viernes, 29 de octubre de 2021

La pared eólica que puede instalarse en cualquier casa y te pagaría la factura de la luz

La pared eólica que puede instalarse en cualquier casa y te pagaría la factura de la luz

Un diseñador estadounidense ha desarrollado este invento que podría cubrir parte de las paredes de los edificios. El prototipo ha sido capaz de generar electricidad suficiente para cubrir el consumo medio de un hogar español.


Gonzalo Gómez 25/10/2021 - 13:26

Joe Doucet ha creado este muro que consiste en un conjunto de paneles de cristal cuadrados que giran de manera simultánea. Puede girar gracias a los 25 ejes que componen la pared y el viento impulsa el movimiento de los paneles rotatorios generando así la energía. Sus medidas son de 2,5 metros de alto y 7,6 metros de ancho, aunque según el creador podrían ser más grandes. Durante las pruebas que ha hecho Doucet su prototipo habría generado energía para suplir a un hogar común estadounidense (unos 10.000 kilovatios hora al año). El consumo medio por hogar en nuestro país es de 3.272 kWh, con lo que este invento podría suponer una solución a los problemas energéticos. El hecho de que sean fáciles de construir hace a estas paredes eólicas muy versátiles. Se podrían poner en las paredes de los edificios, pero también "en los muros de contención de las carreteras", como dice el creador. Clic AQUÍ para seguir leyendo, ver la imagen y el vídeo.

El gobierno aprueba la construcción del primer ordenador cuántico en España

El gobierno aprueba la construcción del primer ordenador cuántico en España

Nuestro país entra en la computación cuántica con el nacimiento del proyecto Quantum Spain, y una inversión inicial de 22 millones de euros.


Juan Antonio Pascual Estapé 26/10/2021 - 19:16

La computación cuántica está llamada a ser la gran revolución de los ordenadores, desde que se inventó el microchip en los años 50 del pasado siglo. Los ordenadores cuánticos trabajan a nivel atómico, y su revolucionaria arquitectura permite llevar a cabo operaciones en segundos, que los ordenadores tradicionales tardarían años en completar. Según informa nuestro compañero Alberto R. Aguiar en Business Insider, el Consejo de Ministros ha aprobado el proyecto Quantum Spain, que tiene como objetivo construir el primer ordenador cuántico español. [...] En informática cuántica el cúbit, que sustituye al bit, puede ser al mismo tiempo 0 y 1, debido a las leyes de la mecánica cuántica aplicada a los átomos. Es lo que se llama superposición. [...] Según explica la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial (SEDIA), 10 millones se destinarán a la construcción del ordenador cuántico, y 7 millones serán para desarrollar el software que lo maneje. Los otros 5 millones se emplearán en la creación de la plataforma que permita a investigadores de todo el país conectarse al ordenador cuántico desde la nube, para aplicar su potencia en la resolución de problemas reales. Clic AQUÍ para seguir leyendo, ver la imagen y el vídeo.

China afirma que han creado un ordenador cuántico un millón de veces más potente que el de Google

China afirma que han creado un ordenador cuántico un millón de veces más potente que el de Google


Ekaitz Ortega 28/10/2021 - 08:12

La carrera para conseguir el ordenador cuántico más potente continúa y la última noticia que llega desde China resulta sorprendente. [...] Google es una empresa que se ha mostrado interesada desde el principio en desarrollar estos ordenadores y su equipo Sycamore o los recientes cristales de tiempo dan buena muestra de ello. [...] Según han publicado en Global Times, investigadores de la Universidad de Ciencia y Tecnología de China afirman que “es 10 millones de veces más rápida que la supercomputadora más rápida actual y su complejidad de cálculo es más de un millón de veces mayor que la del procesador Sycamore de Google". Por lo que se ha sabido, se ha creado un ordenador de 66 qubits a través de dos paradigmas distintos, fotónico y superconductor, que ejecutan algoritmos a una escala inalcanzable para los ordenadores que se habían visto anteriormente, según informan en The Next WebClic AQUÍ para seguir leyendo, ver la imagen y el vídeo.

viernes, 22 de octubre de 2021

Las turbinas eólicas voladoras autónomas pueden generar energía a casi la mitad del costo

Las turbinas eólicas voladoras autónomas pueden generar energía a casi la mitad del costo

La energía sostenible está despegando.


