sábado, 13 de julio de 2024

Los científicos descubren un truco biológico para cuadriplicar la duración de las baterías de los aviones eléctricos

Los científicos descubren un truco biológico para cuadriplicar la duración de las baterías de los aviones eléctricos

Los biólogos utilizan la ómica para comprender mejor los sistemas celulares y este enfoque también ha ayudado a mejorar las baterías de litio para aviones eléctricos


Ameya Paleja, 12 de julio de 2024 07:23 a. m. EST

Los investigadores del Laboratorio Nacional Lawrence Berkeley y de la Universidad de Michigan recurrieron a laboratorios de biología moderna para buscar métodos que permitieran mejorar el rendimiento de las baterías de los aviones eléctricos. [...] En biología, la ómica (la suma de los componentes de la célula) ha ayudado a los investigadores a comprender mejor las funciones del genoma (genómica), las proteínas (proteómica) y los metabolitos (metabolómica). [...] Utilizando el enfoque ómico, los investigadores determinaron que la incapacidad de las baterías de litio para proporcionar alta potencia durante períodos prolongados no era un problema del ánodo, como se creía, sino que la causa principal era el cátodo. [...] Para este proyecto, los investigadores colaboraron con la industria y utilizaron sus nuevos conocimientos para diseñar una nueva batería para aviones eléctricos. El equipo descubrió que su nuevo diseño de batería era cuatro veces mejor que las baterías convencionales en cuanto a la cantidad de ciclos que podía mantener la relación potencia-energía necesaria para el vuelo. El equipo ahora está trabajando para construir una batería con una capacidad de 100 kWh para realizar un vuelo de prueba de un avión eléctrico de despegue y aterrizaje vertical (eVTOL) ya en 2025.

Clic AQUÍ para seguir leyendo y ver las imágenes.

Monstruo verde: NASCAR presenta el primer prototipo de vehículo eléctrico de carreras con una potencia de 1000 kW

Monstruo verde: NASCAR presenta el primer prototipo de vehículo eléctrico de carreras con una potencia de 1000 kW

Este coche de carreras eléctrico, conducido por David Ragan, demuestra que el alto rendimiento y el respeto al medio ambiente pueden ir de la mano.


Mitra Gairika, Actualizado: 08 de julio de 2024 09:27 a. m. EST

NASCAR presentó recientemente un nuevo prototipo de auto stock con vehículo eléctrico en la carrera callejera de Chicago. Fue parte de su iniciativa de sostenibilidad en colaboración con la empresa sueca de electrificación ABB. Las carreras de NASCAR suelen producir muchos ruidos, especialmente cuando se superan las 150 mph, pero esta no, que solo zumba.
Los fabricantes [...] querían que las carreras fueran lo más divertidas, interesantes y accesibles posible, según Riley Nelson, director de sostenibilidad de NASCAR. [...] Éste es más como un vehículo utilitario crossover, uno que tiene un alerón enorme en la parte trasera que lo hace lo suficientemente aerodinámico para ser un auto de carreras. Ragan señaló que el coche eléctrico acelera casi el doble de rápido que los mejores coches de carreras a gasolina y puede frenar casi de inmediato. Sin embargo, su tiempo de vuelta en el circuito de Martinsville en Virginia fue dos décimas de segundo más lento porque toma las curvas más lentamente debido a su mayor peso. [...] Este coche en particular tiene tres motores eléctricos, uno en la parte delantera y dos en la trasera. Está alimentado por una batería refrigerada por líquido de 78 kWh que puede generar alrededor de 1000 kW en potencia máxima.

Clic AQUÍ para seguir leyendo y ver la imagen.

El edificio impreso en 3D más grande de Europa: terminado en solo 140 horas

El edificio impreso en 3D más grande de Europa: terminado en solo 140 horas

El edificio impreso en 3D más grande de Europa, con 55 m de largo, 11 m de ancho y 9 m de alto, fue creado por solo dos trabajadores y un robot gigante en 140 horas, ¡preparando el escenario para la innovación en arquitectura y tecnología!



