viernes, 19 de diciembre de 2014

Diez cracks de la ciencia en 2014

Diez cracks de la ciencia en 2014

La revista 'Nature' ha seleccionado a diez personas relevantes para la investigación en el año




Como es tradicional al acabar el año, las revistas científicas hacen balance y publican sus especiales sobre hitos y personas determinantes durante los últimos doce meses. La revista británica Nature ofrece en su edición de esta semana una lista sobre 10 personas que fueron importantes en varios campos científicos. Tres estadounidenses, dos indios, una iraní, una japonesa, un sierraleonés, un italiano y un holandés; cuatro mujeres y seis hombres que representan, con todas las limitaciones de estas listas, parte de los logros científicos que acabaron de florecer el año que termina.

1. Suzanne Topalian: el sistema inmune contra el cáncer

2. Sheik Humarr Kahn: el héroe (más visible) del ébola

3. Maryam Mirzakhani: las matemáticas son cosa de chicas

4. Andrea Accomazzo: aterrizar sobre un cometa

5. Koppillil Radhakrishnan: el tercer mundo llega a Marte

6. David Spergel: el descubrimiento del año puede ser un error

7. Masayo Takahashi: un respiro para las células madre

8. Radhika Nagpal: enjambres de minirrobots a nuestro servicio

9. Pete Frates: la viralidad en internet contra la ELA

10. Sjors Scheres: matemáticas para ver la vida microscópica


Clic AQUÍ para seguir leyendo y ver las imágenes.

El acelerador LHC inicia la puesta en marcha para duplicar su energía

El acelerador LHC inicia la puesta en marcha para duplicar su energía

La gran máquina científica “abrirá nuevos horizontes de la física”, dice el director del CERN


Tras dos años parado para acometer el reacondicionamiento técnico necesario, el gran acelerador de partículas LHC, junto a Ginebra, empieza a prepararse para que vuelva a estar operativo, en la próxima primavera, casi al doble de energía de la alcanzada hasta ahora. Los científicos, que descubrieron en las colisiones de partículas generadas en esa gran máquina el histórico bosón de Higgs, en el verano de 2012, se preparan ahora para llevar más lejos todavía la exploración del universo subatómico. Todo el anillo de 27 kilómetros del acelerador, instalado en un túnel bajo la frontera entre Francia y Suiza, está ya enfriado hasta los 1,9 grados sobre el cero absoluto (271 grados centígrados bajo cero) que exige su funcionamiento. Clic AQUÍ para seguir leyendo y ver la imagen.

viernes, 12 de diciembre de 2014

Los diez grandes avances de la Física en 2014

Los diez grandes avances de la Física en 2014

La revista Physics World escoge el aterrizaje del módulo Philae en un cometa como el logro más importante del año

J. DE J. @JUDITHDJ / MADRID
Día 12/12/2014 - 17.44h

1El aterrizaje en un cometa

2Primera imagen de la red cósmica

3Neutrinos en el corazón del Sol

4La fusión nuclear por fin gana

5Interacciones magnéticas entre dos electrones

6Una fibra óptica mejorada

7Datos almacenados en hologramas magnéticos

8Una explosión de supernova en el laboratorio

9Comprimen datos cuánticos por primera vez

10El rayo tractor acústico

Clic AQUÍ para seguir leyendo y ver las imágenes.


domingo, 7 de diciembre de 2014

Stephen Hawking advierte que la inteligencia artificial podría acabar con la especie humana

Stephen Hawking advierte que la inteligencia artificial podría acabar con la especie humana

«Los humanos están limitados por una evolución biológica lenta y no podrían competir», explica el físico

LUIS VENTOSO / CORRESPONSAL EN LONDRES
Día 03/12/2014 - 10.32h

Hawking, que se expresa a través de un sintetizador de vozalimentado por un ordenador Intel, es partidario y usuario de la tecnología puntera y cree que hasta ahora ha prestado unos relevantes servicios al hombre, pero su mirada va hacia el futuro: “El desarrollo de una completa inteligencia artificial podría traducirse en el fin de la raza humana”. El físico, que se declara ateo, vaticina que una IA enormemente desarrolla “podría decidir rediseñarse por su cuenta e incluso llegar a un nivel superior”. La raza humana se vería desbordada: “Los hombres, que están limitados por una evolución biológica, no podrían competir”.
Clic AQUÍ para seguir leyendo y ver la imagen.

'El avión solar es una bandera de la tecnología de las energías limpias'

'El avión solar es una bandera de la tecnología de las energías limpias'

MIGUEL G. CORRAL Actualizado: 04/12/2014 12:47 horas

Su abuelo Auguste ascendió a la estratosfera en 1931 a bordo de una cápsula colgada de un globo aerostático inventada por él mismo. Su padre bajó hasta el punto más profundo del océano, la Fosa de las Marianas, en un batiscafo diseñado por Auguste. Y él fue el primero en dar la vuelta al mundo sin escalas en un globo aerostático. Bertrand Piccard lo lleva en la sangre, pero usa su vertiente aventurera a los mandos del avión Solar Impulse, que comenzará suvuelta al mundo el próximo mes de marzo, para divulgar la importancia de las energías limpias. Clic AQUÍ para seguir leyendo y ver la imagen.