Por Chris Young 20 de octubre de 2021

La startup alemana Kitekraft está desarrollando turbinas eólicas voladoras que requieren 10 veces menos materiales para desarrollarse que las turbinas eólicas tradicionales. La compañía acaba de anunciar pruebas de vuelo exitosas, que describe como un "hito importante hacia nuestro primer producto de 100 kW". En su sitio web, Kitekraft explica que el requerimiento reducido de materiales para su turbina voladora, que usa una correa en lugar de una torre enorme, significa que puede reducir los costos de su energía a casi la mitad de la producida por los parques eólicos tradicionales a escala de megavatios. Su huella de carbono también es más baja que la de las turbinas eólicas estándar, dice la compañía, en parte debido al hecho de que las grandes torres de turbinas eólicas normalmente se transportan por carretera. Clic AQUÍ para seguir leyendo, ver la imagen y el vídeo.

El CERN acaba de dar un paso más para confirmar una nueva fuerza en la física

El CERN acaba de dar un paso más para confirmar una nueva fuerza en la física

Diga adiós al antiguo modelo estándar.


Por Brad Bergan 20 de octubre de 2021

El equipo investigador descubrió que los quarks de belleza se descomponían en electrones, además de sus primos más pesados, llamados muones, a diferentes velocidades. Esto fue inesperado ya que, según el Modelo Estándar clásico, el muón es casi idéntico al electrón, excepto por ser aproximadamente 200 veces más pesado. Esto significa que, cuando un quark de belleza se desintegra en partículas de menor energía, debería hacerlo en electrones o muones a frecuencias similares. Pero los resultados mostraron que la desintegración en un muón ocurrió aproximadamente con un 85% de frecuencia con la desintegración en electrones. Este último estudio nos acerca un paso más al descubrimiento de una nueva fuerza de la naturaleza. Clic AQUÍ para seguir leyendo, ver la imagen y el vídeo.

Este es el primer tren totalmente automatizado del mundo, y se encuentra en Hamburgo

Este es el primer tren totalmente automatizado del mundo, y se encuentra en Hamburgo


David Hernández 17/10/2021 - 07:01

En Hamburgo ya se ha presentado el primer tren totalmente automatizado para transportar hasta un 30% más de pasajeros y ahorrar más del 30 % de energía. [...] Ahora Siemens y el operador ferroviario alemán Deutsche Bahn (DB) desvelaron el que hoy es el primer tren sin conductor y totalmente automatizado del mundo, y se encuentra en la ciudad de Hamburgo al norte de Alemania. Es capaz de circular de forma segura dentro de la infraestructura ferroviaria existente junto con los trenes regulares manejados por humanos.  Definen a este nuevo tren como “más eficiente” debido al uso de inteligencia artificial que es capaz de ayudar al tren a cumplir con la programación y satisfacer la demanda de viajes, de una forma más eficiente que un conductor humano. El tren comenzará sus operaciones reales, tras la presentación, en diciembre, cuando cuatro de los trenes entren en funcionamiento en la red ferroviaria urbana rápida S-Bahn del norte de HamburgoClic AQUÍ para seguir leyendo y ver las imágenes.

Crean la primera moto de nieve eléctrica del mundo

Crean la primera moto de nieve eléctrica del mundo


David Hernández 17/10/2021 - 15:30

Esta es la primera moto de nieve sostenible del mundo, y es mucho más ligera que cualquier otra moto de nieve convencional. [...] Ahora la startup francesa Moonbikes, ha creado una particular moto de nieve combinando lo mejor de una bicicleta eléctrica con una moto de nieve. Se trata de una moto que va a facilitarnos la movilidad en las pistas de nieve, contando con tracción trasera y skiboard delantero en lugar de ruedas. La moto está impulsada por un motor eléctrico de 3 kW capaz de alcanzar fácilmente los 42 km/h y atravesar nieve hasta 30 cm de profundidad. Se trata de una moto de nieve capaz de subir hasta 30° en pendientes acondicionadas y puede funcionar incluso a temperaturas tan bajas como -25 °C. [...] Además estamos hablando de una moto ultraligera dado que únicamente pesa 80 kilos, casi la mitad de peso que una moto de nieve convencional. Clic AQUÍ para seguir leyendo y ver las imágenes.