IE, 12/07/2024

En un logro revolucionario, Europa ha sido testigo de la creación de su edificio más grande impreso en 3D, lo que marca un hito significativo en el ámbito de la construcción y la tecnología. Con unas impresionantes dimensiones de 55 metros de largo, 11 metros de ancho y 9 metros de alto, esta maravilla arquitectónica es un testimonio del poder de la innovación y la colaboración.
Lo que distingue a este logro no es sólo su tamaño, sino también la eficiencia con la que se logró. Con sólo dos trabajadores y un robot gigante, el edificio se completó en un lapso notablemente corto de 140 horas. Este rápido ritmo de construcción no sólo demuestra las capacidades de la tecnología moderna, sino que también destaca el potencial para revolucionar los métodos de construcción tradicionales.
El impacto de este logro se extiende más allá de la estructura física en sí. Sirve como catalizador para la innovación en arquitectura y tecnología, sentando las bases para futuros desarrollos en la industria de la construcción. El uso de la tecnología de impresión 3D no solo reduce el tiempo de construcción, sino que también minimiza el desperdicio de material, lo que la convierte en una opción sustentable para el futuro del diseño de edificios.

Sueño, pasos, períodos: Samsung finalmente lanza Galaxy Ring con inteligencia artificial

Sueño, pasos, períodos: Samsung finalmente lanza Galaxy Ring con inteligencia artificial

Galaxy AI es la fuerza impulsora detrás de las capacidades avanzadas de seguimiento de salud del Galaxy Ring, analizando una amplia gama de métricas para generar un informe de salud completo.


Aman Tripathi, 11 de julio de 2024 05:23 a. m. EST

En su esperado evento Unpacked del 10 de julio, Samsung presentó el Galaxy Ring, un dispositivo portátil revolucionario diseñado para redefinir el seguimiento de la salud y el estado físico.
“Las últimas incorporaciones a nuestro portafolio de wearables integran las tecnologías e innovaciones más avanzadas de Samsung, permitiéndole tomar el control de su salud y bienestar con soluciones de atención médica preventiva”, afirmó TM Roh, presidente y director de Mobile eXperience Business en Samsung Electronics. [...]
El Galaxy Ring se centra en brindar información integral sobre la salud, comenzando por el sueño. Aprovechando el mejor análisis del sueño de Samsung y un poderoso algoritmo de inteligencia artificial para el sueño, el anillo ofrece una comprensión detallada de los patrones de sueño, incluida la puntuación del sueño, el análisis de los ronquidos, el movimiento durante el sueño, la latencia del sueño y la frecuencia cardíaca y respiratoria. [...]
Dicho esto, aunque los anillos inteligentes existen desde hace algún tiempo, la entrada de Samsung en este segmento nicho puede suponer un gran impulso para el mercado.

Clic AQUÍ para seguir leyendo y ver la imagen.

sábado, 6 de julio de 2024

La nueva tecnología telefónica del MIT bloquea las interferencias y ofrece llamadas 4 veces más libres de ruido

La nueva tecnología telefónica del MIT bloquea las interferencias y ofrece llamadas 4 veces más libres de ruido

El MIT acaba de crear un nuevo sistema MIMO que nos brindará señales inalámbricas más potentes


María Mocerino, Actualizado: 28 de junio de 2024 06:36 a. m. EST

Con las ondas de radio más saturadas que nunca, el MIT informa que una tecnología nueva y mejorada puede liberar espacio aéreo muy necesario para que nuestros dispositivos funcionen de manera óptima. Con el apoyo del Centro de Circuitos y Sistemas Integrados del MIT, la investigación recientemente publicada desglosa su nueva “arquitectura de receptor inalámbrico de múltiples entradas y múltiples salidas de ondas milimétricas (MIMO)”. “Los receptores de formación de haz (RX) de ondas milimétricas han ganado una gran popularidad debido a su potencial para aumentar la eficiencia espectral, la relación señal-ruido y soportar la operación de múltiples entradas y múltiples salidas (MIMO)”, afirma el documento. En otras palabras, la red 5G ha introducido el sistema RX en todo el mundo, y la tecnología MIMO satisface las altas demandas y el uso de su señal. A medida que nos volvemos cada vez más inalámbricos, el sistema que gobierna la entrada y la salida de señales necesita una actualización para mejorar el rendimiento de la forma del haz, de modo que pueda transmitir señales de radio más fuertes a los usuarios en las direcciones deseadas y eliminar la interferencia espacial.

