viernes, 8 de diciembre de 2023

Cómo es la planta experimental de fusión nuclear más potente del mundo inaugurada en Japón

Cómo es la planta experimental de fusión nuclear más potente del mundo inaugurada en Japón


Redacción Role, BBC News Mundo, 1 diciembre 2023

Energía limpia, ilimitada, barata y sin residuos. Es el gran sueño de quienes buscan reproducir en la Tierra lo que ocurre dentro del Sol: la fusión nuclear.
La tecnología está en sus inicios, pero algunos la consideran la respuesta a las futuras necesidades energéticas de la humanidad.
Y un paso clave en ese camino fue dado este viernes, con la inauguración en Japón del dispositivo JT-60SA, el reactor experimental de fusión nuclear en funcionamiento más potente del mundo.
A diferencia de la fisión, que es la técnica utilizada actualmente en las centrales nucleares, en la fusión se fusionan dos núcleos atómicos en lugar de dividir uno.

Clic AQUÍ para seguir leyendo y ver las imágenes.

Más información: https://interestingengineering.com/innovation/worlds-largest-nuclear-fusion-reactor

sábado, 2 de diciembre de 2023

Redes de fibra óptica brindan alertas tempranas de terremotos y tsunamis

Redes de fibra óptica brindan alertas tempranas de terremotos y tsunamis


Historia de Newsweek en Español • 29/11/2023

Científicos del Instituto de Geofísica de ETH Zurich, en colaboración con el Instituto Federal Suizo de Metrología (METAS), encontraron un método económico que permite mediciones precisas de terremotos, incluso en el fondo del océano y en países menos desarrollados, con redes de fibra óptica. Los geofísicos demostraron que cada onda de un sismo de magnitud 3.9 se registra en el sistema de supresión de ruido de las redes de fibra óptica. Este método, publicado en Scientific Reports, puede utilizarse para establecer sistemas de alerta temprana de terremotos y tsunamis de malla cerrada a bajo costo. [...]
En la cancelación activa de ruido de fase (PNC) de un sistema óptico de comunicación de datos, el “ruido ambiental” en la fibra óptica se determina comparando la señal transmitida originalmente con una señal parcial reflejada por el receptor. Entonces, la diferencia entre las dos señales indica la interferencia a la que estuvo expuesta la señal luminosa en su paso a través de la fibra óptica. [...] De acuerdo con ETH Zurich, sobre la explicación del método, en la transmisión óptica de datos, el “ruido” se produce cuando las fibras ópticas se perturban en apenas micrómetros. Esto ocurre en respuesta a las deformaciones de la superficie de la tierra debido a terremotos, ondas de agua, diferencias en la presión del aire y actividad humana.

Clic AQUÍ para seguir leyendo y ver el vídeo.

¡Objetos que 'flotan' sin tocar nada! Descubren nuevo tipo de levitación magnética

¡Objetos que 'flotan' sin tocar nada! Descubren nuevo tipo de levitación magnética


El Imparcial. Redacción • 28/11/2023

Un grupo de investigadores de la Universidad Técnica de Dinamarca ha anunciado un sorprendente avance en el campo de la levitación magnética mediante un método innovador llamado "levitación por giro". Este nuevo enfoque, más fácil de aplicar que las técnicas actuales, podría abrir las puertas a tecnologías nunca vistas hasta ahora. [...]
El ingeniero electrónico turco Hamdi Ucar y su equipo lograron esta hazaña mediante la levitación por giro, utilizando dos imanes: un rotor que gira a 10.000 rpm y un "flotador" colocado encima. Los investigadores observaron que, al hacer girar el rotor a gran velocidad, el imán flotante comenzaba a girar a la misma frecuencia y quedaba suspendido en una posición estable.
Rasmus Bjørk, líder del estudio, describe la simplicidad del sistema como sorprendentemente efectiva. Según Bjørk, la fuerza magnética entre los imanes no debería cambiar simplemente por hacer girar uno de ellos, lo que indica un acoplamiento entre el movimiento y la fuerza magnética.

Clic AQUÍ para seguir leyendo y ver la imagen.

viernes, 1 de diciembre de 2023

China presenta la capa de invisibilidad de Harry Potter

China presenta la capa de invisibilidad de Harry Potter

El físico Chu Junhao, director de la Facultad de Ciencias de la Universidad Donghua, en Shangai, ha logrado diseñar un panel de invisibilidad que logra el mismo efecto que la famosa capa de Harry Potter


ABC 28/11/2023 Actualizado a las 16:55h.

