viernes, 10 de julio de 2020

Sacudidas cuánticas mueven objetos de 40 kilos

Sacudidas cuánticas mueven objetos de 40 kilos

Investigadores del MIT miden por primera vez cómo pequeños efectos subatómicos desplazan los espejos del observario LIGO


J. de J. MADRID Actualizado:07/07/2020 21:23h

Las partículas subatómicas forman un mundo de locos en el que las reglas son muy diferentes a las que conocemos en el mundo clásico. Allí, puede pasar una cosa y la contraria al mismo tiempo o que algo esté en dos sitios a la vez o teletransportarse, situaciones inasumibles para la física con la que todos estamos familiarizados. Pero ese reino de lo pequeño, por extraño que nos parezca, puede influir en el nuestro. Ahora, por primera vez, un equipo dirigido por investigadores del Laboratorio MIT LIGO ha conseguido medir sus efectos en objetos a escala humana. En un artículo publicado en la revista «Nature», los científicos han observado cómo las fluctuaciones cuánticas que existen en el universo, por pequeñas que sean, pueden «patear» un objeto tan grande como los espejos de 40 kilogramos del Observatorio por Interferometría Láser de Ondas Gravitacionales (LIGO), haciendo que se muevan mínimamente una distancia de 10 a la menos 20 metros. Este desplazamiento había sido predicho por la mecánica cuántica para un objeto de ese tamaño, pero nunca antes se había medido. Clic AQUÍ para seguir leyendo y ver la imagen.

Más información: https://www.investigacionyciencia.es/noticias/se-ha-demostrado-que-las-fluctuaciones-cunticas-afectan-a-los-objetos-macroscpicos-18804

Desarrollan un filtro de aire capaz de matar al coronavirus «de forma instantánea»

Desarrollan un filtro de aire capaz de matar al coronavirus «de forma instantánea»

Los investigadores creen que sería extremadamente útil para impedir la transmisión del virus en espacios cerrados como escuelas, oficinas, hospitales o aviones


José Manuel Nieves MADRID Actualizado:08/07/2020 18:06h

Un equipo de investigadores de la Universidad de Houston acaba de anunciar el desarrollo de un nuevo filtro de aire que es capaz de "atrapar y matar" al coronavirus responsable de la Covid-19 de forma instantánea. El trabajo se ha publicado en la revista Materials Today Physics. En su artículo, los investigadores informan que durante las pruebas llevadas a cabo en el Laboratorio Nacional de Galveston consiguieron eliminar, con una única pasada a través del nuevo filtro, hasta el 99,8% del SARS-Co-2. El filtro está hecho de espuma de níquel (un material que está disponible comercialmente) calentada a 200 grados. El mismo filtro también acabó con el 99,9% de las esporas de ántrax utilizadas durante las pruebas. "Este filtro -explica Zhifeng Ren, uno de los autores de la investigación- podría ser útil en aeropuertos y aviones, en edificios de oficinas, escuelas y cruceros para detener la propagación de la COVID-19Clic AQUÍ para seguir leyendo y ver la imagen.

viernes, 3 de julio de 2020

Desarrollan un guante que traduce el lenguaje de signos al habla en tiempo real

Desarrollan un guante que traduce el lenguaje de signos al habla en tiempo real


MADRID, 29 Jun. 2020 (EUROPA PRESS)

Los bioingenieros de la Universidad de California Los Ángeles (UCLA) han diseñado un dispositivo similar a un guante que puede traducir el lenguaje de señas al habla en tiempo real a través de una aplicación de teléfono inteligente, según publican en la revista 'Nature Electronics'. [...] El sistema incluye un par de guantes con sensores delgados y elásticos que se extienden a lo largo de cada uno de los cinco dedos. Estos sensores, hechos de hilos conductores de electricidad, recogen movimientos de manos y colocaciones de dedos que representan letras, números, palabras y frases individuales. Luego, el dispositivo convierte los movimientos de los dedos en señales eléctricas, que se envían a una placa de circuito del tamaño de una moneda que se lleva en la muñeca. La placa transmite esas señales de forma inalámbrica a un teléfono inteligente que las traduce en palabras habladas a una velocidad de aproximadamente una palabra por segundoClic AQUÍ para seguir leyendo y ver la imagen.