Un candado contra espías informáticos

Un candado contra espías informáticos

Enigmedia idea y lanza al mercado un sistema de cifrado que hace “inviolables” las telecomunicaciones en tiempo real


“Es muy sencillo”, explica Iker Hernández. “Ha ocurrido que Gerard [Vidal] dio con una fórmula matemática única que permite hacer una revolución en el campo de la criptografía. Consiguió un tipo de cifrado más seguro y rápido que el resto”. Con esta naturalidad, y mucha convicción, los fundadores de Enigmedia se lanzaron a finales de 2011 a una aventura empresarial “apasionante”. Estastartup con más de 15 premios internacionales, radicada en San Sebastián, con una delegación en Silicon Valley (San Francisco, EE UU) y presencia comercial en Madrid, ha desarrollado una solución tecnológica “de última generación”, Enigmedia Crypto Systems, que consigue aumentar los niveles actuales en la seguridad de las telecomunicaciones y resulta mucho más robusto para los intrusos informáticos.
Clic AQUÍ para seguir leyendo y ver la imagen.

sábado, 29 de noviembre de 2014

El Frankenstein del siglo XXI: el primer hombre biónico

El Frankenstein del siglo XXI: el primer hombre biónico

La criatura ha sido creada utilizando órganos artificiales desarrollados para reemplazar partes del cuerpo dañadas por enfermedades o accidentes

DANIEL MÉNDEZ / XL SEMANAL
Día 24/11/2014 - 12.11h


Al principio lo llamaron Rex, acrónimo del término 'robotic exoeskeleton' (exoesqueleto robótico). Pero poco después rebautizaron a la criatura con el nombre de Frank, en un guiño a Frankenstein. Frank necesitaba un riñón y se lo donaron. Le hacía falta un páncreas... y consiguió uno. Lo mismo ocurrió con su corazón, la tráquea o los ojos. Frank no es una persona. Tampoco es exactamente un hombre biónico, aunque el documental que narra su gestación se llame precisamente "Cómo construir un hombre biónico". Viene a ser, en realidad, un espectacular escaparate con los últimos desarrollos en lo que a implantes y prótesis biónicas se refiere. Clic AQUÍ para seguir leyendo y ver la imagen.

¿Adiós al aire acondicionado?

¿Adiós al aire acondicionado?


PABLO JÁUREGUI / CARLOS CUESTAMadridActualizado: 27/11/2014 04:48 horas

Científicos de la Universidad de Stanford acaban de presentar el prototipo de un material que podría enfriar edificios, al reflejar el 97% de la luz solar y trasladar al exterior la radiación infrarroja que se acumula en el interior. Sus creadores creen que en el futuro podría sustituir al aire acondicionado tradicional, o al menos reducir su uso de manera muy significativa. Clic AQUÍ para seguir leyendo y ver el vídeo.

viernes, 21 de noviembre de 2014

La NASA logra la teleportación cuántica a la distancia récord de 25 kilómetros

La NASA logra la teleportación cuántica a la distancia récord de 25 kilómetros


Se ha teletransportado información sobre el estado cuántico de un fotón, una partícula de luz, a 25 kilómetros de fibra óptica hasta un «banco de memoria» en cristal

EP / MADRID
Día 21/11/2014 - 18.30h

El récord anterior en la fibra óptica era de 6 kilómetros. Este fenómeno complejo de teleportación cuántica podría tener implicaciones para la criptografía, que consiste en la transmisión de información de forma segura, incluidas las comunicaciones entre la Tierra y las naves espaciales.
«El uso de este efecto en las comunicaciones podría ayudar a la construcción de una red de comunicaciones espaciales intrínsecamente segura, es decir, canales de comunicación que no puede ser hackeados». Clic AQUÍ para seguir leyendo y ver la imagen.

viernes, 14 de noviembre de 2014

Los diez experimentos más bellos de la Física

Los diez experimentos más bellos de la Física

El profesor Cabrerizo recrea en su laboratorio los experimentos de la encuesta de Crease
Se trata de experimentos que han transformado la mentalidad científica de cada época
Galileo, Newton o Eratóstenes se valieron de objetos sencillos para entender el mundo

MANUELA DE LA CORTEGranadaActualizado: 08/11/2014 10:14 horas


1. La interferencia de la luz (Young, 1801)
2. La difracción del electrón en una doble rendija (Jönsson, 1961)
3. La descomposición de la luz solar (Newton, 1665)
4. La torre de Pisa (Galileo, siglo XVII)
5. La gota de aceite (Millikan, 1909)
6. La balanza de torsión (Cavendish, 1798)
7. El plano inclinado (Galileo, siglo XVII)
8. El descubrimiento del núcleo (Rutherford, 1911)
9. El péndulo de Foucault (Foucault, 1851)
10. La medición de la circunferencia terrestre (Eratóstenes, siglo III a.c.)

Clic AQUÍ para seguir leyendo y ver las imágenes.