China arroja generadores a sus lagos y consigue algo que se creía imposible: producir electricidad de las gotas de lluvia
Los investigadores han creado un prototipo que apenas mide 30 centímetros de largo. Sería mucho más económico y no tendría apenas impacto medioambiental.
R. Badillo, 08/11/2025 - 17:30
Investigadores chinos han desarrollado un sistema innovador capaz de producir electricidad con la lluvia sin necesidad de emplear metales ni estructuras pesadas. El dispositivo, diseñado en la Universidad de Aeronáutica y Astronáutica de Nankín, abre una nueva etapa para las energías renovables flotantes al transformar las gotas de agua en impulsos eléctricos. El equipo científico ha bautizado su creación como Water-integrated Droplet Electricity Generator o W-DEG. Este sistema flota sobre la superficie del agua y utiliza las gotas de lluvia para generar pequeños picos eléctricos de hasta 250 voltios. Su principio de funcionamiento combina la electrificación por contacto y la inducción electrostática, dos fenómenos físicos que permiten obtener energía limpia sin alterar el entorno. Cuando una gota impacta sobre la película dieléctrica del dispositivo, las cargas eléctricas se redistribuyen entre el agua y el material, produciendo un pulso eléctrico inmediato. De esta manera, el propio agua actúa como electrodo y soporte estructural, garantizando estabilidad y eficiencia. Su diseño ligero lo convierte en una solución viable para zonas lluviosas donde la energía solar o la energía eólica son menos constantes.
Clic AQUÍ para seguir leyendo y ver las imágenes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario