viernes, 29 de mayo de 2020

El último grito en energía renovable: solar, eólica y maremotriz al mismo tiempo

El último grito en energía renovable: solar, eólica y maremotriz al mismo tiempo


Una empresa de energía alemana lanza una plataforma única basada en módulos para generar energía de tres fuentes a la vez


JUDITH VIVES, BARCELONA 29/05/2020 09:44 | Actualizado a 29/05/2020 11:10

Una innovadora plataforma que permite generar energía de tres fuentes a la vez promete ser toda una revolución en el sector de las renovables. La compañía alemana SINN Power ha estado probando una innovadora plataforma marítima modular que permite generar energía renovable a partir de olas, viento y energía fotovoltaica, a la vez. Tras muchos años de investigación y desarrollo de un sistema patentado de energía de onda flotante, la empresa con sede en Baviera SINN Power ha creado una estructura marítima extremadamente robusta, modular y asequible para generar estas energías renovables al mismo tiempo. Ahora la compañía ha invitado a los fabricantes de paneles solares para que pongan a prueba sus módulos fotovoltaicos en una plataforma flotante en Iraklio, en Grecia. La prueba se realizará a finales de año. Clic AQUÍ para seguir leyendo, ver las imágenes y el vídeo.

Qué es la "luz prohibida", el fascinante descubrimiento que puede revolucionar la tecnología cuántica

Qué es la "luz prohibida", el fascinante descubrimiento que puede revolucionar la tecnología cuántica

Un tipo de luz "que no debería de existir" para abrir las puertas de un mundo todavía desconocido.


RedacciónBBC News Mundo 22 mayo 2020

Un equipo de científicos de la Universidad Estatal de Iowa (EE.UU.) asegura haber descubierto un mundo fascinante e impensado por la física tradicional. Han utilizado ondas luminosas a altas frecuencias para acelerar superconductores (materiales que pueden conducir corriente eléctrica sin resistencia ni pérdida de energía) y acceder a propiedades únicas de la física cuántica. Los expertos del Laboratorio Ames del Departamento de Energía de EE.UU., asociado a la universidad, aseguran que han hecho los primeros experimentos para utilizar pulsos de luz a frecuencias de terahercios (billones de pulsos por segundo) para acelerar electrones conocidos como pares de Cooper. [...] Tras rastrear la luz emitida por los pares de electrones acelerados, encontraron "emisiones de luz del segundo armónico" o una luz al doble de la frecuencia entrante utilizada para acelerar los electrones. "Se supone que estas emisiones de terahercios del segundo armónico están prohibidas en los superconductores". Clic AQUÍ para seguir leyendo y ver las imágenes.

viernes, 22 de mayo de 2020

Nuevo récord mundial de velocidad en Internet: 44,2 Tbps

Nuevo récord mundial de velocidad en Internet: 44,2 Tbps


MADRID, 22 May. (EUROPA PRESS)

Investigadores australianos han probado y registrado con éxito la velocidad de datos de Internet más rápida del mundo desde un solo chip óptico, capaz de descargar 1.000 películas de alta definición en una fracción de segundo. [...] El equipo de investigación dirigido por el doctor Bill Corcoran (Universidad Monash), el profesor Arnan Mitchell (RMIT) y el profesor David Moss (Universidad Tecnológica de Swinburne) pudieron alcanzar una velocidad de datos de 44,2 terabits por segundo (Tbps) desde una sola fuente de luz. Esta tecnología tiene la capacidad de soportar las conexiones a Internet de alta velocidad de 1,8 millones de hogares en Melbourne, Australia, al mismo tiempo, y miles de millones en todo el mundo durante los períodos pico, según los autores, que publican resultados en Nature Communications. Las manifestaciones de esta magnitud generalmente se limitan a un laboratorio. Pero, para este estudio, los investigadores lograron estas velocidades rápidas utilizando la infraestructura de comunicaciones existente donde pudieron probar de manera eficiente la red. Clic AQUÍ para seguir leyendo y ver la imagen.