Reactores nucleares en miniatura para terminar con el diésel, así es como funcionan

Reactores nucleares en miniatura para terminar con el diésel, así es como funcionan


Chema Carvajal 18/10/2021 - 11:43

La empresa californiana Radiant acaba de conseguir la financiación necesaria para desarrollar un minirreactor nuclear de un megavatio, compacto, portátil y de bajo coste que cabe en un contenedor de transporte. Este reactor en miniatura puede proporcionar energía a unas 1.000 viviendas y utiliza un refrigerante de helio en lugar de agua, lo que hace que se reduzca en gran medida los riesgos de corrosión, ebullición y contaminación. [...] Sus minirreactores están diseñados específicamente para ser portátiles, rápidos de desplegar y eficaces dondequiera que se desplieguen: comunidades aisladas, zonas donde se produzcan desastres naturales o, también, bases científicas en mitad de la Antártida. [...] Esta tarea, la cual es llevada a cabo actualmente por generadores diésel, sería mucho más limpia además de convertir a la base en un puesto mucho más independiente. Clic AQUÍ para seguir leyendo y ver las imágenes.

sábado, 16 de octubre de 2021

Es oficial. La energía solar de China finalmente puede competir con el carbón

Es oficial. La energía solar de China finalmente puede competir con el carbón

El potencial técnico podría aumentar a 'casi 150 PW-hr para 2060'.


Por Brad Bergan 14 de octubre de 2021

La mejor forma de incentivar la energía sostenible es hacerla asequible. Y la fuerte caída en el precio de los sistemas fotovoltaicos ha hecho que la energía solar sea capaz de rivalizar con la energía del carbón en China, según un análisis de investigadores publicado en la revista Proceedings of the National Academy of Sciences de los Estados Unidos de América. [...] El informe reciente encontró que la energía solar, cuando se combina con equipos de almacenamiento, podría satisfacer casi la mitad de las necesidades energéticas del país para aproximadamente el 2050. [...] Al igual que en otros países, China ha notado la caída del precio de la energía solar en la última década, donde, entre 2011 y 2018, el costo cayó un 63%. En reacción a la caída de su precio, la instalación solar se ha elevado a niveles sin precedentes. [...] Y a medida que la tecnología continúa avanzando, los investigadores creen que el potencial técnico podría aumentar a casi 150 PW-hr para 2060, lo que coincidiría con el objetivo de China de lograr emisiones netas cero. Clic AQUÍ para seguir leyendo, ver la imagen y el vídeo.

Cómo la generación eléctrica genera energía en las calles y recopila datos de tráfico

Cómo la generación eléctrica genera energía en las calles y recopila datos de tráfico

Estas baldosas especiales se utilizan para construir carreteras inteligentes.


Por Loukia Papadopoulos 14 de octubre de 2021 (Actualizado: 15 de octubre de 2021 11:00 EDT)

Este tipo de energía cinética funciona mediante el uso de baldosas de pavé. Cada paso que se da en una loseta de pavimento puede generar hasta 7 W de electricidad fuera de la red. ¿Qué tan comunes son? Ya se han implementado en 36 ubicaciones en todo el mundo unas 200 veces. Por lo tanto, es posible que haya caminado sobre estos mosaicos casi mágicos en algún momento de su vida y ni siquiera lo haya sabido. [...] Los mosaicos especiales también se utilizan para hacer que las carreteras sean más inteligentes al usar la energía que se genera a través de los pasos para alimentar el alumbrado público, las pantallas, los altavoces y las alarmas, y también para recopilar datos de tráfico cruciales. Incluso almacenan la energía que producen durante el día para usarla por la noche. Clic AQUÍ para seguir leyendo y ver el vídeo.