viernes, 13 de septiembre de 2019

Artera, el rotulador que pinta en todos los colores, escaneándolos del mundo real

Artera, el rotulador que pinta en todos los colores, escaneándolos del mundo real


Juan Antonio Pascual 13/09/2019 - 18:00

El funcionamiento de este bolígrafo mágico es sencillo de entender, pero requiere una tecnología muy evolucionada porque básicamente es un escáner y una impresora dentro de un rotulador que solo pesa 45 gramos. Posee un pequeño escáner situado en el extremo del bolígrafo que no pinta, con el que escanea colores que una app del móvil descompone en la combinación de colores RBG. En el interior del rotulador hay cinco tintas con los colores primarios: amarillo, rojo, azul, blanco y negro. La app envía al móvil a través de Bluetooth la combinación de colores según el código RGB, para obtener el color escaneado. El rotulador de todos los colores dispone de diferentes grosores de punta para funcionar como bolígrafo, rotulador, etc. En lugar de escanear los colores del mundo real también es posible seleccionarlos en la paleta de colores de la app. Puesto que necesita recibir los colores desde la app requiere estar conectado con el móvil. Por eso lleva una batería de 400 mAh que ofrece hasta 6 horas de autonomía. Cada pack de cinco cartuchos de tinta permite pintar hasta 200 metros, y su precio no es caro. Apenas llega a los 2 euros. Clic AQUÍ para seguir leyendo y ver el vídeo.

sábado, 7 de septiembre de 2019

El escudo de calor de 10 átomos de grosor que evitará que los móviles se calienten

El escudo de calor de 10 átomos de grosor que evitará que los móviles se calienten

Juan Antonio Pascual 07/09/2019 - 08:05

La potencia y el rendimiento de los móviles ha evolucionado de forma espectacular en los últimos años. Pero ese rendimiento está lastrado por dos muros casi infranqueables: el tamaño, y el calor. Cuanto más potente es un chip más se calienta, y para disipar ese calor se necesita un disipador y espacio para que el aire circule. Algo que no existe en el interior de un móvil. Por eso los móviles se calientan peligrosamente cuando cargas la batería o usas una app potente. Investigadores de la Universidad de Standford, en Estados Unidos, están trabajando en un escudo de calor fabricado con una capa de grafeno de un átomo de grosor, y otras tres capas de disulfuro de molibdeno, diselenuro de molibdeno y diselenuro de tungsteno, cada una con un grosor de tres átomos. En total, un escudo de calor de 10 átomos de grosor. Han probado el material utilizando un láser Raman, y han comprobado que este escudo de calor de grafeno (y otros materiales) disipa el calor con la misma eficacia que un cristal cien veces más grueso. Clic AQUÍ para seguir leyendo y ver la imagen.

viernes, 6 de septiembre de 2019

Observan por primera vez un raro fenómeno físico que viola la simetría del tiempo

Observan por primera vez un raro fenómeno físico que viola la simetría del tiempo

Científicos han creado un experimento con fotones que no ha cumplido la simetría de la reversión temporal


ABC Ciencia@abc_ciencia Madrid Actualizado:05/09/2019 22:05h

Por primera vez, un grupo de científicos ha observado un exótico fenómeno físico en el laboratorio, después de décadas de intentos. Dicho fenómeno implica ondas ópticas, campos magnéticos artificiales y la reversión del tiempo, y puede llevar a importantes avances en la computación cuántica. Científicos del MIT han revelado su observación del efecto Aharonov-Bohm no-abeliano. Este fenómeno, que recibe el nombre de los teóricos que lo predijeron en 1959, confirmó que los campos de gauge –marcos matemáticos que describen las transformaciones que las partículas experimentan– tienen consecuencias físicas. Dentro de estos, existen sistemas abelianos o no-abelianos: mientras que en los primeros el proceso es igual cuando el tiempo va hacia atrás y cuando va hacia delante, en los segundos no. Clic AQUÍ para seguir leyendo y ver la imagen.

