Se presenta en China el primer agente de IA totalmente autónomo del mundo que gestiona tareas del mundo real
Manus es capaz de iniciar y completar tareas sin intervención humana explícita
Christopher McFadden, 9 de marzo de 2025, 10:25 a. m. EST
Un grupo de ingenieros de software chinos ha desarrollado lo que denominan el primer agente de inteligencia artificial (IA) totalmente autónomo del mundo. Llamado "Manus", este agente de IA puede realizar tareas complejas de forma independiente sin necesidad de intervención humana. A diferencia de los chatbots de IA como ChatGPT, Gemini de Google o Grok, que requieren intervención humana para realizar tareas, Manus puede tomar decisiones proactivas y completar tareas de forma independiente. Por ello, el agente de IA no necesita esperar instrucciones para actuar. Por ejemplo, si una persona pregunta: “Encuéntrame un departamento”, Manus puede realizar una investigación, evaluar múltiples factores (tasas de criminalidad, clima, tendencias del mercado) y brindar recomendaciones personalizadas. En lugar de usar un solo modelo de IA, Manus opera como un ejecutivo que gestiona múltiples subagentes especializados. Esto le permite abordar flujos de trabajo complejos de varios pasos sin problemas. Además, el agente de IA puede trabajar de forma asincrónica, lo que significa que completa tareas en segundo plano y notifica a los usuarios solo cuando los resultados están listos, sin supervisión humana constante. Este es un avance significativo; la mayoría de las IA han dependido en gran medida de los humanos para iniciar tareas. Manus representa un cambio hacia una IA totalmente independiente, lo que plantea interesantes posibilidades y serias preocupaciones sobre la pérdida de puestos de trabajo y la responsabilidad.
Clic AQUÍ para seguir leyendo, ver la imagen y el vídeo.
Más información: https://www.forbes.com/sites/craigsmith/2025/03/08/chinas-autonomous-agent-manus-changes-everything/
No hay comentarios:
Publicar un comentario