sábado, 16 de diciembre de 2017

El proyecto del chip europeo estará liderado por Barcelona

El proyecto del chip europeo estará liderado por Barcelona

Apuesta estratégica de la UE para mantener la competitividad de las empresas del continente

JOSEP CORBELLA, Barcelona 14/12/2017 02:23 | Actualizado a 14/12/2017 15:21

El Barcelona Supercomputing Center-Centro Nacional de Supercomputación (BSC-CNS) liderará el desarrollo científico de los futuros chips europeos, un proyecto impulsado por la Comisión Europea para garantizar la soberanía tecnológica y la competitividad industrial del continente. La elección del BSC-CNS supondrá una inversión de unos 240 millones de euros de fondos europeos que serán gestionados desde Barcelona hasta el 2021. Esta inversión está destinada a aumentar en la próxima década a medida que Europa desarrolle su propia industria de microprocesadores. Clic AQUÍ para seguir leyendo y ver las imágenes.

Físicos hallan una nueva forma de materia: el excitonio

Físicos hallan una nueva forma de materia: el excitonio

Predicha hace 50 años, sus partículas son tan extrañas que se originan al mezclarse con el vacío que dejan atrás

ABC.es Madrid 12/12/2017 01:51h Actualizado:12/12/2017 12:41h

Físicos de la Universidad de Illinois (EE.UU.) han demostrado la existencia de una nueva y enigmática forma de la materia llamada excitonio, que fue predicha hace casi 50 años pero que hasta ahora nadie había sido capaz de detectar. Se trata de un condensado compuesto de unas partículas llamadas excitones, que se forman en un emparejamiento mecánico cuántico muy extraño entre un electrón escapado y el «agujero» que dejó atrás.
Clic AQUÍ para seguir leyendo, ver la imagen y el vídeo.

Una cucharada de este líquido llenaría una piscina olímpica

Una cucharada de este líquido llenaría una piscina olímpica

Es cien millones de veces más diluido que el agua y un millón de veces menos denso que el aire

Judith de Jorge @judithdj Madrid 14/12/2017 21:17h Actualizado:15/12/2017 09:09h

El mundo cuántico es extraordinario. Lo más extraño puede pasar. [...] Ahora, un grupo de investigadores del Instituto de Ciencias Fotónicas (ICFO) en Barcelona ha demostrado la existencia de otra de esas extravagancias cuánticas, una extraña y nueva fase de la materia que, además, han conseguido fotografiar y grabar en vídeo. Se trata de un líquido cien millones de veces más diluido que el agua y un millón de veces menos denso que el aire. Los resultados aparecen publicados esta semana en la revista «Science». Clic AQUÍ para seguir leyendo y ver las imágenes.

Sésamo: el acelerador de partículas que ha unido a Israel con Irán y Palestina

Sésamo: el acelerador de partículas que ha unido a Israel con Irán y Palestina

Es la primera instalación de este tipo en Oriente Medio y dispondrá de un gigantesco microscopio de rayos X
El proyecto ha logrado juntar a científicos musulmanes, judíos, cristianos y ateos tras superar obstáculos políticos y económicos

FRANCISCO CARRIÓN El Cairo 16 DIC. 2017 16:08

Con el recuerdo remoto de Alí Babá, un tesoro -esta vez científico- acaba de abrir sus puertas entre campos de olivos a las afueras de Amán, la capital de Jordania. Se llama "Sésamo", un guiño a aquel leñador persa que halló la cueva de los cuarenta ladrones y también el acrónimo en inglés de "Sincrotrón de luz para ciencia experimental y aplicaciones en Oriente Medio". Un centro pionero en el turbulento mapa de la región que ha obrado el milagro: acoger bajo el mismo techo a iraníes, israelíes, palestinos, turcos o egipcios. Una inusual banda de científicos musulmanes, cristianos, judíos o ateos que practica la paz de los laboratorios en una tierra de intrincadas guerras e históricas rencillas diplomáticas. 
Clic AQUÍ para seguir leyendo y ver las imágenes.

sábado, 9 de diciembre de 2017

¿Qué inventó Gitanjali Rao, la niña de 12 años que ganó el premio a mejor científica joven en Estados Unidos?

¿Qué inventó Gitanjali Rao, la niña de 12 años que ganó el premio a mejor científica joven en Estados Unidos?

Gitanjali Rao, la niña de 11 años nombrada como la mejor científica joven de Estados Unidos por un invento que puede salvar vidas

BBC 5 diciembre 2017

Esta escolar estadounidense de 12 años se llevó creó un dispositivo barato para detectar los niveles de plomo en el agua corriente. Después de ver a sus padres probando con unas rudimentarias tiras si el agua de su casa era segura, Rao decidió inventar un aparato que diese resultados mucho más fiables. Creó un dispositivo con nanotubos de carbono que manda los resultados al celular a través de Bluetooth. Este invento le valió el premio a "Mejor Científica Joven del Año" en Estados Unidos. 
Clic AQUÍ para seguir leyendo y ver la imagen.

viernes, 1 de diciembre de 2017

Cómo es y para qué sirve la nueva batería de litio de Tesla, la más grande del planeta

Cómo es y para qué sirve la nueva batería de litio de Tesla, la más grande del planeta