Captan un nuevo tipo de neutrino creado en el corazón del Sol

Captan un nuevo tipo de neutrino creado en el corazón del Sol

El 1% de la energía de nuestra estrella proviene de un proceso del que, hasta ahora, no existía evidencia directa. Por primera vez, anuncian la detección de partículas producidas durante estas reacciones


ÁNGEL DÍAZ Madrid Actualizado Martes, 30 junio 2020 - 02:15


Gran parte de la luz de las estrellas que vemos en el cielo proviene de un proceso de generación de energía sobre el que ya existía un amplio consenso teórico, pero del que nunca, hasta ahora, se había obtenido una evidencia experimental. Según acaba de anunciar un equipo internacional de científicos, la primera observación directa del llamado ciclo CNO (carbono-nitrógeno-oxígeno) se ha encontrado en el laboratorio subterráneo de Gran Sasso, en Italia. La confirmación ha llegado en forma de neutrinos, partículas elementales que apenas interactúan con la materia y que, en este caso, provienen del corazón de nuestra estrella. Estos neutrinos fueron producidos durante el ciclo CNO, responsable de un 1% de la energía que genera el astro rey. [...] El problema al que se han enfrentado los científicos es que estas partículas son tan escurridizas que su señal es menor, además de muy parecida, al del rastro accidental que va dejando el funcionamiento del propio detector, denominado Borexino y enterrado a más de un kilómetro de roca para evitar interferencias. "Borexino ha demostrado experimentalmente que el hipotético segundo ciclo de reacciones nucleares que generan la energía del Sol -basado en carbono, nitrógeno y oxígeno- existe realmente y se mantiene operativo". Clic AQUÍ para seguir leyendo y ver la imagen.

Aparece en el CERN una extraña partícula nunca vista hasta ahora

Aparece en el CERN una extraña partícula nunca vista hasta ahora

La nueva partícula subatómica está formada por cuatro quarks pesados, algo con lo que los físicos nunca se habían encontrado hasta ahora



José Manuel Nieves Actualizado:02/07/2020 11:40h

Un equipo de investigadores del proyecto LHCb, uno de los cuatro grandes detectores del Centro Europeo de Investigaciones Nucleares (CERN), acaba de anunciar el hallazgo de una extraña partícula compuesta por cuatro quarks "encanto" y nunca observada hasta ahora. [...] Los quarks, en efecto, se unen para formar otras partículas, los hadrones, entre las que se incluyen los protones y los neutrones. El nuevo descubrimiento servirá a los científicos para comprender mejor las formas en que los quarks se unen para dar forma a la realidad que nos rodea. Por el momento, se conocen seis tipos de quarks diferentes, que los científicos han clasificado por sus "sabores": quark fondo, quark abajo, quark arriba, quark cima, quark extraño y quark encanto. Las combinaciones entre quarks de varios sabores dan como resultado las diferentes partículas que constituyen la materia. Clic AQUÍ para seguir leyendo y ver el vídeo.

viernes, 26 de junio de 2020

Demostrada la teletransportación de información entre electrones

Demostrada la teletransportación de información entre electrones

MADRID, 22 Jun. 2020 (EUROPA PRESS)

En un paso importante para mejorar la computación cuántica, científicos de las universidades de Rochester y Purdue han demostrado la teletransportación de información entre electrones. Este logro, publicado en Nature Communications y Physical Review X, sigue a la confirmación el año pasado de que la información podía pasar entre fotones en chips de computadora, incluso cuando los fotones no estaban físicamente vinculados. Se trata de avances que tienen el potencial de revolucionar la tecnología, la medicina y la ciencia al proporcionar procesadores y sensores más rápidos y eficientes. La teletransportación cuántica es una demostración de lo que Albert Einstein llamó "acción fantasmagórica a distancia", también conocida como entrelazamiento cuántico. [...] La teletransportación cuántica involucra dos partículas entrelazadas y distantes en las cuales el estado de una tercera partícula "teletransporta" instantáneamente su estado a las dos partículas entrelazadas. La teletransportación cuántica es un medio importante para transmitir información en la computación cuántica. Mientras que una computadora típica consta de miles de millones de transistores, llamados bits, las computadoras cuánticas codifican la información en bits cuánticos o qubits. Un bit tiene un único valor binario, que puede ser "0" o "1", pero los qubits pueden ser "0" y "1" al mismo tiempo. La capacidad de los qubits individuales de ocupar simultáneamente múltiples estados subyace al gran poder potencial de las computadoras cuánticas.[...] Para demostrar la teletransportación cuántica utilizando electrones, los investigadores utilizaron una técnica desarrollada recientemente basada en los principios del acoplamiento de intercambio de Heisenberg. Un electrón individual es como un imán de barra con un polo norte y un polo sur que pueden apuntar hacia arriba o hacia abajo. Clic AQUÍ para seguir leyendo y ver la imagen.

sábado, 20 de junio de 2020

Ropa inteligente para climas cálidos a base de grafeno

Ropa inteligente para climas cálidos a base de grafeno



MADRID, 19 Jun. 2020 (EUROPA PRESS)

