viernes, 7 de octubre de 2022

Nuevo récord en la computación cuántica: el primer procesador de 6 qubits fabricado con silicio

Nuevo récord en la computación cuántica: el primer procesador de 6 qubits fabricado con silicio

La informática cuántica da un paso más hacia el futuro con el anuncio de un procesador cuántico de fabricación accesible y masiva


Juan Antonio Pascual Estapé, 02/10/2022 - 22:35

Ya existen procesadores cuánticos que manejan más de 50 qubits, pero exigen materiales superconductores y procesamiento de los electrones a bajas temperaturas. En otras palabras, ordenadores cuánticos muy caros y muy difíciles de fabricar.
Varios grupos de investigación están trabajando en procesadores cuánticos fabricados con silicio. Esto permitirá abaratar mucho los costes, así como su fabricación en serie, pues toda la industria informática se basa en el silicio. Hasta ahora el procesador cuántico de silicio más potente había logrado manejar 3 qubits al mismo tiempo. La empresa especializada en computación cuántica QuTech anuncia que ha fabricado el primer procesador cuántico de 6 qubits basado en silicio, doblando el récord anterior. Sus tasas de error son pequeñas, por ese resulta un hardware viable. [...] Para fabricar los qubits, los electrones individuales se colocan en una matriz lineal de seis "puntos cuánticos" separados por 90 nanómetros. La matriz de puntos cuánticos se fabrica en un chip de silicio con estructuras que se asemejan mucho al transistor, un componente común en todos los chips de ordenador.

Clic AQUÍ para seguir leyendo, ver la imagen y el vídeo.

Elon Musk asegura que el camión eléctrico de Tesla está en producción: llegará en Navidad

Elon Musk asegura que el camión eléctrico de Tesla está en producción: llegará en Navidad


Chema Carvajal, 07/10/2022 - 09:17

El Tesla Semi Truck (que se traduciría como semi-camión) eléctrico, retrasado en incontables ocasiones, ha comenzado a producirse y la empresa empezará a realizar entregas a partir del 1 de diciembre, según ha anunciado Elon Musk en Twitter.
Elon Musk no ha dicho abiertamente que los problemas de escasez de componentes de la empresa para el camión eléctrico ya se hayan solucionado. [...] Tesla debe tener al menos suficientes piezas para construir los primeros camiones para su primer cliente: el primer lote de Semi Truck se entregará a Pepsi, que encargó 100 vehículos a la compañía allá por diciembre de 2017.
Y en mayo de este año, el fabricante de automóviles abrió las reservas a más clientes a cambio de un depósito de 20.000 dólares. Un Tesla Semi Truck cuesta entre 150.000 y 180.000 dólares, dependiendo de la autonomía, y podría recorrer hasta 800 kilómetros con una sola carga.

Clic AQUÍ para seguir leyendo y ver las imágenes.

Elon Musk presenta a Optimus, su esperado robot humanoide

Elon Musk presenta a Optimus, su esperado robot humanoide

El magnate ha asegurado que el autómata puede hacer mucho más de lo que se ha mostrado


HÉCTOR FARRÉS, 01/10/2022 09:22Actualizado a 04/10/2022 11:17

El mundo ya conoce el primer prototipo del Optimus, el primer robot humanoide de Tesla. [...] Elon Musk, CEO de Tesla, ha desvelado el robot durante la exposición del Tesla's AI Day. Este humanoide, en principio, debe ayudar a las personas en sus tareas domésticas y tendrá un precio asequible para que cualquiera pueda disfrutar de su ayuda. [...] Se venderá por "probablemente menos de 20.000 dólares" y saldrá al mercado dentro tres o cinco años. [...] "El robot puede hacer mucho más de lo que acabamos de mostrar", comentó el hombre más rico del mundo. Desde entregar paquetes, a trabajar en fábricas o ser el jardinero perfecto.
El Optimus pesa 73 kg y se alimenta de una batería de 2,3 kWh que debería ser suficiente para un día de trabajo. El cerebro del autómata no es otro que una variante del SoC que Tesla utiliza para controlar el Autopilot de sus coches eléctricos.

Clic AQUÍ para seguir leyendo, ver la imagen y el vídeo.