Clic AQUÍ para seguir leyendo, ver la imagen y el gráfico explicativo.

Una nueva tecnología convierte los residuos energéticos industriales en agua potable y calor en Noruega

Una nueva tecnología convierte los residuos energéticos industriales en agua potable y calor en Noruega

Utilizando membranas, los investigadores purifican las aguas residuales industriales utilizando calor industrial que de otro modo se desperdiciaría.


Ameya Paleja, 4 de julio de 2024 05:56 a. m. EST

Un nuevo enfoque tecnológico desarrollado por investigadores de la Universidad Noruega de Ciencia y Tecnología (NTNU) puede lograr dos objetivos en uno. La tecnología puede utilizar grandes cantidades de calor industrial que normalmente se desperdician y, al mismo tiempo, generar agua limpia, según un comunicado de prensa de la universidad. [...]
Además del calor, el agua procedente de procesos industriales también es un problema, ya que está contaminada. “Si evaporamos esta agua impura a través de pequeños poros en una membrana hidrófuga, el agua condensada que emerge al otro lado es potable”, explica Kristiansen en un comunicado. El método es adecuado para impurezas sólidas que no se evaporan con el agua y puede incluso ayudar en procesos como la desalinización de agua de mar. Los investigadores sugieren utilizar residuos de calor industrial para realizar este proceso, lo que puede generar agua más limpia al otro lado de la membrana. [...]
Su último trabajo también muestra que la tecnología puede ser competitiva con otros procesos de generación de energía basados ​​en membranas, lo que podría conducir a más aplicaciones comerciales.

Clic AQUÍ para seguir leyendo y ver las imágenes.

El equipo olímpico de Japón usará uniformes antivoyeurismo con bloqueo de infrarrojos

El equipo olímpico de Japón usará uniformes antivoyeurismo con bloqueo de infrarrojos

El tejido innovador integra materiales especializados que se destacan por absorber la luz dentro del espectro infrarrojo


Prabhat Ranjan Mishra, 28 de junio de 2024, 11:03 a. m. EST

En los próximos Juegos Olímpicos de París de 2024, los equipos japoneses llevarán un tipo especial de uniforme innovador. Desarrollado con un tejido de última generación, los uniformes pueden bloquear las imágenes infrarrojas, una tecnología que puede revelar la ropa interior o los contornos del cuerpo.
Durante los juegos, las cámaras infrarrojas instaladas en varios lugares pueden capturar imágenes voyeristas de las atletas femeninas, que luego pueden circular en sitios pornográficos.
Desarrollado por el fabricante japonés de equipamiento deportivo Mizuno, el tejido contiene un material que absorbe la luz dentro del espectro infrarrojo, lo que hace que la ropa sea “casi totalmente opaca” tanto a la luz visible como a la infrarroja. [...]
"El uso de este tejido por parte de deportistas de alto nivel permitirá concienciar a la sociedad de que el voyeurismo es inaceptable", declaró a Le Monde Kazuya Tajima, miembro del equipo de desarrollo de Mizuno.

Clic AQUÍ para seguir leyendo y ver las imágenes.

Samsung desarrolla el primer sensor telefoto de 200MP del mundo para smartphones

Samsung desarrolla el primer sensor telefoto de 200MP del mundo para smartphones

El último diseño de Samsung mejora el rendimiento del sensor y cierra la brecha entre las cámaras principal y secundaria


