viernes, 28 de junio de 2024

Quokka: el primer emulador de ordenador cuántico personal del mundo que cabe en una mano

Quokka: el primer emulador de ordenador cuántico personal del mundo que cabe en una mano

Cofundada por Simon Devitt y Chris Ferrie, Quokka tiene como objetivo democratizar la computación cuántica y revolucionar la educación STEM.


Gairika Mitra,  26 de junio de 2024 08:19 a. m. EST

Los investigadores del Centro de Software e Información Cuántica (QSI) desarrollaron un emulador de computadora cuántica personal, asequible y práctico. Puede ejecutar lenguajes de programación escritos para computación cuántica y producir excelentes resultados. Las preventas de este producto ya han comenzado y los envíos deberán realizarse en julio. [...] Los investigadores están preparados para democratizar el acceso al campo existente y de rápido crecimiento de la computación cuántica llamado Eigensystem. Su objetivo es hacer esto elevando el nivel de la próxima generación de científicos, ingenieros e innovadores utilizando el modo de educación. Las computadoras y la tecnología cuánticas revolucionan las industrias y prometen un cambio de paradigma significativo. Una de sus ventajas es que pueden resolver problemas complejos en un abrir y cerrar de ojos. También pueden dar soporte a problemas no lineales y manejar enormes aumentos en las cantidades de datos. Aparte de esto, la tecnología cuántica también puede ayudar a evaluar el aprendizaje automático, el desarrollo de fármacos, el modelado de procesos químicos, las finanzas, el desarrollo de aeronaves y mucho más

Clic AQUÍ para seguir leyendo y ver la imagen.

Pillbot: un pequeño robot tragable con propulsores realiza endoscopia en casa

Pillbot: un pequeño robot tragable con propulsores realiza endoscopia en casa

PillBot permite a los médicos examinar el estómago de forma remota a través de una aplicación de teléfono inteligente, reemplazando la endoscopia superior con una preparación mínima del paciente.


Jijo Malayil,  23 de junio de 2024 09:05 a. m. EST

Con el objetivo de avanzar en el campo de la telemedicina, una píldora robótica tragable desarrollada por una startup ha pasado a ensayos clínicosDesarrollado por Endiatx, PillBot es un mini-dispositivo de cámara robótica digerible por control remoto que puede eliminar la necesidad de procedimientos médicos invasivos.
Pillbot pretende ser un endoscopio virtual o un "globo ocular en movimiento en el estómago"Gracias a sus propulsores de bomba, el robot, del tamaño de un pistacho, se mueve como un dron multicóptero.
Endiatx, con sede en California, afirma que esta cámara con forma de píldora permite a los pacientes consultar con los mejores gastroenterólogos del mundo desde la comodidad de sus hogares. [...]
Su producto pionero, el PillBot, es una cápsula robótica ingerible. Equipada con cámaras , sensores y tecnología de comunicación inalámbricael PillBot permite a los médicos examinar el tracto gastrointestinal con una precisión y un control excepcionales.

Clic AQUÍ para seguir leyendo, ver la imagen y el vídeo.

Rompiendo las reglas de la energía solar: una nueva célula solar flexible en tándem de perovskita y silicio logra una eficiencia récord

Rompiendo las reglas de la energía solar: una nueva célula solar flexible en tándem de perovskita y silicio logra una eficiencia récord


