viernes, 10 de diciembre de 2021

Un nuevo avión de hidrógeno puede volar al otro lado del mundo sin repostar

Un nuevo avión de hidrógeno puede volar al otro lado del mundo sin repostar

El 279 asientos podría volar de Londres a San Francisco sin repostar.


Por Chris Young 07 de diciembre de 2021 (Actualizado: 07 de diciembre de 2021 08:02 EST)

Una empresa de investigación respaldada por el gobierno del Reino Unido, el Instituto de Tecnología Aeroespacial (ATI), reveló un nuevo concepto de avión de pasajeros impulsado por hidrógeno líquido llamado FlyZero. En teoría, este avión de 279 plazas tendrá la misma capacidad de rendimiento que un avión mediano tradicional, pero sin producir emisiones de carbono, dice la ATI en un comunicado de prensa. [...] El nuevo concepto almacenará hidrógeno en tanques de combustible criogénico, manteniéndolos a una temperatura de menos 250 ° Celsius (menos 418 ° Fahrenheit). Se colocarán dos tanques criogénicos en la parte trasera del avión, mientras que dos tanques "laterales" más pequeños se colocarán cerca de la parte delantera del avión para mantener el equilibrio, cada uno de los cuales tendrá un motor turboventilador adjunto.  El avión de tamaño mediano tendrá una envergadura de 54 metros. [...] En su declaración, la ATI estima que "las aeronaves de hidrógeno de alta eficiencia" tendrán una economía operativa superior en comparación con las aeronaves convencionales a partir de mediados de la década de 2030 en adelante". Clic AQUÍ para seguir leyendo, ver la imagen y el vídeo.

El aire de Chernobyl está ahora un 47 por ciento menos irradiado con tecnología novedosa

El aire de Chernobyl está ahora un 47 por ciento menos irradiado con tecnología novedosa

Ahora es posible reducir la radiación a niveles normales en 5 años en lugar de 24 mil.


Por Can Emir 03 de diciembre de 2021 (Actualizado: 07 de diciembre de 2021 a las 03:00 EST)

Una empresa suiza enfocada en producir y comercializar soluciones tecnológicas sostenibles para el medio ambiente, Exlterra (Excelencia para la Tierra), en asociación con State Specialized Enterprise Ecocentre (SSE Ecocentre), la empresa estatal ucraniana especializada a cargo de la radiación y el monitoreo ambiental en Chernobyl. zona de exclusión, y ha logrado reducir la radiación en el suelo y el aire en Chernobyl. La tecnología denominada Sistema Pasivo de Separación de Núcleos (NSPS) se probó en un área de 2.5 acres (1 hectárea) entre noviembre de 2019 y septiembre de 2020, y al final de este período, los niveles de contaminación por radiación en el suelo se han reducido en un 37 por ciento. y en el aire en un 47 por ciento. Si bien los turistas pueden visitar el sitio hoy, tomará al menos 24 mil años para que los contaminantes radiactivos se descompongan naturalmente. La nueva tecnología de Exlterra podría acortar ese período a aproximadamente 5 años, según los resultados de la prueba. La tecnología NSPS utiliza conceptos de física de partículas y energía nuclear sin el uso de productos químicos o materiales dañinos para el medio ambiente para abordar la contaminación por radiación severa y acelerar la descomposición de elementos radiactivos. Clic AQUÍ para seguir leyendo y ver la imagen.

Un nuevo ojo biónico que 'restaura la vista' dio un paso más cerca de las pruebas en humanos

Un nuevo ojo biónico que 'restaura la vista' dio un paso más cerca de las pruebas en humanos

Ayudar a las personas a "recuperar un sentido útil de la visión".



Por Loukia Papadopoulos 4 de diciembre de 2021

Ahora, tenemos noticias de una nueva tecnología de restauración de la vista en proceso que tiene como objetivo diseñar un ojo biónico lo suficientemente bueno para pruebas en humanos. La invención se llama Phoenix 99 Bionic Eye y es un sistema implantablediseñado para restaurar una forma de visión a pacientes que viven con una discapacidad visual severa y ceguera causada por enfermedades degenerativas. Hasta ahora, se ha descubierto que el dispositivo implantable, que consta de dos componentes, es seguro. [...] Los dos componentes principales del dispositivo que deben implantarse consisten en un estimulador conectado al ojo y un módulo de comunicación colocado debajo de la piel detrás de la oreja. Los ensayos con ovejas demostraron que el cuerpo aceptaba ambos elementos y además sanaba a su alrededor. El equipo ahora solicita la aprobación ética para realizar ensayos clínicos en pacientes humanos. Clic AQUÍ para seguir leyendo y ver la imagen.

