Investigadores del MIT han creado el motor imposible: funciona sin gasolina ni electricidad, solo con luz
No es para mover coches, pero el motor molecular creado por el MIT puede revolucionar la medicina, la microelectrónica y la nanotecnología, usando únicamente la luz.
Juan Antonio Pascual Estapé, 30 sep. 2025 10:21h.
Cualquier motor necesita energía para funcionar, casi siempre combustible, viento, agua, o electricidad. El Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) ha creado un motor que funciona con luz. No nos andaremos por las ramas: no vamos a tener coches que funcionan con luz, porque estamos hablando de un motor molecular, de tamaño microscópico. Pero en el campo de la medicina y la nanotecnología, es tan revolucionario como lo fue el motor de gasolina en los coches. Este motor molecular es más fino que un cabello, y puede introducirse en la sangre para mover fluidos, medicinas o nanorrobots, en la dirección deseada. Las aplicaciones son muy numerosas. Según cuenta el medio Ziare, este motor microscópico aprovecha los llamados fenómenos plasmónicos: cuando las partículas metálicas minúsculas que forman el motor se exponen a la luz polarizada circularmente, se autoensamblan y comienzan a girar. Básicamente, la energía de la luz se convierte directamente en movimiento mecánico, sin campos eléctricos ni reacciones químicas, como ocurre en otros mecanismos similares. Lo mejor de todo es que, en función de cómo se oriente dicha luz, se puede generar un movimiento perfectamente controlado, tanto en fuerza como en dirección.
Clic AQUÍ para seguir leyendo y ver la imagen.
No hay comentarios:
Publicar un comentario