María Mocerino, 28 de junio de 2024, 10:41 a. m. EST

Samsung Electronics acaba de desarrollar los sensores de imagen más avanzados que equiparán la próxima generación de teléfonos inteligentes con las mejores cámaras móviles del mercado. A medida que las demandas de cámaras superiores y mejor calidad de imagen continúan aumentando, el último diseño de Samsung mejora el rendimiento del sensor y cierra la brecha entre las cámaras principales y secundarias, según Samsung Newsroom. [...] Con la implementación de tres nuevos sensores de imagen móviles para principal y secundario: ISOCELLS HP9, GNJ y JN5, Samsung actualizó tanto el hardware como el software para brindar a sus usuarios los primeros planos más nítidos y la mayor calidad de píxeles e imagen disponible impulsados ​​​​por IA. [...] La ISOCELL HP9 incorpora el primer sensor telefoto de 200 MP, según Petapixel, con formato óptico 1/1.4 y tamaño de píxel 0,56μm. Un nuevo material en la microlente de alta refracción aumenta la sensibilidad de la cámara a la luz en un 12% y el enfoque automático en un 10% debido a las capacidades mejoradas de captación de luz, afirma Samsung. Dirige más luz al filtro de color RGB correspondiente, lo que también significa mejores tomas en condiciones de poca luz. Con Tetra²pixel, la cámara puede hacer zoom hasta 4x, manteniendo una calidad nítida, pero en combinación con el módulo de telefoto 3x, puede hacer zoom hasta 12x solo con el módulo de cámara, según su sitio web.

Clic AQUÍ para seguir leyendo y ver las imágenes.

Japón introduce tecnología holográfica en nuevos billetes

Japón introduce tecnología holográfica en nuevos billetes


Abhishekshukla, 02/07/2024

El 3 de julio, Japón ha presentado nuevos billetes que incorporan lo que afirma ser el uso pionero en el mundo de la holografía avanzada . Esta tecnología crea la ilusión de retratos de personajes históricos que giran en 3D en los billetes, lo que sirve como medida clave contra la falsificación. Se trata del primer rediseño de los billetes en 20 años.
Los nuevos billetes incorporan varias características innovadoras dotadas de funciones de seguridad avanzadas para evitar la falsificación. Uno de los avances más notables es la incorporación de tecnología holográfica de vanguardia, que crea un efecto tridimensional. [...]
En una medida innovadora, Japón afirma ser el primer país en utilizar la holografía, que crea un efecto giratorio en 3D en los retratos, lo que eleva significativamente las características de seguridad de los billetes. Estas características forman parte de los esfuerzos continuos de Japón para combatir la falsificación, que, a pesar de un descenso significativo en los últimos años, sigue siendo un problema. En 2020, se denunciaron 2.693 casos de falsificación, mientras que en 2023 solo se denunciaron 681 casos.

Clic AQUÍ para seguir leyendo y ver la imagen.

Reactor producirá en un segundo energía para todo un año

Reactor producirá en un segundo energía para todo un año

Bélgica desarrolla un novedoso reactor nuclear impulsado por acelerador de partículas. Además de su eficiencia, libera menos residuos.


DW, 28 de junio de 2024

Bélgica ha iniciado la construcción cerca de Amberes de un novedoso reactor nuclear alimentado por un acelerador de partículas que generará 100 veces menos residuos que uno tradicional y se espera que funcione como una herramienta pionera en la lucha contra el cáncer.
El proyecto, denominado Myrrha (Reactor de Investigación Híbrido Polivalente para Aplicaciones de Alta Tecnología) y ubicado en el Centro de Estudios de la Energía Nuclear (SCK CEN) de Mol, en el noroeste del país, debería completar su primera fase en 2026-2028, la segunda en 2033 y entrar en pleno funcionamiento hacia 2036-2038, según las previsiones más optimistas. El reactor de tipo subcrítico, que podrá generar en 1 segundo la energía que consume una familia en un año, no tendrá suficiente material fisible para mantener la reacción atómica en cadena por sí mismo y serán los neutrones producidos por el acelerador Minerva los que nutran el núcleo de Myrrha para que funcione.
La estructura final tendrá 300 metros de largo con una potencia de 2,4 megavatios y será más segura que los reactores clásicos, pues tendrá la capacidad de apagarse y encenderse en cuestión de milésimas, lo que reduce la posibilidad de un accidente por fisión descontrolada.

Clic AQUÍ para seguir leyendo y ver la imagen.