domingo, 26 de abril de 2015

Diseñan un dispositivo capaz de transmitir emociones de una persona a otra

Diseñan un dispositivo capaz de transmitir emociones de una persona a otra

El sistema ultraháptico permite transferir las sensaciones sin necesidad de que se produzca contacto físico alguno, esto es, a través del aire

JOSÉ MANUEL NIEVES ABC_ES
Día 24/04/2015 - 09.03h

Las emociones humanas pueden ser transferidas por medio de una tecnología que simula las diferentes partes de la mano y sin necesidad de que se produzca contacto físico alguno, esto es, a través del aire. Esa es la extraordinaria conclusión a la que ha llegado un equipo de investigadores de la Universidad británica de Sussex. Clic AQUÍ para seguir leyendo y ver la imagen.

El tren de levitación japonés bate récord de velocidad a 600 km por hora

El tren de levitación japonés bate récord de velocidad a 600 km por hora


El magnético maglev, que estaría operativo en 2027, supera su propia meta
Tokio busca vender su tecnología internacionalmente


El sueño japonés de la alta velocidad ha batido este martes otro récord de velocidad ferroviaria. El tren japonés de levitación magnética ha alcanzado en su última prueba los 603 kilómetros por hora, durante casi 11 segundos. El Maglev (magnetic levitation), que la operadora Central Japan Railway planea tener operativo en 2027, supera así su propia meta de 590 kilómetros por hora alcanzada hace cuatro días y se coloca ya por encima de los prometidos 600. Clic AQUÍ para seguir leyendo y ver el vídeo.

viernes, 24 de abril de 2015

El reloj más preciso del mundo

El reloj más preciso del mundo

Físicos estadounidenses crean un reloj atómico de estroncio que retrasa o adelanta un segundo cada 15.000 millones de años


Tendrían que pasar 15.000 millones de años para que el nuevo reloj atómico creado por físicos de EE UU retrasara un segundo. Para hacerse una idea, la edad del universo apenas llega a los 14.000 millones de años. El reloj ofrece tal precisión y estabilidad que podrían alumbrar descubrimientos científicos ni siquiera aún imaginados. Clic AQUÍ para seguir leyendo y ver la imagen.

sábado, 11 de abril de 2015

El coche perfecto

El coche perfecto

El sueño de cualquier conductor: un modelo que combine lo mejor de cada marca
Su retrato robot: diseño italiano, terminaciones británicas e ingeniería alemana
Desde la carrocería y el interior hasta la mecánica y los equipamientos


El mecano del superautomóvil

Pieza a pieza, hasta crear el coche más avanzado de la oferta actual. Un puzle que reúne las mejores soluciones de cada fabricante y termina por definir el automóvil ideal. Sus componentes principales: diseño italiano, terminaciones británicas e ingeniería alemana. Una amalgama de estética, tecnología y funcionalidad.


Haz clic AQUÍ para seguir leyendo y ver las imágenes.

jueves, 9 de abril de 2015

Nace la batería que se carga en un minuto y no arde

Nace la batería que se carga en un minuto y no arde

Un nuevo dispositivo podrá alimentar móviles, tabletas y ordenadores portátiles


Investigadores de la Universidad de Stanford han presentado una nueva batería que se recarga por completo en un minuto y que podría utilizarse para dispositivos de electrónica personal. El dispositivo soporta además hasta 7.500 ciclos (cargas) sin perder su capacidad de almacenamiento, frente a las 1.000 en las baterías convencionales. Gracias a esta cualidad, también será útil para almacenar volúmenes de energía mucho mayores, como los que requieren las grandes redes eléctricas. Clic AQUÍ para seguir leyendo y ver la imagen.

sábado, 4 de abril de 2015

Logran, por primera vez, integrar la teleportación cuántica en un chip de silicio

Logran, por primera vez, integrar la teleportación cuántica en un chip de silicio

Se trata de un paso fundamental para la futura construcción de ordenadores cuánticos ultrarrápidos