Premio Nobel de Física de 2022 para los pioneros de la comunicación cuántica

Premio Nobel de Física de 2022 para los pioneros de la comunicación cuántica

La Real Academia de las Ciencias de Suecia concede su galardón a los físicos Anton Zeilinger, Alain Aspect y John Clauser



La Real Academia de las Ciencias de Suecia ha concedido este martes el Premio Nobel de Física de 2022 al francés Alain Aspect, al estadounidense John Clauser y al austriaco Anton Zeilinger, por su trabajo pionero en la ciencia de la comunicación cuántica. El galardón incluye 10 millones de coronas suecas, unos 930.000 euros.
Los tres físicos han demostrado que es posible controlar partículas en entrelazamiento cuántico, un estado en el que lo que le ocurre a una partícula determina lo que le pasa a otra, pese a estar incluso a kilómetros de distancia. En 2012, el equipo de Zeilinger logró “teleportar un estado cuántico” entre dos fotones de luz entrelazados y separados por 143 kilómetros: uno estaba en la isla canaria de La Palma y otro, en Tenerife. Las herramientas desarrolladas por los tres galardonados han allanado el camino hacia nuevas tecnologías de comunicación cuántica y métodos seguros de encriptación de la información, según ha destacado la academia.

Clic AQUÍ para seguir leyendo y ver las imágenes.

Más información: https://www.abc.es/ciencia/nobel-fisica-2022-alain-aspect-john-clauser-20221004115507-nt.html

Por $ 25 millones, ahora puede tener un yate que puede sumergirse bajo el agua hasta por cuatro días

Por $ 25 millones, ahora puede tener un yate que puede sumergirse bajo el agua hasta por cuatro días

La ficción se hará realidad en el Monaco Yacht Show 2022


Ameya Paleja, 06 de octubre de 2022

El constructor de yates holandés U-Boat Worx ha presentado el diseño de su super yate de 25 millones de dólares, Nautilus, que puede ayudarlo a contrarrestar el mareo simplemente sumergiéndose bajo el agua. [...] El Nautilus es un yate submarino de 123 pies (37,5 m) que ofrece los lujos de la cubierta superior de un yate con la seguridad de un submarino bajo su cubierta. [...] U-Boat Worx ha puesto una piscina de agua dulce, un bar y una gran mesa de comedor para que los marineros disfruten de su clima cálido y agradable.
Todo el arreglo es completamente retráctil cuando el yate cambia a su modo sumergible. [...]
Dentro del súper yate, también hay un comedor y salón de casi 50 metros cuadrados, con cuatro grandes ventanas circulares. La parte sumergible del yate puede proporcionar espacio para un dormitorio principal y cuatro camarotes y dormitorios para hasta seis miembros de la tripulación. La cocina puede incluso equiparse para cocinar bajo el agua. [...] 
Un motor diesel-eléctrico impulsa al Nautilus a una velocidad máxima de nueve nudos (10 mph) en la superficie. Cuando está bajo el agua, la velocidad del sumergible es de cuatro nudos (4,6 millas por hora). Curiosamente, el yate puede permanecer bajo el agua hasta cuatro días, lo que permite más aventuras en su viaje. La clasificación de profundidad del yate es de más de 650 pies (200 m).

Clic AQUÍ para seguir leyendo y ver las imágenes.

Más información: https://computerhoy.com/noticias/boat-superyate-submarino-lujo-cuesta-25-millones-dolares-1135645

La inteligencia artificial descubre el ‘acero toledano’ del futuro

La inteligencia artificial descubre el ‘acero toledano’ del futuro

Un programa consigue materiales casi inmunes a las temperaturas más extremas y con capacidades que superan las conseguidas por los humanos


Un grupo de investigadores de prestigiosos centros de investigación técnica europeos, han creado ahora un sistema de aprendizaje de máquinas (machine learning, en inglés) capaz de bucear entre millones de combinaciones entre los distintos elementos de la tabla periódica, encontrar 1.000 candidatos con las propiedades que les interesaban y analizarlos buscando los que teóricamente tendrían un bajo coeficiente de expansión térmica (la dilatación o contracción del material con el frío o el calor). Según publican en la revista Science, encontraron cuatro nuevas aleaciones con un coeficiente igual o inferior a las combinaciones más inmunes a la temperatura usadas hasta ahora.
Clic AQUÍ para seguir leyendo y ver las imágenes.

China construirá en Wuhan un imán 2 millones de veces más potente que el de la Tierra

China construirá en Wuhan un imán 2 millones de veces más potente que el de la Tierra

La nueva infraestructura estará lista en unos cinco años y permitirá realizar experimentos para el avance de la medicina, las comunicaciones o la búsqueda de nuevos materiales.


Sergio Parra, 06 de octubre de 2022, 11:40

La instalación comenzó a construirse en Wuhan, con planes de poner en funcionamiento el proyecto en cinco años. El nuevo imán costará más de 2.000 millones de yuanes (unos 287 millones de euros) y estará situado en la Universidad de Ciencia y Tecnología de Huazhong. Su construcción acaba de iniciarse y se espera que, al finalizar, sea capaz de generar un campo magnético de 110 tesla durante unos pocos segundos. 
Crear imanes tan poderosos supone un desafío técnico y logístico de muy alto nivel, en primer lugar porque se necesita de un sistema local para el suministro de electricidad con una potencia de varios gigavatios (miles de millones de vatios), así como de la capacidad de traducir esa energía en un pulso magnético sin quemar la instalación. También debe protegerse la instalación con materiales especiales que sean capaces absorber tanto el calor como los impactos generados por los impulsos magnéticos.
Además, los trabajadores se enfrentan a grandes riesgos en su construcción.