Redacción BBC Mundo 01/12/2017

El sistema fue activado cerca de Jamestown, un parque eólico al norte de la ciudad de Adelaida, la capital regional, y contribuirá a evitar los apagones y mejorar el suministro eléctrico de la zona, que sufre problemas de energía desde hace tiempo debido a las constantes olas de calor. [...] La batería es capaz de proporcionar 100 megavatios de una sola vez y promete abastecer hasta 30.000 hogares durante una hora. Su capacidad de almacenaje es de 129 megavatios-hora (MWh). Es tres veces más potente que la que hasta ahora era la más grande, otra pila de Tesla (de 20 megavatios) que se encuentra en California, Estados Unidos.
Clic AQUÍ para seguir leyendo y ver las imágenes.

Florentino Pérez lidera el retorno de las renovables con el mayor parque fotovoltaico de Europa en Aragón

Florentino Pérez lidera el retorno de las renovables con el mayor parque fotovoltaico de Europa en Aragón

La empresa invertirá 330 millones para construirlo

VÍCTOR MARTÍNEZ Madrid 28 NOV. 2017 20:39

Aragón parte en situación de cabeza en el reparto territorial de las nuevas instalaciones de energías renovables que van a instalarse a partir de 2018 en España. A la cartera de proyectos en los que trabaja el grupo aragonés Forestalia -mayor adjudicatario en las subastas organizadas por el Ministerio de Energía- se suma ahora el mayor proyecto fotovoltaico diseñado en Europa. Se trata de una inversión de 330 millones de euros del grupoCobra -filial de la constructora ACS- para instalar 12 parques solares en la región. El proyecto supondrá la creación de 500 puestos de trabajo en la fase de construcción y hasta 140 en la de explotación. Clic AQUÍ para seguir leyendo y ver la imagen.

sábado, 25 de noviembre de 2017

La cámara Samsung 360 Round apuesta por la realidad virtual

La cámara Samsung 360 Round apuesta por la realidad virtual

Cuenta con 17 lentes y está diseñada para grabar y emitir en directo vídeos de realidad virtual en 3D.


En nuestro presente tecnológico, y también en su horizonte, se encuentran tanto la realidad virtual como la realidad aumentada. [...] Una de las compañías que está apostando fuerte por esta tecnología es la surcoreana Samsung, que acaba de presentar su nueva cámara 360 Round. Se trata de un sistema que te permitirá grabar y emitir en directo contenidos de realidad virtual en 3D de alta calidad. Para ello cuenta con la friolera de 17 lentes (ocho pares de lentes estereoscópicas en posición horizontal y una única lente en posición vertical). Emite en directo vídeos 4K 3D y con audio espacial y crea imágenes 3D de gran profundidad.
Clic AQUÍ para seguir leyendo y ver las imágenes.

sábado, 18 de noviembre de 2017

La fuente de energía inagotable de la fusión nuclear, un paso más cerca

La fuente de energía inagotable de la fusión nuclear, un paso más cerca

Han descubierto que el helio, un producto de la fusión, forma un sistema de «venas» dentro de algunos metales. Esto facilitará la creación de nuevos materiales resistentes a elevadas temperaturas

ABC.ES MADRID 14/11/2017 16:52hActualizado:15/11/2017 10:23h

La fusión nuclear promete convertirse en una fuente de energía inagotable y no contaminante. En teoría es posible recrear en la industria las mismas reacciones que ocurren en el interior de las estrellas y producir átomos pesados (como helio) a partir de otros más ligeros (como hidrógeno). [...] Investigadores de la Universidad de Texas A&M y del Laboratorio Nacional de Los Álamos (EE.UU.) han descubierto un fenómeno que en el futuro podría ayudar a crear materiales capaces de soportar algunas de las duras condiciones creadas en el interior de los reactores de fusión nuclear. En un artículo publicado en Science Advances, han explicado que el helio, creado con la fusión, tiene la capacidad deformar pequeños canales en el interior de láminas de metal, que recuerdan mucho a las venas del tejido de un animal. Clic AQUÍ para seguir leyendo y ver la imagen.

viernes, 10 de noviembre de 2017

La fusión de partículas subatómicas exóticas podría desprender mucha energía

La fusión de partículas subatómicas exóticas podría desprender mucha energía

Las partículas subatómicas también pueden fusionarse y liberar así energía. Las aplicaciones prácticas, sin embargo, no están al alcance de la mano.

Nature, 07/11/2017

Un análogo subatómico de la fusión nuclear libera tanta energía como la fusión de los isótopos del hidrógeno o del helio, y según las partículas que se fusionasen podría liberar aún más. Lo explican en Nature Marek Karliner, de la Universidad de Tel Aviv, y Jonathan L. Rosner, de la Universidad de Chicago. Basándose en consideraciones teóricas muestran que dos bariones (partículas compuestas por tres quarks) del tipo Λc (que, aparte de dos quarks ligeros, como los que componen protones y neutrones, incluye un quark pesado del tipo denominado encanto) pueden fusionarse creando una partícula con una mayor energía de enlace, para lo que ha de liberarse energía cinética. Clic AQUÍ para seguir leyendo y ver la imagen.