sábado, 31 de agosto de 2019

''Roboats'', los robots autónomos del MIT que cambian de forma y pueden construir puentes

''Roboats'', los robots autónomos del MIT que cambian de forma y pueden construir puentes


Alejandro Alcolea Huertos 31/08/2019 - 07:05

El MIT tiene algunos robots muy interesantes. Ahora, han presentado novedades en sus robots autónomos capaces de cambiar de forma y crear puentes. Como decimos, el MIT está creando robots con una funcionalidad práctica que se pueden adaptar a diferentes entornos. Un ejemplo son los robots ''Transformer'' que puede cambiar su estructura y los robots ''LEGO'' que pueden ''dar vida'' a otros robots. El ''roboat'' del MIT surge mediante un acuerdo del Instituto de Tecnología de Massachusetts con la ciudad de Amsterdam para crear robots que puedan, de forma autónoma, transportar mercancías por los numerosos canales de la ciudad. Clic AQUÍ para seguir leyendo y ver las imágenes.

viernes, 30 de agosto de 2019

Las nanopartículas podrían algún día dar a los humanos visión nocturna incorporada

Las nanopartículas podrían algún día dar a los humanos visión nocturna incorporada



27/08/2019 14:17:54CET MADRID, 27 Ago. (EUROPA PRESS)


Los científicos han usado nanopartículas para conferir a los ratones comunes la capacidad de ver la luz infrarroja cercana. Los avances en el proceso de creación de versiones de estas nanopartículas permitirá que en el futuro podrían brindar visión nocturna incorporada a los humanos. [..] "Cuando miramos el universo, solo vemos luz visible --dice Gang Han, el investigador principal del proyecto, quien presentará el trabajo en la reunión--. Pero si tuviéramos visión infrarroja cercana, podríamos ver el universo de una manera completamente nueva. Podríamos hacer astronomía infrarroja a simple vista, o tener visión nocturna sin equipos voluminosos". Los ojos de los humanos y otros mamíferos pueden detectar la luz entre las longitudes de onda de 400 y 700 nanómetros (nm). La luz del infrarrojo cercano (NIR), por otro lado, tiene longitudes de onda más largas: de 750 nm a 1,4 micrómetros. Clic AQUÍ para seguir leyendo y ver la imagen.

Hallan, durante un experimento, una nueva clase de tiempo cuántico

Hallan, durante un experimento, una nueva clase de tiempo cuántico

Un equipo de investigadores mezcla los conceptos de tiempo clásico y tiempo cuántico para alterar el orden en el que se producen dos o más acontecimientos


José Manuel Nieves@josemnieves Actualizado:29/08/2019 10:46h

Un equipo de investigadores de la Universidad de Queensland, en Australia, acaba de hacer un descubrimiento excepcional durante uno de sus experimentos. La forma más sencilla de describirlo sería que han encontrado un «nuevo tipo de orden en el tiempo cuántico». El hallazgo, en el que se mezclan la física clásica y la física cuántica, permite alterar el orden temporal lógico de dos o más acontecimientos. Clic AQUÍ para seguir leyendo y ver la imagen.

sábado, 24 de agosto de 2019

Primera teleportación de estados cuánticos complejos de alta dimensión

Primera teleportación de estados cuánticos complejos de alta dimensión



Actualizado 23/08/2019 11:45:36 CET MADRID, 23 Ago. (EUROPA PRESS)

Científicos austriacos y chinos han logrado teletransportar estados cuánticos tridimensionales por primera vez, un logro que puede tener un papel importante en futuras computadoras cuánticas. [...] Han logrado teletransportar estados cuánticos complejos de alta dimensión. En su estudio, los investigadores teletransportaron el estado cuántico de un fotón (partícula de luz) a otro distante. Anteriormente, solo se habían transmitido estados de dos niveles ("qubits"), es decir, información con valores "0" o "1". Sin embargo, los científicos lograron teletransportar un estado de tres niveles, un llamado "qutrit". En física cuántica, a diferencia de la informática clásica, "0" y "1" no son un "uno u otro", ambos simultáneamente, o algo intermedio, también es posible. El equipo austriaco-chino ha demostrado esto en la práctica con una tercera posibilidad "2". Clic AQUÍ para seguir leyendo y ver la imagen.

