viernes, 27 de octubre de 2023

La primera carretera eléctrica del mundo: cargar vehículos eléctricos mientras se conduce

La primera carretera eléctrica del mundo: cargar vehículos eléctricos mientras se conduce

Las carreteras eléctricas en Suecia están redefiniendo el transporte, permitiendo que los vehículos eléctricos se recarguen mientras conducen, reduciendo la necesidad de paradas frecuentes y contribuyendo a la sostenibilidad


Ingenieria interesante  26 de octubre de 2023 02:00 p. m. EST

Una de las principales ventajas de las carreteras eléctricas es su capacidad de permitir que los vehículos eléctricos se recarguen mientras viajan. Esta innovación elimina la necesidad de baterías grandes y pesadas y reduce nuestra dependencia de recursos no renovables. El resultado no es sólo un sistema de transporte más sostenible sino también ciudades más silenciosas, ya que el zumbido de los motores de combustión interna es reemplazado por el funcionamiento casi silencioso de los vehículos eléctricos.
¿Cómo hacen las carreteras eléctricas su magia? La respuesta está en la carga conductiva, una tecnología que garantiza una transferencia de energía segura y eficiente desde la carretera al vehículo. La seguridad y la compatibilidad son de suma importancia en este sistema, con un aislamiento robusto y un diseño versátil que se adapta a una variedad de vehículos eléctricos.
Pero la innovación no termina ahí. Las carreteras eléctricas también incorporan carga inductiva, lo que ofrece una forma cómoda y sin contacto de alimentar vehículos eléctricos. Las preocupaciones sobre las condiciones climáticas adversas se abordan mediante el monitoreo en tiempo real, lo que garantiza que las carreteras eléctricas sigan siendo confiables durante todo el año.

Clic AQUÍ para seguir leyendo y ver la imagen.

OpenAI ahora otorga acceso completo a Internet a ChatGPT, más allá de 2021

OpenAI ahora otorga acceso completo a Internet a ChatGPT, más allá de 2021

El chatbot 'favorito' del mundo ya no se limita a datos anteriores a 2021


Sejal Sharma  20 de octubre de 2023 09:40 a. m. EST

La función 'Navegación' de ChatGPT, que navega por Internet para brindar a los usuarios información actualizada, salió de la fase beta y estará disponible para todos los usuarios de Plus y Enterprise (empresas y negocios), anunció OpenAI. La compañía lanzó una versión beta de la función el 27 de septiembre de 2023 , que requería que los usuarios alternaran la opción "Navegar con Bing" en su configuración. Pero ahora, los usuarios Plus y Enterprise ya no necesitarán cambiar la opción beta para navegar. La capacidad de ChatGPT para buscar en línea estará disponible a través del motor de búsqueda de Microsoft, Bing. Microsoft es uno de los primeros inversores en OpenAI y ha invertido más de 13.000 millones de dólares en la empresa de IA más grande del mundo. [...]
Las versiones gratuitas del chatbot no tendrán esta función y estarán restringidas a información y datos antes de septiembre de 2021.

Clic AQUÍ para seguir leyendo y ver la imagen.

Acelerador de partículas de bolsillo

Acelerador de partículas de bolsillo

Unos científicos han conseguido un grado de miniaturización asombroso para un dispositivo que cumple con las condiciones necesarias para ser definido como un acelerador de partículas


NCYT, 23/10/2023

En un intento de mejorar y reducir el tamaño de los dispositivos existentes, ingenieros y físicos de todas partes del mundo trabajan en la aceleración láser dieléctrica, también conocida como aceleración nanofotónica. Las estructuras que utilizan los dispositivos de esta clase tienen apenas 0,5 milímetros de longitud, y el canal por el que se aceleran los electrones solo tiene unos 225 nanómetros de ancho, lo que hace que estos aceleradores sean tan pequeños como un chip de ordenador.
El uso de láseres para acelerar electrones dentro de una nanoestructura fotónica constituye una alternativa prometedora con el potencial de hacer bajar de manera espectacular los costes y hacer que los dispositivos sean considerablemente menos voluminosos. En tales dispositivos, las partículas se aceleran mediante pulsos láser ultracortos que iluminan las nanoestructuras. La meta práctica final sería poder colocar un acelerador de partículas en un endoscopio para poder administrar radioterapia directamente en la zona afectada dentro del cuerpo.

