viernes, 10 de marzo de 2017

Confirman la existencia de los enigmáticos cristales de tiempo

Confirman la existencia de los enigmáticos cristales de tiempo

El fantástico hallazgo, hasta hace poco tan solo una especulación, abre la puerta a formas aún inexploradas de la materia y a una nueva rama de la Física

JOSÉ MANUEL NIEVES - josemnieves  Madrid 09/03/2017

Nature, en efecto, una de las publicaciones científicas más prestigiosas del mundo, acaba de publicar en su último número uno de esos dos estudios, el de la Universidad de Maryland, avalando así el nacimiento de toda una nueva rama de la Física y dando carta de identidad a algo que hasta hace apenas un año se consideraba una mera especulación. La creación de cristales de tiempo nos conduce hacia formas aún inexploradas de la materia y abre las puertas a una realidad que hasta hace poco se consideraba poco más que un juego matemático. Clic AQUÍ para seguir leyendo y ver la imagen.

IBM prepara el primer ordenador cuántico universal

IBM prepara el primer ordenador cuántico universal

La máquina podría resolver problemas que las computadoras convencionales ni pueden plantearse


El objetivo de IBM es desarrollar un ordenador cuántico con 50 qubits en una primera fase. Aseguran que una máquina así superaría en rendimiento a las mejores supercomputadoras de la lista Top500. Aunque IBM no ha dado fechas de cuando estarán disponibles los primeros IBM Q, no se podrán comprar en las tiendas. Estas máquinas no están pensadas para procesar textos o jugar. Solo grandes corporaciones o centros de investigación pueden sacarle partido.Clic AQUÍ para seguir leyendo, ver la imagen y el vídeo.

sábado, 4 de marzo de 2017

Diseñan el «pen-drive» más eficaz hasta la fecha a partir de ADN

Diseñan el «pen-drive» más eficaz hasta la fecha a partir de ADN

Es capaz de almacenar miles de millones de megabytes en un solo gramo de material genético

ABC.ES Madrid 03/03/2017 20:46h

Recientemente, un equipo de científicos de la Universidad de Columbia (Estados Unidos) y del «New York Genome Center» han dado un importante paso adelante en esta tarea de usar el ADN como un sofisticado «pen-drive». Según han publicado en la revista Science, han logrado crear el sistema más eficaz hasta el momento, porque es capaz de almacenar 215 petabytes (un petabyte equivale mil millones de megabytes) de información por gramo de material genético. Clic AQUÍ para seguir leyendo y ver la imagen.

viernes, 3 de marzo de 2017

Sony lanza Xperia Touch, un proyector que convierte en táctil cualquier superficie

Sony lanza Xperia Touch, un proyector que convierte en táctil cualquier superficie

La firma japonesa presenta también el 'smartphone' Xperia XZ Premium,con cámara súper lenta



Su proyector inteligente, que en IFA de Berlín era solo un prototipo, llega al mercado bajo el nombre de Xperia Touch, según ha anunciado la compañía durante el MWC de Barcelona. Funciona con Android y es capaz de convertir casi cualquier superficie en una pantalla táctil de hasta 23 pulgadas. Si se desea, podrá usarse como un proyector de vídeo tradicional con imagen de hasta 82 pulgadas.Costará 1.499 euros y tendrá autonomía de una hora. El Sony Xperia Touch pesa 1.000 gramos y cuenta con sonido estéreo, además de Bluetooth 4.2, entrada USB Micro, USB Tipo C, HDMI (Tipo D), Miracast y ranura para tarjeta Micro SD.
Clic AQUÍ para seguir leyendo, ver la imagen y el vídeo.

viernes, 24 de febrero de 2017

Hacia la oficina realmente inteligente: el papel que se puede reutilizar y la impresora que no necesita tinta

Hacia la oficina realmente inteligente: el papel que se puede reutilizar y la impresora que no necesita tinta

Algunos desarrollos recientes buscan reducir el gasto de papel y otros quieren eliminar los consumibles para impresora


Uno de los desarrollos más recientes para reducir el consumo de papel es un trabajo conjunto llevado a cabo por equipos de investigadores de la universidad Shandong en China, de la Universidad de California y del laboratorio nacional de Berkeley, en EE. UU. Se trata de un tipo de papel fotosensible y reversible en el cual se puede imprimir directamente con luz, borrar y volver a imprimir. El resultado es una página impresa similar a la que produce una impresora láser o una impresora de inyección (en lo que a nitidez se refiere). Clic AQUÍ para seguir leyendo, ver la imagen y el vídeo.

