sábado, 1 de febrero de 2014

“Los coches robot no beben”

“Los coches robot no beben”

Brad Templeton, gurú de Silicon Valley, está diseñando los coches sin conductor

Jesús Ruiz Mantilla26 ENE 2014 - 00:00 CET20


Pregunta. ¿Por qué vamos a tener que dejar en manos de robots el placer de conducir?

Respuesta. Porque en EE UU se producen 34.000 accidentes al año, 1,2 millones en el mundo, y el 80% tiene que ver con fallos humanos o el alcohol, y, hasta donde sabemos, los robots no beben.

Clic AQUÍ para seguir leyendo.

El MIT crea una nueva pantalla transparente

El MIT crea una nueva pantalla transparente


Permite proyectar imágenes y letras con un láser. Los escaparates, ventanas y parabrisas del futuro podrían utilizar esta nueva tecnología

sinc
Día 27/01/2014 - 17.39h

Investigadores del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) han creado un ‘cristal’ en el que se pueden proyectar letras e imágenes sin dejar de ver lo que hay detrás. El secreto lo guardan sus nanopartículas de plata, que reflejan la luz láser en una determinada longitud de onda. Los escaparates, ventanas y parabrisas del futuro podrían utilizar esta nueva tecnología.
Clic AQUÍ para seguir leyendo.

viernes, 24 de enero de 2014

El microscopio de precisión subatómica, premio Fronteras del Conocimiento

El microscopio de precisión subatómica, premio Fronteras del Conocimiento

Maximilian Hailer, Harald Rose y Knut Urban reciben el galardón de la Fundación BBVA por el desarrollo de un instrumento que abre nuevas vías al desarrollo de las nanociencias


Los físicos alemanes Maximilian Hailer, Harald Rose y Knut Urban reciben este año el Premio Fronteras del Conocimiento en la categoría de Ciencias Básicas por “aumentar de forma exponencial el poder de resolución del microscopio electrónico al desarrollar una óptica electrónica que ha supuesto un avance que ofrece precisión subatómica”, señala la Fundación BBVA que otorga el galardón, dotado con 400.000 euros que se reparten entre los tres científicos distinguidos. Clic AQUÍ para seguir leyendo.

Un aparato «traduce» los pensamientos de los perros en palabras

Un aparato «traduce» los pensamientos de los perros en palabras

El invento interpreta las señales eléctricas del cerebro y las transforma en mensajes como «estoy cansado», «estoy emocionado» o «tengo hambre»

EP
Día 23/01/2014 - 10.50h

Un equipo de inventores nórdicos han desarrollado un aparato que traduce los pensamientos de los perros en palabras. Según explican los creadores en la página web del producto (www.nomorewoof.com), para llevar a cabo este proyecto se ha usado la última tecnología en microinformática y electroencefalografía, sistemas que permiten analizar los patrones de pensamiento de los animales. Clic AQUÍ para seguir leyendo.

'El acelerador del CERN pasará de ser un utilitario a coche de carreras'

'El acelerador del CERN pasará de ser un utilitario a coche de carreras'

ENTREVISTA Sergio Bertolucci, Director científico del CERN


MIGUEL G. CORRALMadridActualizado: 18/01/2014 04:44 horas

Sergio Bertolucci recuerda con gracia el cercano comportamiento de Peter Higgs durante la celebración del Premio Príncipe de Asturias que compartió el físico británico con el CERN. En un momento de la celebración no oficial, Higgs se perdió y nadie era capaz de dar con él. «Cuando le encontramos estaba apurando una cerveza local a la que le habían invitado y cuya marca era Higgs Boson Ale», recuerda el director científico del laboratorio europeo de partículas.Clic AQUÍ para seguir leyendo.

viernes, 17 de enero de 2014

Google investiga unas lentillas para diabéticos

Google investiga unas lentillas para diabéticos

  • Medirán el nivel de glucosa en las lágrimas cada segundo
  • Las lentes han pasado ya por una serie de ensayos cínicos para refinar el prototipo


Las famosas Google Glass eran sólo un primer paso. En los laboratorios de investigación y desarrollo de Google ensayan ya con lentes de contacto inteligentes que será posible llevar siempre puestas. Clic AQUÍ para seguir leyendo.

La era de los cyborgs ya ha empezado

La era de los cyborgs ya ha empezado

Los avances en la combinación de máquinas y seres vivos pueden dar lugar a una enorme y potente industria no exenta de riesgos y preocupaciones éticas

JOSÉ MANUEL NIEVESABC_CIENCIA / MADRID
Día 13/01/2014 - 12.54h

Implantes médicos, complejas relaciones cerebro-máquina, insectos robóticos por control remoto, androides... La frontera entre los seres vivos y los creados por la tecnología se hace cada vez más difusa. Clic AQUÍ para seguir leyendo.

La cadena que desafía la ley de la gravedad

La cadena que desafía la ley de la gravedad

Una explicación al curioso efecto conocido como el «collar de Newton», una simple cadena de bolitas que parece levitar, un experimento que cualquiera puede hacer en casa

ABC.ESABC_CIENCIA / MADRID
Día 16/01/2014 - 11.43h

Las cosas caen. Es algo inevitable en nuestro planeta. La culpa la tiene la ley de la gravedad y es difícil luchar contra ella. Clic AQUÍ para seguir leyendo.

jueves, 16 de enero de 2014

Voxx acaba con las contraseñas

Voxx acaba con las contraseñas


El iris es el salvoconducto para todo


Voxx International quiere la tecnología de reconocimiento del iris para acabar con las contraseñas de teclado. Clic AQUÍ para seguir leyendo.

Un reloj para estar localizado

Un reloj para estar localizado


LostnFound es para personas con Alzheimer


LostnFound es un reloj pensado para las personas con Alzheimer y demencia. Consiste en ofrecer la localización permanente del paciente que lo lleva; de este modo, sus familiares pueden controlar los movimientos. Clic AQUÍ para seguir leyendo.