jueves, 14 de mayo de 2020

China tiene listo un robot que puede correr durante horas sin cansarse

China tiene listo un robot que puede correr durante horas sin cansarse

Marta Sanz Romero 13/05/2020 - 09:14

Boston Dynamics no es la única compañía empeñada en crear toda una jauría de robots. [...] La compañía asiática Unitree Robotics ha presentado su último robot con "aspecto" de perro, en este caso, un robot cuadrúpedo sin cabeza. Salta y corre más que muchos humanos y está equipado con un gran número de sensores para no chocar con nada e incluso es capaz de seguir a personas. El Unitree A1 parece sacado de una película de ciencia ficción y para Boston Dynamics puede convertirse en una pesadilla pues este robot tan parecido al suyo es mucho más barato. La empresa de robots más conocida no suele dar cifras de lo que cuestan sus creaciones, pero se rumorea que el precio del Spot Mini ronda los 22.000 dólares, mientras que el nuevo A1 se puede comprar por 10.000 dólaresClic AQUÍ para seguir leyendo, ver la imagen y el vídeo.

Un ángulo mágico explica la virtud superconductora del grafeno

Un ángulo mágico explica la virtud superconductora del grafeno


MADRID, 11 May. 2020 (EUROPA PRESS)

Un equipo de investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha propuesto una explicación teórica a por qué el grafeno bicapa girado con el llamado ángulo "mágico" se comporta como un material superconductor no convencional, mostrando además propiedades metálicas anómalas. Los autores del trabajo plantean que dicho comportamiento sería fruto de la propia interacción entre los electrones, en lugar del mecanismo habitual de interacción con las vibraciones elásticas de la red cristalina. Las conclusiones del estudio, que se publican en la revista 'Physical Review Letters', podrían ayudar, entre otras aplicaciones, en la mejora del diseño de la estructura de este material y con ello facilitar un transporte de energía eléctrica sin pérdidas. En 2018 se descubrió que el grafeno adquiere propiedades electrónicas no convencionales cuando dos láminas de este material se giran con un ángulo de rotación de 1,1 grados entre ellas, dotándole de características que poseen ciertos materiales superconductores. Clic AQUÍ para seguir leyendo y ver la imagen.

viernes, 8 de mayo de 2020

Este es el robot microelectrónico más pequeño del mundo

Este es el robot microelectrónico más pequeño del mundo


Universidad Tecnológica de Chemnitz Sandra Arteaga 07/05/2020 - 06:45

Un equipo internacional de investigadores dirigido por la Universidad Tecnológica de Chemnitz (Alemania) ha desarrollado el robot microelectrónico más pequeño del mundo. [...] A diferencia de otros dispositivos, el nuevo micro robot sí dispone de energía eléctrica y ofrece control remoto. El microbot que han diseñado estos científicos está fabricado en un material flexible y tiene unas dimensiones de 0,8 mm de largo x 0,8 mm de ancho x 0,14 mm de alto. Para que puedas hacerte una idea de su tamaño aproximado, una moneda de un céntimo de euro tiene un diámetro de unos 16 mm. Este dispositivo está equipado con un sistema microelectrónico completo, y dispone de microcontrolador, actuadores y maniobrabilidad completa. Para obtener la energía eléctrica que necesita para funcionar, dispone de un sistema de transmisión de energía inalámbrica por inducción que le entrega la electricidad que necesita al momento. Clic AQUÍ para seguir leyendo, ver la imagen y el vídeo.

Nueva cámara tan rápida que permite ver la luz viajando

Nueva cámara tan rápida que permite ver la luz viajando


MADRID, 5 May. (EUROPA PRESS)

Una nueva cámara ultrarrápida desarrollada en el Instituto de Tecnología de California (Caltech) es capaz de tomar hasta 70 billones de cuadros por segundo. Eso es lo suficientemente rápido como para ver ondas de luz viajando y la descomposición fluorescente de las moléculas. La tecnología de la cámara ha sido denominada CUSP (fotografía espectral ultrarrápida comprimida) por el equipo que la ha creado, liderado por Lihong Wang, profesor de Ingeniería Médica e Ingeniería Eléctrica en el Departamento de Ingeniería Médica de Caltech. [...] CUSP combina un láser que emite pulsos extremadamente cortos de luz láser que duran solo una milbillonésima de segundo (un femtosegundo) con óptica y un tipo especializado de cámara. La óptica divide los pulsos individuales de femtosegundos de luz láser en un tren de pulsos aún más cortos, con cada uno de esos pulsos capaces de producir una imagen en la cámaraWang dice que la tecnología podría abrir nuevas vías de investigación en campos que incluyen la física fundamental, la miniaturización de semiconductores de próxima generación y las ciencias de la vida. Clic AQUÍ para seguir leyendo y ver la imagen.

