De incendiar bosques a romper el hormigón: Japón afirma haber fabricado el primer dron capaz de dirigir rayos
El invento estaría destinado a proteger instalaciones y lugares que no permiten la instalación de pararrayos. Sin embargo, podría tener otras muchas aplicaciones
R. Badillo, 06/05/2025 - 05:00
Japón ha logrado inducir y canalizar un rayo natural hacia la tierra utilizando un dron especialmente diseñado, en lo que representa un hito tecnológico de gran valor para la protección de infraestructuras críticas. El experimento, llevado a cabo por el grupo NTT, demuestra que este tipo de vehículos podría convertirse en una alternativa móvil y eficaz frente a fenómenos meteorológicos extremos. Los efectos destructivos de los rayos son innegables. [...] Para probar su eficacia, el dispositivo fue elevado portando un cable conductor de largo alcance conectado a una base terrestre hasta los 300 metros de altura durante una intensa tormenta producida en la prefectura de Shimane. Al accionar un interruptor de alta tensión, se intensificó el campo eléctrico alrededor del dron, lo que facilitó la aparición de una descarga desde la nube hacia el aparato. La estructura del vehículo, recubierta por una jaula metálica basada en el principio de Faraday, permitió que el rayo circulara sin dañar los componentes internos. Aunque parte del blindaje sufrió daños, el dron se mantuvo en vuelo estable, validando su capacidad para atraer rayos sin comprometer su funcionalidad. [...] El objetivo principal de este invento es proteger instalaciones que, por su configuración, no permiten la instalación de sistemas tradicionales como los pararrayos.
Clic AQUÍ para seguir leyendo y ver las imágenes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario