viernes, 6 de agosto de 2021

El hormigón que puede convertir edificios en gigantes baterías, adiós al problema energético del futuro

El hormigón que puede convertir edificios en gigantes baterías, adiós al problema energético del futuro


Chema Carvajal 05/08/2021 - 13:08

Almacenar energía es uno de los grandes retos del mañana y un experimento con hormigón podría resolver la gran crisis energética que plantea la cada vez mayor demanda de electricidad. [...] Investigadores de la Universidad Tecnológica de Chalmers (Suecia) han conseguido algo único en esta dirección: un concepto de batería recargable a base de cemento, el primero del mundo. [...] Al igual que el hormigón normal, el concepto de la batería implica primero una mezcla a base de cemento, con pequeñas cantidades de fibras de carbono añadidas para aumentar la conductividad y la resistencia a la flexión. A esto se le añadiría una malla de fibra de carbono recubierta de metal: hierro para el ánodo y níquel para el cátodo. Al igual que los electrodos tradicionales, éstos transportan los electrones de un lado a otro cuando el dispositivo se carga y se descarga. Este principio ha permitido crear un sistema recargable, donde sus capacidades aún se están investigando. Esta primera batería basada en hormigón tiene una densidad energética de 7 Wh por metro cuadrado o 0,8 Wh por litro, una cantidad que, según el equipo investigador, podría ser más de diez veces superior a la de anteriores intentos de baterías de hormigón. El concepto de utilizar edificios y grandes infraestructuras para almacenar energía podría ser revolucionario porque ofrecería una solución a la crisis energética del futuro al proporcionar enormes baterías en los lugares más demandantes de energía: las ciudades. Clic AQUÍ para seguir leyendo y ver las imágenes.

El último uso del grafeno: hacer de imán para eliminar uranio del agua

El último uso del grafeno: hacer de imán para eliminar uranio del agua

El filtro de óxido de grafeno es capaz de limpiar el agua de forma completa en tan solo unas horas


HÉCTOR FARRÉS 06/08/2021 16:16Actualizado a 06/08/2021 16:24

Las cualidades del grafeno lo han situado como uno de los materiales más utilizados en todo el mundo en multitud de ámbitos: desde la creación de baterías hasta piezas de vehículos. Ahora se ha descubierto que puede ser un imán del uranio en el agua y así poderla purificar. El Instituto Tecnológico de Massachusetts ha descubierto que usando espuma de óxido de grafeno se puede crear un filtro que funciona como si fuera un imán del uranio. Este filtro se puede aplicar a las aguas contaminadas de uranio para limpiarlas de sustancia radioactiva e invisible para convertirla en agua totalmente potable
Para que esta especie de filtro quede limpio y listo para volver a usarse solamente hacer falta invertir la electricidad para que el uranio se despegue y quede completamente libre de sustancia radioactiva. Clic AQUÍ para seguir leyendo y ver las imágenes.

Becarios de la NASA diseñan lavadora 'espacial' para astronautas

Becarios de la NASA diseñan lavadora 'espacial' para astronautas

Sin una lavadora, la ropa sucia en la ISS se quema en la atmósfera.


Por Irmak Bayrakdar 4 de agosto de 2021 (Actualizado: 4 de agosto de 2021 14:53 EDT)

¿Sabías que los astronautas a veces usan el mismo par de ropa interior hasta por una semana entera? [...] Aunque no ensucian su ropa de la misma manera que nosotros, su ropa se ensucia lógicamente. Como no hay una lavadora para limpiarlos (es decir, hasta ahora) en el espacio, cuando la ropa se ensucia , se envía en botes que se queman en la atmósfera. Qué desperdicio, ¿verdad? Es por eso que los becarios de la NASA diseñaron una nueva e innovadora lavadora capaz de desinfectar la ropa más indeciblemente sucia en el espacio. 
La lavadora es básicamente una cámara que incorpora un recubrimiento de dióxido de titanio, además de luz ultravioleta y gas ozono, todos los cuales se unen para desinfectar la ropa en órbita terrestre baja. También hay un sacacorchos con resorte que hace girar la ropa en microgravedad y un rodillo que utiliza imanes y acción capilar para exprimir el exceso de aguaClic AQUÍ para seguir leyendo, ver la imagen y el vídeo.

El dispositivo giratorio de desalinización de agua es hasta un 400% más eficiente

El dispositivo giratorio de desalinización de agua es hasta un 400% más eficiente

La nueva máquina utiliza un cilindro giratorio hueco para acelerar el proceso de evaporación.