domingo, 19 de febrero de 2017

Rumbo a la fotosíntesis artificial

Rumbo a la fotosíntesis artificial

Un consorcio de investigadores europeos inicia un proyecto para obtener una fuente de energía totalmente sostenible

ELSA VELASCO, Tarragona 13/02/2017 16:09

Para vivir, a las plantas les basta con la energía de la luz solar, agua y aire, gracias a la fotosíntesis. Ahora, un consorcio de científicos europeos liderados por el Institut Català d’Investigació Química (ICIQ), en Tarragona, se propone reproducir esta proeza artificialmente. De conseguirlo, habrán hallado una nueva fuente de energía renovable y que no genere gases de efecto invernadero.

Clic AQUÍ para seguir leyendo y ver las imágenes.

sábado, 18 de febrero de 2017

Vahana, así es el ‘coche volador’ de Airbus

Vahana, así es el ‘coche volador’ de Airbus

La compañía da una vuelta de tuerca al concepto de los vehículos autónomos para facilitar la movilidad urbana


Una de las iniciativas en las que está trabajando A^3, el grupo de proyectos avanzados de Airbus, es el diseño de una aeronave autónoma monoplaza, aunque también se puede usar para carga, que pueda aliviar los problemas de tráfico de las grandes ciudades. Bautizada como Vahana, el diseño escogido para esta aeronave es el de un convertiplano, una aeronave cuyas sus alas rotan, lo que le permite despegar y aterrizar como un helicóptero y volar como un avión. Clic AQUÍ para seguir leyendo, ver la imagen y el vídeo.

viernes, 10 de febrero de 2017

¿Un futuro sin cables? uBeam muestra por primera vez su sistema de carga por ultrasonidos

¿Un futuro sin cables? uBeam muestra por primera vez su sistema de carga por ultrasonidos

La tecnología 'alimenta' cualquier dispositivo a distancia sin necesidad siquiera de cargadores inalámbricos




¿Se imaginan entrar en una cafetería y que el móvil comience a cargarse de forma completamente automática? [...] El sistema logrado por uBeam se compone de un emisor y el receptor (el dispositivo a cargar). El primero emite ondas de sonido a una frecuencia superior a los 20 KHz y por este motivo, imperceptible para el oído humano o animal. Estas ondas de ultrasonido son transformadas en energía mediante un receptor que, a su vez, carga el dispositivo. [...] En la demo se empleó una funda un tanto aparatosa que a su vez cargaba un móvil Android, pero la presidenta de la compañía, Meredith Perry, aclaró que la funda final que será comercializada tendrá un acabado mucho más refinadoClic AQUÍ para seguir leyendo y ver los vídeos.

sábado, 4 de febrero de 2017

La computadora cuántica, el "santo grial" de la informática, está a un paso de ser construida

La computadora cuántica, el "santo grial" de la informática, está a un paso de ser construida

Redacción BBC Mundo 3 febrero 2017

Las computadoras cuánticas prometen revolucionar la tecnología informática empleando la mecánica cuántica para procesar y resolver problemas millones de veces más rápido que los dispositivos actuales. Pero su complejidad significa que sólo existen como pequeños prototipos de laboratorio. Clic AQUÍ para seguir leyendo y ver las imágenes.

Logran, por primera vez, crear «cristales de tiempo»

Logran, por primera vez, crear «cristales de tiempo»

El hallazgo abre el camino hacia nuevas y hasta ahora inimaginables vías de investigación

JOSÉ MANUEL NIEVES - @josemnieves 29/01/2017 19:15h

En septiembre del año pasado, dos equipos independientes de la Univesridad de Princeton y la Estación Q de Microsoft en la Universidad de California lograban demostrar, teóricamente y en contra de la opinión mayoritaria, que los "cristales de tiempo" no son simples curiosidades matemáticas, sino que pueden existir en la realidad. Ahora, otros dos equipos de físicos, uno de la Universidad de Harvard y otro del Joint Quantum Institute de la Universidad de Maryland han conseguido, por primera vez y de forma independiente, crear cristales de tiempo en sus laboratorios y confirmar así experimentalmente la existencia de estas extraordinarias estructuras que, según el Nobel de Física Frank Wilczek, que las propuso en 2012, tendrían la capacidad del movimiento perpetuo, violando una de las simetrías fundamentales de las leyes de la Física. Clic AQUÍ para seguir leyendo y ver la imagen.