SCIENCE CHINA PRESS 23 DE JUNIO DE 2024

Un nuevo estudio destaca el desarrollo exitoso de la primera célula solar tándem flexible de perovskita/silicio con una eficiencia récord del 22,8%, lo que representa un avance importante en la tecnología de células solares flexibles. Aunque las células solares rígidas de silicio y perovskita en tándem han experimentado avances impresionantes, alcanzando eficiencias de hasta el 33,9 %, el desarrollo de versiones flexibles de estas células ha sido limitado. El principal obstáculo es mejorar la absorción de la luz en las células ultradelgadas de silicio sin comprometer su flexibilidad mecánica.
En su estudio pionero, un equipo de investigación dirigido por el Dr. Xinlong Wang, el Dr. Jingming Zheng, el Dr. Zhiqin Ying, el Prof. Xi Yang y el Prof. Jichun Ye del Instituto de Tecnología e Ingeniería de Materiales de Ningbo, de la Academia China de Ciencias, ha demostrado con éxito la primera célula solar en tándem flexible de perovskita/silicio basada en silicio ultrafino, con un espesor de aproximadamente 30 µm. Al reducir el espesor de las obleas y ajustar los tamaños de las características de las texturas que atrapan la luz, mejoraron significativamente la flexibilidad del sustrato de silicio sin comprometer el uso de la luz. Además, al cubrir las celdas superiores de perovskita, mejoraron la durabilidad mecánica del dispositivo, abordando así las preocupaciones relacionadas con las fracturas en la superficie del silicio.

Clic AQUÍ para seguir leyendo, ver la imagen y el gráfico explicativo.

Casco de bicicleta inflable y plegable que se pliega hasta alcanzar un tamaño más pequeño que el de una computadora portátil

Casco de bicicleta inflable y plegable que se pliega hasta alcanzar un tamaño más pequeño que el de una computadora portátil


Designboom, 26/06/2024

La startup Ventete presenta un equipo que los ciclistas pueden apreciar: aH-1, también conocido como un microcasco inflable y plegable que se infla y desinfla en aproximadamente 30 segundos. Una vez desinflado, también se pliega hasta alcanzar un tamaño más pequeño que el de una computadora portátil y puede ser tan delgado como una computadora portátil típica. Debido a esto, puede caber en una mochila y bolsos pequeños, o incluso en cajas y estuches de almacenamiento estrechos. En cuanto a su diseño, el microcasco plegable tiene nervaduras entre sus tubos o pieles de inflado. Cuando se llena de aire, puede parecerse a la concha de una almeja, diseñada con tecnología avanzada para proteger la cabeza del jinete (la perla, en este caso). [...] Hay una boquilla que pueden usar para inflar el microcasco y, hasta ahora, el equipo de diseño aún debe anunciar si el producto es autoinflable o no. [...] El microcasco de bicicleta inflable y plegable de Ventete está diseñado en Londres y fabricado en Suiza. Hasta ahora, el aH-1 se presentó en Londres en junio de 2024 cerca de la sede de Ventete.

Clic AQUÍ para seguir leyendo y ver las imágenes.

sábado, 22 de junio de 2024

El primer avión VTOL propulsado por hidrógeno del mundo se 'repostará completamente en sólo 500 dólares'

El primer avión VTOL propulsado por hidrógeno del mundo se 'repostará completamente en sólo 500 dólares'

En caso de una emergencia crítica, el sistema de paracaídas de emergencia del SiriusJet está programado para desplegarse automáticamente.


Prabhat Ranjan Mishra, 20 de junio de 2024 03:57 p.m. EST

Una empresa aeroespacial con sede en Suiza ha presentado el primer avión VTOL de lujo SiriusJet propulsado por hidrógeno del mundo. Se afirma que el avión es rentable ya que el coste total de rellenar el tanque de combustible, cubriendo la distancia máxima de viaje, es de apenas 500 dólares.
Con un funcionamiento casi silencioso, se afirma que el avión de Sirius Aviation produce un 90% menos de ruido en comparación con un helicóptero.
A 100 metros de distancia, el avión genera un nivel de ruido similar al de un lavavajillas, lo que le permite operar cerca de las comunidades. El avión está equipado con un sistema de paracaídas que reduce el riesgo de incidentes a prácticamente cero.
La compañía afirmó que en caso de una emergencia crítica, el sistema de paracaídas de emergencia del SiriusJet está programado para desplegarse automáticamente, proporcionando una capa adicional de garantía de seguridad.

Clic AQUÍ para seguir leyendo y ver la imagen.

