viernes, 3 de diciembre de 2021

Crean robots 'vivientes' capaces de autorreplicarse

Crean robots 'vivientes' capaces de autorreplicarse

Los xenobots, que pueden moverse e incluso autocurarse, están desarrollados a partir de células de embrión de rana combinadas tal y como señala una potente inteligencia artificial


Patricia Biosca MADRID Actualizado:29/11/2021 21:09h

En enero de 2020, un equipo de investigadores estadounidense anunciaba que había conseguido crear una suerte de 'robot viviente' formado por células de embriones de rana combinadas con las pautas dadas por una inteligencia artificial. El resultado fue una especie de 'mota' de color encarnado capaz de moverse, organizarse en enjambres, autocurarse e incluso tener cierta memoria. Sus responsables, que los bautizaron como 'xenobots', afirman que son una nueva forma de vida. Y, ahora, han dado un paso más: aseguran que son capaces de crear copias de sí mismos. Las conclusiones acaban de publicarse en la revista 'Proceedings of the National Academy of Sciences' (PNAS)Clic AQUÍ para seguir leyendo, ver las imágenes y los vídeos.

viernes, 26 de noviembre de 2021

Un reactor solar artificial de Corea del Sur acaba de batir un récord de fusión nuclear

Un reactor solar artificial de Corea del Sur acaba de batir un récord de fusión nuclear

Corriendo a un millón de grados durante 30 segundos.


Por Chris Young 24 de noviembre de 2021

Estamos un paso más cerca de la energía ilimitada. El Instituto Coreano de Energía de Fusión ha establecido un nuevo récord al funcionar a un millón de grados y mantener el plasma supercaliente durante 30 segundos, batiendo su propio récord anterior en 10 segundos, revela un informe de New Atlas. El reactor tokamak utilizado para la ejecución récord es el de Investigación Avanzada Tokamak Superconductora de Corea (KSTAR), que también se conoce como el sol artificial de Corea del Sur. [...] El equipo del instituto dijo que el récord se logró gracias a las optimizaciones del sistema de calefacción del tokamak, así como a las condiciones del campo magnético en la máquina. A continuación, el equipo apunta a batir su propio récord varias veces para 2026, manteniendo el plasma durante 300 segundos. Para lograr esto, tendrán que actualizar su reactor para permitir el control de esas temperaturas masivas durante períodos más largos. Clic AQUÍ para seguir leyendo, ver la imagen y el vídeo.

viernes, 19 de noviembre de 2021

El nuevo diseño de cable de Ford es 4,6 veces más rápido que el supercargador de Tesla

El nuevo diseño de cable de Ford es 4,6 veces más rápido que el supercargador de Tesla

Alcanzando la carga completa en menos de cinco minutos.


IE Por ingeniería interesante 16 de noviembre de 2021

Comenzando una alianza universidad-empresa en 2017, Ford y Purdue University lograron diseñar un nuevo cable de carga que es 4,6 veces más rápido que el Supercharger de Tesla, que tarda 20 minutos en cargarse completamente con corriente continua. Ford lo ha conseguido refrigerando el cable de carga para que no alcance elevada temperatura. No obstante, Si un vehículo no está diseñado para cargar más rápido que un cargador de velocidad específica, no puede usar este nuevo cable. Clic AQUÍ para seguir leyendo, ver la imagen y el vídeo.

Científicos chinos 'golpean el oro' en un avance de fusión nuclear

Científicos chinos 'golpean el oro' en un avance de fusión nuclear

Con una estrategia inusual que involucra al oro, los científicos hicieron un descubrimiento potencialmente revolucionario en la carrera inicial por la fusión nuclear.


