viernes, 19 de septiembre de 2025

Esta cinta de casete hecha de ADN puede almacenar todas las canciones jamás grabadas

Esta cinta de casete hecha de ADN puede almacenar todas las canciones jamás grabadas

Un solo casete es capaz de guardar hasta 36 petabytes de datos, el equivalente a más de 3.000 millones de canciones, superando a cualquier unidad de almacenamiento actual.


Juan Manuel Delgado, 13 sep. 2025 2:52h.

El casete fue uno de los formatos más populares en los años 80 y 90, un icono de la música que acompañó a millones de personas con cintas grabadas en casa o álbumes de artistas de la época. Décadas después, este clásico regresa en una versión que nadie habría imaginado. Una cinta de casete fabricado con moléculas de ADN capaz de almacenar hasta 36 petabytes de información, lo equivalente a todas las canciones jamás grabadas en la historia. Es importante mencionar que lo más impresionante es que no se trata solo de un desarrollo que pasa desapercibido, sino de una auténtica revolución en el almacenamiento, que fue creado por Xingyu Jiang, de la Universidad Sureña de Ciencia y Tecnología de Guangdong, China. Este casete de ADN no solo supera a cualquier disco duro o servidor actual en capacidad, también promete conservar los datos durante siglos sin degradarse. [...] El principio es sencillo de explicar, aunque detrás haya una enorme complejidad técnica. El ADN sintético puede codificar información digital utilizando sus cuatro bases —A, T, C y G— como si fueran los ceros y unos de un ordenador. Los investigadores imprimieron esas moléculas sobre una cinta de plástico con la carcasa de un casete. Para que los datos puedan recuperarse con facilidad, integraron códigos de barras que actúan como un sistema de referencias, similar a cómo se localiza un libro en una biblioteca. El resultado fue una cinta de 100 metros que alcanza una capacidad de 36 petabytes, lo que equivale a más de 3.000 millones de canciones. Para ponerlo en perspectiva, un casete convencional apenas daba para una docena de temas por cara.

No hay comentarios:

Publicar un comentario