Motores a reacción de plasma utilizando solo aire inyectado y electricidad

Motores a reacción de plasma utilizando solo aire inyectado y electricidad



MADRID, 6 May. (EUROPA PRESS)

Como alternativa a la propulsión mediante combustibles fósiles, investigadores del Instituto de Ciencias Tecnológicas de la Universidad de Wuhan (China) ha demostrado un dispositivo prototipo de motor a reacción que utiliza plasmas de aire de microondas para propulsión a chorro. [...]  Más allá de sólidos, líquidos y gases, el plasma es el cuarto estado de la materia, que consiste en un agregado de iones cargados. Existe naturalmente en lugares como la superficie del sol y los rayos de la Tierra, pero también se puede generar. [...] El prototipo de dispositivo de chorro de plasma puede levantar una bola de acero de 1 kilogramo sobre un tubo de cuarzo de 24 milímetros de diámetro, donde el aire de alta presión se convierte en un chorro de plasma al pasar a través de una cámara de ionización de microondas. A escala, la presión de empuje correspondiente es comparable a la de un motor de avión comercial. Clic AQUÍ para seguir leyendo y ver la imagen.

viernes, 17 de abril de 2020

Nuevo récord mundial de eficiencia en células solares

Nuevo récord mundial de eficiencia en células solares


MADRID, 15 Abr. 2020 (EUROPA PRESS)

Científicos estadounidenses han fabricado una célula solar de seis uniones que ha batido el récord mundial de mayor eficiencia en la conversión de energía solar a electricidad, al alcanzar un 47,1 por ciento bajo iluminación concentrada, y del 39,2 bajo iluminación de un sol. "Este dispositivo realmente demuestra el extraordinario potencial de las células solares multifuncionales", dijo John Geisz, [...] Para construir el dispositivo, los investigadores de NREL se basaron en materiales III-V, llamados así por su posición en la tabla periódica, que tienen una amplia gama de propiedades de absorción de luz. Cada una de las seis uniones de la célula (las capas fotoactivas) está especialmente diseñada para capturar la luz de una parte específica del espectro solar. El dispositivo contiene aproximadamente 140 capas totales de varios materiales III-V para respaldar el rendimiento de estas uniones, y sin embargo es tres veces más estrecho que un cabello humano. Debido a su naturaleza altamente eficiente y al costo asociado con su fabricación, las células solares III-V se utilizan con mayor frecuencia para alimentar satélites, lo que premia el rendimiento inigualable de III-V. Clic AQUÍ para seguir leyendo y ver la imagen.

Más información: https://computerhoy.com/noticias/tecnologia/celula-solar-eficiente-mundo-convierte-electricidad-47-luz-recibe-622537

Nanoestructuras de carbono más fuertes que los diamantes

Nanoestructuras de carbono más fuertes que los diamantes


MADRID, 14 Abr. 2020 (EUROPA PRESS)


Estructuras de carbono del tamaño de un nanómetro, dispuestas en redes de placas, han sido diseñadas arquitectónicamente de forma que son más fuertes que los diamantes como una relación de resistencia a densidad, un logro de utilidad en el diseño aeropesacial. En un estudio reciente en Nature Communications, los científicos informan de éxito en la conceptualización y fabricación del material, que consiste en placas de células cerradas estrechamente conectadas en lugar de las armaduras cilíndricas comunes en tales estructuras en las últimas décadas. [...] "Esta nueva clase de nano-redes de placas que hemos creado es drásticamente más fuerte y más rígida que las mejores redes de nano-vigas"Según el estudio, publicado en Nature Communications, se ha demostrado que el diseño del equipo mejora el rendimiento promedio de las arquitecturas cilíndricas basadas en vigas en hasta un 639 por ciento en resistencia y un 522 por ciento en rigidez. Clic AQUÍ para seguir leyendo y ver la imagen.