Por Loukia Papadopoulos 13 de noviembre de 2021

La fusión nuclear es el santo grial de la producción de energía. Si se consigue, la tecnología podría proporcionarnos energía limpia y barata ilimitada. [...] Ahora, los científicos chinos en Shanghai han estado trabajando en un proyecto para replicar el proceso de energía del sol con un enfoque de costo comparativamente bajo y, después de un año de experimentos, la técnica se ha mostrado prometedora, según el South China Morning Post. "Nuestro objetivo es lograr una fusión sostenible", dijo el líder del proyecto, Zhang Zhe, del Instituto de Física de la Academia China de Ciencias en Beijing, en una entrevista telefónica a SCMP. 
¿En qué consiste este nuevo proceso? Los científicos están disparando potentes pulsos de rayo láser a un pequeño par de conos de oro con extremos estrechos que se enfrentan entre sí y emiten un plasma de hidrógeno. La colisión de estas dos corrientes de gas caliente lograda precisamente en el momento y lugar correctos, y de la manera correcta, podría resultar en una fusión nuclear. Clic AQUÍ para seguir leyendo y ver la imagen.

Nueva cámara holográfica ve lo invisible con alta precisión

Nueva cámara holográfica ve lo invisible con alta precisión

MADRID, 17 Nov. (EUROPA PRESS)

Una nueva cámara de alta resolución es capaz de ver incluso alrededor de las esquinas y a través de medios de dispersión, como la piel, la niebla o potencialmente incluso el cráneo humano. Llamado holografía de longitud de onda sintética, el nuevo método desarrollado por investigadores de la Universidad Northwestern funciona mediante la dispersión indirecta de luz coherente sobre objetos ocultos, que luego se dispersa nuevamente y viaja de regreso a una cámara. A partir de ahí, un algoritmo reconstruye la señal de luz dispersa para revelar los objetos ocultos. Debido a su alta resolución temporal, el método también tiene el potencial de obtener imágenes de objetos que se mueven rápidamente, como el corazón que late a través del pecho o los autos a toda velocidad en una esquina. Clic AQUÍ para seguir leyendo y ver la imagen.

IBM lanza el primer procesador cuántico imposible de imitar: ni con todos los superordenadores juntos

IBM lanza el primer procesador cuántico imposible de imitar: ni con todos los superordenadores juntos


Chema Carvajal 15/11/2021 - 09:05

La carrera por la supremacía cuántica está lejos de resolverse, pero camino a la meta hay un montón de empresas tecnológicas. Google, Microsoft, Amazon... e IBM. Esta última asegura haber alcanzado un hito con su procesador Eagle. Los grandes gigantes del sector están convencidos de que la computación cuántica es la tecnología que revolucionará nuestro mundo. Se resolverán los grandes problemas y no habrá desafíos que nos frenen. [...] IBM afirma haber dado un gran paso hacia la computación cuántica práctica con nuevo procesador Eagle, un chip cuántico de 127 qubits. La compañía americana afirma que es el primer procesador de este tipo que no puede ser imitado por un superordenador clásico. [...] IBM atribuye el avance a un nuevo diseño que sitúa los componentes de control del procesador en varios niveles físicos, mientras que los qubits se encuentran en una sola capa. Se trata de un diseño que, según la empresa, permite aumentar considerablemente la potencia de cálculo. Clic AQUÍ para seguir leyendo y ver las imágenes.

sábado, 13 de noviembre de 2021

La granja de energía solar flotante más grande del mundo ya está abierta en Tailandia

La granja de energía solar flotante más grande del mundo ya está abierta en Tailandia

Con 145.000 paneles.


Por  Ameya Paleja 10 de noviembre de 2021 (Actualizado: 10 de noviembre de 2021 08:04 EST)

La granja solar flotante más grande del mundo ha comenzado a operar en la presa Sirindhorn en el río Lam Dom Noi en Tailandia. La presa tiene una capacidad de generar 45MW de energía utilizando sus paneles solares, confirmó la Autoridad de Generación de Electricidad de Tailandia (EGAT) en un comunicado de prensa. La noticia llega después de que el país comenzara a avanzar en sus objetivos de neutralidad de carbono en 15 años. En la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático que se ha llevado a cabo en Glasgow, Reino Unido, el primer ministro tailandés, Prayut Chan-o-cha, prometió que su país alcanzaría la neutralidad de carbono para 2050, mucho antes de la fecha objetivo establecida anteriormente de 2065, informaron los medios locales . El anuncio es un paso importante teniendo en cuenta que dos tercios de la generación de energía actual de Tailandia se obtienen del gas natural. Clic AQUÍ para seguir leyendo y ver la imagen.

