Los científicos descubren el primer estado de Bose-Einstein en magnones, lo que revoluciona la física.
La condensación de Bose-Einstein no se limita a átomos ultrafríos. Cuasipartículas como los magnones también pueden alcanzar este estado único.
Rupendra Brahambhatt, 14 de marzo de 2025, 06:30 a. m. EST
Si crees que la superconductividad es mágica, espera a descubrir los fenómenos aún más extraños e increíbles que existen en el mundo cuántico. Un nuevo estudio de un equipo de investigadores chinos arroja luz sobre uno de estos emocionantes descubrimientos. Por primera vez, informaron sobre la condensación de Bose-Einstein (BEC) de un estado ligado de dos magnones en un material magnético. Hasta ahora, los científicos solo habían observado BEC en átomos bosónicos fríos como el rubidio. Sin embargo, los magnones no son átomos, sino ondas en un material magnético resultantes de la alteración del espín electrónico. Se consideran cuasipartículas, lo que significa que no son partículas reales como los electrones o los átomos. En cambio, son una excitación colectiva de muchas partículas. El nuevo descubrimiento difiere de la superconductividad convencional, que implica el emparejamiento de fermiones. En cambio, el equipo descubrió una forma única de emparejamiento de magnones que conduce a una transición de fase cuántica, lo que ofrece nuevas perspectivas sobre estados cuánticos exóticos de la materia, señala el equipo de la Academia China de Ciencias (CAS).
Clic AQUÍ para seguir leyendo y ver la imagen.
No hay comentarios:
Publicar un comentario