viernes, 8 de enero de 2021

Corea del Sur marca un nuevo hito en el desarrollo de la fusión nuclear

Corea del Sur marca un nuevo hito en el desarrollo de la fusión nuclear

El Centro de Investigación KSTAR logró mantener el plasma estable durante 20 segundos a más de 100 millones de grados


A.M. Actualizado:04/01/2021 13:18h

El reactor nuclear de Corea del Sur del Centro de Investigación KSTAR ha conseguido mantener estable un pequeño «sol artificial» durante un periodo de tiempo inédito hasta ahora, 20 segundos que doblan los logros de cualquier otro país en el campo de la fusión nuclear.
«Las tecnologías requeridas para mantener el plasma a 100 millones de grados durante largos periodos de tiempo son la clave para conseguir energía de fusión» ha explicado, a propósito del nuevo hito, Si-Woo Yoon, director del centro. Clic AQUÍ para seguir leyendo y ver la imagen.

viernes, 1 de enero de 2021

Primera teleportación sostenida a larga distancia de qubits de fotones

Primera teleportación sostenida a larga distancia de qubits de fotones


MADRID, 29 Dic. 2020 (EUROPA PRESS)

Una Internet cuántica viable, una red en la que la información almacenada en qubits se comparte a largas distancias a través del entrelazamiento, daría paso a una nueva era de la comunicación. Transformaría los campos del almacenamiento de datos, la detección de precisión y la informática. Los científicos del Fermi Lab., junto con socios de cinco instituciones, han dado un paso significativo en la dirección de la realización de una Internet cuántica. En un artículo publicado en PRX Quantum, el equipo presenta por primera vez una demostración de una teletransportación sostenida y de larga distancia de qubits hechos de fotones (partículas de luz) con una fidelidad superior al 90%. Los qubits fueron teletransportados a través de una red de fibra óptica de 44 kilómetros de largo usando detectores de fotón único de última generación, así como equipos listos para usar. Clic AQUÍ para seguir leyendo y ver la imagen.

El mejor año de las energías renovables, con nuevo récord para la eólica

El mejor año de las energías renovables, con nuevo récord para la eólica

El balance de generación de electricidad en España marca un nuevo máximo con el 43,6% del total, seis puntos porcentuales más que en 2019



JOAQUIM ELCACHO 31/12/2020 12:51Actualizado a 31/12/2020 12:57

Las energías renovables siguen avanzando en España y en 2020 han alcanzado un nuevo récord en la generación de electricidad. Las tecnologías renovables (eólica, solar, hidráulica...) produjeron en 2020 el 43,6% de toda la electricidad en España y registran así su mayor participación en el mix (conjunto instalaciones) de generación desde que se cuenta con registros (año 2007), según los datos provisionales de Red Eléctrica de España (REE). La participación de las energías renovables en el conjunto de la generación de electricidad en España es en este 2020 de 6,1 puntos porcentuales superior a la de 2019. El año de mayor peso de las renovables en el sector eléctrico español era hasta ahora el 2014. Clic AQUÍ para seguir leyendo y ver las imágenes.

Una IA consigue resolver la ecuación de Schrödinger

Una IA consigue resolver la ecuación de Schrödinger

El logro abre inmensas posibilidades para el desarrollo de la química cuántica


José Manuel Nieves Actualizado:29/12/2020 20:32h

Un equipo de investigadores de la Freie Universität, en Berlín, ha conseguido desarrollar un método basado en Inteligencia Artificial para resolver el estado fundamental de la ecuación de Schrödinger en química cuántica. El objetivo de la química cuántica es predecir las propiedades químicas y físicas de las moléculas basándose únicamente en la disposición de sus átomos en el espacio, lo que evita tener que hacer costosos y largos experimentos de laboratorio que consumen una gran cantidad de recursos. En teoría, eso solo sería posible resolviendo la ecuación de Schrödinger, algo que en la práctica resulta extremadamente difícil.[...] Pero los investigadores de la Freie Universität han abordado el problema desde un punto de vista totalmente distinto, desarrollando un método de deep learning «aprendizaje profundo» que ha demostrado ser capaz de conseguir una combinación sin precedentes de precisión y eficiencia computacional. Clic AQUÍ para seguir leyendo y ver la imagen.

