, que a su vez puede ser en versión texto, audio o imágenes. En la presentación, Gemini es capaz de detectar errores en un problema matemático complejo, dar la respuesta correcta y explicar los pasos hasta llegar a ella; o de dar abundante información sobre un animal (un pato) a través de un simple dibujo, incluyendo la traducción de "pato" a cinco lenguas.

Clic AQUÍ para seguir leyendo, ver la imagen y el vídeo.

Almacenar información en hologramas: el futuro de la computación

Almacenar información en hologramas: el futuro de la computación

La computación ha ido de la mano de nuestra capacidad de almacenar información. Desde las tarjetas perforadas hasta los discos duros actuales hemos visto un gran progreso, que sin duda seguirá activo durante muchos años más.



El almacenamiento de datos mediante holografía consigue codificar información en formatos tridimensionales, como cristales o fotopolímeros. Esta tecnología promete una densidad de almacenamiento significativamente mayor en comparación con los métodos convencionales. Por ejemplo, investigadores chinos recientemente desarrollaron una tecnología que logra almacenar 150 imágenes en escala de grises en un soporte de solo 2 mm de espesor, alcanzando una densidad de 41’1 Gb por centímetro cúbico.
Este proceso utiliza patrones de interferencia óptica dentro de un material óptico fotosensible para codificar información. Comienza con un láser, cuyo haz de luz se divide en dos que serán capaces de interferir sobre el material fotosensible, para grabar un determinado patrón. [...] Al ajustar aspectos como el ángulo del haz de referencia, su longitud de onda o la posición del medio, se pueden almacenar gran cantidad de información en poco volumen. Para leer los datos, se reproduce el mismo haz de referencia que se usó para crear el holograma, iluminando el patrón de interferencia específico. La luz se difracta sobre este patrón y se proyecta sobre un detector que lee los datos en paralelo, procesando más de un millón de bits simultáneamente. Esta técnica permite una alta densidad de almacenamiento y una rápida tasa de transferencia de datos.
De momento, la fabricación de los componentes necesarios para el almacenamiento holográfico es bastante costosa. [...] Además, los materiales fotosensibles utilizados pueden ser sensibles a factores ambientales como la luz, la temperatura y la humedad, lo que afecta la estabilidad y durabilidad de los datos almacenados.

Clic AQUÍ para seguir leyendo, ver la imagen y el vídeo.

Crean un casco de inteligencia artificial capaz de convertir pensamientos en texto

Crean un casco de inteligencia artificial capaz de convertir pensamientos en texto

La Universidad Tecnológica de Sídney desarrolló un sistema que permite traducir ondas cerebrales en oraciones. Aprovecharon un modelo parecido a ChatGPT.


Juan Carlos Figueroa12 de diciembre de 2023

Un equipo de científicos en Australia logró convertir los pensamientos de una persona en palabras escritasLo lograron gracias a un casco con sensores y un modelo de inteligencia artificial llamado DeWaveSus creadores resaltan que la tecnología es fácilmente transportable, no es invasiva ni tan costosa. La investigación corrió por cuenta del Centro GrapheneX de la Universidad Tecnológica de Sídney (UTS). Los científicos le pidieron a 29 voluntarios que leyeran en silencio extractos de un texto mientras usaban una especie de gorroEl dispositivo permitía registrar su actividad cerebral mediante un electroencefalograma (EEG). Luego, estas señales eran decodificadas gracias a la IA.
Chin-Teng Lin, uno de los líderes del proyecto y director del Centro GrapheneX, contó a que la interfaz está en pleno desarrollo. Lin destacó que ya han logrado que el nivel de precisión del casco de inteligencia artificial crezca del 40 % a más del 60 %.

Clic AQUÍ para seguir leyendo, ver la imagen y el vídeo.

Más información: https://computerhoy.com/ciencia/revolucionario-casco-convierte-pensamientos-textos-ia-1348990

Producir energía solar de noche será posible gracias a este revolucionario invento

Producir energía solar de noche será posible gracias a este revolucionario invento

Un grupo de investigadores de la UNSW, de Australia, consiguió generar energía solar durante la noche, todo gracias a la radiación infrarroja.


