Crean lentillas para ver en la oscuridad y funcionan a través de los párpados
Investigadores de la Universidad de Ciencia y Tecnología de China han diseñado lentillas que traducen la radiación infrarroja en luz visible y no requieren baterías
Ignacio Crespo, 22.05.2025 - 17:00
Sabíamos que el siglo XXI pondría nuestra disponibilidad mejoras tecnológicas que nos convertiría en una especie de superhumanos. Sabíamos que llegarían los exoesqueletos capaces de darnos superfuerza y que complejos ingenios traducirían nuestra actividad cerebral en algo reconocible por un ordenador. Lo que no esperábamos es que la ciencia ficción llegara en su versión más minimalista dotándonos de la capacidad de ver en la oscuridad simplemente con la ayuda de un par de lentillas. Dos lentes flexibles carentes de batería, pero con una tecnología nanoscópica de lo más ingeniosa.
Un avance que no era imposible, por supuesto, pero que, puestos a elucubrar, habríamos imaginado formas más farragosas de obtener la visión nocturna, como implantes en la retina o la edición genética. Tecnologías que no han alcanzado el grado de precisión necesario y que han dejado espacio para que las lentillas reclamen el nicho. En este caso, las lentillas han sido probadas con éxito en ratones y en humanos. Y, aunque no permiten ver con claridad en plena noche, sí que nos revela un tipo de luz que, para un ojo humano, es invisible: la infrarroja. Según los investigadores, este avance podría permitir enviar mensajes en la oscuridad, señales imperceptibles para otras personas que podrían ser claves en contextos de seguridad, rescate, cifrado o anti-falsificación.
Clic AQUÍ para seguir leyendo y ver la imagen.
Más información: https://interestingengineering.com/innovation/contact-lenses-let-humans-see-infrared
No hay comentarios:
Publicar un comentario