Los científicos capturan hologramas 3D en el aire como si fueran películas de ciencia ficción en una primicia mundial
El equipo reemplazó los difusores rígidos por elásticos para hacer que las pantallas volumétricas sean seguras para la interacción táctil
Sujita Sinha, 9 de abril de 2025, 09:08 a. m. EST
Un equipo de investigadores de la Universidad Pública de Navarra (UPNA) ha logrado un gran avance en la tecnología holográfica. Dirigido por la doctora Elodie Bouzbib e integrado por Iosune Sarasate, Unai Fernández, Manuel López-Amo, Iván Fernández, Iñigo Ezcurdia y Asier Marzo, el grupo ha creado con éxito gráficos tridimensionales que flotan en el aire y se pueden tocar y mover con la mano. “Lo que vemos en las películas y llamamos hologramas suelen ser visualizaciones volumétricas”, explicó Bouzbib, autor principal del trabajo. “Se trata de gráficos que aparecen en el aire y pueden verse desde varios ángulos sin necesidad de gafas de realidad virtual. Se denominan gráficos 3D reales”. [...] Asier Marzo, el investigador principal, afirmó: “La interacción directa significa poder introducir nuestras manos para agarrar y arrastrar objetos virtuales”. Añadió: «Estamos acostumbrados a la interacción directa con nuestros teléfonos, donde pulsamos un botón o arrastramos un documento directamente con el dedo en la pantalla; es natural e intuitivo para los humanos. Este proyecto nos permite usar esta interacción natural con gráficos 3D para potenciar nuestras habilidades innatas de visión y manipulación 3D».
Clic AQUÍ para seguir leyendo y ver las imágenes.
Más información: https://interestingengineering.com/videos/touching-a-3d-hologram
https://static.dw.com/image/72239686_602.jpg
No hay comentarios:
Publicar un comentario