Una tecnología que «va a cambiar nuestras vidas». Ésta ha sido la carta de presentación de un nuevo material que logra la invisibilidad. Chu Junhao, director de la Facultad de Ciencias de la Universidad Donghua, en Shanghai, indicaba que en el futuro, «todos tendremos la capa de Harry Potter en el armario». El anuncio se hizo en 'La Súper Noche de la Ciencia'. Sirviéndose de dos ayudantes que sostenían una lámina detrás la cual estaba Chu Junhao mostró ante el público la nueva tecnología. Sus piernas en principio se apreciaban borrosas tras la lámina, pero al girarla 90 grados surge el efecto, de repente sus piernas desaparecieron.
La invisibilidad es un objetivo perseguido por diversos países de forma casi obsesiva, especialmente por las importantes implicaciones militares que tendría. La idea que está detrás es hacer invisible un objeto rodeándolo con un material especial que es capaz de curvar la luz.
Junhao, de 78 años, es físico de semiconductores, físico de infrarrojos y experto en dispositivos detalló en su presentación que la invisibilidad se ha conseguido con una serie de plantillas o rejillas lenticulares.

viernes, 24 de noviembre de 2023

Mensaje láser llega a la Tierra desde el espacio profundo

Mensaje láser llega a la Tierra desde el espacio profundo

El DSOC ha logrado la "primera luz", enviando datos por láser aproximadamente 40 veces más lejos que la distancia entre la Luna y la Tierra, transformando potencialmente la comunicación espacial


DW, Felipe Espinosa Wang 22/11/202322 de noviembre de 2023

Conforme avanza el tiempo y las misiones de exploración espacial se multiplican, y con la perspectiva de la presencia humana en diversos puntos del espacio, resulta natural la necesidad de mejorar y desarrollar métodos más efectivos de comunicación.
En este contexto, el experimento DSOC (Comunicaciones Ópticas del Espacio Profundo) a bordo de la nave espacial Psyche de la NASA ha logrado transmitir, por primera vez, un mensaje a la Tierra utilizando un láser infrarrojo cercano codificado con datos de prueba desde una distancia de casi 16 millones de kilómetros, aproximadamente 40 veces más lejos que la distancia entre la Luna y la Tierra.
Este hito, la demostración de comunicaciones ópticas más lejana jamás realizada, según un comunicado de prensa del Laboratorio de Propulsión a Chorro (JPL) de la NASA, supone un avance significativo en la forma en que las naves espaciales pueden comunicarse.

Clic AQUÍ para seguir leyendo, ver las imágenes y el vídeo.

La nueva alternativa a las placas solares que calienta e ilumina tu casa completamente gratis

La nueva alternativa a las placas solares que calienta e ilumina tu casa completamente gratis

Se trata de un heliostato con un sistema de fibra óptica que permite llevar luz natural a los lugares más recónditos del hogar. Así funciona.


por Rubén Chicharro 22 de noviembre de 2023

Este invento, va un paso más allá y permite incluso calentar tu casa gratis. Se llama Lumona, y ha sido creado por un diseñador industrial polaco llamado Mariusz Smietana. El invento, incluso, ha llegado a estar nominado a los premios internacionales James Dyson.
Consiste en un heliostato que se instala en el techo del hogar y que es capaz de llevar luz natural a aquellos rincones más recónditos de la casa. Sin embargo, y a diferencia de los dispositivos que proyectan la luz del sol, Lumona incluye un sistema que puede —en cierto modo— almacenar los rayos solares para, posteriormente, distribuirlos a las habitaciones necesarias a través de un sistema de fibra óptica.
Para ello, el dispositivo cuenta con 16 lentes Fresnel, que se utilizan para captar o ampliar la luz, así como colimadores de aluminio para que esta se capture con una mayor precisión. Por último, se colocan en una base policarbonato y aluminio fresado como escudo término.

Clic AQUÍ para seguir leyendo, ver las imágenes y el gráfico explicativo.

Más información: https://computerhoy.com/energia/ahorra-energia-invento-sin-placas-solares-1339504

viernes, 17 de noviembre de 2023

Los científicos encuentran una nueva forma de potenciar los láseres un millón de veces

Los científicos encuentran una nueva forma de potenciar los láseres un millón de veces

Es posible que científicos del Reino Unido y Corea del Sur hayan encontrado una nueva técnica que podría ayudar a aumentar la potencia de los láseres científicos un millón de veces o más


Christopher McFadden 15 de noviembre de 2023 08:13 a. m. EST

Científicos del Reino Unido y Corea del Sur han descubierto una manera de crear pulsos láser 1.000 veces más fuertes de lo que es posible actualmente. Mediante simulaciones por ordenador, han descubierto que una nueva forma de comprimir la luz puede aumentar drásticamente su intensidad hasta tal punto que se pueden extraer partículas del vacío. Esta nueva técnica podría abrir las puertas a importantes descubrimientos sobre la naturaleza misma de la materia.
Investigadores de la Universidad de Strathclyde, el Instituto Nacional de Ciencia y Tecnología de Ulsan (UNIST) y el Instituto de Ciencia y Tecnología de Gwangju (GIST) han propuesto una idea sencilla para revolucionar la próxima generación de láseres. Sugieren utilizar el gradiente de densidad del plasma, que es materia totalmente ionizada, para provocar que los fotones se agrupen. Esto es similar a la forma en que un grupo de autos se agrupa cuando se topa con una colina empinada. Si esta técnica tiene éxito, podría aumentar la potencia de los láseres en más de un millón de veces lo que se puede lograr actualmente.