Reino Unido fija un nuevo récord de energía eólica al superar el 50% del suministro eléctrico del país

Reino Unido fija un nuevo récord de energía eólica al superar el 50% del suministro eléctrico del país

Los vientos de hasta 160 km por hora de la tormenta Bella fueron determinantes para el hito histórico, aunque en agosto ya se había llegado por una horas al 60% de la tarta eléctrica y a principios de diciembre se alcanzó el "pico" de generación con 17,3 gigavatios


CARLOS FRESNEDA @cfresneda1 Londres Actualizado Miércoles, 30 diciembre 2020 - 10:49

El Reino Unido ha fijado un nuevo récord de energía eólica, que llegó el sábado pasado al 50,7% del suministro eléctrico del país durante más de 24 horas seguidas. Los vientos de hasta 160 kilómetros por hora de la tormenta Bella fueron determinantes para el hito histórico, aunque en agosto ya se había llegado por una horas al 60% de la tarta eléctrica y a principios de diciembre se alcanzó el "pico" de generación con 17,3 gigavatios. [...] En conjunto, la energía eólica y solar han pasado del 23% al 29% del total de la tarta energética en el último año, mientras que la electricidad generada con gas natural y carbón ha descendido de una 46% a un 36%. Clic AQUÍ para seguir leyendo y ver la imagen.

Un hallazgo español, entre los principales avances de la física

Un hallazgo español, entre los principales avances de la física

La primera medición de una secuencia cuántica despeja una de las grandes incógnitas de esta rama de la ciencia



Una investigación con liderazgo español, del profesor del departamento de Física Aplicada de la Universidad de Sevilla Adán Cabello (Madrid, 53 años), ha sido seleccionada como uno de los 10 hallazgos más relevantes del año recién concluido en el campo de la física. Su medición del estado cuántico de un ion de estroncio, no solo al principio y al final del proceso, sino también durante el mismo, de tan solo una millonésima de segundo, ha abierto una puerta enorme a la física cuántica, rama en la que muchos teóricos asumían hasta ahora la imposibilidad de las mediciones ideales como una circunstancia inevitable. Clic AQUÍ para seguir leyendo y ver la imagen.

jueves, 31 de diciembre de 2020

BALANCE ANUAL de mis Blogs de Cuadernos de Ciencias

BALANCE ANUAL de mis Blogs de Cuadernos de Ciencias

¡ 9 AÑOS A TU LADO !
Te doy las gracias por haber contribuido a las más de 244.000 visitas que he recibido en mis Cuadernos de Ciencias, desde su creación en el año 2012.
BALANCE DE MIS BLOGS DE CUADERNOS DE CIENCIAS
Cuaderno
Entradas 2020
TOTAL Entradas
Visitas 2020
TOTAL Visitas
123
891
7.503
45.398
142
1.187
8.647
53.736
129
956
7.570
47.514
52
336
4.015
20.039
45
277
4.989
20.506
194
1.520
10.448
57.303
TOTAL
685
5.167
43.172
244.496

Esto me anima a seguir ofreciéndote semanalmente las Noticias de Ciencia, que me han parecido más relevantes.

Además quiero desearte una ¡FELIZ NOCHEVIEJA 2020 y MUCHA SALUD Y FELICIDAD PARA EL AÑO NUEVO 2021!