Helion Energy ha prometido energía de fusión viable para 2024 después de recaudar $ 500 millones

Helion Energy ha prometido energía de fusión viable para 2024 después de recaudar $ 500 millones

Pronto podremos 'contar con la fusión'.


Por Chris Young 9 de noviembre de 2021

La firma de energía limpia con sede en Washington Helion recaudó $ 500 millones en una ronda de financiamiento de la Serie E, revela un comunicado de prensa . Según la compañía, el dinero se destinará al desarrollo de una "nueva era de abundante electricidad sin carbono procedente de la fusión". Helion dice que su prototipo de reactor de fusión de séptima generación, llamado Polaris, será el primer generador de fusión del mundo en demostrar la producción neta de electricidad, y que lo hará tan pronto como en 2024.
Con su prototipo "Trenta" de sexta generación, Helion demostró una temperatura de más de 100 millones de grados el año pasado, un hito significativo en el camino hacia la energía neta de fusión, ya que es el punto en el que hay suficiente energía térmica para producir grandes cantidades de fusión. La compañía también logró alcanzar campos magnéticos superiores a 10 Tesla, que se utilizarán para manipular y controlar el plasma durante el proceso de fusión. Clic AQUÍ para seguir leyendo y ver la imagen.

viernes, 12 de noviembre de 2021

Español inventa sistema para generar energía gratis sin depender de las eléctricas y quiere donarlo

Español inventa sistema para generar energía gratis sin depender de las eléctricas y quiere donarlo

Con la luz rompiendo los máximos históricos un español ha descubierto la forma de sacar energía gratis y de forma ilimitada. Tras 20 años trabajando en su invento ahora quiere compartirlo con todo el mundo.


Chema Carvajal 10/11/2021 - 17:19

Juan Luis Fernández Garrido lleva dos décadas trabajando en un invento que genera energía gratis sin depender de las eléctricas. [...]
¿Cómo funciona? Pues el invento es un áncora magnética que con una longitud de onda exacta de carga magnética hace que se mueva una rueda conducida que genera electricidad de 8 amperios.
Además se carga como una batería por lo que se puede seguir usando aunque no esté en funcionamiento. El extremeño inventor asegura que lleva años desconectado de las eléctricas y que no ha necesitado nunca de energía externa, sino que su invento le provee de toda la electricidad que necesita. Ahora quiere donarlo para todos aquellos que no pueden pagar la luz o que están pasando dificultades, algo que ya ha hecho con anterioridad con vecinos que han precisado de su ayuda, demostrando así en distintos escenarios que el áncora magnética funciona sin problemas e independientemente de la situación. Clic AQUÍ para seguir leyendo, ver la imagen y el vídeo.

Miura 1, el primer cohete 100% español que viajará al espacio al año que viene

Miura 1, el primer cohete 100% español que viajará al espacio al año que viene

*Diseñado para transportar pequeñas cargas, como satélites, su primer lanzamiento se llevará a cabo en el segundo semestre de 2022
*Una vez completadas las pruebas con Miura 1, se construirá el Miura 5, otro prototipo tres veces más grande con el que se empezarán a llevar cargas útiles mayores a partir de 2024



Patricia Biosca Actualizado:12/11/2021 17:13h

El mérito del Miura 1 es que está completamente diseñado por PLD Space; se trata del primer vehículo de lanzamiento suborbital 100% español y el primer paso para que nuestro país se haga un hueco en la industria aeroespacial mundial. «Lo hicimos desde cero», afirma Raúl Torres en la presentación, en la que han estado presentes distintas personalidades del sector, incluido el exastronauta Pedro Duque, quien quiso apoyar «de forma personal» el proyecto. Con una altura semejante a un edificio de tres plantas, el cohete permanecerá en Madrid todo el fin de semana, para que cualquiera que se pasee por las inmediaciones del museo pueda ver el prototipo, destinado a validar la tecnología que lleva en su interior. [...] Se trata de un lanzador reutilizable que transportará pequeñas cargas de hasta 100 kilogramos para ponerlas en órbita. Su primer viaje está programado para el segundo semestre de 2022 y ya entonces portará instrumental para experimentos en microgravedad. Clic AQUÍ para seguir leyendo y ver el vídeo.