Clic AQUÍ para seguir leyendo y ver la imagen.

China lanza la primera conexión a Internet de velocidad de 1,2 Tbps del mundo

China lanza la primera conexión a Internet de velocidad de 1,2 Tbps del mundo

El servicio puede transferir 150 películas HD en sólo un segundo y llegó dos años antes de las estimaciones de la industria


Ameya Paleja 15 de noviembre de 2023 05:28 a. m. EST

El primer servicio de Internet de próxima generación del mundo, capaz de transmitir datos a 1,2 terabits por segundo (Tbps), se lanzó en China el lunes, informó el South China Morning Post. Llamada red troncal, el cableado se extiende a una distancia de 3.000 kilómetros (1.860 millas) desde Beijing en el norte y Guangzhou en la provincia de Guangdong en el sur.
Los logros de China en la transmisión de datos por cable se producen poco después de que el país se jactara de la instalación de 3,19 millones de estaciones base, lo que demuestra el dominio del 5G en la telefonía inalámbrica. Estas instalaciones no solo superan a los EE. UU. en números, sino que también están ayudando al país oriental a transformar su sector industrial para dedicarse a la fabricación de alta tecnología, había informado anteriormente Interesting Engineering.

Clic AQUÍ para seguir leyendo y ver la imagen.

sábado, 11 de noviembre de 2023

El 'material milagroso' de China logra un récord de energía en paneles solares

El 'material milagroso' de China logra un récord de energía en paneles solares

LONGi ha superado el límite teórico del 33,7 por ciento de eficiencia para las células solares de unión simple con su diseño de células solares en tándem


Ameya Paleja  09 de noviembre de 2023 08:37 a. m. EST

La empresa de tecnología solar LONGi ha establecido un nuevo récord mundial para células solares en tándem de perovskita de silicio al alcanzar una eficiencia del 33,9 por ciento. El logro ha sido certificado por el Laboratorio Nacional de Energías Renovables (NREL) de EE. UU., según afirma un comunicado de prensa de la empresa . [...]
Las células solares estándar de unión simple que se encuentran en todas las instalaciones comerciales tienen un límite teórico del 33,7 por ciento, también conocido como límite de Shockley-Quieser (SQ). Para superar esto, los investigadores han estado trabajando con diferentes materiales que pueden combinarse con silicio para mejorar la eficiencia. Se han logrado éxitos significativos con las perovskitas.

Clic AQUÍ para seguir leyendo y ver la imagen.

Una desalinizadora impulsada por olas filtra 49.000 litros de agua al día

Una desalinizadora impulsada por olas filtra 49.000 litros de agua al día

El sistema es modular y se pueden montar varias unidades para generar grandes cantidades de agua desalinizada


Ameya Paleja  6 de noviembre de 2023 10:00 p. m. EST

Oneka Technologies, una startup con sede en Canadá, ha presentado su tecnología de desalinización respetuosa con el medio ambiente que funciona utilizando la energía de las olas del mar. Este enfoque respetuoso con el medio ambiente podría ayudar a los países a satisfacer las necesidades de agua de su población sin preocuparse por su impacto climático.
Del total de agua disponible en el planeta, sólo alrededor del tres por ciento es agua dulce que se puede utilizar. El resto es agua de mar salada no apta para beber ni para uso industrial, y las plantas desalinizadoras han ayudado a darle algún uso a esta agua. [...]
En el método de membrana, el agua de mar pasa a través de una membrana semipermeable que absorbe la sal. Este método también consume mucha energía, pero es comparativamente mejor que el tratamiento térmico. El enfoque de Oneka para la desalinización es una mejora con respecto al enfoque de membrana. Esto se consigue mediante el uso de máquinas flotantes que se anclan al fondo del mar y mediante un sistema de membranas que se alimenta de las olas. Las máquinas absorben la energía de las olas y la convierten en fuerza mecánica, que se utiliza para aspirar el agua del mar. Una cuarta parte del agua circula dentro del sistema de desalinización y el agua purificada se bombea mediante energía mecánica hasta la orilla.

Clic AQUÍ para seguir leyendo y ver la imagen.