La NASA prueba un láser para revolucionar las comunicaciones en el espacio

La NASA prueba un láser para revolucionar las comunicaciones en el espacio

La misión LCRD, que se lanza el domingo, transmitirá datos hasta cien veces más rápido a la Tierra


Judith de Jorge MADRID Actualizado:04/12/2021 01:19h

La próxima vez que los humanos pisen la Luna, la retransmisión del primer paso de una mujer sobre el regolito podría parecerse más a una serie de Netflix en alta definición que a las imágenes granuladas de Armstrong. La NASA lanzará este domingo desde Cabo Cañaveral (Florida) una misión que pretende revolucionar las comunicaciones en el espacio. Pondrá a prueba el uso de la tecnología láser en vez de los sistemas de radiofrecuencia habituales con el objetivo de transmitir datos de diez hasta cien veces más rápido a la Tierra. El experimento se llama Demostración del retransmisor de comunicaciones láser ( LCRD, por sus siglas en inglés). Mediante el empleo de láseres infrarrojos, enviará datos a la Tierra a 1,2 gigabits por segundo (Gbps) desde una órbita geosincrónica situada a 35.000 kmClic AQUÍ para seguir leyendo y ver la imagen.

Detectan una burbuja de curvatura que abre la puerta a viajar más rápido que la luz

Detectan una burbuja de curvatura que abre la puerta a viajar más rápido que la luz

El brazo de tecnología avanzada del Pentágono ha descubierto una burbuja de desplazamiento que encaja con el motor de Alcubierre para viajar más rápido que la luz


Por Jesús Díaz 07/12/2021 - 05:00 Actualizado: 08/12/2021 - 15:24

Por primera vez en la historia, un equipo de científicos ha identificado una burbuja de curvatura —o 'warp bubble', en inglés— que encaja con la matemática del motor de Alcubierre para viajar más rápido que la luz sin violar la teoría de la relatividad especial de Einstein. Es un descubrimiento increíble que puede llevarnos a otros sistemas estelares en un futuro todavía muy lejano, pero algo más cercano que ayer. La teoría de ese motor —propuesto en los años 90 por el matemático mexicano Miguel Alcubierre— permite que una nave espacial viaje más rápido que la luz curvando el espacio, expandiéndolo detrás de la nave mientras lo contrae por su proa. De esa forma, se recorta la distancia efectiva entre dos puntos y la nave podría cubrir esa distancia más rápido que un fotón viajando por el espacio no deformado. El equipo estaba trabajando en un proyecto diferente para DARPA, la división de tecnología avanzada del Pentágono, cuando se encontró con la burbuja por accidente. [...] El Dr. White afirma que lo siguiente es seguir investigando esta burbuja de curvatura con la construcción de una nave nanoscópica, “un modelo de esfera de 1 micrón (milésima de milímetro) de diámetro localizado en el centro de un cilindro de cuatro micrones de diámetro”. Clic AQUÍ para seguir leyendo y ver las imágenes.

sábado, 4 de diciembre de 2021

Un nuevo robot humanoide tiene las expresiones faciales más avanzadas y realistas hasta ahora

Un nuevo robot humanoide tiene las expresiones faciales más avanzadas y realistas hasta ahora

El bot es una plataforma que se utilizará para probar más tecnologías robóticas.


Por Ameya Paleja 03 dic.2021

Engineered Arts, una empresa con sede en el Reino Unido, ha desarrollado un robot humanoide que puede mostrar expresiones similares a las de los humanos con facilidad. En un breve video publicado en YouTube, la compañía muestra su humanoide más avanzado, denominado Ameca, que inicialmente es una plataforma para probar tecnologías robóticas. Con los nuevos desarrollos en inteligencia artificial, las máquinas están aprendiendo no solo a realizar tareas humanas, sino también a ir más allá. Sin embargo, para que los humanos y las máquinas trabajen juntos de manera más fluida, las máquinas deben ocupar el mismo espacio y los humanoides son las mejores plataformas para hacerlo. Los investigadores han estado trabajando para hacer que los humanoides sean más interactivos enseñándoles la comunicación no verbal y Ameca es un gran hito en esta áreaClic AQUÍ para seguir leyendo, ver la imagen y el vídeo.

Los 'dragones marinos' alados pueden generar electricidad para 25.000 hogares

Los 'dragones marinos' alados pueden generar electricidad para 25.000 hogares

Las turbinas mareomotrices ayudarán a las Islas Feroe a alcanzar una generación de energía con cero emisiones netas para 2030.


