sábado, 21 de enero de 2017

Producen de forma artificial el tejido natural más resistente que el acero

Producen de forma artificial el tejido natural más resistente que el acero

Un grupo internacional de investigadores crea un sistema para producir tela de araña, un tipo de seda que se podría utilizar para hacer chalecos antibalas o reconstruir tendones



A simple vista, como sabemos por nuestras visitas a casas abandonadas o las hazañas futboleras, las telarañas son un tejido frágil. Pero la ciencia trata, en parte, de librarnos de nuestras percepciones equivocadas. Las fibras de estas telas tienen dos vetas de un diámetro diminuto que ronda las tres micras. Un cabello humano supera las 70. Si se pone en igualdad de condiciones a esta creación de la naturaleza frente a otros materiales y se tiene en cuenta la tensión de rotura por área, la tela de araña supera en resistencia al acero. Clic AQUÍ para seguir leyendo y ver el vídeo.

Hispasat lanza el primer satélite que se puede reorientar

Hispasat lanza el primer satélite que se puede reorientar

El H36W-1 dará servicio a Sudamérica y Europa y contará con antenas reorientables para adaptarse a las necesidades de los usuarios


A 35.786 km de la Tierra existe un punto fundamental para nuestras comunicaciones. Allí, en lo que se conoce como órbita geoestacionaria, los satélites de telecomunicaciones parecen inmóviles en el cielo porque su periodo orbital es el mismo que el de rotación terrestre. Hasta ahora, una vez que los satélites ocupan su lugar, no se puede hacer nada desde la Tierra para manipularlos. Esto va a cambiar a partir de este año, cuando entre en funcionamiento el satélite Hispasat 36W-1 (H36W-1), presentado por Hispasat hoy en Madrid. El H36W-1 será puesto en órbita el próximo 27 de enero por medio de un cohete Soyuz desde el puerto espacial europeo en Kourou (Guayana Francesa).
Clic AQUÍ para seguir leyendo y ver las imágenes.

sábado, 14 de enero de 2017

El primer barco propulsado por hidrógeno, listo para zarpar

El primer barco propulsado por hidrógeno, listo para zarpar


Eduardo Álvarez 13 Enero 2017, 13:53 @edualvrz

La movilidad completamente sostenible es una utopía hoy por hoy. [...] Energy Observer, el nombre de la firma organizadora y del propio barco, se une así a la hazaña lograda por el primer avión totalmente sostenible que completó la vuelta al mundo. [...] El barco en cuestión era una embarcación destinada a las carreras, ahora equipada con placas solares y toda la maquinaria necesaria para desplazarse de forma autónoma y con cero emisiones. La energía solar se une a la eólica y a la de hidrógeno para cargar sus baterías, las verdaderas encargadas de poner en marcha sus motores. Clic AQUÍ para seguir leyendo, ver la imagen y el vídeo.

domingo, 8 de enero de 2017

Un ‘pendrive’ de 2TB bate el récord del mundo de almacenamiento ‘flash’

Un ‘pendrive’ de 2TB bate el récord del mundo de almacenamiento ‘flash’

Kingston presenta el DataTraveler Ultimate GT, una memoria USB capaz de almacenar 1.600 películas


Kingston Digital ha anunciado el lanzamiento de un pendrive DataTraveler Ultimate Generation Terabyte (GT) capaz de almacenar dos terabytes (2TB) de datos, convirtiéndose en el USB de memoria flash con más capacidad del mundo, según anunció este miércoles la compañía en el marco de la feria tecnológica CES que se celebra en Las Vegas.  El fabricante ha dotado al dispositivo de una cubierta de metal de aleación de zinc para hacerlo más resistente a los golpes, y el rendimiento de un USB 3.1 Gen 1, un estándar que permite velocidades de transferencia de hasta 5 Gbps.
Clic AQUÍ para seguir leyendo y ver la imagen.

LG presenta una televisión tan fina como una tarjeta de crédito

LG presenta una televisión tan fina como una tarjeta de crédito


El aparato, que se ha mostrado en la mayor feria de electrónica del mundo, tiene un espesor de 2,57 milímetros y un anclaje magnético a la pared


David VanderWaal, vicepresidente de LG, en la Feria CES de las Vegas, presentó una inmensa televisión de 77 pulgadas colocada en la pared sin ningún cable, similar a un póster. Y casi tan fina como uno de ellos. Tiene un espesor de 2,57 milímetros, como una tarjeta de crédito, y un anclaje magnético, para evitar el espacio entre la pared y el aparato. La compañía no ha revelado el precio de esta OLED TV W, ni tampoco su fecha de venta. Clic AQUÍ para seguir leyendo y ver las imágenes.

