Un estudio pionero en el mundo revela cómo los rayos generan destellos de rayos gamma
Michelle Starr, 22 de mayo de 2025
Se ha capturado el momento exacto en que dos corrientes eléctricas chocan para formar un rayo, lo que revela por primera vez el papel que juega este proceso en la generación de poderosos rayos gamma aquí en la Tierra. La observación confirma la hipótesis de que los destellos de rayos gamma terrestres, o TGF, asociados a los rayos son el resultado de un poderoso campo eléctrico que acelera los electrones a casi la velocidad de la luz. En observaciones realizadas en la ciudad de Kanazawa, en la prefectura de Ishikawa, Japón, un equipo de investigadores dirigido por el físico Yuuki Wada de la Universidad de Osaka utilizó una configuración multisensorial de última generación para capturar rayos en colisión en cámara lenta a través de múltiples longitudes de onda. [...] Estas cascadas se conocen como avalanchas de electrones desbocadas relativistas y se aceptan ampliamente como la explicación de los TGF. Cuando los electrones se desaceleran repentinamente, desviados por las colisiones con los núcleos atómicos en la atmósfera, la pérdida de energía se manifiesta como rayos gamma, una forma de radiación de desaceleración conocida como radiación de frenado (bremsstrahlung). [...] Curiosamente, sus resultados demostraron que los TGF y los rayos no son simultáneos; más bien, el TGF ocurre antes del rayo.
Clic AQUÍ para seguir leyendo, ver las imágenes y el gráfico explicativo.
Más información: https://interestingengineering.com/science/terrestrial-gamma-ray-flash-observed-lightning
No hay comentarios:
Publicar un comentario