China: Un material 100.000 veces más fino que el cabello podría crear chips de memoria inmortales

China: Un material 100.000 veces más fino que el cabello podría crear chips de memoria inmortales

El descubrimiento podría reducir drásticamente el coste de los centros de datos y también tener importantes aplicaciones en la exploración de aguas profundas y en el sector aeroespacial


Christopher McFadden,  15 de junio de 2024 05:44 a. m. EST

Investigadores chinos han desarrollado un nuevo material que podría producir chips de almacenamiento de memoria con una vida útil casi infinita. Fabricado con un nuevo tipo de material ferroeléctrico, este descubrimiento podría abrir la puerta a reducir el costo de los centros de datos, la exploración de aguas profundas y la industria aeroespacial. En la actualidad, los materiales ferroeléctricos se utilizan a menudo para producir chips con fines de almacenamiento y detección. Estos materiales son cruciales para la inteligencia artificial y otras áreas de alta tecnología afectadas por las sanciones estadounidenses mientras Estados Unidos y China participan en una guerra tecnológica. 
Los materiales ferroeléctricos son excelentes para crear chips de almacenamiento debido a su bajo consumo de energía, lectura sin pérdidas y capacidades de escritura rápida. Los materiales pueden cambiar rápidamente de estado bajo un campo eléctrico, conocido como polarización, que permanece estable incluso después de eliminar el campo. Este comportamiento puede compararse con una forma de memoria rápida permanente.

Clic AQUÍ para seguir leyendo, ver la imagen y el vídeo.

Se presenta el mayor generador de hidrógeno de España; puede funcionar con energías renovables

Se presenta el mayor generador de hidrógeno de España; puede funcionar con energías renovables

El electrolizador alcalino presurizado puede producir 22 libras (10 kg) de hidrógeno cada hora y consumir menos de 50 kWh de energía por kg


Ameya Paleja, 18 de junio de 2024 07:11 a. m. EST

Nordex, una empresa alemana de turbinas eólicas, está incursionando en la generación de hidrógeno con un electrolizador alcalino presurizado. En esta configuración, se utiliza un electrolito líquido altamente concentrado, como hidróxido de potasio o sodio, y los dos electrodos se separan mediante un diafragma inorgánico poroso. El gas hidrógeno generado mediante el proceso se puede separar fácilmente y todo el proceso ocurre a temperaturas inferiores a 212 Fahrenheit (100 grados Celsius).
La tecnología es adecuada para la producción de hidrógeno a gran escala a un coste comparativamente menor. Nordex SE creó una unidad de electrolizadores, Nordex Electrolyzers, para construir estos electrolizadores en asociación con el gobierno de Navarra en España. [...] Con una capacidad de 500 kW, el electrolizador puede generar alrededor de 22 libras (10 kg) de hidrógeno cada hora y consumirá menos de 50 kWh de energía por kg de hidrógeno producido. Sin embargo, la tecnología y el diseño del generador de hidrógeno permiten que la producción se produzca incluso con variaciones en el suministro de energía y en medio de interrupciones de energía. En otras palabras, el prototipo está diseñado para funcionar con energía renovable generada por parques eólicos.

Clic AQUÍ para seguir leyendo y ver las imágenes.

El primer taxi aéreo autónomo con licencia del mundo despega en Arabia Saudita

El primer taxi aéreo autónomo con licencia del mundo despega en Arabia Saudita

El avión autónomo biplaza de EHang transportó a peregrinos en La Meca, en un esfuerzo por obtener la aprobación del mercado saudí para su eVTOL.


