domingo, 27 de noviembre de 2016

Un parche convierte el calor de tu cuerpo en electricidad

Un parche convierte el calor de tu cuerpo en electricidad


Un equipo de investigadores idea generadores que hacen funcionar sensores médicos y ambientales y es posible que incluso relojes inteligentes


Un generador termoeléctrico es un dispositivo que convierte el calor en electricidad. Cuando existe una diferencia de temperatura entre dos metales o dos semiconductores se produce entre ellos un flujo de electrones, una corriente eléctrica. La conversión directa de la diferencia de temperatura en electricidad es conocido como el efecto Seebeck, y suele estar limitado a unos pocos microvoltios por cada kelvin de diferencia. Recientemente investigadores de la universidad pública de Carolina del Nortehan desarrollo un nuevo método para convertir el calor corporal en electricidad. El nuevo sistema es más eficiente que los utilizados hasta ahora, y además cumple con el requisito de ser cómodo de llevar. Es pequeño y ligero: mide un centímetro cuadrado y tiene 2 milímetros de grosor, y también es flexible. Según los investigadores produce hasta 20 microvatios por centímetro cuadrado. Clic AQUÍ para seguir leyendo y ver las imágenes.

viernes, 25 de noviembre de 2016

El motor de la NASA que viola las leyes de la Física funciona

El motor de la NASA que viola las leyes de la Física funciona

Un polémico diseño llamado «EmDrive» ha generado pequeñas cantidades de empuje en el laboratorio, según un estudio que acaba de pasar la revisión por pares

GLS Madrid24/11/2016 11:36h - Actualizado: 24/11/2016 16:10h

Un sistema experimental de propulsión que parece violar las leyes de la Física funciona, según sugiere un estudio que acaba de pasar el proceso de revisión por pares y que será publicado en la revista «Journal of Propulsion and Power». El diseño, conocido como motor «EmDrive», recientemente tuvo resultados positivos cuando creó pequeñas cantidades de empuje en el laboratorio, informa Space.comClic AQUÍ para seguir leyendo y ver la imagen.

domingo, 20 de noviembre de 2016

Google lanza PhotoScan, una ‘app’ para escanear fotos antiguas con el móvil

Google lanza PhotoScan, una ‘app’ para escanear fotos antiguas con el móvil

La nueva aplicación pretende recuperar las fotos analógicas de forma sencilla y rápida

R. J. C. Madrid / San Francisco 18 NOV 2016 - 04:16 CET

Google acaba de lanzar PhotoScan, una nueva aplicación gratuita que permite escanear fotografías analógicas con el móvil y guardarlas en formato digital. El funcionamiento de la aplicación es sencillo: basta con hacer una foto de la imagen original en papel. Después, la propia aplicación se encarga de corregir automáticamente los márgenes y quitar el efecto brillo que aparece sin usar la aplicación. Una vez escaneada la imagen, la aplicación permite guardarla directamente en Google Fotos para conservarla en alta calidad. PhotoScan ya está disponible en las tiendas digitales de los sistemas operativos Android e iOS. Clic AQUÍ para seguir leyendo y ver el vídeo.

sábado, 12 de noviembre de 2016

Logran medir el tiempo en un instante cuántico

Logran medir el tiempo en un instante cuántico

Científicos han logrado medir cuánto dura uno de los procesos físicos más breves: los saltos cuánticos. Hasta ahora nunca se había podido medir con experimentos algo tan sumamente breve

GONZALO LÓPEZ SÁNCHEZ - GonzaloSyldavia Madrid 07/11/2016 22:33h

El tiempo es uno de los misterios más profundos que existe en el Universo. Aunque las leyes fundamentales de la Física no distinguen entre pasado y futuro, tal como sostiene Sean Carrol, físico del Instituto Tecnológico de California (Caltech), el tiempo es como una flecha que siempre apunta al futuro, por algún motivo oculto. Según Ludwig Boltzmann la causa podría estar relacionada con el aumento espontáneo del desorden en el Universo, la entropía. Pero a pesar del intento de Boltzmann, aún no sabemos por qué el Big Bang empezó con un estado tan ordenado y compacto de energía (el mínimo desorden posible), y por qué desde entonces todo va hacia delante en el tiempo y nunca hacia atrás.
Clic AQUÍ para seguir leyendo y ver las imágenes.

domingo, 6 de noviembre de 2016

Encriptación biométrica, rasgos únicos

Encriptación biométrica, rasgos únicos

Esta tecnología sustituye el uso de contraseñas para acceder a los datos bancarios por la identificación con el iris o las huellas dactilares


Llega la hora de pagar después de una cena. En lugar de recolectar el efectivo o las tarjetas de los comensales, el camarero se acerca y sostiene una cámara frente a las orejas de cada uno. Las fotos son cotejadas automáticamente con una base de datos, y el pago se carga a las respectivas cuentas bancarias. Adiós al plástico, bienvenida sea la encriptación biométrica de datos, una tecnología que sustituye el uso de contraseñas para acceder a determinada información.  Clic AQUÍ para seguir leyendo y ver la imagen.