Un semiconductor cuántico hallado por casualidad bate el récord de velocidad: hasta un millón de veces más rápido

Un semiconductor cuántico hallado por casualidad bate el récord de velocidad: hasta un millón de veces más rápido

El material superatómico recurre a la estrategia de la fábula de la liebre y la tortuga para permitir micrómetros de recorrido en menos de un nanosegundo y aspira a llegar al femtosegundo



La física y la química han reescrito en el ámbito cuántico la fábula de la liebre y la tortuga más de 2.500 años después de que la creara Esopo. Al igual que el animal más lento venció a la veloz liebre en una carrera gracias a su constancia y estrategia, un grupo de investigación de la Universidad de Columbia (Nueva York-EE UU) ha hallado por casualidad un material superatómico, denominado Re₆Se₈Cl₂ (compuesto por renio, selenio y cloro), que ha servido como semiconductor para que los electrones hayan recorrido en los experimentos micrómetros en menos de un nanosegundo. “Teóricamente, tienen el potencial de alcanzar los femtosegundos, seis órdenes de magnitud [10⁶] más rápido que la velocidad alcanzable en la electrónica actual de gigahercios y a temperatura ambiente”, explican los investigadores.

Clic AQUÍ para seguir leyendo, ver las imágenes y el gráfico explicativo.

Más información: https://interestingengineering.com/science/fastest-most-efficient-semiconductor

viernes, 20 de octubre de 2023

Avance: un mini dispositivo convierte el movimiento molecular en electricidad

Avance: un mini dispositivo convierte el movimiento molecular en electricidad

El uso del movimiento molecular para generar electricidad tiene el potencial de proporcionar energía a implantes médicos a nanoescala


Mrigakshi Dixit 18 de octubre de 2023 07:12 a. m. EST

En un avance importante, un pequeño dispositivo ha aprovechado el movimiento de las moléculas en un líquido a temperatura ambiente para generar electricidad. Esta innovadora solución tecnológica promete crear una fuente de energía limpia y fácilmente disponible para dispositivos de bajo consumo, totalmente autosuficiente y no dependiente de ninguna fuente de energía externa. Según el informe de New Scientist, este dispositivo puede encontrar aplicaciones en elementos energizantes como pequeños implantes médicos e incluso pequeños aparatos domésticos en el futuro. [...]
El equipo de estudio creó un pequeño dispositivo de recolección de energía de solo un centímetro cuadrado, llamado recolector de movimiento térmico molecular (MTMH). Este dispositivo tiene dos electrodos, uno en la parte superior y otro en la parte inferior, cada uno con varias hebras de óxido de zinc de 25 nanómetros de ancho adheridas. Según se informa, se eligió el óxido de zinc como material debido a su capacidad de generar una carga eléctrica cuando se deforma mecánicamente.
Los resultados del experimento indicaron que cuando las moléculas del líquido entraron en contacto con las hebras microscópicas de óxido de zinc, generaron un pequeño voltaje de 2,28 milivoltios y una corriente de 2,47 nanoamperios.

Clic AQUÍ para seguir leyendo y ver la imagen.

Los científicos utilizan el entrelazamiento cuántico para viajar en el tiempo

Los científicos utilizan el entrelazamiento cuántico para viajar en el tiempo

"Estas simulaciones no te permiten retroceder y alterar tu pasado, pero sí te permiten crear un mañana mejor solucionando hoy los problemas de ayer"


Loukia Papadopoulos 14 de octubre de 2023 09:37 a. m. EST

Investigadores de la Universidad de Cambridge han demostrado que pueden imitar lo que sucedería si uno pudiera viajar en el tiempo jugando con el entrelazamiento, un concepto central en la mecánica cuántica que permite que las partículas estén inherentemente vinculadas. El entrelazamiento cuántico es un fenómeno intrigante que ocurre cuando dos o más partículas se correlacionan de tal manera que el estado de una partícula no puede describirse independientemente del estado de la otra, incluso cuando están separadas por grandes distancias. Esto significa que las propiedades de una partícula, como su giro o polarización, dependen de las propiedades de las otras partículas. [...]
La coautora Nicole Yunger Halpern, investigadora del Instituto Nacional de Estándares y Tecnología (NIST) y de la Universidad de Maryland, explicó que lo que proponen los científicos es el entrelazamiento de dos partículas. La primera partícula es la que se utiliza en un experimento. Luego adquiere nueva información que lleva al experimentador a manipular la segunda partícula para alterar efectivamente el estado pasado de la primera partícula. Este proceso luego cambia el resultado del experimento, vinculando el pasado con el presente.

Clic AQUÍ para seguir leyendo y ver la imagen.

Primera turbina de gas 100% hidrógeno del mundo probada en Francia

Primera turbina de gas 100% hidrógeno del mundo probada en Francia

El proyecto tiene su sede en la planta de embalaje de papel de Saillat-sur-Vienne en Francia


Rizwan Choudhury  15 de octubre de 2023 09:13 a. m. EST

Un consorcio europeo liderado por Siemens Energy ha logrado un gran avance en la energía del hidrógeno, que ha probado con éxito una turbina de gas que puede funcionar con hidrógeno puro, gas natural y cualquier combinación de ambos.
El proyecto HYFLEXPOWER, financiado por el programa Horizonte 2020 de la UE, tiene su sede en la planta de embalaje de papel de Saillat-sur-Vienne, en Francia, propiedad de Smurfit Kappa, uno de los principales fabricantes europeos de embalajes de cartón ondulado, cartón para envases y paquetes 'bag in box'. La planta alberga una turbina de gas industrial Siemens Energy SGT-400, modificada para funcionar con hasta un 100% de hidrógeno.