JOSÉ MANUEL NIEVES / MADRID
Día 02/04/2015 - 18.59h

Un equipo internacional de investigadores de las Universidades de Bristol, Tokyo, Southampton y NTT Device Technology Laboratories han conseguido, por primera vez, integrar con éxito en un chip fotónico los circuitos básicos de la teleportación cuántica, reduciendo así a unos pocos milímetros un proceso que hasta ahora necesitaba varios metros cuadrados de complejas maquinarias. El avance, publicado en Nature Photonics, allana el camino hacia el desarrollo de ordenadores cuánticos miles de veces más potentes que los actuales. Clic AQUÍ para seguir leyendo y ver la imagen.

sábado, 7 de marzo de 2015

Primera fotografía de la luz como partícula y onda a la vez

Primera fotografía de la luz como partícula y onda a la vez

Los científicos han tratado de obtener esta imagen desde la época de Einstein

EP / MADRID
Día 02/03/2015 - 18.03h

La mecánica cuántica nos dice que la luz puede comportarse al mismo tiempo como una partícula o una onda. Sin embargo, nunca ha habido un experimento capaz de capturar ambas naturalezas de la luz al mismo tiempo; lo más cerca que hemos llegado es ver la luz como onda o partícula, pero siempre en momentos diferentes. Tomando un enfoque experimental radicalmente diferente, los científicos del EPFL ahora han sido capaces de tomar la primera instantánea de la luz en que se comporta tanto como onda y como una partícula. El hito se publica en Nature Communications.
Clic AQUÍ para seguir leyendo y ver la imagen.

El Reino Unido apuesta por la energía de las mareas

El Reino Unido apuesta por la energía de las mareas

La compañía Tidal Lagoon Power ha presentado el mayor proyecto de energía maremotriz
Impulsará la creación de seis lagunas artificiales y diques con turbinas en Gales

CARLOS FRESNEDACorresponsal Reino UnidoActualizado: 02/03/2015 14:25 horas

La compañía británica Tidal Lagoon Power ha presentado el mayor proyecto del mundo para aprovechar la energía de las mareas, con la creación de seis lagunas artificiales y la creación de diques con turbinas que serían capaces de generar hasta el 8% de la energía del Reino Unido.

El proyecto inicial se llevaría a cabo en la bahía de Swansea en Gales e implicaría la construcción de un muelle multiuso de más de dos kilómetros de largo donde irían incorporadas las turbinas, que se activarían con las crecidas y las retiradas de las mareas. Clic AQUÍ para seguir leyendo y ver la imagen.

Los teléfonos móviles fabricados con grafeno son ya una realidad

Los teléfonos móviles fabricados con grafeno son ya una realidad

Las compañías chinas Moxi y Galapad anuncian en el MWC que lanzarán al mercado ciertos modelos que incorporarán el grafeno como material principal


Todos pronosticaban que, más pronto que tarde, el grafeno acabaría por imponerse al silicio y al plástico en la fabricación de dispositivos electrónicos. Pues bien, parece que ese futuro podría haber llegado. Eso, al menos, es lo que piensan las firmas asiáticas Moxi y Galapad que ya han anunciado que lanzarán próximamente al mercado 30.000 dispositivos en los que este material estaría presente en sus pantallas, sus baterías y sus sistemas de alimentación. Este mineral que puede llegar a ser 200 veces más resistente que el acero y que, si bien tiene una dureza similar a la del diamante, es tan flexible como el plásticoClic AQUÍ para seguir leyendo y ver la imagen.

viernes, 20 de febrero de 2015

Cinco cosas que los científicos pueden descubrir en el mejorado LHC

Cinco cosas que los científicos pueden descubrir en el mejorado LHC

El gran acelerador de partículas que encontró el bosón de Higgs arrancará en breve después de dos años de parón


ABC.ESABC_CIENCIA / MADRID
Día 16/02/2015 - 12.45h