Ebenizer Pinedo13 de diciembre de 2023

Uno de los pocos inconvenientes de la energía solar es, desde luego, la limitada capacidad de producción, ya que durante la noche no es posible captarla. Sin embargo, el equipo de la Escuela Superior de Ingeniería en Energías Fotovoltaicas y Renovables, perteneciente a la Universidad de Nueva Gales del Sur (UNSW), de Australia, finalmente ha conseguido romper esa barrera.
¿Cómo pudieron producir energía solar en plena noche? Recurrieron a los rayos infrarrojos. Gracias a un dispositivo semiconductor, bautizado como "diodo termorradiativo", es posible producir energía solar a partir de la radiación infrarroja. Lo más curioso de todo es que su invento integra tecnología que no es para nada nueva. De hecho, usan componentes que ya es posible encontrar en gafas de visión nocturna desde hace años. Entre esos componentes están las cámaras termográficas, con las cuales es posible medir la temperatura de un objeto sin necesidad de hacer contacto con el mismo. Pero, además, sirven para observar la radiación infrarroja. 
Cabe mencionar que, de momento, la cantidad de energía solar producida por su dispositivo es bastante pequeña. Específicamente, 100.000 menos que la que puede generar un panel solar convencional.

Clic AQUÍ para seguir leyendo y ver las imágenes.

viernes, 8 de diciembre de 2023

El coche eléctrico volador Doroni H1 ya está en condiciones de volar, dice la FAA

El coche eléctrico volador Doroni H1 ya está en condiciones de volar, dice la FAA

"Recibir la Certificación de Aeronavegabilidad de la FAA no es sólo un hito para nuestra empresa, sino un gran paso adelante para todo el campo de la movilidad aérea personal"


Amal Jos Chacko  3 de diciembre de 2023 08:35 p. m. EST

Doroni Aerospace, pionera en transporte sostenible y movilidad aérea urbana, anunció recientemente la certificación oficial de aeronavegabilidad de la Administración Federal de Aviación (FAA) de su innovador avión eléctrico de despegue y aterrizaje vertical (eVTOL), el Doroni H1. [...]
El Doroni H1 cuenta con características de seguridad de última generación, una maniobrabilidad excepcional y un sistema de propulsión eléctrico ecológico. Con una velocidad máxima de 140 mph y una velocidad de crucero de 100 mph, el Doroni H1 ofrece no solo velocidad sino también un alcance de 60 millas. El H1 cuenta con vuelo semiautónomo, con diferentes niveles, a los que los usuarios pueden acceder y maniobrar el coche volador mediante un mando
El diseño único del avión, propulsado por diez sistemas de propulsión independientes, garantiza la estabilidad durante el vuelo. Esta innovación, junto con la capacidad de caber en un garaje estándar para dos automóviles, posiciona al Doroni H1 como una solución práctica y accesible para los viajeros urbanos.

Clic AQUÍ para seguir leyendo, ver la imagen y el vídeo.

Cómo es la planta experimental de fusión nuclear más potente del mundo inaugurada en Japón

Cómo es la planta experimental de fusión nuclear más potente del mundo inaugurada en Japón


Redacción Role, BBC News Mundo, 1 diciembre 2023

Energía limpia, ilimitada, barata y sin residuos. Es el gran sueño de quienes buscan reproducir en la Tierra lo que ocurre dentro del Sol: la fusión nuclear.
La tecnología está en sus inicios, pero algunos la consideran la respuesta a las futuras necesidades energéticas de la humanidad.
Y un paso clave en ese camino fue dado este viernes, con la inauguración en Japón del dispositivo JT-60SA, el reactor experimental de fusión nuclear en funcionamiento más potente del mundo.
A diferencia de la fisión, que es la técnica utilizada actualmente en las centrales nucleares, en la fusión se fusionan dos núcleos atómicos en lugar de dividir uno.

Clic AQUÍ para seguir leyendo y ver las imágenes.

