Un equipo de científicos miniaturiza el arco iris y es el futuro de los microchips
Básicamente, es la tecnología que hizo posible Internet, ahora reinventada en formato microchip.
Juan Scaliter, 07.10.2025 11:00
Aquí es donde entra un nuevo estudio. Imagina que antes solo podías enviar mensajes usando una linterna con una única luz blanca (una longitud de onda). La solución era un “peine de frecuencia” o frequency comb, una tecnología que divide esa luz blanca en decenas de colores, cada uno estable, coherente y sin interferir con los demás. Así, es posible enviar simultáneamente decenas de mensajes distintos por una sola fibra óptica, todos de distinto color y viajando a la velocidad de la luz. Y lo más impresionante es que todo eso ocurre en un dispositivo del tamaño de una uña. Han miniaturizado el arco iris. Eso es lo que ha conseguido un equipo de ingenieros de la Universidad de Columbia y resulta ser caso poético: meter un arco iris entero dentro de un chip. Y, con él, han dado un paso clave hacia una nueva era en la transmisión de información y el ahorro energético de los centros de datos que sostienen la inteligencia artificial. [...] El nuevo dispositivo puede reemplazar decenas de láseres por un solo chip que genera todos los canales de luz necesarios. Esto reduce el tamaño del hardware, abarata la infraestructura y, sobre todo, disminuye el consumo energético, uno de los grandes retos tecnológicos y climáticos del siglo XXI.
Clic AQUÍ para seguir leyendo y ver la imagen.
Más información: https://scienmag.com/next-gen-multi-color-lasers-miniaturized-on-a-single-chip/
https://interestingengineering.com/innovation/rainbow-laser-silicon-photonics-chip
No hay comentarios:
Publicar un comentario