Clic AQUÍ para seguir leyendo y ver la imagen.

Las personas ahora pueden generar imágenes con IA en el motor de búsqueda de Google

Las personas ahora pueden generar imágenes con IA en el motor de búsqueda de Google

La función AI solo está disponible en EE. UU.


Sejal Sharma  13 de octubre de 2023 09:05 a. m. EST

Google anunció el jueves que agregará otra función de inteligencia artificial generativa a su motor de búsqueda. Google ofrece a los usuarios la posibilidad de crear imágenes mediante indicaciones de texto. Por ahora, solo está disponible para los usuarios de Estados Unidos que hayan optado por el motor generativo de búsqueda (SGE) experimental de Google, que integra IA generativa en el sitio web más visitado del mundo. La compañía presentó SGE en el I/O 2023 y pronto se implementará en otros países, dijo Google.
Un usuario podría escribir "manos sosteniendo flores con una vista de montañas al fondo", y el motor de búsqueda arrojaría hasta cuatro imágenes en los resultados. Debido a que Google no quiere que los usuarios afirmen que estas imágenes son generadas por humanos, cada imagen generada a través de SGE tendrá etiquetas de metadatos y marcas de agua incrustadas para indicar que la creó AI.

Clic AQUÍ para seguir leyendo y ver la imagen.

viernes, 13 de octubre de 2023

Luz verde de Google: IA para semáforos más inteligentes y ecológicos

Luz verde de Google: IA para semáforos más inteligentes y ecológicos

La iniciativa Green Light de Google utiliza IA y Google Maps para optimizar los semáforos y reducir las emisiones


Rizwan Choudhury Actualizado: 12 de octubre de 2023 11:19 a. m. EST

Los equipos de investigación de Google han estado explorando el uso de la IA e impulsando tendencias desde Google Maps para modelar intersecciones y flujo de tráfico . Han construido un modelo basado en IA de cada intersección, incluida su estructura, patrones de tráfico (como patrones de arranque y parada), programación de semáforos y cómo interactúan el tráfico y los horarios de semáforos.
Luego, también construyó un modelo de interacción entre semáforos. Basándose en este modelo, el equipo desarrolló optimizaciones basadas en IA y proporcionó recomendaciones a los ingenieros de la ciudad a través de la interfaz Green Light.
Por ejemplo, podría identificar una oportunidad para coordinar entre intersecciones que aún no están sincronizadas y recomendar el momento de los semáforos para que el tráfico fluya de manera más efectiva a lo largo de un tramo de la carretera.
Green Light puede analizar miles de intersecciones simultáneamente, mejorando el flujo a través de múltiples intersecciones en la ciudad. Las recomendaciones basadas en IA funcionan con la infraestructura y los sistemas de tráfico existentes, y los ingenieros de la ciudad pueden monitorear el impacto y ver los resultados en cuestión de semanas.

Clic AQUÍ para seguir leyendo, ver la imagen y el vídeo.

Cómo los motores de plasma de fusión magnética pueden llevarnos al espacio exterior

Cómo los motores de plasma de fusión magnética pueden llevarnos al espacio exterior

Estos sistemas se basan en la fusión nuclear


Loukia Papadopoulos Actualizado: 08 de octubre de 2023 11:38 a. m. EST

El profesor asistente del Instituto de Ciencias de la Computación Avanzada de Leiden (LIACS) de la Universidad de Leiden y miembro de la junta directiva del desarrollador suizo de tecnología cuántica Terra Quantum AG, Florian Neukart, sugirió una tecnología en desarrollo que podría hacer que nuestros viajes intergalácticos lleguen a realización: Unidades de plasma de fusión magnética (MFPD)
Los MFPD, también conocidos como sistemas de propulsión de fusión, eran conceptos y tecnologías que se investigaban y desarrollaban principalmente para posibles futuras exploraciones espaciales y viajes interplanetarios. Estos sistemas de propulsión prometen tener densidades de energía y eficiencia sustancialmente mayores que los cohetes químicos convencionales, ya que se basan en la fusión nuclear, el mismo mecanismo que alimenta el sol y las estrellasPara expediciones a planetas distantes o incluso viajes intergalácticos, los motores de fusión podrían ofrecer una propulsión rápida y eficaz.

Clic AQUÍ para seguir leyendo y ver la imagen.