Dispositivos sin batería que obtienen energía de los movimientos del cuerpo humano

Dispositivos sin batería que obtienen energía de los movimientos del cuerpo humano

Una fina película invisible permite alimentar un móvil con el movimiento de los dedos sobre la pantalla


La duración de las baterías y su gran tamaño es todo un problema. Ahora un grupo de ingenieros de la Michigan State University han dado a conocer en la revista Nano Energy una tecnología que podría cambiar esto. Básicamente emplea una fina capa de material sobre la pantalla de teléfonos móviles, teclados y otros dispositivos para generar suficiente energía como para operar con ellos sin que sea necesario utilizar una batería convencional. Este ingenioso material se llama FENG (siglas de nanogenerador ferroeléctrico biocompatible). Aunque es tan fino como una hoja de papel tiene una base de silicona sobre la que se añaden varias capas de materiales como plata, poliamida y polipropileno.
Clic AQUÍ para seguir leyendo y ver la imagen.

sábado, 31 de diciembre de 2016

11, 10, 9, 8... Por qué este 31 de diciembre deberás esperar un segundo más para recibir el nuevo año

11, 10, 9, 8... Por qué este 31 de diciembre deberás esperar un segundo más para recibir el nuevo año


Redacción BBC Mundo


Si quieres hacer la cuenta regresiva hasta la medianoche, este fin de año deberás empezar a contar… 11 segundos antes de la campanada que anuncia la llegada del nuevo año, en lugar de 10 como marca la tradición. Y esto es porque el 2016 durará un poco más que los otros años. Un segundo más, para ser precisos. Los astrónomos han determinado que es necesario agregarlo a los 31.536.000 segundos que tiene un año regular (no bisiesto), para compensar los desajustes que genera el movimiento de la Tierra sobre sí misma. Clic AQUÍ para seguir leyendo y ver las imágenes.

sábado, 24 de diciembre de 2016

Una ‘app’ gratuita que detecta la dislexia en 15 minutos

Una ‘app’ gratuita que detecta la dislexia en 15 minutos


Dytective para Samsung es "una nueva aplicación que integra por primera vez un prueba de juegos lingüísticos y de atención con inteligencia artificial"



Según se ha anunciado esta semana, Samsung y Change Dislexia han presentado Dytective para Samsung, “una nueva aplicación gratuita para tabletas que integra por primera vez un test de juegos lingüísticos y de atención con inteligencia artificial para la detección temprana del riesgo de padecer este trastorno”, informa EFE. Es el primer detector en línea de la dislexia. Clic AQUÍ para seguir leyendo y ver el vídeo.

Francia inaugura la primera carretera solar del mundo

Francia inaugura la primera carretera solar del mundo

Unos 1.000 kilómetros están cubiertos por placas fotovoltaicas capaces de producir energía para cubrir la iluminación de los espacios públicos de una ciudad de 5.000 habitantes


Normandía no es una región conocida por su buen tiempo, pero ha sido la elegida para acoger un proyecto pionero en material de energía solar. El Gobierno francés ha inaugurado allí este jueves el primer tramo de carretera solar del mundo: unos 1.000 kilómetros cubiertos por casi 3.000 placas fotovoltaicas capaces de producir la energía suficiente para cubrir la iluminación de los espacios públicos de una ciudad de 5.000 habitantes. Clic AQUÍ para seguir leyendo y ver las imágenes.

Los robots de reparto llegan a las calles de Europa y Estados Unidos

Los robots de reparto llegan a las calles de Europa y Estados Unidos

Grandes compañías como Just Eat apuestan por estos aparatos semiautónomos que ya se han probado en 58 ciudades del mundo


Los 65 robots de reparto de la empresa Starship Technologies se han probado ya en 58 ciudades (40 de ellas en Europa) de 16 países del mundo, se han cruzado con más de dos millones de personas y han recorrido alrededor de 12.000 kilómetros. "Todo sin incidentes", presume Allan Martinson, director de operaciones de esta empresa estonia que ha sido creada por dos de los cofundadores de Skype. Estos aparatos eléctricos miden alrededor de 40 centímetros de alto, tienen seis ruedas y están equipados prácticamente con el mismo tipo de tecnología que los coches sin conductor. Tienen nueve cámaras, dos canales de audios, sensores de movimiento, una señal GPS y un sistema de mapeado. Son prácticamente autónomos, pero tienen operadores remotos que pueden tomar el control en cualquier momento. Clic AQUÍ para seguir leyendo, ver la imagen y el vídeo.