Más información: https://www.abc.es/ciencia/abci-consiguen-primera-teletransportar-estado-tridimensional-particula-201908271956_noticia.html

viernes, 23 de agosto de 2019

Físicos crean el motor más pequeño del mundo con un ion de calcio

Físicos crean el motor más pequeño del mundo con un ion de calcio



Actualizado 22/08/2019 11:23:28 CET MADRID, 22 Ago. (EUROPA PRESS)

Una colaboración internacional ha construido el motor más pequeño del mundo, que, como un solo ion de calcio, es aproximadamente diez mil millones de veces más pequeño que el motor de un automóvil. El trabajo realizado por el grupo QuSys del profesor John Goold en la Escuela de Física del Trinity College de Dublín describe la ciencia detrás de este pequeño motor. La investigación, publicada en Physical Review Letters, explica cómo las fluctuaciones aleatorias afectan el funcionamiento de las máquinas microscópicas. En el futuro, dichos dispositivos podrían incorporarse a otras tecnologías para reciclar el calor residual y así mejorar la eficiencia energética. El motor en sí, un único ion de calcio, tiene carga eléctrica, lo que facilita la captura mediante campos eléctricos. La sustancia de trabajo del motor es el "espín intrínseco" del ión (su momento angular). Este giro se utiliza para convertir el calor absorbido por los rayos láser en oscilaciones o vibraciones del ion atrapado. Clic AQUÍ para seguir leyendo y ver la imagen.

Fedor, el primer robot humanoide ruso, ya está en el espacio

Fedor, el primer robot humanoide ruso, ya está en el espacio

El androide permanecerá 10 días en la Estación Espacial Internacional realizando 'cinco o seis tareas secretas'




Rusia ha enviado al espacio a Fedor, su primer robot humanoide. El androide llegará a la Estación Espacial Internacional (ISS, por sus siglas en inglés) el sábado. Permanecerá allí 10 días, hasta el 7 de septiembre. El robot, de cuerpo antropomórfico plateado, mide 1,80 metros y pesa 160 kilos. Fedor es un nombre ruso y también una sigla en inglés que significa Final Experimental Demonstration Object Research. El cohete utilizado en el lanzamiento está equipado con un nuevo sistema de control digital y motores de última generación. A bordo de la ISS, el robot llevará a cabo diferentes labores bajo supervisión del cosmonauta ruso Alexander Skvortsov, que se unió al equipo de la Estación Espacial Internacional el mes pasado. Fedor pondrá a prueba sus capacidades en condiciones de gravedad muy baja. Clic AQUÍ para seguir leyendo y ver el vídeo.

viernes, 16 de agosto de 2019

Nuevo estado de la materia promete avances en computación cuántica

Nuevo estado de la materia promete avances en computación cuántica

Actualizado 16/08/2019 11:07:02 CET MADRID, 16 Ago. (EUROPA PRESS)

Físicos han descubierto un nuevo estado de la materia, un avance que ofrece la promesa de aumentar las capacidades de almacenamiento en dispositivos electrónicos y mejorar la computación cuántica. "Nuestra investigación ha logrado revelar evidencia experimental para un nuevo estado de la materia: la superconductividad topológica", dice Javad Shabani, profesor asistente de física en la Universidad de Nueva York. "Este nuevo estado topológico puede manipularse de manera que pueda acelerar el cálculo en la computación cuántica y aumentar el almacenamiento". Clic AQUÍ para seguir leyendo y ver la imagen.