Más información: https://interestingengineering.com/innovation/worlds-largest-nuclear-fusion-reactor

sábado, 2 de diciembre de 2023

Redes de fibra óptica brindan alertas tempranas de terremotos y tsunamis

Redes de fibra óptica brindan alertas tempranas de terremotos y tsunamis


Historia de Newsweek en Español • 29/11/2023

Científicos del Instituto de Geofísica de ETH Zurich, en colaboración con el Instituto Federal Suizo de Metrología (METAS), encontraron un método económico que permite mediciones precisas de terremotos, incluso en el fondo del océano y en países menos desarrollados, con redes de fibra óptica. Los geofísicos demostraron que cada onda de un sismo de magnitud 3.9 se registra en el sistema de supresión de ruido de las redes de fibra óptica. Este método, publicado en Scientific Reports, puede utilizarse para establecer sistemas de alerta temprana de terremotos y tsunamis de malla cerrada a bajo costo. [...]
En la cancelación activa de ruido de fase (PNC) de un sistema óptico de comunicación de datos, el “ruido ambiental” en la fibra óptica se determina comparando la señal transmitida originalmente con una señal parcial reflejada por el receptor. Entonces, la diferencia entre las dos señales indica la interferencia a la que estuvo expuesta la señal luminosa en su paso a través de la fibra óptica. [...] De acuerdo con ETH Zurich, sobre la explicación del método, en la transmisión óptica de datos, el “ruido” se produce cuando las fibras ópticas se perturban en apenas micrómetros. Esto ocurre en respuesta a las deformaciones de la superficie de la tierra debido a terremotos, ondas de agua, diferencias en la presión del aire y actividad humana.

Clic AQUÍ para seguir leyendo y ver el vídeo.

¡Objetos que 'flotan' sin tocar nada! Descubren nuevo tipo de levitación magnética

¡Objetos que 'flotan' sin tocar nada! Descubren nuevo tipo de levitación magnética


El Imparcial. Redacción • 28/11/2023

Un grupo de investigadores de la Universidad Técnica de Dinamarca ha anunciado un sorprendente avance en el campo de la levitación magnética mediante un método innovador llamado "levitación por giro". Este nuevo enfoque, más fácil de aplicar que las técnicas actuales, podría abrir las puertas a tecnologías nunca vistas hasta ahora. [...]
El ingeniero electrónico turco Hamdi Ucar y su equipo lograron esta hazaña mediante la levitación por giro, utilizando dos imanes: un rotor que gira a 10.000 rpm y un "flotador" colocado encima. Los investigadores observaron que, al hacer girar el rotor a gran velocidad, el imán flotante comenzaba a girar a la misma frecuencia y quedaba suspendido en una posición estable.
Rasmus Bjørk, líder del estudio, describe la simplicidad del sistema como sorprendentemente efectiva. Según Bjørk, la fuerza magnética entre los imanes no debería cambiar simplemente por hacer girar uno de ellos, lo que indica un acoplamiento entre el movimiento y la fuerza magnética.

Clic AQUÍ para seguir leyendo y ver la imagen.

viernes, 1 de diciembre de 2023

China presenta la capa de invisibilidad de Harry Potter

China presenta la capa de invisibilidad de Harry Potter

El físico Chu Junhao, director de la Facultad de Ciencias de la Universidad Donghua, en Shangai, ha logrado diseñar un panel de invisibilidad que logra el mismo efecto que la famosa capa de Harry Potter


ABC 28/11/2023 Actualizado a las 16:55h.

Una tecnología que «va a cambiar nuestras vidas». Ésta ha sido la carta de presentación de un nuevo material que logra la invisibilidad. Chu Junhao, director de la Facultad de Ciencias de la Universidad Donghua, en Shanghai, indicaba que en el futuro, «todos tendremos la capa de Harry Potter en el armario». El anuncio se hizo en 'La Súper Noche de la Ciencia'. Sirviéndose de dos ayudantes que sostenían una lámina detrás la cual estaba Chu Junhao mostró ante el público la nueva tecnología. Sus piernas en principio se apreciaban borrosas tras la lámina, pero al girarla 90 grados surge el efecto, de repente sus piernas desaparecieron.
La invisibilidad es un objetivo perseguido por diversos países de forma casi obsesiva, especialmente por las importantes implicaciones militares que tendría. La idea que está detrás es hacer invisible un objeto rodeándolo con un material especial que es capaz de curvar la luz.
Junhao, de 78 años, es físico de semiconductores, físico de infrarrojos y experto en dispositivos detalló en su presentación que la invisibilidad se ha conseguido con una serie de plantillas o rejillas lenticulares.