sábado, 27 de junio de 2015

Un remolino gigante y de récord

Un remolino gigante y de récord 


La apertura de una presa en el lago Texoma, en EEUU, provoca un fenómeno histórico. 



Un remolino gigante y capaz de tragarse una embarcación. Eso es lo que ha provocado la apertura de una presa debido a las fuertes lluvias en el lago Texoma, en EEUU. La última vez que ocurrió un fenómeno parecido fue hace 25 años.  Clic AQUÍ para seguir leyendo y ver el vídeo.

viernes, 26 de junio de 2015

Logran producir un rayo láser curvo

Logran producir un rayo láser curvo

Unos investigadores europeos colocaron un objeto entre dos electrodos y consiguieron que el haz saltara el obstáculo

ABC.ES / MADRID
Día 24/06/2015 - 16.41h

El profesor Roberto Morandotti y su equipo han descubierto una forma de guiar las descargas eléctricas e incluso dirigirlas alrededor de obstáculos, a través del uso inteligente de los láseres. El fruto de estas investigaciones fue publicado el pasado 19 de junio de 2015, en la publicación «Sciences Advances». Los investigadores del «Centre Énergie Matériaux Télécommunications (INRS)», encabezados por Roberto Morandotti hicieron una demostración en la que se puede ver cómo una carga eléctrica sigue un camino a lo largo de unatrayectoria lineal y luego parabólica.   Haz clic AQUÍ para seguir leyendo y ver la imagen.

viernes, 19 de junio de 2015

Molinos de viento sin aspas

Molinos de viento sin aspas

Ingenieros españoles diseñan estructuras que generan electricidad sin palas
Aseguran que reducen costes de mantenimiento tienen menor impacto ambiental

PABLO PARDO Corresponsal Washington Actualizado:16/06/2015 02:49 horas

La idea de Yáñez era simple: «Construir una estructura que, apoyada en la generación de vórtices de Von Kármán y en la frecuencia de oscilación de un cuerpo, absorba energía del aire sin ningún elemento susceptible de desgaste o rozamiento». Traducción: hacer un molino de viento sin palas, que oscile con el viento y que genere electricidad gracias a un juego de imanes que hagan innecesarias tuercas, engranajes o nada que provoque rozamiento.

Haz clic AQUÍ para seguir leyendo y ver el vídeo.

La evaporación, nueva fuente de energía renovable

La evaporación, nueva fuente de energía renovable


Investigadores de EEUU utilizan esporas bacterianas para aprovechar la energía de la evaporación del agua, más potente que la de las olas o el viento


Todos los días, en todo el mundo, y casi cada segundo, una fuerza invisible está transportando desde el suelo el agua que hace crecer las nubes. Es la evaporación, una fuente de energía renovable aún sin explorar. Ahora, un grupo de científicos de la Universidad de Columbia (EE UU) ha creado un sistema que permite aprovechar este mecanismo de la naturaleza para generar energía.


La base del sistema se encuentra en las características de unas esporas bacterianas. Según explican los investigadores en un artículo publicado en la revista Nature Communications, estas esporas se hinchan cuando la humedad del entorno se incrementa y encogen cuando vuelve a estar más seco. Esta capacidad, observada por el investigador Ozgur Sahin, ofrece la posibilidad de empujar y tirar de objetos con una concentración energética mayor que otros materiales utilizados para estos menesteres en ingeniería. Haz clic AQUÍ para seguir leyendo y ver la imagen.

Un horno que funciona con energía solar

Un horno que funciona con energía solar

En este vídeo puede ver cómo es posible cocinar en un horno que solo necesita el calor del sol para funcionar. El invento ha sido desarrollado en Gaza.

Haz clic AQUÍ para seguir leyendo y ver el vídeo.

Robots que actúan en catástrofes

Robots que actúan en catástrofes

Que los autómatas sepan reaccionar en situaciones de desastres reales es el principal objetivo de este campeonato organizado por el Departamento de Defensa de los EE UU.

Haz clic AQUÍ para seguir leyendo y ver el vídeo.

viernes, 12 de junio de 2015

Windows 10 estará disponible el 29 de julio

Windows 10 estará disponible el 29 de julio

Durante un tiempo los usuarios de los sistemas operativos Windows anteriores podrán actualizarlos a la nueva versión de manera gratuita


Microsoft ha anunciado hoy que su sistema operativo Windows 10 será lanzada el próximo día 29 de julio tanto para los usuarios de ordenadores como de tabletas. El sistema aparecerá bajo el formato de actualización de los usuarios de Windows 7 y Windows 8.1, simultáneamente en 190 países y de manera gratuita.

El sistema operativo aparecerá preinstalado, también de forma gratuita, en los dispositivos compatibles equipados por Microsoft.

Una vez concluya el periodo de instalación gratuito, cuya duración aún no ha especificado la compañía, el sistema operativo está disponible bajo pago. Hasta finales de año se publicarán desarrollos específcios para otras familias de dispositivos.

Clic AQUÍ para seguir leyendo y ver la imagen.

viernes, 29 de mayo de 2015

La 'maleta solar' portátil que salva vidas

La 'maleta solar' portátil que salva vidas


Isaac HernándezEspecial para El Mundo Monterey (California)Actualizado:29/05/2015 20:44 horas


Aronson creó una maleta con paneles solares de 80 vatios, baterías, controlador de carga, luces LED, y enchufes de doce voltios para cargar móviles, linternas y equipo médico. Al hospital le encantó el prototipo tanto que Satchel tuvo que dejarlo allí. La luz representaba la vida. Al año siguiente de instalar el sistema solar, que viene con luces y con un monitor para bebés, se redujeron las muertes en ese hospital en un 70%. Otras clínicas de Nigeria empezaron a pedir maletas solares.  Clic AQUÍ para seguir leyendo y ver las imágenes.

El robot que se 'auto-repara'

El robot que se 'auto-repara'

Científicos de Francia y EEUU crean robots que pueden reparase solos tras sufrir un daño
Los investigadores se han inspirado en estrategias biológicas que desarrollan los animales.

ELISA CARDENALMadridActualizado:27/05/2015 19:27 horas

Un nuevo estudio recién publicado por la revista Nature, muestra cómo los robots pueden recuperarse automáticamente de una lesión en cuestión de minutos. Se trata de un avance muy significativo, si tenemos en cuenta lo fácil que es resultar 'herido' en labores peligrosas. La idea es que los robots puedan seguir trabajando a pesar de sufrir algún daño. Clic AQUÍ para seguir leyendo y ver el vídeo.

domingo, 17 de mayo de 2015

El coche sin conductor de Google circulará este verano

El coche sin conductor de Google circulará este verano

El biplaza se moverá por Mountain View (California), donde tiene su sede el buscador


Totalmente por sorpresa. Así acaba de anunciar Google que su biplaza llegará a las calles este verano. Superado el mayor impedimento, la necesidad de incluir un volante para que un humano pueda tomar el control en caso de problemas, el coche koala, como se le conoce de manera popular, comenzará a desplazarse por los aledaños de su sede, en Mountain View (California). El modelo anterior solo se había movido por ese entorno y por la carretera 101, en el tramo que une el cuartel general de Google con San Francisco. La flota inicial incluirá 25 coches, que por ahora serán prototipos, no modelos finales. Que nadie espere emociones fuertes: no pueden ir a más de 40 kilómetros por ahora, esto es, están indicados para uso urbano. 

Clic AQUÍ para seguir leyendo y ver el vídeo.