Por Chris Young 29 de noviembre de 2021

La empresa de ingeniería sueca Minesto, una escisión de Saab, desarrolló una serie de turbinas de marea, o "dragones marinos", que parecen aviones sumergidos, según revela un informe de la BBC. [...] Las dos turbinas de marea o cometas que se utilizan actualmente han contribuido a la red nacional de las Islas Feroe como parte de una prueba durante el año pasado. Según Minesto, la firma está trabajando actualmente en nuevas cometas con una envergadura de 39 pies (12 metros) en lugar de 16 pies (cinco metros). Estos podrán generar 1,2 megavatios de energía, lo que significa que una flota submarina sería suficiente para alimentar a la mitad de los 50.000 hogares de las Islas Feroe. El proyecto tiene como objetivo ayudar a las islas a lograr su objetivo de generar toda su electricidad a partir de energías renovables para 2030. Clic AQUÍ para seguir leyendo, ver la imagen y el vídeo.

viernes, 3 de diciembre de 2021

Una computadora cuántica nueva y más simple funciona a temperatura ambiente

Una computadora cuántica nueva y más simple funciona a temperatura ambiente

Y utiliza componentes ya disponibles comercialmente.


Por Chris Young 30 de noviembre de 2021

Los ingenieros de la Universidad de Stanford han demostrado un diseño nuevo y más simple para una computadora cuántica que podría ayudar a que las versiones prácticas de la máquina finalmente se conviertan en realidad, revela un informe de New Atlas. El nuevo diseño ve un solo átomo entrelazado con una serie de fotones, lo que le permite procesar y almacenar más información, así como funcionar a temperatura ambiente, a diferencia de los prototipos de máquinas que están desarrollando empresas como Google e IBM. [...] La información en la máquina se representa a través de la dirección de los fotones. Una dirección representa una, la otra cero y ambas al mismo tiempo (a través de los efectos de la superposición cuántica) representan el tercer estado. Toda la información se codifica con un láser en un solo átomo, que se entrelaza con los fotones. Como el átomo se puede restablecer y reutilizar, la potencia de la computadora se puede escalar simplemente agregando fotones al anillo. Esto elimina la necesidad de construir varias puertas lógicas físicas y, por lo tanto, reduce enormemente la complejidad de la máquinaClic AQUÍ para seguir leyendo y ver la imagen.

Nuevo estado de la materia documentado: líquidos de espín cuántico

Nuevo estado de la materia documentado: líquidos de espín cuántico

MADRID, 3 Dic. (EUROPA PRESS)

Físicos de Harvard finalmente han documentado experimentalmente un estado exótico de la materia nunca antes visto, que fue teorizado hace casi 50 años. Se denomina líquido de espín cuántico. El trabajo se describe en un nuevo estudio en la revista Science y marca un gran paso hacia la posibilidad de producir este estado elusivo bajo demanda y obtener una comprensión novedosa de su naturaleza misteriosa. [...]  En cambio, se trata de imanes que nunca se congelan y de la forma en que giran los electrones en ellos. En los imanes regulares, cuando la temperatura desciende por debajo de cierta temperatura, los electrones se estabilizan y forman una pieza sólida de materia con propiedades magnéticas. En el líquido de espín cuántico, los electrones no se estabilizan cuando se enfrían, no se forman en un sólido y cambian y fluctúan constantemente (como un líquido) en uno de los estados cuánticos más entrelazados jamás concebidosClic AQUÍ para seguir leyendo y ver la imagen.

Detectan, por primera vez, 'partículas fantasma' en el gran colisionador de Ginebra

Detectan, por primera vez, 'partículas fantasma' en el gran colisionador de Ginebra

Un nuevo experimento, probado con éxito en 2018, hará posible la detección de varios miles de neutrinos de colisión, imposibles de observar hasta ahora


José Manuel Nieves MADRID Actualizado:30/11/2021 00:42h

Un equipo internacional de investigadores del Forward Search Experiment, dirigido por físicos de la Universidad de California, ha conseguido, por primera vez, detectar candidatos a neutrinos en el Gran Colisionador de Hadrones (LHC) el mayor acelerador de partículas del mundo. Se trata de un importante hito para la física, algo que no se había logrado hasta ahora en ningún colisionador del mundo y que ayudará a comprender mejor la estructura fundamental del Universo. A pesar de que se trata solo de seis detecciones, llevadas a cabo en 2018 durante la fase de pruebas de un nuevo y pequeño sub detector llamado FASER, la hazaña demuestra la viabilidad de esa tecnología y abre una vía totalmente nueva para estudiar esas misteriosas partículas en el rango de las altas energías. Clic AQUÍ para seguir leyendo y ver la imagen.