Una nueva investigación sobre el grafeno ha permitido a los investigadores crear ropa adaptativa inteligente que puede reducir la temperatura corporal del usuario en climas cálidos. Un equipo de científicos del National Graphene Institute de la Universidad de Manchester ha creado una prenda prototipo para demostrar el control dinámico de la radiación térmica dentro de una prenda al utilizar las extraordinarias propiedades térmicas y la flexibilidad del grafeno. El desarrollo también abre la puerta a nuevas aplicaciones como pantallas infrarrojas interactivas y comunicación infrarroja encubierta en textiles. El cuerpo humano irradia energía en forma de ondas electromagnéticas en el espectro infrarrojo (conocido como radiación de cuerpo negro). En un clima cálido, es deseable aprovechar al máximo la radiación infrarroja para reducir la temperatura corporal, lo que se puede lograr mediante el uso de textiles transparentes al infrarrojo. En cuanto al caso opuesto, las cubiertas de bloqueo de infrarrojos son ideales para minimizar la pérdida de energía del cuerpo. [...] El equipo colaborativo de científicos demostró la transición dinámica entre dos estados opuestos al ajustar eléctricamente la emisividad infrarroja (la capacidad de irradiar energía) de las capas de grafeno integradas en los textiles. Clic AQUÍ para seguir leyendo y ver la imagen.

Más información: https://www.elmundo.es/ciencia-y-salud/ciencia/2020/06/22/5eef75f0fdddffe0a18b456f.html

viernes, 19 de junio de 2020

Una empresa americana propone cargadores 'invisibles' para los coches eléctricos en la ciudad

Una empresa americana propone cargadores 'invisibles' para los coches eléctricos en la ciudad



Ekaitz Ortega 19/06/2020 - 10:46

La empresa estadounidense Trojan Energy, ha dado con la solución para que las estaciones de recarga no quiten espacio en las aceras ni los preciados aparcamientos: un sistema oculto bajo el suelo que carece de piezas salientes, sino que tiene que colocarla el conductor cuando quiera recargar el vehículo. El sistema se integra en el suelo y, cuando se quiera recargar, el conductor colocará en el conector el enganche y el cable. [...] De este modo se elimina cualquier obstáculo que estorbe en la acera cuando no se está cargando el vehículo y también se evita el cambiar el paisaje de las ciudades.Clic AQUÍ para seguir leyendo y ver la imagen.

El motor más pequeño del mundo, 100.000 veces más fino que un pelo

El motor más pequeño del mundo, 100.000 veces más fino que un pelo



MADRID, 16 Jun. (EUROPA PRESS)

Investigadores suizos han desarrollado un motor molecular que consta de solo 16 átomos y gira de manera confiable en una dirección. Podría permitir la recolección de energía a nivel atómico. La característica especial del motor es que se mueve exactamente en el límite entre el movimiento clásico y el túnel cuántico, y ha revelado fenómenos desconcertantes para los investigadores en el ámbito cuántico. [...] En principio, una máquina molecular funciona de manera similar a su contraparte en el mundo macro: convierte la energía en un movimiento dirigido. Tales motores moleculares también existen en la naturaleza, por ejemplo en forma de miosinas. Las miosinas son proteínas motoras que juegan un papel importante en los organismos vivos en la contracción de los músculos y el transporte de otras moléculas entre las células. Al igual que un motor a gran escala, el motor de 16 átomos consta de un estator y un rotor, es decir, una parte fija y una parte móvil. El rotor gira sobre la superficie del estator. Puede ocupar seis posiciones diferentes. Clic AQUÍ para seguir leyendo y ver la imagen.

China crea un sistema de comunicación cuántica desde el espacio imposible de espiar

China crea un sistema de comunicación cuántica desde el espacio imposible de espiar

El país asiático transmite claves secretas desde un satélite a dos estaciones terrestres separadas por más de 1.000 kilómetros, 10 veces más que lo conseguido hasta ahora




China muestra hoy su poderío tecnológico con un hito que tiene grandes implicaciones geoestratégicas: la pulverización del récord de distancia de comunicación cuántica. Un equipo de científicos del país asiático anuncia hoy la primera transmisión simultánea de un mensaje cifrado con tecnología cuántica que se ha enviado desde un satélite espacial hasta dos telescopios terrestres separados por 1.120 kilómetros, una distancia unas diez veces mayor a la lograda hasta ahora. Los fenómenos cuánticos se originan a escalas microscópicas pero pueden tener importantes efectos en el mundo visible. Dos partículas pueden estar entrelazadas de forma que lo que le pasa a una le pasa instantáneamente a la otra, aunque estén separadas por miles de millones de kilómetros. Si alguien intenta observar estas partículas durante su transmisión su estado cambia y el entrelazamiento queda roto. Esta propiedad permite crear un sistema de comunicación teóricamente imposible de violar o hackear, pues la mera observación por parte del espía destruye el mensaje. Clic AQUÍ para seguir leyendo y ver la imagen.