Un abrazo de Alfonso. 
Alicante, 31-12-2020




















sábado, 26 de diciembre de 2020

Los 10 científicos más influyentes de 2020

Los 10 científicos más influyentes de 2020

Según la prestigiosa revista Nature, estas son las 10 personas que este año han contribuido de forma más notable al desarrollo de la ciencia


Redacción, 19 de diciembre de 2020, 15:02

1. Gonzalo Moratorio: cazador de coronavirus

El virólogo que ayudó a Uruguay a responder con éxito ante la pandemia del nuevo coronavirus


2. Adi Utarini: comando anti mosquitos

La experta en salud pública dirigió el ensayo pionero de una tecnología que podría ayudar a eliminar el dengue


3. Jacinda Ardern: líder en la crisis

La primera ministra de Nueva Zelanda se ganó los elogios por su eficaz actuación durante la pandemia.


4. Verena Mohaupt: patrullera polar

En una misión ártica sin precedentes, esta jefa de logística mantuvo a los científicos a salvo de los osos, del frío extremo y de ellos mismos


5. Kathrin Jansen: líder en vacunas

Los esfuerzos a la velocidad del rayo de esta mujer resultaron indispensables para desarrollar con éxito una vacuna para la COVID-19.


6. Zhang Yongzhen: descifrador de genomas

Este científico y su equipo hicieron pública la secuencia de ARN del coronavirus antes que nadie


7. Li Lanjuan: la arquitecta del encierro

Esta epidemióloga recomendó cerrar Wuhan para controlar el primer brote de COVID-19.


8. Tedros Adhanom Ghebreyesus: una advertencia al mundo

El líder de salud pública enfrentó desafíos desde todos los frentes para tratar de unir al mundo contra el COVID-19


9. Anthony S.Fauci: el defensor de la ciencia

Un médico estadounidense se convirtió en la conciencia de su nación ante el COVID-19


10. Chanda Prescod-Weinstein: una fuerza de la física

La cosmóloga investiga la naturaleza de la materia oscura al mismo tiempo que se enfrenta al racismo en la ciencia y la sociedad.

Clic AQUÍ para seguir leyendo y ver las imágenes.

viernes, 25 de diciembre de 2020

Con este vanguardista armario Samsung desinfectará toda tu ropa mientras la mantiene siempre en buen estado

Con este vanguardista armario Samsung desinfectará toda tu ropa mientras la mantiene siempre en buen estado


David Hernández 24/12/2020 - 19:03

Con AirDresser, una especie de armario portátil que podemos instalar en nuestra habitación, se nos va a permitir, gracias a varias tecnologías punteras integradas, desinfectar y refrescar toda nuestra ropa, independientemente de su tipo. Según Fonearena, AirDresser de Samsung está equipado con una nueva tecnología llamada JetSteam que es capaz de infundir un aire potente en la ropa eliminando así el 99 % de los virus y las bacterias, el 100 % de los ácaros domésticos, el 99 % de los gases que causan olores y el 99 % de otras sustancias nocivas. Este aparato también incluye una cámara que alberga un filtro desodorizante que es capaz de capturar las partículas de olor del sudor, el tabaco y los alimentos. Clic AQUÍ para seguir leyendo y ver las imágenes.

El sol artificial coreano bate récord de operación de plasma

El sol artificial coreano bate récord de operación de plasma


MADRID, 25 Dic. (EUROPA PRESS) -

La Investigación Avanzada Tokamak Superconductora de Corea (KSTAR), un dispositivo de fusión superconductor también conocido como el sol artificial coreano, estableció el nuevo récord mundial al mantener el plasma de alta temperatura durante 20 segundos con una temperatura de iones de más de 100 millones de grados. [...] Para recrear las reacciones de fusión que ocurren en el sol en la Tierra, los isótopos de hidrógeno deben colocarse dentro de un dispositivo de fusión como KSTAR para crear un estado de plasma donde los iones y electrones se separan, y los iones deben calentarse y mantenerse a altas temperaturas. Clic AQUÍ para seguir leyendo, ver la imagen y el vídeo.