Jijo Malayil, 17 de junio de 2024 07:02 a. m. EST

Arabia Saudita inició la prueba de su primer servicio de vuelo de taxi aéreo autónomo para transportar a los peregrinos del Hajj. Se afirma que las pruebas, realizadas con el avión eléctrico de despegue y aterrizaje vertical (eVTOL) sin piloto EH216-S de la empresa china EHang, son el "primer taxi aéreo del mundo con licencia de una autoridad de aviación civil"
El 12 de junio, con la aprobación especial de la Autoridad General de Aviación Civil (GACA), EHang presentó su avión autónomo biplaza en La Meca. El evento se organizó en colaboración con el nuevo socio local de la compañía, Front End, que ayuda a EHang a obtener la aprobación para su primer modelo eVTOL en el mercado saudí. [...]
El EH216-S recibió la certificación china en octubre de 2023 y la aprobación para la producción en serie en abril de 2024, lo que lo convierte en el primer certificado de tipo para un eVTOL no tripulado de la historia. El certificado de tipo permite a los operadores realizar operaciones comerciales de vehículos aéreos no tripulados (UAV) de transporte de pasajeros.

Clic AQUÍ para seguir leyendo, ver la imagen y el vídeo.

Chip inspirado en Superman lleva visión de rayos X a móviles

Chip inspirado en Superman lleva visión de rayos X a móviles

Un chip inspirado en la visión de rayos X de Superman podría revolucionar la tecnología de los teléfonos inteligentes, permitiendo ver objetos ocultos.


DW, 19/06/202419 de junio de 2024

Imagínese poder ver a través de objetos sólidos como hace Superman en los cómics. Esto podría hacerse realidad gracias a científicos de la Universidad de Texas en Dallas y la Universidad Nacional de Seúl, que han desarrollado un chip de imagen con capacidades comparables a la visión de rayos X del famoso superhéroe. Este dispositivo, aunque diseñado para un fin práctico y seguro –y con un alcance mucho más limitado–, promete una aplicación revolucionaria en futuros aparatos como los teléfonos inteligentes, permitiendo a los usuarios descubrir objetos ocultos tras las paredes o en el interior de paquetes y sobres.
Este chip experimental, formado por una matriz de tres píxeles sensores, utiliza señales de alta frecuencia en la banda de ondas milimétricas del espectro electromagnético, específicamente entre 200 y 400 gigahercios, una frecuencia segura para los humanos y que no involucra radiación dañina como los rayos X. A diferencia de las grandes máquinas de escaneo de aeropuertos que utilizan microondas, este dispositivo es lo suficientemente pequeño como para caber en la palma de una mano, siendo cada píxel del tamaño de un grano de arena.

Clic AQUÍ para seguir leyendo y ver las imágenes.

Más información: https://interestingengineering.com/innovation/superman-inspired-x-ray-chip

Así es la batería nuclear que promete energía durante décadas: tiene el tamaño de una pila de botón

Así es la batería nuclear que promete energía durante décadas: tiene el tamaño de una pila de botón

Una empresa estadounidense ha creado una batería nuclear tan eficiente que podría generar energía durante un siglo. La radiación desde el exterior sería indetectable.

Claudia Pacheco Redactora en Axel Springer España 17 JUN. 2024 14:30H.

España no se ha querido quedar atrás en esta carrera y ha empezado a trabajar en baterías nucleares en miniatura. Estas baterías podrían revolucionar el mercado energético y la compañía estadounidense Infinity Power ha perfeccionado la tecnología. La empresa ha conseguido crear un modelo del tamaño de una pila de botón. Infinity Power ha asegurado en un comunicado que la colaboración del Departamento de Defensa de Estados Unidos ha sido de gran ayuda. La compañía ha conseguido crear una célula atómica compacta con una eficiencia y durabilidad enorme (un siglo) gracias a la generación de energía con la desintegración de radioisótopos. [...]
La clave de esta batería nuclear está en su capacidad para convertir en energía el calor generado por la desintegración del plutonio-238, uno de los materiales más contaminantes del planeta. Este proceso da lugar al conocido efecto Seebeck, que almacena la emisión de electricidad en un circuito eléctrico con diferentes conductores. Infinity Power ha reinventado el proceso y utiliza el isótopo radioactivo níquel-63, un famoso emisor de partículas beta (electrones). La radiación beta producida por la batería del tamaño de una pila es tan baja que se podría bloquear con una simple hoja de papel.

Clic AQUÍ para seguir leyendo y ver la imagen.