Clic AQUÍ para seguir leyendo y ver la imagen.

viernes, 30 de septiembre de 2022

Investigadores holandeses rompen la barrera del 30 por ciento en células solares

Investigadores holandeses rompen la barrera del 30 por ciento en células solares

Cuatro diseños fotovoltaicos de perovskita-silicio de terminal les ayudaron en su causa


Ameya Paleja, 28 de septiembre de 2022

Una colaboración de investigadores de varios institutos de los Países Bajos rompió la barrera del 30 por ciento de eficiencia asociada con las células solares. [...] La mayoría de los paneles solares disponibles en el mercado alcanzan una eficiencia de conversión de energía del 22 por ciento. Crearon un dispositivo en tándem puede utilizar mejor el espectro solar, ya que utiliza una combinación de células solares basadas en silicio con células solares basadas en perovskita. Mientras que el primero funciona bien con la luz en el espectro visible e infrarrojo, las perovskitas pueden usar la longitud de onda en la luz ultravioleta y visible mientras son transparentes a la luz infrarroja. [...]
El dispositivo de silicio se optimizó utilizando una serie de características y su eficiencia mejoró al 10,4 por ciento. Junto con la celda solar de perovskita, el dispositivo entregó una eficiencia de conversión de energía combinada del 30,1 por ciento, lo que la convierte en la mejor eficiencia lograda hasta el momento.

Clic AQUÍ para seguir leyendo y ver las imágenes.

Exterminador de cucarachas: los investigadores recurren a la IA para resolver el problema de las plagas

Exterminador de cucarachas: los investigadores recurren a la IA para resolver el problema de las plagas

Los detalles para construir el sistema impulsado por IA son de dominio público


Ameya Paleja 30 de septiembre de 2022

El investigador Ildar Rakhmatulin del Reino Unido parece haber llegado al final de su ingenio con las cucarachas y desarrolló un sistema láser basado en torretas para hacerles frente. O, como lo ve The Vice, usó sus habilidades de ingeniería y aprendizaje automático para hacer realidad el sueño de zapping bugs. [...]
El investigador usó un Jetson Nano, una pequeña computadora de NVIDIA que permite a los usuarios probar diferentes aplicaciones, como la clasificación de imágenes, la detección de objetos y el procesamiento del habla, por nombrar algunas, mediante la ejecución de múltiples redes neuronales.
Conectado al Nano había transmisiones de video de dos cámaras, así como un galvanómetro, un dispositivo que puede medir la corriente eléctrica y podría cambiar la dirección del láser antes de que dispare al objetivo. [...] A niveles de potencia más bajos del láser, podía desencadenar la respuesta de vuelo en las cucarachas y evitar que se refugiaran en un área específica. En configuraciones de mayor potencia, el láser simplemente los mató.

Clic AQUÍ para seguir leyendo, ver la imagen y el gráfico explicativo.

Investigadores afirman haber construido la primera casa 'emisiones cero' de Europa alimentada con hidrógeno

Investigadores afirman haber construido la primera casa 'emisiones cero' de Europa alimentada con hidrógeno

Las pilas de combustible alimentadas con hidrógeno generan la electricidad y la calefacción necesarias para satisfacer las necesidades del edificio.


baba tamim 24 de septiembre de 2022

Investigadores en Italia afirman haber construido la primera casa de Europa impulsada por celdas de combustible de hidrógeno. Esta solución fue desarrollada por científicos de la Universidad de Sannio en el sur de Italia en colaboración con empresas privadas, informó Euronews el jueves.
"Últimamente nos hemos centrado en el tema de las emisiones de CO2 en el medio ambiente y hemos trabajado en la idea de usar hidrógeno para hacer de esta casa un sistema completamente autosuficiente", dijo a Euronews Gerardo Canfora, decano de la Universidad de Sannio . [...]
El edificio Benevento es una casa de estudiantes, así como un laboratorio viviente: un experimento de la vida real para evaluar los beneficios y las limitaciones de estas tecnologías para futuros hogares y oficinas. Según el equipo de la Universidad de Sannio, las celdas de combustible impulsadas por hidrógeno generan la electricidad y la calefacción necesarias para satisfacer las necesidades del edificio. No solo eso, sino que el edificio genera energía renovable a partir de fuentes solares y geotérmicas, lo que le valió el título de "edificio de cero emisiones".

Clic AQUÍ para seguir leyendo y ver las imágenes.