Por Chris Young 02 agosto 2021

Un equipo internacional de investigadores que incluye ingenieros de la Universidad Federal de los Urales (UrFU) desarrolló una nueva tecnología de desalación con alta eficiencia gracias a un cilindro giratorio, revela un comunicado de prensa. La tecnología aprovecha la energía solar para la destilación del agua, lo que potencialmente permite limpiar el agua sucia en grandes partes del mundo que sufren escasez de agua; la ONU, por ejemplo, afirma que más de 700 millones de personas en todo el mundo no tienen acceso a agua potable. El equipo dice que su método podría reducir significativamente el costo de desalinización y multiplicar los volúmenes de producción por cuatro, explicaron en un artículo en Case Studies in Thermal EngineeringClic AQUÍ para seguir leyendo y ver la imagen.

Ex ingenieros de SpaceX tienen como objetivo construir el Tesla de los barcos eléctricos

Ex ingenieros de SpaceX tienen como objetivo construir el Tesla de los barcos eléctricos

En comparación con los barcos de gasolina, los barcos eléctricos son más baratos, silenciosos y más limpios.


Por Ameya Paleja 03 agosto 2021

En julio de 2003, Tesla comenzó a trabajar con una visión ambiciosa de hacer un automóvil eléctrico desde cero mientras desarrollaba tecnologías centrales como la batería, el software de computadora y el motor eléctrico. En las siguientes dos décadas, Tesla Motors ha dejado su huella en los coches eléctricos. Y ahora, un grupo de ingenieros quiere lograr una hazaña similar en el segmento de botes eléctricos con su bote totalmente eléctrico de alta gama, Arc One. Su revolucionaria empresa, Arc Boats, fue fundada a principios de este año por dos ex ingenieros de SpaceX con experiencia en la construcción de cohetes. [...] Tiene planes ambiciosos para vender su primer modelo, Arc One, para finales de año. [...] Con un precio de $ 300,000. [...] El barco de 7,3 m de eslora está fabricado en aluminio y tiene capacidad para 10 personas. Su motor eléctrico de 475 HP entregará una velocidad máxima de 40 millas (64,3 km) por hora. Un paquete de baterías de 200kWh permitirá un tiempo de uso promedio de entre tres y cinco horas, afirma la compañía. Clic AQUÍ para seguir leyendo y ver la imagen.

Ingeniero diseña una forma ingeniosa de hacer que los barcos se muevan por tierra

Ingeniero diseña una forma ingeniosa de hacer que los barcos se muevan por tierra

La "Iguana" funciona en todo tipo de costas, no tiene ruedas y se puede estacionar en su garaje.


Por Ameya Paleja 02 agosto 2021

Inspirado por la iguana, un reptil común de América Central que mete las patas delanteras mientras nada, el ingeniero Antoine Brugidou diseñó un sistema retráctil para un bote, que podría usarse para pisar la tierra cuando fuera necesario. La idea dio origen a la empresa de barcos anfibios.
El patentamiento y producción de la Iguana tomó más de tres años, mientras que se necesitaron otros dos para realizar la primera venta, según el sitio web de la compañía. [...] Luego, la compañía comenzó a enfocarse en crear diferentes variantes de sus barcos para clientes que iban desde operadores de yates, entusiastas de la navegación, propietarios de playas privadas hasta complejos turísticos frente al mar. El Ejército de los EE. UU. también está interesado en el barco anfibio y ya ha comprado dos barcos en 2020 para realizar pruebas exhaustivas. Impulsado por dos motores de 450 hp, el Iguana PRO puede alcanzar una velocidad máxima de 50 nudos. Tiene dos tanques de combustible separados de 250 litros y puede soportar una inclinación máxima del 40 por ciento. Clic AQUÍ para seguir leyendo, ver la imagen y el vídeo.

sábado, 31 de julio de 2021

La inteligencia artificial de DeepMind predice las estructuras de un gran número de proteínas

La inteligencia artificial de DeepMind predice las estructuras de un gran número de proteínas

La red neuronal AlphaFold ha creado una base de datos, «que lo cambia todo», de más de 350.000 estructuras de proteínas de Homo sapiens y veinte organismos modelo.


Ewen Callaway, 26 de julio de 2021

El genoma humano contiene las instrucciones para construir más de 20.000 proteínas. Pero solo se ha determinado experimentalmente la estructura tridimensional de alrededor de un tercio de ellas. Y en muchos casos, esas estructuras solo se conocen parcialmente. Ahora, una inteligencia artificial llamada AlphaFold cambia las cosas. La ha creado DeepMind, compañía hermana de Google en Londres. AlphaFold ha predicho la estructura de casi todo el proteoma humano (el catálogo completo de proteínas expresadas por un organismo). Ha predicho además los proteomas casi completos de varios organismos diferentes: los ratones, el maíz, el parásito de la malaria. Las más de 350.000 estructuras de proteína, disponibles en una base de datos pública, no son igualmente precisas. Pero los investigadores dicen que este recurso, que alcanzará, según lo que se ha planeado, 130 millones de estructuras a finales del año, podría revolucionar las ciencias de la vida. Clic AQUÍ para seguir leyendo, ver la imagen y el gráfico explicativo.

viernes, 30 de julio de 2021

La turbina mareomotriz más potente del mundo se pone en marcha

La turbina mareomotriz más potente del mundo se pone en marcha

O2 es una turbina que aprovecha las corrientes marinas para generar electricidad, y su creadores aseguran que es la más potente jamás creada, pudiendo dar energía a 2.000 hogares durante los próximos 15 años.


Chema Carvajal 30/07/2021 - 09:09

O2 se ha convertido en la turbina mareomotriz más potente del mundo, según sus creadores, la empresa Orbital. La turbina O2, de 74 metros de longitud y 680 toneladas de peso, está conectada al Centro Europeo de Energía Marina de las Islas Orcadas, frente a la costa de Escocia, y aprovechará la fuerza de las corrientes marinas para satisfacer la demanda anual de electricidad de unos 2.000 hogares del Reino Unido durante los próximos 15 años. La nueva turbina mareomotriz está situada en una masa de agua entre las islas que forman las Orcadas y está conectada a una red eléctrica terrestre mediante un cable submarino, como es habitual en estos casos. Orbital Marine Power, la empresa que está detrás de la turbina O2, dijo que la enorme pieza es su primera turbina comercial y el resultado de 15 años de desarrollo. Clic AQUÍ para seguir leyendo, ver las imágenes y el vídeo.

Descubierta una nueva partícula de materia exótica de larga duración

Descubierta una nueva partícula de materia exótica de larga duración

MADRID, 30 Jul. 2021 (EUROPA PRESS)

El experimento LHCb, que trabaja en el acelerador de partículas europeo LHC ha presentado el descubrimiento de una nueva partícula etiquetada como Tcc +. Se trata de un tetraquark, un hadrón exótico que contiene dos quarks y dos antiquarks. Es la partícula de materia exótica más longeva jamás descubierta y la primera en contener dos quarks pesados ?? y dos antiquarks ligeros. El nuevo descubrimiento , presentado en la Conferencia de la Sociedad Física Europea sobre Física de Altas Energías (EPS-HEP), es de un hadrón exótico particularmente único. [...] La partícula no podría desintegrarse a través de la interacción fuerte y tendría que hacerlo a través de la interacción débil, lo que haría que su vida útil fuera varios órdenes de magnitud más larga que cualquier hadrón exótico observado antes. El nuevo tetraquark Tcc + es un objetivo atractivo para futuros estudios. Clic AQUÍ para seguir leyendo y ver la imagen.

viernes, 23 de julio de 2021

Crean un pavimento de hormigón capaz de cargar coches eléctricos de forma inalámbrica

Crean un pavimento de hormigón capaz de cargar coches eléctricos de forma inalámbrica

Una nueva carretera sería capaz de cargar los vehículos mientras están en movimiento, una forma de viajar sin necesidad de detenerse a cargar el vehículo.



David Hernández 19/07/2021 - 19:05

Lo coches eléctricos son el futuro, pero tienen un punto negativo: su batería y la necesidad de tenerla que cargar en distintos puestos, muchos escasamente localizados en nuestras carreteras. Pero todo podría cambiar, porque ingenieros han creado un pavimento de hormigón magnetizable que es capaz de cargar los coches eléctricos de forma inalámbrica, y mientras se conducen, con lo que se saca de la ecuación la molestia de tenerse que bajar del vehículo y esperar a que se cargue por completo en un punto habilitado. [...] Magment es un innovador material de hormigón creado a partir de cemento y partículas magnéticas recicladas que mejora la transferencia de energíaClic AQUÍ para seguir leyendo y ver la imagen.