Grafeno, el material divino

Grafeno, el material divino

200 veces más resistente que el acero, pero flexible y ligero, así es el material que está llamado a cambiar la teconología


El grafeno es un material tan especial, tan particular y tan prometedor que parecería magia si no fuera algo tan simple como una capa de átomos de carbono enlazados de forma hexagonal, como un panal de abejas pero de dos dimensiones. Aunque presente aún tiene poco, su futuro es tan prometedor que amenaza con revolucionar las tecnologías y sectores más diversos. Con un grosor de un átomo, no hay material más delgado, un millón de veces más fino que un cabello humano. Clic AQUÍ para seguir leyendo y ver las imágenes.

sábado, 29 de octubre de 2016

La brillante científica de 13 años que descubrió cómo crear energía limpia por apenas US$5

La brillante científica de 13 años que descubrió cómo crear energía limpia por apenas US$5

RedacciónBBC Mundo 28 octubre 2016


Se llama Maanasa Mendu y, a sus 13 años, acaba de ser convertirse en la estadounidense más joven en desarrollar energía renovable. Pero lo más destacable de la proeza de esta adolescente es que el invento que ha creado permite hacer la energía solar y eólica muy asequible: producirlo tan sólo cuesta US$5. Su ingenio le ha valido el primer premio del concurso de jóvenes talentos científicos de EE.UU. Discovery Education 3M Young Scientist Challenge,valorado en US$25.000. Clic AQUÍ para seguir leyendo y ver las imágenes.

viernes, 28 de octubre de 2016

Fabricado el transistor más pequeño del mundo: tan solo 1 nanómetro de tamaño

Fabricado el transistor más pequeño del mundo: tan solo 1 nanómetro de tamaño

Los nuevos aparatos han roto una nueva barrera de miniaturización y el objetivo es usarlos en futuros microchips


Investigadores del Lawrence Berkeley National Laboratory de Berkeley (Estados Unidos) han fabricado un transistor de 1 nanómetro, llevando más allá una de las limitaciones físicas que las escalas tan reducidas imponen a los microchips actuales. Para conseguirlo han utilizado nanotubos de carbono y un material llamado disulfuro de molibdeno sobre la capa de silicio convencional. Clic AQUÍ para seguir leyendo y ver la imagen.

sábado, 22 de octubre de 2016

VoCore 2, un ordenador Linux del tamaño de una moneda por 12 euros

VoCore 2, un ordenador Linux del tamaño de una moneda por 12 euros


Sandra Arteaga 21 Octubre 2016, 22:12 @euridice19


Quin Wei, un desarrollador y diseñador chino, ha creadoVoCore 2, la última versión de un ordenador Linux con router WiFi del tamaño de una moneda y con un precio inferior a los 12 euros. [...] Ahora, este desarrollador nos presenta el nuevo modelo de su ordenador Linux de código abierto completamente funcional, que destaca especialmente por las funcionalidades que puede ofrecer teniendo en cuenta su pequeño tamaño. Se puede utilizar como una puerta de enlace VPN para proteger la red doméstica, para crear una estación de radio, reproducir música sin pérdidas, montar una nube privada para guardar contenidos multimedia o aumentar la señal de la conexión inalámbrica de toda la red, entre otros muchos ejemplos. Clic AQUÍ para seguir leyendo, ver la imagen y el vídeo.

sábado, 15 de octubre de 2016

Más canales en la TDT y otras ventajas gracias a esta nueva tecnología

Más canales en la TDT y otras ventajas gracias a esta nueva tecnología

Sandra Arteaga 14 Octubre 2016, 18:51 @euridice19

Un equipo de investigadores valencianos han participado en el desarrollo de un sistema revolucionario para la transmisión y la recepción de la Televisión Digital Terrestre (TDT). Esta plataforma haría posible el uso de un rango mayor del especto, al mismo tiempo que reduciría el consumo energético, lo que permitiría ofrecer a los usuarios un abanico de canales más amplio y reduciría los costes para el operador. Clic AQUÍ para seguir leyendo, ver la imagen y el vídeo.